Etiqueta: Mario Esparza

  • Sistema Cutzamala alcanza 92% de capacidad

    Sistema Cutzamala alcanza 92% de capacidad

    El Sistema Cutzamala, vital para el suministro de agua en la Ciudad de México y el Estado de México, mejora su capacidad y promete un mejor abasto para los ciudadanos.

    El Sistema Cutzamala ha llegado a un 92% de su capacidad, y se espera que alcance el 100% al final de la temporada de lluvias. Esta información fue compartida por Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) planea aumentar el caudal de agua que se destina a la Ciudad de México y al Estado de México. Este aumento se traducirá en un mejor servicio para los habitantes. Alcaldías como Iztapalapa y Milpa Alta ya están notando un incremento en el suministro. Por ejemplo, en Iztapalapa, el tiempo de abastecimiento diario ha pasado de 5 a 13 horas.

    Esparza también enfatizó la importancia de la tecnología y la innovación. Estas herramientas permitirán aprovechar mejor el agua disponible, evitando la sobreexplotación de los acuíferos. Con estos cambios, se espera que los ciudadanos sientan un impacto positivo en su día a día.

  • Clara Brugada Presenta la primera potabilizadora de Agua Bienestar, una medida de apoyo a la par que se mejora la distribución del vital liquido en la capital

    Clara Brugada Presenta la primera potabilizadora de Agua Bienestar, una medida de apoyo a la par que se mejora la distribución del vital liquido en la capital

    La mañana de este lunes, y en uno de sus últimos eventos del 2024, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó la primera planta potabilizadora de la capital, como parte del programa Agua del Bienestar. 

    Sobre el tema, preguntamos al secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, acerca de la capacidad de producción de la planta potabilizadora. Al respecto, detalló que puede producir 200 garrafones por turno de 8 horas y señaló que la planta operará en tres turnos diarios.  

    La Jefa de Gobierno explicó que este programa está destinado a las zonas que históricamente han enfrentado la falta de agua potable, privilegiando el derecho humano al agua.  

    “El objetivo de esta Secretaría Integral del Agua de la Ciudad es precisamente lograr la infraestructura necesaria y un cambio en el modelo de gestión hídrica que permita resolver, uno por uno, los problemas de escasez de agua”, detalló Clara Brugada.  

    Los funcionarios informaron que el costo del agua será de 5 pesos por llenado y que, en caso de querer adquirir el garrafón, este tendrá un costo de 80 pesos. Sin embargo, también se aceptarán garrafones de cualquier marca.  

    Brugada anunció que los centros de distribución estarán ubicados en todas las Utopías de la ciudad y en los Pilares. No obstante, esta primera etapa solo tendrá capacidad para abastecer un Pilar por alcaldía.  

    El gobierno capitalino también mencionó que tiene como meta producir 200 mil garrafones por semana en el transcurso de 2025. Con este programa, la Ciudad de México se prepara para alcanzar la suficiencia de agua en menos de un año.

    Debes leer: