Etiqueta: Marko Cortés

  • Marko Cortés y su desdén hacia la democracia: Un llamado a la participación ciudadana

    Marko Cortés y su desdén hacia la democracia: Un llamado a la participación ciudadana

    El senador panista Marko Cortés ha hecho declaraciones desafortunadas al anunciar que no votará en la elección de jueces y magistrados. Al referirse a quienes sí participarán como “acarreados”, muestra un desdén hacia la democracia y la voz del pueblo.

    Cortés argumenta que el proceso está viciado y que el gobierno busca imponer a sus propios jueces. Sin embargo, su postura no va desincentivar la participación ciudadana en un momento crucial para el sistema judicial del país.

    La crítica a su declaración es clara: en lugar de rechazar la votación, los ciudadanos deben ejercer su derecho al voto. La elección de jueces y magistrados es vital para garantizar un Poder Judicial independiente y transparente.

    Desestimando la importancia del voto, Cortés no va logar desviar la atención de la necesidad de un sistema judicial fuerte. La participación activa de la ciudadanía es clave para contrarrestar cualquier intento de control por parte de intereses oscuros.

    La democracia se fortalece con la voz de todos y cada uno de los ciudadanos. En lugar de hacer llamados a no votar se debe de fortalecer el Poder Judicial del país y construir un futuro más justo y equitativo.

  • César Gutiérrez Priego denuncia campaña en su contra, pero reafirma su compromiso con la justicia

    César Gutiérrez Priego denuncia campaña en su contra, pero reafirma su compromiso con la justicia

    El abogado César Gutiérrez Priego, aspirante a ocupar un lugar como Ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), denunció públicamente ser víctima de una campaña de desprestigio en su contra, sin embargo, aseguró que no se dejará intimidar y continuará firme en su propósito de defender la justicia en México.

    Durante un mensaje a medios, Gutiérrez Priego expresó su postura frente a los ataques recientes: “No me voy a dejar intimidar. Mi lucha es por la justicia y por un país donde la ley esté al servicio de todas y todos”.

    El especialista en derecho penal y militar, mencionó que tiene perfectamente identificada una red de bots que impulsa una campaña negra en su contra, acusando que podría ser operada por altos mandos de Acción Nacional, entre ellos, el senador Marko Cortés.

    A pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre las acciones del Instituto Nacional Electoral (INE) que podrían estar afectando su candidatura, el abogado respondió que confía en la institución electoral y llamó a que los conflictos actuales se resuelvan con prontitud. “Confío en el INE y hago un llamado para que estos problemas se solucionen pronto”, declaró.

    Tras su encuentro con la prensa, el también especialista en derecho militar repartió volantes en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con el objetivo de informar directamente a la ciudadanía sobre su propuesta y sus motivaciones para contender por un lugar en la SCJN.

    Debes leer:

  • Marko Cortés se enoja y le grita a reportera que lo cuestionó por su postura vende patrias

    Marko Cortés se enoja y le grita a reportera que lo cuestionó por su postura vende patrias

    Durante un encuentro con medios de comunicación, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, exhibió su misoginia hacia una reportera que lo cuestionó sobre la postura de su partido frente a la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de seguridad.

    Al ser interrogado sobre si el PAN debería respaldar al gobierno mexicano en estos temas, Cortés interrumpió abruptamente y, en un tono elevado, respondió: “No, a ver, nosotros estamos del lado de México, no de un gobierno que ha fracasado, no de un gobierno que se ha prestado a los intereses con el crimen organizado”​.

    La periodista intentó continuar con su pregunta, pero el dirigente panista persistió en su postura con firmeza, reiterando que “los Estados Unidos tendría que comprometerse a cuidar su frontera, no sólo para evitar que entren drogas, sino también para evitar que nos pasen armas a nosotros”​.

    La actitud de Cortés generó reacciones en redes sociales, donde usuarios debatieron sobre su disposición al diálogo y su relación con la prensa. En documentos posteriores, el líder panista justificó su reacción señalando que su intención era enfatizar su postura con claridad: “Mi postura es que cada país debe defender su frontera, cuidar su frontera para que no entren drogas, para que no entren armas”​.

    Este no es el primer incidente de Cortés, pues, el año pasado, Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial del PRIAN, lo exhibió por haberla violentado.

    Sigue leyendo…

  • Marko Cortés y Enrique Vargas declinan coordinar la bancada del PAN en el Senado

    Marko Cortés y Enrique Vargas declinan coordinar la bancada del PAN en el Senado

    El ex dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, y el senador Enrique Vargas descartaron asumir la coordinación del grupo parlamentario blanquiazul en el Senado y señalaron que la decisión sobre quién ocupará ese cargo corresponde al presidente del partido, Jorge Romero.

    Cortés Mendoza declaró que no tiene interés en la coordinación y que acatará la decisión que tome la dirigencia nacional. “Yo no tengo ningún interés, pero como panista e institucional que soy, quien decida el presidente del partido, yo estaré para hacer equipo y cerrar filas”, expresó.

    El ex dirigente nacional también destacó la trayectoria de Guadalupe Murguía, quien actualmente ocupa la coordinación del grupo parlamentario y es la primera mujer en desempeñar ese cargo.

    Por su parte, Enrique Vargas, actual vicecoordinador de la bancada, recordó que la designación del próximo coordinador es una facultad del presidente del PAN y que la decisión se dará a conocer en los próximos días.

    Marko Cortés insiste en su propuesta para catalogar a los cárteles como grupos terroristas

    En otro tema, Marko Cortés reiteró su intención de impulsar una iniciativa para que los cárteles de la droga sean considerados organizaciones terroristas, argumentando que han recurrido a prácticas como la detonación de explosivos, incendios de viviendas y asesinatos con extrema violencia.

    Al ser cuestionado sobre la similitud de su propuesta con la que en su momento planteó el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, Cortés aclaró que no comparte la idea de actuar de manera unilateral. “Eso no es correcto, pero no acepto que Sheinbaum siga con los abrazos, porque al final los que pagan los platos rotos es la gente que todos los días está perdiendo la vida”, afirmó.

    El panista señaló que la iniciativa ya fue presentada en el Senado como parte de la plataforma legislativa de su partido.

    Sigue leyendo…

  • “Nada que celebrar”: reclama el panista Marko Cortés a la Presidenta más celebrada por las mexicanas y los Mexicanos

    “Nada que celebrar”: reclama el panista Marko Cortés a la Presidenta más celebrada por las mexicanas y los Mexicanos

    El ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, le reclamó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tras celebrar acompañada del Pueblo de México sus primeros 100 días de gobierno.

    Al fracasado conservador, quien llevó a su partido a una debacle catastrófica en las urnas en las pasadas elecciones, no le gustó nada ver contenta a la mandataria y líder de la construcción del Segundo Piso de la 4T, Claudia Sheinbaum, quien recibió el reconocimiento y cariño de la gente en un evento masivo en el Zócalo de la Ciudad de México. Y quien además arrasa en todas las encuestas por sus niveles de aceptación y popularidad.

    ¿Por que se gasta el dinero público para movilizar miles de personas en todo el país al Zócalo capitalino?”, acusó Cortés.

    Marko aseguró que la Presidenta Sheinbaum más que celebrar tiene “mucho de que preocuparse”. Dijo que la violencia y la inseguridad está en niveles alarmantes debido a que, según él, todo el territorio nacional está en las manos de grupos delictivos y del crimen organizado. Una completa falsedad si tomamos en cuenta los resultados reportados semanalmente por el Gabinete de Seguridad que lidera la Estrategia Nacional de Seguridad.

    Sobre la Salud Pública, repitió la mentira que últimamente andan difundiendo todas y todos entre la oposición moralmente derrotada, sugiriendo que la Presidenta Sheinbaum ha realizado un recorte de 113 mil millones de pesos, algo absolutamente falso, pues de hecho se ha intensificado la reestructura del sistema de Salud Pública para que todas y todos los mexicanos tengan acceso a ella, a través de entre muchas otras estrategias, el programa Salud Casa Por Casa, por ejemplo.

    También se quejó de la Reforma al Poder Judicial mediante la cual por primera vez, el Pueblo de México podrá elegir a sus personas juzgadoras.

    Usted mantiene los caprichos de López Obrador… la democracia y los contrapesos están en retroceso… a pesar de su desinterés, nuestra disposición para construir un México mejor sigue intacta. Confiamos en que aún usted corregirá porque aún está a tiempo”, finalizó Marko Cortés.

    Ante semejante y ridículo mensaje, usuarios de redes sociales contestaron a Marko Cortés, exhibiendo su patrañeria y dejando en claro que el Pueblo de México está feliz con la gestión de la primera mujer Presidenta en la historia, la gran Claudia Sheinbaum Pardo.

  • Marko Cortés le “exige” a la Presidenta Claudia Sheinbaum que no envíe a ningún representante de México a investidura de Nicolás Maduro en Venezuela

    Marko Cortés le “exige” a la Presidenta Claudia Sheinbaum que no envíe a ningún representante de México a investidura de Nicolás Maduro en Venezuela

    El ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, decidió publicar un mensaje en la red social X a nombre de todos sus compañeros y compañeras conservadores. Sus palabras se pueden interpretar como un burdo intento injerencista en la política venezolana, cuyo pueblo hace poco eligió a Nicolás Maduro como Presidente Constitucionalmente reelecto de la República Bolivariana de Venezuela.

    Cortés dijo que le “exigían” a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que no envíe a ningún representante de nuestro país a la ceremonia de toma de protesta de Maduro.

    En todo caso, tendría que ser en la de Edmundo González, legitimo ganador de las elecciones en Venezuela. Es en donde los gobiernos democráticos deben estar”, escribió Cortés.

    Aunque desde hace tiempo los usuarios de la red social X no lo bajan de “traidor” a la patria o “fracasado”, esto último por su mediocre desempeño como dirigente panista durante las pasadas elecciones, a Cortés su poca reputación parece no importarle y sigue dando desatinos como lo son estas declaraciones. La Presidenta Sheinbaum sigue una política exterior de no injerencismo y de respeto a la soberanía de otros pueblos, en este caso el pueblo venezolano, quienes fueron a las urnas y dieron sus votos de forma contundente a favor de Maduro.

    En realidad nadie le iba a prestar atención a Cortés, mucho menos la Presidenta de México, quien en la Mañanera del Pueblo del día de hoy 23 de diciembre, anunció que enviará a un representante oficial a la ceremonia de toma de protesta de Nicolás Maduro, que ocurrirá el próximo 10 de enero en Caracas.

    Aunque no está del todo confirmado, es muy probable que a nombre de la Comandanta Suprema acuda Leopoldo de Gyves, embajador de México en Venezuela.

    Nosotros tenemos, por la Constitución, una definición muy clara de la política exterior, que es la autodeterminación de los pueblos“, declaró la Presidenta Sheinbaum cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela reconoció la reelección de Nicolás Maduro.

    Por lo que respecta a Maduro, aunque estuvo invitado a la toma de protesta de la primera mujer presidenta en la historia de México, no pudo asistir pero envió un emotivo mensaje en el que destacó la historia de hermandad entre Venezuela y México, historia que continuará siempre ponderando el respeto a la soberanía entre ambas naciones, como bien lo ha fomentado la Presidenta Sheinbaum.

  • Juez blinda a colega de Jorge Romeo, ligado al desvío de 69 MDP para el Cártel Inmobiliario

    Juez blinda a colega de Jorge Romeo, ligado al desvío de 69 MDP para el Cártel Inmobiliario

    Luis Vizcaíno Carmona, exdirector Jurídico y de Gobierno de la entonces delegación Benito Juárez y pieza clave del llamado Cártel Inmobiliario, obtuvo una suspensión provisional para frenar temporalmente el proceso penal que enfrenta por delitos contra servidores públicos. Vizcaíno, detenido en julio de 2022, está acusado de enriquecimiento ilícito tras haber recibido 69 millones de pesos de dos empresas inmobiliarias entre 2015 y 2016 mediante extorsiones y favores ilegales.

    El exfuncionario, ligado a administraciones panistas, promovió un juicio de amparo el 15 de noviembre contra el juez de Control del Sistema Procesal Penal Acusatorio, buscando evitar la apertura de un juicio oral. Un juez de distrito le concedió la suspensión provisional hasta que se resuelva el fondo del amparo, cuya audiencia incidental está programada para el 27 de noviembre.

    En septiembre de 2023, Vizcaíno fue condenado a cuatro años de prisión domiciliaria tras aceptar su responsabilidad en un procedimiento abreviado. Durante su gestión, en complicidad con Nicias Aridjis —también condenado por enriquecimiento ilícito—, Vizcaíno acumuló una fortuna ilegal que incluyó propiedades como un edificio en Insurgentes Sur y cinco departamentos en la Narvarte Oriente, además de cuentas bancarias que fueron decomisadas.

    Debes leer:

  • Mientras los panistas perjuran que no existe el “Cártel Inmobiliario”, Marko Córtes es captado ofreciendo una casa a un comprador durante sesión en el Senado

    Mientras los panistas perjuran que no existe el “Cártel Inmobiliario”, Marko Córtes es captado ofreciendo una casa a un comprador durante sesión en el Senado

    En recientes semanas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha reiterado en varias ocasiones que Jorge Romero, ahora presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), es también uno de los presuntos líderes del llamado “Cártel Inmobiliario” y que opera principalmente en la alcaldía Benito Juárez, todo bajo el amparo de las mismas autoridades de la alcaldía.

    Ante esto, tanto Romero como otros de sus colegas, incluido Marko Cortés, han perjurado en más de una ocasión que no existe el citado grupo criminal, sin embargo, parece ser víctima de sus propias declaraciones, y es que Marco Peláez, fotógrafo de La Jornada, capturó el momento en que el ex líder del PAN parece ofrecer una casa en venta a un potencial cliente, esto durante una sesión en el Senado de la República.

    En la fotografía se puede leer como un potencial cliente se pone de acuerdo para ir a conocer la casa que aparentemente vende el ahora senador blanquiazul, mientras que un mensaje anterior deja ver que la esposa de Cortés también estaría implicada en la transacción.

    Claudia Sheinbaum reitera existencia del Cártel Inmobiliario

    Apenas el pasado 20 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum expuso nuevamente al recién nombrado dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, a quien acusó de ser el líder del denominado Cártel Inmobiliario. La mandataria explicó que este grupo delictivo ha operado en la Ciudad de México durante al menos una década, específicamente en la alcaldía Benito Juárez, con prácticas de tráfico de influencias y corrupción en el sector inmobiliario.

    Sheinbaum Pardo subrayó que las actividades ilícitas de este grupo han sido ampliamente documentadas, y aseguró que Romero Herrera es el principal responsable. Además, señaló que el propio expresidente Felipe Calderón, también del PAN, ha reconocido públicamente la corrupción que involucra a este grupo político.

    “Es el jefe del Cártel Inmobiliario y un modus operandi que siguieron ellos desde la alcaldía Benito Juárez. Es un grupo muy corrupto que hoy tiene la presidencia del PAN, que hasta Felipe Calderón dijo que en efecto era un grupo muy corrupto,” afirmó Sheinbaum.

    Debes leer:

  • Ahora hasta le ruega a su ex candidata: Marko Cortés presiona a Xoćhitl para que no haga su partido y hasta le ofrece una diputación para 2027

    Ahora hasta le ruega a su ex candidata: Marko Cortés presiona a Xoćhitl para que no haga su partido y hasta le ofrece una diputación para 2027

    En horas recientes, Xóchitl Gálvez Ruiz anunció sus intenciones de formar su propio partido político, algo que ha encendido las alertas en el Senador de Acción Nacional, Marko Cortés, y que ha llamado a la ex candidata a permanecer en el blanquiazul, ofreciendo desde ahora, que se convierta en diputada federal en las próximas elección, esto aún cuando ya no es dirigente nacional del partido conservador.

    “Yo veo a Xóchitl Gálvez que ella podría ser en la próxima Legislatura de la Cámara de Diputados parte de nuestro grupo parlamentario. Yo la veo siendo una legisladora combativa y yo creo que ella debería tener ahí una voz, una voz fuerte, que se debe de aprovechar, pero es de este lado, de lado además donde siempre ha estado”, comentó Cortés, quien insistió en que Gálvez debe regresar a las raíces del PAN, donde comenzó su carrera política.

    Llama la atención este reciente pronunciamiento del legislador, ya que incluso la misma Xóchitl Gálvez lo señalo de haberle limitado los recursos durante su atropellada campaña e incluso de alzarle la voz, sin embargo, Cortés parece empeñado en no perder más militantes y cuadros.

    “La única forma de poder lograr tener una nueva composición en la Cámara de Diputados es ya no fraccionando más a los partidos opositores”, señaló Cortés, con lo que dejó claro que ve con preocupación cualquier movimiento que debilite la cohesión interna de los grupos opositores.

    El líder panista no dejo pasar la ocasión para lanzarse en contra de Morena, asegurando que el PAN sería la “única fuerza política capaz de desafiar a Morena”. “Y por eso la Presidenta sigue atacando al partido ya como una obsesión, un día y el otro también, porque sabe que el PAN sí le puede quitar esa mayoría calificada que hoy tienen de forma artificial”, dijo, en referencia a los constantes ataques de la presidenta de Morena.

    Además, Cortés trató de apelar a la trayectoria de su aún compañera de partido, desde su paso por la administración de Vicente Fox hasta su reciente paso por el Senado. “Al final termina siendo senadora de nuestro grupo parlamentario, por lo tanto, yo más bien lo que creo es que debe ser sumándose e integrándose a los trabajos del propio partido”, presionó Cortés a su colega de partido.

    Debes leer:

  • Desmienten a Azucena Uresti en su intento de reproducir la narrativa de “narcoterrorismo” con un vídeo de Trump publicado en 2023

    Desmienten a Azucena Uresti en su intento de reproducir la narrativa de “narcoterrorismo” con un vídeo de Trump publicado en 2023

    En un reciente incidente que ha generado controversia en redes sociales, la periodista Azucena Uresti, conocida por su trabajo en Grupo Fórmula, compartió un video de Donald Trump anunciando una propuesta de ley para designar a los cárteles de droga como organizaciones terroristas y establecer la pena de muerte para narcotraficantes capturados. Sin embargo, el video en cuestión fue publicado originalmente en enero de 2023, lo cual contradice la aparente intención de Uresti de presentarlo como un anuncio reciente.

    El señalamiento fue hecho por el usuario de Twitter Carlos Vijnovsky Zenteno, quien denunció que Uresti promovió el video de Trump como si fuera actual, lo que podría inducir al error a la audiencia. En su publicación, Vijnovsky destaca que esta no sería la primera vez que Uresti es acusada de manipulación informativa, especialmente en temas relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado en México. Al calificarla como desinformadora, Vijnovsky exhibe a Uresti por alinearse con una narrativa impulsada por figuras del Partido Acción Nacional (PAN) y su dirigente Marko Cortés, quienes en los últimos años han buscado imponer la idea de que el narcotráfico en México debería ser tratado como terrorismo, en parte para justificar una intervención más directa de Estados Unidos en el país.

    La narrativa del narcoterrorismo y sus implicaciones

    La narrativa de “narcoterrorismo” ha sido un tema recurrente los partidarios del PAN. Esta visión, llegando al extremo de pedir intervención extranjera, insinuando que los cárteles de droga representan una amenaza similar a grupos terroristas internacionales, lo cual podría abrir la puerta a medidas militares más agresivas en la lucha contra el narcotráfico, incluyendo una posible intervención de fuerzas estadounidenses en territorio mexicano.

    Sin embargo, esta perspectiva ha sido rechazada por el gobierno actual de México, el cual argumenta que clasificar a los cárteles como terroristas sería contraproducente y podría derivar en una pérdida de soberanía, dejando en claro que aplicar la etiqueta de terrorismo al narcotráfico podría desencadenar políticas más represivas y violentas que afectarían principalmente a la población civil, exacerbando la violencia en lugar de reducirla.

    Sigue leyendo…