Etiqueta: Marko Cortés

  • Marko y Capriles

    Marko y Capriles

    La derecha es igual en todos los países, tramposa, mentirosa y con una vocación inocultable por los delitos de todo tipo. En México hay una larga lista de panistas y priistas que no ser por el fuero que le ofrece su cargo de elección popular estuvieran purgando largas sentencias. También los hay que están presos y prófugos.

    La conducta de la derecha en Venezuela nos es tan familiar a los mexicanos que no podemos menso que desmentir, automáticamente, a los medios tanto de México como de ese país. Los grandes derrotados en poda América Latina, por su falta de credibilidad que no supieron defender ni sustentar.

    De las 30 elecciones de los últimos años en Venezuela la oposición de derecha, desde el inicio del conteo de votos han denunciado fraude, como sucedió el pasado domingo 28 de julio, sin presentar pruebas, ni testigos. Ningún testimonio más allá de sus palabras. La autoridad electoral de ese país revive de instancias nacionales y extranjeras auditoria constantes que no dejan duda respecto a su esquema de conteo. Cuando se dan a conocer los primeros resultados, aún sin la totalidad de las mesas contabilizadas, se considera una ventaja irreversible para los concursantes.

    La visita del líder nacional del PAN, Marko Cortés a Venezuela donde abrazó a Henrique Capriles, ex gobernador de estado de Miranda, con quien tiene el panista contacto constante y muchas coincidencias, además, de ser opositores y formar parte de una derecha decadente, es un activista que pasa a la acción radical contra los venezolanos.

    A Henrique Capriles se le adjudica el asesinato de un policía a quien atravesó una cadena por su camino y dada la velocidad de que llevaba, lo decapitó. La orden directa fue de Capriles de colocar la cadena, quien vio el espectáculo con frialdad sorprendente, lo que muestra como testimonio de clasismo, donde sólo son seres humanos quienes pertenecen a su exclusivo segmento de la población.

    En 2013, después que el Consejo Nacional Electoral anunciara los resultados electorales del 14 de abril, el candidato perdedor Henrique Capriles Radonski, del Partido Primero Justicia, convocó a sus seguidores a desconocer los resultados. En la revuelta murieron varias personas hombres, mujeres, un niño y una niña, que habían salido a celebrar el triunfo de Nicolás Maduro.

    Uno de ellos Heder José Bastardo, mecánico de moto, recibió un balazo de los simpatizantes de Capriles.

    Otra de las víctimas de la derecha parasitaria venezolana es la niña María Victoria Báez, de 11 años, quien laboraba haciendo la limpieza de la misma escuela donde asistía a tomar cases, fue arrollada hasta morir, por un camión intencionalmente, cuyo conductor lanzó su vehículo hacia la multitud que celebraba el triunfo de Maduro. A quien no le bastó atropellar una vez, sino que retrocedió para nuevamente aplastar a los manifestantes, dejando gravemente heridas a 11 personas.

    Otro menor, víctima de las agresiones de los conservadores venezolanos, azuzados por Capriles es el niño David Chacín, de 11 años y Johan Antonio Hernández Acosta, de la etnia Wayuú, de Maracaibo, Estado de Zulia, quienes se encontraban festejando el triunfo político y fueron atropellados por un camión intencionalmente. En el mismo hecho, resultó herida la niña María Victoria González Báez, quien posteriormente murió en el Hospital Universitario.

    Otra de las víctimas del exterminio de la derecha, centrando entre sus víctimas a niños y jóvenes para exterminar el futuro del chavismo, que ven desde ahora, invencible, es Luis Eduardo García Polanco, quien nació en 1988, con 24 años en el momento de ser asesinado, trabajaba como obrero en el Hospital Universitario. Fue asesinado en las instalaciones del CNE en Maracaibo, no se tiene conocimiento de sus agresores, ni exactitud de cómo ocurrieron los hechos, no hay testigos.

    La ola de violencia que desató Capriles en Venezuela no sólo por haber sido derrotado por las masas sino por venganza, son parte de la campaña que creó para que la clase media despidiera a sus trabajadoras domésticas a las que llamaba espías del chavismo y convencía a algunas familias que deberían dejarlas sin empleo, ni indemnización ni consideración laboral alguna.

    Los invitaban a salir de Venezuela, imponiendo el criterio de que cualquier país del mundo era mejor que vivir en el infierno bolivariano, y les facilitaban visas. En México, cuando era secretario de gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, hubo una partida presupuestal que recogían en las oficinas de esa dependencia en la calle de Dinamarca, para subsidiar el éxodo de venezolanos en México. Ahora, como en todo rumor de la derecha, hablan de detenidos por protestar, de lo cual no hay pruebas.

    Allanan el camino hacia un posible golpe de Estado, –con el apoyo de los medios mexicanos y de los del país sudamericano–, para el cual el ejército confirmó que no participaría.

    Hay muchas similitudes entre las derechas de toda América Latina, son corruptos, polarizantes de la sociedad, represores, incluso asesinos.

  • Panistas se consienten con acuerdos millonarios: Maru Campos le paga a cuñado de Marko Cortés más de 11 MDP por “publicidad y monitoreo de redes”

    Panistas se consienten con acuerdos millonarios: Maru Campos le paga a cuñado de Marko Cortés más de 11 MDP por “publicidad y monitoreo de redes”

    En una reciente investigación de ZONAFREE, se reveló que la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, ha otorgado cuatro contratos, por un valor total de 16 millones 652 mil pesos, a la empresa Tolk Mx, propiedad de Agustín Torres Ibarrola, cuñado de Marko Cortés, presidente del CEN del PAN. Los contratos, adjudicados directamente entre 2022 y 2024, cubren la gestión de publicidad en redes sociales y el monitoreo de críticas en plataformas digitales. El más significativo fue de 11 millones 300 mil pesos para la compra y gestión de espacios en Facebook, Instagram, YouTube y Google.

    1. Contrato SH/ADE/097/2022: 1 millón 352 mil 401 pesos para monitoreo y análisis en redes sociales a nivel estatal.
    2. Contrato SH/ADE/076/2023: 2 millones de pesos para monitoreo y análisis de redes sociales locales y estatales.
    3. Contrato SH/ADE/001/2024: 11 millones 300 mil pesos para gestión de publicidad en plataformas digitales.
    4. Contrato SH/ADE/101/2024: 2 millones de pesos para monitoreo y análisis de redes sociales a nivel estatal.

    En el primer contrato, fimado el 2022, se especifican las tareas acordadas: “Dar seguimiento y solución a los elementos negativos que afecten la percepción ciudadana en relación con la gestión gubernamental”. “Colocar información por medio de los principales buscadores que permita a la ciudadanía conocer las acciones de gobierno del Estado, encaminado esto a fortalecer la percepción y cercanía ciudadana con su gobierno

    La relación entre Campos Galván y Torres Ibarrola se remonta a cuando este último fue secretario de Acción Juvenil del CEN del PAN en 2002 y ella trabajaba en la Secretaría de Gobernación. Además de haber sido diputado federal, Torres Ibarrola dirigió la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica. Desde que Campos Galván era alcaldesa de Chihuahua, ha utilizado los servicios de Tolk Mx para impulsar su presencia digital.

    Estos contratos no solo indican posibles favores políticos, sino que también sugieren el uso de recursos públicos para influir en la percepción pública a través de las redes sociales. Se ha contratado a la empresa para monitorear y gestionar las redes sociales, incluyendo la eliminación de comentarios negativos y la promoción de contenido favorable. Estos servicios han sido cuestionados por su necesidad y por el uso de fondos públicos para beneficios personales y políticos.

    Sigue leyendo…

  • Ni entre los panistas se respetan: El “saco de pus”, Javier Lozano, se burló de sus propios compañeros, Vicente Fox y Marko Cortés, quienes fueron bateados por “injerencistas” en Venezuela (VIDEO) 

    Ni entre los panistas se respetan: El “saco de pus”, Javier Lozano, se burló de sus propios compañeros, Vicente Fox y Marko Cortés, quienes fueron bateados por “injerencistas” en Venezuela (VIDEO) 

    El panista Javier Lozano, conocido por sus estridentes y malsonantes comentarios, se lanzó en contra de sus compañeros, el ex presidente Vicente Fox y el líder nacional del PAN, Marko Cortés, por el vergonzoso episodio que protagonizaron al tratar de ingresar a Venezuela.

    Durante su participación en el programa de Atypical TeVe, el político poblano también conocido como el “saco de pus”, se burló de Fox Quesada al imitar su voz y recordar como el ex presidente panista se ungió como un gran político, que acompañaría al pueblo venezolano en la elección presidencial y la cual calificó como una “gesta histórica”.

    Un hecho que jamás sucedió porque al panista, junto a otros expresidente de ultraderecha, no se les permitió el ingreso a Venezuela por considerar que tenían intenciones “injerencistas”, para influir en los resultados finales de la elección del 28 de julio.

    También, aprovechó para burlarse del dirigente nacional panista, Marko Cortés, con quien en semanas anteriores tuvo una discusión en la que terminaron por sacar sus trapitos al sol, sobre la repartición de las candidaturas plurinominales.

    “El otro pendejo de Marko Cortés, ese si llegó hasta el hotel”, que también caricaturizó al Cortés Mendoza con una imitación, sobre cómo pudo haber solicitado su habitación en Venezuela pero rápidamente fue mandado a Perú, por considerar que tenía una actividad “injerencista”.

    Te puede interesar:

  • No hay cabida para la derecha internacional: El panista, Marko Cortés, se quejó de que fue detenido por la policía bolivariana y que fue echado de Venezuela, ante sus intenciones injerencistas en la elección presidencial 

    No hay cabida para la derecha internacional: El panista, Marko Cortés, se quejó de que fue detenido por la policía bolivariana y que fue echado de Venezuela, ante sus intenciones injerencistas en la elección presidencial 

    El injerencista dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, acusó que fue expulsado de Venezuela, en donde se encontraba para participar como “observador internacional” en las elecciones generales de dicha nación.

     A través de un video compartido en redes sociales, el panista señaló que el pasado sábado fue detenido por la policía bolivariana en el hotel donde se hospedaba, para después ser expulsado del país y enviado a Lima, Perú.

    Acudí a Venezuela para acompañar a @MariaCorinaYA y @EdmundoGU en la elección de hoy, pero el día de ayer fui detenido al llegar a mi hotel por la policía bolivariana y arbitrariamente expulsado de ese país.

    Indicó Cortés Mendoza en redes sociales.

    En ese sentido, expresó su respaldo al candidato de la derecha opositora en Venezuela, Edmundo González, a quien consideró como el único abanderada que tiene posibilidades de ganarle al presidente Nicolás Maduro.

    Cabe mencionar que, también al expresidente panista, Vicente Fox, le fue prohibido el ingreso a Venezuela, junto a diversos ex mandatarios de ultraderecha, por considerar que su presencia en los comicios generales, tienen intenciones injerencistas en la decisión del pueblo venezolano.

    Asimismo, Cortés Mendoza encabezó una delegación panista por los países de Colombia y Venezuela, en donde se reunió con la derecha de ambas naciones para tejer alianzas y discutir acciones frente al crecimiento del “populismo” en la región de América Latna.

    Te puede interesar:

  • Para la derecha la política es un negocio: Marko Cortés, líder del PAN, tiene dos ranchos de aguacate que suman 70 hectáreas, con certificación de la Senasica y con concesiones de agua en Jalisco

    Para la derecha la política es un negocio: Marko Cortés, líder del PAN, tiene dos ranchos de aguacate que suman 70 hectáreas, con certificación de la Senasica y con concesiones de agua en Jalisco

    Marko Cortés Mendoza, sigue dando de qué hablar, el líder nacional del PAN conocido por no guardarse nada como la revelación del acuerdo con el PRI en Coahuila, ahora es señalado de poseer dos ranchos dedicados a la producción de aguacates y goza de concesiones de agua en Jalisco.

    De acuerdo con una investigación realizada por Emeequis, las propiedades del Cortés Mendoza, se encuentran en los municipios de San Gabriel y Amacueca, en el estado de Jalisco. Y que conjuntamente suman 70 hectáreas de superficie.

    Además, el periodista Jorge García Orozco señaló que ambas propiedades cuentan con la certificación del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), aprobadas en 2022 y 2023. 

    En ese sentido, la investigación periodística señaló que una de las propiedades está ubicada en la unidad de producción “Rancho El Veladero IV”, especializado en el cultivo de aguacate y tiene una superficie de 24.4 hectáreas, en San Gabriel. Mientras que el otro predio cuenta con una extensión de 45.78 hectáreas y se ubica en la unidad de producción “Rancho Las Pilas”, en Amacueca.

    Así como, evidenció que Cortés Mendoza cuenta con dos concesiones para el uso de 182 litros cúbicos de agua al año avalados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    Asimismo, se explicó que la primera concesión otorgada al panista fue en 2016 por 132 mil litros cúbicos de agua al año y la segunda en 2021 por 50 mil litros cúbicos de agua al año.

    Te puede interesar:

  • Se pelean por saber quien es el menos corrupto: Damián Zepeda explotó en contra de Marko Cortés por hundir al PAN; exigió que se “callara” y dejara de criticar los programas sociales

    Se pelean por saber quien es el menos corrupto: Damián Zepeda explotó en contra de Marko Cortés por hundir al PAN; exigió que se “callara” y dejara de criticar los programas sociales

    El senador panista, Damián Zepeda, se lanzó en contra de su correligionario y líder de partido, Marko Cortés, a quien acusó de ser el culpable de que el PAN recibiera el rechazo popular en la elección pasada.

    El también aspirante a la dirigencia del blanquiazul, Zepeda Vidales sostuvo que fue un error de la dirigencia del Cortés Mendoza por criticar los programas sociales puesto que millones de mexicanos y mexicanas se sienten apoyados por el gobierno de la Cuarta Transformación.

    Me parece que ese tipo de actitudes irracionales llevaron al PAN a cometer el mayor error que se cometieron en los últimos seis años, que fue votar en la Cámara de Diputados en contra de los programas sociales.

    Indicó Zepeda Vidales.

    Incluso el panista criticó que, a pesar de sufrir una aplastante derrota electoral, la dirigencia panista continúa atacando los programas sociales y sosteniendo que calma a la gente, razón por la cual le pidió que se callara y que evitará expresar posicionamiento alguno.

    Escucho a la dirigencia seguir criticando los programas y qué adormecen a la gente y digo: ¡Güey, ya callate, por favor! ¿De qué están hablando? Con mucho respeto, pero eso no representa la institución.

    Sostuvo Damián Zepeda.

    Esto, luego de que en una reciente entrevista, Marko Cortés. se volviera a lanzar en contra de los programas sociales y asegurara que el gobierno regala dinero a los mexicanos, pero que no les enseña a generar riqueza.

     Te puede interesar:

  • La derecha mexicana busca el cobijo internacional: Marko Cortés encabezará gira por Colombia y Venezuela para reunirse con partidos conservadores y analizar “la consecuencia del populismo” en la región 

    La derecha mexicana busca el cobijo internacional: Marko Cortés encabezará gira por Colombia y Venezuela para reunirse con partidos conservadores y analizar “la consecuencia del populismo” en la región 

    La derecha busca estrechar lazos con otras organizaciones de derecha partidistas en América Latina, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, realizará una gira por los países de Colombia y Venezuela para “analizar la consecuencia del populismo” en la región.

    El conservador Cortés Mendoza encabezará una gira por los países gobernados por Nicolás Maduro y Gustavo Petro, en donde se reunirá con los partidos de derecha de ambas naciones, incluso la comitiva panista participará como invitada para presenciar la elección presidencial en Venezuela.

    Luego de la aplastante derrota ante la Cuarta Transformación, Marko Cortés, pretender acercar al panismo con los partidos afines en la región, para “hacer un diagnóstico de la democracia en América Latina y analizar las consecuencias del populismo”.

    Los panistas sostendrán un encuentro con líderes del Partido Conservador Colombiano en Cartagena de Indias, para después acudir a una reunión plenaria con esa fuerza política.

    Además, en Venezuela, Marko Cortés se reunirá con la opositora, María Corina Machado, para expresar su “respaldo absoluto frente a las agresiones que ha recibido ella y su equipo por parte del régimen”.

    También, la comitiva panista buscará recoger experiencias y acciones, tanto en Colombia como en Venezuela,  sobre reformas en materia electoral y, en especial las reformas al Poder Judicial.

     Te puede interesar:

  • El panismo sigue llorando por su aplastante derrota: Marko Cortés trató de justificar su fracaso electoral y aseguró que el PAN nunca se pudo quitar el fantasma de García Luna

    El panismo sigue llorando por su aplastante derrota: Marko Cortés trató de justificar su fracaso electoral y aseguró que el PAN nunca se pudo quitar el fantasma de García Luna

    El dirigente panista, Marko Cortés, trató de justificar el fracaso electoral de la alianza del PRIAN en la pasada elección, en donde la Cuarta Transformación y el pueblo mexicano los redujeron a una fuerza política sin peso alguno.

    En una entrevista con el periodista, René Delgado, el también senador electo por la vía plurinominal aceptó que no lograron desligarse de García Luna, no pudieron convencer a los ciudadanos de que su candidata no era el PRIAN. Incluso, lamentó que en su afán de ganarle a la 4T se aliaron con su “adversario histórico” y no obtuvieron la victoria.

    Me siento triste porque nos propusimos hacer lo necesario para lograrlo [el triunfo electoral], eso significó hasta coaligarnos con nuestros adversarios históricos [el PRI].

    Sostuvo Cortés Mendoza.

    Aunque los resultados electorales muestran que el PAN sufrió un fuerte descalabro, el panista destacó que detuvo la tendencia de malos resultados que el blanquiazul venía arrastrando desde la administración del espurio de Felipe Calderón, periodo en el que el panismo perdió la Presidencia de la República. 

    En 2024 tuvimos la misma votación que en 2018. No es consuelo pero quiere decir que resistimos al gobierno más populista en la historia y que menos respetó la ley, y agrégale la intervención del crimen organizado […] todo eso fue determinante.

    Indicó Marko Cortés.

    Asimismo, minimizó los resultados de las encuestas que la derecha contrató, como Massive Caller, sondeos que auguraban que Xóchitl Gálvez ganaría la contienda electoral, al mencionar que ese tipo de errores ocurren en todo el mundo. También, señaló que el voto oculto favoreció a Morena y sus aliados. 

    Te puede interesar:

  • Crecen las tensiones dentro del PAN; medios señalan que Marko Cortés y el aún prófugo, Ricardo Anaya, se disputan la coordinación del PAN en el Senado

    Crecen las tensiones dentro del PAN; medios señalan que Marko Cortés y el aún prófugo, Ricardo Anaya, se disputan la coordinación del PAN en el Senado

    Luego de su fracaso electoral del pasado 2 de junio, el Partido Acción Nacional aún debe enfrentarse y superar algunas de las rencillas internas que se aproximan, como es la designación de un coordinador en el Senado de la República para la próxima legislatura. 

    Medios como El Universal, señalan que tal designación ya está provocando tensiones al interior del debilitado partido de ultraderecha, y es que tanto MArko Cortés, actual líder nacional de Acción Nacional y Ricardo Anaya, prófugo de la justicia y próximo senador, se disputan la coordinación de su partido en la Cámara Alta.  

    Cabe mencionar que los reglamentos del PAN mencionan que la dirección en las Cámaras, es decidida por la dirigencia nacional previo consenso de las y los legisladores del partido.  

    También llama la atención que ahora Anaya y Cortés, antes aliados para sacar a los Calderón-Zavala del PAN, se enfrentan por la coordinación de su partido en el Senado, cargo estratégico que definirá cómo actúan ante la mayoría de Morena y sus aliados.  

    Por su parte, Damián Zepeda es uno de los perfiles que pelearán la dirigencia nacional del PAN una vez que Marko Cortés deje el cargo tras el desastroso resultado de la derecha en las elecciones presidenciales.

    No te pierdas:

  • ¡Le para en seco su misoginia!: Jenaro Villamil responde a los cuestionamientos misóginos de Marko Cortés por el nombramiento de gabinete de Claudia Sheinbaum

    ¡Le para en seco su misoginia!: Jenaro Villamil responde a los cuestionamientos misóginos de Marko Cortés por el nombramiento de gabinete de Claudia Sheinbaum

    Jenaro Villamil, titular del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), confrontó las recientes declaraciones de Marko Cortés, presidente nacional del PAN, que insinuaban una narrativa misógina y provocadora sobre la capacidad de Claudia Sheinbaum para dirigir el país y la continuidad de Andrés Manuel López Obrador tras su presidencia.

    Cortés había sugerido de manera infundada que los próximos nombramientos en el Gobierno federal reflejaban una continuidad cercana al presidente López Obrador. En respuesta, Villamil cuestionó la postura de Cortés: “¿Qué esperaba el señor Cortés? ¿Un espectáculo de pleito y acusaciones como el que tuvo con su ex presidente Felipe Calderon?”

    Villamil recordó el enfrentamiento público que Cortés tuvo previamente con Javier Lozano, miembro del PAN, durante una emisión del programa de Carlos Alazraki, donde discutieron acaloradamente sobre la distribución de cargos de representación plurinominal.

    Las críticas de Cortés hacia Sheinbaum y el Gobierno entrante se apegan al discurso misógino sexistas que impera en diversos medios y la oposición. Esto ha reafrimado el valor de la victoria de Sheinbaum en un país en el que estos discursos siguen siendo reproducidos.

    El SPR, bajo la dirección de Villamil, ha reafirmado su compromiso con un periodismo responsable y el respeto a la integridad de las figuras públicas, enfatizando la necesidad de un debate público constructivo y libre de estereotipos de género. Es por eso que la respuesta de Villamil es un ejemplo de la labora que se hace, desminitiendo las narrativas engañosas y estereotipantes.

    Sigue leyendo…