Etiqueta: Marina

  • La Semar le tiene que hacer la chamba a Joaquín: Autoridades aclaran que barcos en costa de BC están en zona de libre navegación

    La Semar le tiene que hacer la chamba a Joaquín: Autoridades aclaran que barcos en costa de BC están en zona de libre navegación

    La tarde de este martes, algunos medios de comunicación, como Grupo Fórmula, comenzaron a alarmar en sus espacios sobre la presencia de tres embarcaciones de la Marina Estadounidense cerca de las costas de Ensenada en Baja California.

    Joaquín López Dóriga, conocido por su no ser el mejor confirmando fuentes e información, comenzó las especulaciones en su programa de radio, sin embargo el Gobierno de México ya ha aclarado la situación, que lejos de atípica, detallaron, es habitual en la zona.

    La Secretaría de Marina de México, contestó a las noticias falsas de López-Dóriga, señalando que las mencionadas embarcaciones cerca de la costa de Baja California están en una zona de libre navegación internacional.

    Además las Fuerzas Armadas mencionan que en ocasiones previas ya se había visto las presencia de estos navíos: “En algunos medios de comunicación se reporta la presencia de navíos estadounidenses cerca de la costa de Baja California. La Secretaría de Marina aclara que se encuentran en una zona donde existe libre navegación internacional. En otras ocasiones ha habido esta presencia”.

    Debes leer:

  • García Harfuch anuncia detención de Ricardo “N” en Tamaulipas; es señalado por el asesinato de dos militares en 2024

    García Harfuch anuncia detención de Ricardo “N” en Tamaulipas; es señalado por el asesinato de dos militares en 2024

    En una operación conjunta encabezada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se logró la detención de Ricardo “N” en Nuevo Laredo, Tamaulipas. 

    Este individuo es señalado como líder de un grupo generador de violencia que opera en los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. Se le vincula con actividades delictivas como extorsiones y múltiples ataques contra elementos de la Fuerza Civil de Nuevo León.

    En agosto de 2024, Ricardo “N” presuntamente participó y coordinó células delictivas para agredir a militares en Nuevo Laredo, resultando en cinco elementos heridos y dos fallecidos. Además, cuenta con órdenes de aprehensión por homicidio y privación ilegal de la libertad.

    Es importante destacar que, en septiembre de 2024, se reportó la detención de Ricardo ‘Ricky’ Martín, identificado como operador del Cártel del Golfo y lugarteniente de la célula ‘Los Metros’ en Miguel Alemán, Tamaulipas. Entre sus actividades criminales se encontraban el secuestro de migrantes, cobro de cuotas, así como robo y tráfico de combustible.

    “Nuestro reconocimiento al personal militar de Fuerzas Especiales de la Defensa por esta operación que contribuye a la seguridad y paz en la región”, recalcó el encargado de la seguridad del pueblo mexicano.  

    Debes leer:

  • Secretarios de la Defensa y Marina de México sostienen llamada con secretario de seguridad de EE.UU.

    Secretarios de la Defensa y Marina de México sostienen llamada con secretario de seguridad de EE.UU.

    El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, sostuvo conversaciones telefónicas con el secretario de la Defensa Nacional de nuestro país, Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, con el objetivo de reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad. Sin embargo, en su mensaje, el funcionario estadounidense dejó en claro que su prioridad es “salvaguardar EE.UU. y a sus ciudadanos”, poniendo especial énfasis en el control de la frontera sur y el combate a los cárteles mexicanos.

    De acuerdo con el comunicado del Departamento de Defensa de EE.UU., Hegseth destacó la importancia de que las Fuerzas Armadas Mexicanas continúen desarticulando las actividades de los cárteles que supuestamente amenazan a EE.UU., además de que México “siga tomando medidas para frenar la migración ilegal”. Ambas partes reafirmaron su compromiso con la cooperación bilateral, señalando que mantendrán una comunicación estrecha para proteger a los ciudadanos y los territorios de ambas naciones.

    No obstante, las declaraciones de Hegseth se dan en un contexto de creciente hostilidad por parte del gobierno estadounidense hacia México. Previamente, el secretario de Defensa no descartó la posibilidad de ataques militares contra los cárteles mexicanos en territorio nacional, advirtiendo que “todas las opciones estarán sobre la mesa si nos enfrentamos a lo que se considera organizaciones terroristas extranjeras que atacan específicamente a los estadounidenses en nuestra frontera”.

    Cabe recordar que, en el primer día de su nuevo mandato, el pasado 20 de enero, Donald Trump designó a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Este movimiento ha sido interpretado como una escalada en la retórica intervencionista de Washington, que históricamente ha utilizado el combate al narcotráfico como un pretexto para intervenir en América Latina.

    Debes leer:

  • Operativo conjunto entre la SSPC y las Fuerzas Armadas logran detención en Xochimilco de sujeto ligado al caso Ayotzinapa

    Operativo conjunto entre la SSPC y las Fuerzas Armadas logran detención en Xochimilco de sujeto ligado al caso Ayotzinapa

    Como parte de las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Guerrero, ocurrida en un crimen de Estado en 2014, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a David “N” en la alcaldía Xochimilco, Ciudad de México.

    El detenido, quien era buscado por el delito de desaparición forzada, fue localizado gracias a los trabajos de inteligencia que identificaron a Xochimilco como su zona de desplazamiento. En 2014, David “N” se desempeñaba como elemento de Protección Civil en el municipio de Iguala, Guerrero, y presuntamente operaba como miembro de una célula delictiva vinculada a los hechos de desaparición.

    La detención tuvo lugar en la colonia San Mateo Xalpa, donde, tras un dispositivo de vigilancia, los agentes identificaron a un individuo que coincidía con las características investigadas. Al marcarle el alto para una revisión de seguridad, se le encontró en posesión de:

    • Un arma de fuego abastecida con cuatro cartuchos útiles.
    • Una bolsa con metanfetamina.
    • Dos bolsas con marihuana.
    • Tres equipos telefónicos.

    De acuerdo con las autoridades, David “N” mantenía comunicación con otros implicados en la desaparición de los estudiantes y utilizaba una camioneta señalada por víctimas y testigos el día de los hechos. Además, recientemente se le relacionó con actividades de narcomenudeo en la Ciudad de México.

    El detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal. En todo momento, se le informaron sus derechos constitucionales.

    Debes leer:

  • En operación coordinada, autoridades federales y de la CDMX detienen en Tlalpan a sujeto acusado de perpetrar robo en Naucalpan, Edomex

    En operación coordinada, autoridades federales y de la CDMX detienen en Tlalpan a sujeto acusado de perpetrar robo en Naucalpan, Edomex

    En la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México, elementos de distintas corporaciones de seguridad ejecutaron una orden de aprehensión contra un hombre acusado de robo a casa habitación, un delito cometido en mayo de 2024 en el municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México.

    Como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, este operativo contó con la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

    El robo, cometido en la colonia Bosques de Echegaray, resultó en la sustracción de objetos con un valor aproximado de 800 mil pesos. Tras meses de trabajos de inteligencia, las autoridades identificaron a Jonathan Serrano Rosas como uno de los presuntos responsables, quien frecuentaba la colonia San Andrés Totoltepec, en Tlalpan.

    En el operativo realizado en la calle Privada de Cocoyoc, el sujeto fue detenido, se le informaron sus derechos constitucionales y posteriormente fue trasladado al Centro Preventivo y de Readaptación Social “Lic. Juan Fernández Albarrán”, en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México. Serrano Rosas cuenta con antecedentes penales por delitos de robo a casa habitación, por lo que se considerará su reincidencia en el proceso.

    Debes leer:

  • Duro golpe al crimen en Sinaloa: Elementos federales y locales detienen a cinco generadores de violencia en Mazatlán

    Duro golpe al crimen en Sinaloa: Elementos federales y locales detienen a cinco generadores de violencia en Mazatlán

    Como resultado de trabajos de investigación e inteligencia, elementos de seguridad federales y locales llevaron a cabo un operativo exitoso en el municipio de Mazatlán, Sinaloa, que culminó con la detención de cinco hombres, el aseguramiento de un arsenal y la liberación de dos personas que se encontraban privadas de su libertad.

    En la operación participaron integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), así como de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

    El operativo se desarrolló en la localidad de Tecomate de la Noria, donde los agentes federales detectaron un predio en el que varias personas portaban armas largas. Actuando con cautela para evitar riesgos a la población, los elementos marcaron el alto a los individuos y realizaron una inspección de seguridad.

    Durante la acción, las autoridades lograron:

    • La detención de cinco hombres.
    • El aseguramiento de 15 armas largas, 110 cargadores y 6,951 cartuchos útiles.
    • La confiscación de un tubo lanzagranadas, tres granadas, equipo táctico, equipos de radiocomunicación, una bolsa con marihuana y cuatro bolsas con polvo blanco.
    • La incautación de seis vehículos, tres de ellos con blindaje artesanal.

    Además, en el predio se localizaron a dos hombres que estaban privados de su libertad. Ambos recibieron atención inmediata y fueron orientados para presentar las denuncias correspondientes.

    A los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y el motivo de su aprehensión. Posteriormente, junto con el arsenal y los vehículos asegurados, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

    Debes leer:

  • Puebla avanza en la construcción de Paz: Operativos conjuntos entre la federación y autoridades de la entidad logran desmantelar red de venta de huachicol

    Puebla avanza en la construcción de Paz: Operativos conjuntos entre la federación y autoridades de la entidad logran desmantelar red de venta de huachicol

    Como parte de los esfuerzos para combatir el robo de hidrocarburos y el mercado ilícito de combustibles, el pasado 8 de enero se llevaron a cabo diversos operativos en el estado de Puebla. Estas acciones fueron coordinadas por Petróleos Mexicanos (PEMEX), a través de su división “Pemex Logística y Salvaguarda Estratégica”, en colaboración con la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y autoridades locales, siguiendo la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    En los operativos realizados en Santa Rita Tlahuapan, se logró la detención de 14 personas involucradas en venta de huachicol, así como el aseguramiento de combustible, armas y drogas. Las acciones se llevaron a cabo en tres puntos estratégicos:

    1. Primer punto: Se detuvieron a cuatro hombres en posesión de 12 bidones con aproximadamente 310 litros de diésel, dos armas de fuego y droga.
    2. Segundo punto: Se aseguró a tres hombres y una mujer, quienes transportaban nueve bidones con alrededor de 130 litros de gasolina.
    3. Tercer punto: Se arrestaron a seis personas con 180 litros de gasolina, un arma y 45 envoltorios de droga.

    Los detenidos fueron puestos a disposición de la Policía Estatal y posteriormente trasladados a las oficinas centrales de la Fiscalía General de la República (FGR) para continuar con el proceso legal correspondiente.

    El titular de PEMEX, Víctor Rodríguez Padilla, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para erradicar el mercado ilícito de combustibles, continuando los esfuerzos iniciados durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la administración de Octavio Romero Oropeza al frente de la paraestatal, quienes dieron pasos firmes en la lucha contra la corrupción y el huachicol.

    Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reiteró su compromiso con el combate a la delincuencia y la construcción de paz en el estado. Resaltó que estas acciones se alinean con el Plan Nacional de Seguridad, cuyo objetivo principal es garantizar la seguridad y tranquilidad de las y los mexicanos.

    Cabe mencionar, que desde su campaña a la gubernatura del estado de Puebla, Armenta se comprometió a continuar e intensificar el combate al crimen en el estado de puebla, incluido el robo y venta ilegal de combustible, medidas que no solo ayudan en lo local, sino que benefician a la federación.

    Debes leer:

  • En Edomex se avanza contra el crimen: Elementos de seguridad estatal localizan vehículo con armas de uso exclusivo de la Defensa

    En Edomex se avanza contra el crimen: Elementos de seguridad estatal localizan vehículo con armas de uso exclusivo de la Defensa

    En el municipio de Malinalco, Estado de México, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) localizaron un vehículo en aparente estado de abandono que transportaba armamento, droga y equipo táctico, incluyendo posibles uniformes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    Este hallazgo fue resultado de una investigación interinstitucional llevada a cabo entre la SSEM, la Guardia Nacional (GN), la SEDENA y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), como parte de las acciones coordinadas en las Mesas de Construcción de la Paz.

    El vehículo, un Chevrolet Aveo color gris con placas extranjeras, fue encontrado en la calle 20 de Noviembre, localidad de San Andrés Nicolás Bravo, tras investigaciones relacionadas con delitos como extorsión, venta de droga y portación de armas de fuego en la zona.

    Al inspeccionar el automotor, las autoridades encontraron:

    • Un arma de fuego tipo AR15 A2 de la marca Colt, calibre .223 milímetros, con cargador y cartuchos útiles.
    • Un arma de fuego tipo larga Mossberg, calibre 5.56 milímetros, con cargador y cartuchos útiles.
    • Un arma de fuego larga, calibre 7.62X39 milímetros, con cargador.
    • Una granada de fragmentación.
    • Uniformes y una camiseta de la SEDENA.
    • Tres chalecos balísticos.
    • Un par de botas y dos gorras tipo militar.
    • Envoltorios con aparente marihuana y una sustancia con características propias del cristal.

    Todo lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), encargada de continuar con las investigaciones correspondientes.

    La SSEM reiteró su compromiso de mantener la seguridad en el Estado de México, e invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa a través de los números 089 de denuncia anónima y 9-1-1 para emergencias, disponibles las 24 horas del día.

    Debes leer:

  • Montajes peores que los de Loret: La Presidenta Sheinbaum, el titular del IMSS-Bienestar y analista de precursores de la Marina, desmantelan “reportaje” mal fabricado del NYT

    Montajes peores que los de Loret: La Presidenta Sheinbaum, el titular del IMSS-Bienestar y analista de precursores de la Marina, desmantelan “reportaje” mal fabricado del NYT

    La mañana de este jueves, durante la primera mañanera del pueblo del 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dedicó una sección de su rueda de prensa matutina para desmentir un tendencioso “reportaje” del New York Times, en el que se mostraron presuntas evidencias sobre como un grupo delictivo “realiza” fentanilo en lo que evidentemente es una estufa doméstica y con evidentes faltas de “seguridad” para manipular los presuntos precursores químicos.

    El titular del Instituto Mexicano del Seguro Social Bienestar (IMSS-Bienestar), Alejandro Svarch Pérez, presentó un informe detallado sobre la toxicidad del fentanilo, desmintiendo la narrativa presentada en el reportaje de The New York Times sobre supuestos laboratorios del Cártel de Sinaloa dedicados a la producción de esta droga.

    Durante el informe, Svarch Pérez destacó los riesgos asociados al manejo del fentanilo:

    • La dosis de toxicidad del fentanilo comienza en 0.2 miligramos, equivalente a tan solo tres o cuatro granos de sal.
    • Es 50 veces más potente que la morfina y puede comprometer la vida de quien lo manipule de forma inadecuada.
    • No existe evidencia científica sobre un fenómeno llamado “tolerancia letal a la toxicidad”.
    • La producción de esta sustancia requiere equipos especializados con sistemas de ventilación profesional, no simples instalaciones caseras.

    La química analista de precursores de la Secretaría de Marina (SEMAR), Juana Peñaloza Ibarra, realizó un análisis de los videos publicados el pasado 29 de diciembre en el reportaje “Así es un laboratorio de fentanilo del Cártel de Sinaloa”. Entre las observaciones más destacadas, Peñaloza señaló:

    • Ausencia de materiales esenciales: No se identificaron los principales precursores químicos necesarios para sintetizar fentanilo.
    • Falta de medidas de protección: Las personas en los videos manipulaban supuestos compuestos químicos sin el equipo mínimo requerido, como respiradores autónomos y guantes especializados.
    • Incongruencias en las condiciones del laboratorio: El espacio mostrado carecía de infraestructura adecuada para la producción de fentanilo, como sistemas de extracción de vapores tóxicos.

    Peñaloza agregó que los supuestos “cocineros” del video utilizaban utensilios domésticos en un entorno que incluía salsas, bebidas alcohólicas y electrodomésticos, lo cual resulta inconsistente con los requerimientos reales de un laboratorio de drogas sintéticas.

    Tras 30 segundos, persona que manipula fentanilo hubiera quedado fulminado

    Svarch Pérez afirmó que, si el material presentado realmente mostrara la síntesis de fentanilo, las personas involucradas hubieran sucumbido en segundos ante los vapores tóxicos generados durante el proceso químico. Además, subrayó que existe un fenómeno de “fetichismo de la mercancía”, impulsado por la representación caricaturesca en series y medios internacionales.

    Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró que el Gobierno de México, en coordinación con las instituciones de seguridad, desmantela laboratorios relacionados con la producción de drogas sintéticas y continuará investigando cualquier delito grave en esta materia.

    Finalmente la mandataria mexicana, mencionó que el “reportaje” del NYT se produce “a partir de información que no es creíble” y detalló que es falsa la afirmación del reportaje que dice que la persona que fabricaba el supuesto fentanilo “tenía tolerancia a la droga letal”. “Si hubiera tolerancia a la droga letal pues no habrían las muertes por fentanilo que hay en Estados Unidos”, sentenció.

    Debes leer:

  • Desarticulan célula delictiva en Tláhuac; cinco detenidos y aseguramiento de drogas y arma de fuego

    Desarticulan célula delictiva en Tláhuac; cinco detenidos y aseguramiento de drogas y arma de fuego

    En un operativo coordinado, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), con apoyo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), ejecutaron una orden de cateo en la alcaldía Tláhuac que resultó en la detención de tres mujeres y dos hombres, así como el aseguramiento de drogas y un arma de fuego.

    El operativo se llevó a cabo tras investigaciones e inteligencia que identificaron un inmueble en la colonia La Conchita como posible punto de actividades delictivas. Luego de establecer puntos de vigilancia fijos y móviles, se obtuvieron las pruebas necesarias para solicitar y obtener la orden de cateo de un Juez de Control.

    En el inmueble, ubicado en la calle Emilio Laurent, se realizó un despliegue operativo en estricto apego a los protocolos de derechos humanos y uso de la fuerza. Durante la intervención, fueron detenidos dos hombres de 44 y 18 años de edad, y tres mujeres de 25, 26 y 53 años, quienes presuntamente forman parte de un grupo delictivo dedicado a la extorsión, el secuestro y el narcomenudeo en la zona oriente de la Ciudad de México.

    Entre los objetos asegurados se encuentran:

    • 50 envoltorios de una sustancia similar a la cocaína en piedra.
    • 60 bolsitas con hierba verde parecida a la marihuana.
    • Dos bolsas con marihuana a granel.
    • Una báscula gramera.
    • Un arma de fuego corta.
    • Equipo electrónico.

    Los detenidos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y continuará con las investigaciones. El inmueble fue sellado y permanece bajo resguardo policial para las diligencias correspondientes.

    Las autoridades señalaron que los detenidos pertenecen a un grupo generador de violencia en la Ciudad de México. La SSC y el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reiteraron su compromiso de trabajar en la identificación y detención de generadores de violencia, garantizando un combate frontal contra los delitos que afectan a la ciudadanía y asegurando que no haya impunidad.

    Debes leer: