Etiqueta: María Luisa Alcalde Luján

  • Luisa Alcalde confirma asistencia a plenaria de Morena

    Luisa Alcalde confirma asistencia a plenaria de Morena

    Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, confirmó su participación en la plenaria del grupo parlamentario el 30 de agosto. La invitación fue enviada por Ricardo Monreal.

    En una conferencia en Puebla, Alcalde aclaró que no hay división en el partido, a pesar de rumores promovidos por la oposición. “La derecha quiere ver pleitos, pero hay unidad en Morena”, afirmó.

    Ricardo Monreal había mencionado previamente que Alcalde y “Andy” López Beltrán no asistirían por agenda. Sin embargo, el vocero de la bancada, Arturo Ávila, desmintió la exclusión.

    La reunión contará con la presencia de secretarios de Estado y abordará unos 20 temas, siendo la reforma electoral el principal.

  • Noroña desafía llamado de Alcalde sobre vivir con moderación

    Noroña desafía llamado de Alcalde sobre vivir con moderación

    Gerardo Fernández Noroña criticó a Luisa María Alcalde por su llamado a los dirigentes de Morena a evitar lujos. Afirmó que la “justa medianía” depende de cada ingreso.

    En su video charla, Noroña defendió la libertad de decidir cómo vivir, vestir o viajar. Citó a Benito Juárez, quien decía que la medianía debe basarse en lo que cada uno puede pagar.

    El senador advirtió que estos llamados pueden dar ventaja a la oposición, que critica a los morenistas por su estilo de vida.

    Alcalde había instado a los líderes a dar ejemplo y evitar prendas caras. Noroña también reclamó no ser presentado como presidente del Senado en una reunión reciente de Morena.

    Reiteró su compromiso con la unidad y el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Rosa María Hernández  inicia campaña por la alcaldía de Veracruz con enfoque en las Mujeres e infraestructura

    Rosa María Hernández inicia campaña por la alcaldía de Veracruz con enfoque en las Mujeres e infraestructura

    La tarde de este martes, Rosa María Hernández Espejo lanzó su campaña para la alcaldía de Veracruz. La candidata, respaldada por la líder nacional de Morena, Luisa María Alcalde, presentó diez puntos clave para su gestión.

    En su primer discurso, Hernández Espejo destacó su compromiso con el bienestar de las mujeres. Propuso vales para madres jefas de familia, que podrán canjear por productos de primera necesidad en tiendas locales. Este programa busca reactivar la economía social.

    La candidata también anunció la continuidad de la beca universal para niños y jóvenes en educación básica y media superior. Además, se comprometió a brindar apoyo a universitarios y a crear centros de atención para mujeres víctimas de violencia.

    Luisa María Alcalde, durante el evento, declaró: “Finalmente, Morena gobernará el Puerto de Veracruz con Rosa María Hernández, una mujer de principios y fundadora de nuestro movimiento. ¡Somos el partido del pueblo de México!” Su respaldo subraya la importancia de la candidata en la estrategia de Morena para Veracruz.

    Hernández Espejo aseguró que Veracruz tendrá agua de calidad y tarifas justas. También se enfocará en mejorar la infraestructura de la ciudad, incluyendo alumbrado, drenaje y pavimentación. “Implementaremos un programa intensivo de bacheo en las colonias”, afirmó.

    La seguridad es otra de sus prioridades. La candidata planea incrementar el número de policías certificados en la ciudad. Actualmente, hay menos de cien efectivos en esa condición.

    Hernández Espejo se comprometió a combatir la corrupción y a reorientar el gasto público con transparencia y eficiencia. “Se acabaron los moches, se acabó la corrupción”, afirmó con firmeza.

    También buscará atraer turismo e inversiones para fortalecer la economía local. Se enfocará en mejorar el transporte público y el servicio de limpieza en el municipio.

    La candidata resaltó la importancia de dignificar los mercados de Veracruz, que actualmente están saturados y descuidados. Además, propuso rescatar parques para fomentar la recreación y el deporte.

    Acompañada de su planilla, Hernández Espejo eligió el parque Apulco, en la colonia Lomas de Río Medio, como escenario para su arranque de campaña. La presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y el dirigente estatal, Esteban Ramírez Zepeta, también estuvieron presentes, respaldando su compromiso de construir un futuro mejor para Veracruz bajo la gobernanza de la Cuarta Transformación.

  • Luisa Alcalde se reúne con Rosario Piedra, titular de la CNDH

    Luisa Alcalde se reúne con Rosario Piedra, titular de la CNDH

    Luisa María Alcalde Luján, secretaria de Gobernación, sostuvo un encuentro con Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

    En la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde dijo que en un “marco de respeto a la autonomía”, desde la dependencia que encabeza seguirá trabajando de manera coordinada “para garantizar el derecho a la verdad y la Justicia”.

    Alcalde también reconoció a la presidenta de la CNDH la figura de su madre, Rosario Ibarra de Piedra, como “una de las pioneras en la lucha por los derechos humanos en México”.

    “Su madre, doña Rosario Ibarra de Piedra, fue una de las pioneras en la lucha por los derechos humanos en México”, escribió la secretaria de Gobernación en redes sociales.

    No te pierdas:

  • Gracia a la mejor distribución de la riqueza y la creación de la GN, el país presenta buenos avances en materia de seguridad y política económica: Segob

    Gracia a la mejor distribución de la riqueza y la creación de la GN, el país presenta buenos avances en materia de seguridad y política económica: Segob

    La titular de la Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Lujan explicó porque en materia de seguridad y de política económica, el país vive una transformación.

    A través de un video en redes sociales, Alcalde dio a conocer que el Inegi publicó dos encuestas de gran relevancia esta semana. La primera fue sobre el número de homicidios en el país, los cuales tuvieron una baja en su tasa de incidencia.

    “Se reporta que de 2021 a 2022, los homicidios en México bajaron el 10%”, informó la titular de la Segob. Asimismo, señaló que ya se tienen datos de este año, los cuales arrojan una baja del 17% en esta modalidad de delito.

    María Luisa explica que es muy complicado llegar a tales cifras ya que, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, la tasa de homicidios era exponencial.

    Para lograr dichas cifras, el gobierno se ha basado en dos estrategias; la primera tiene que ver con la toma de decisiones en cuanto a los sucesos de todos los días y la segunda con la creación de la Guardia Nacional, pues se han desplegado 128 mil elementos para salvaguardar la seguridad del pueblo en todo el país.

    La segunda encuesta fue sobre el ingreso en los hogares, el cual aumento un 11% del 2020 al 2022, de acuerdo con datos del Inegi. Al respecto del tema, Luján explicó que estos resultados son gracias a la mejor distribución de la riqueza, en donde se ven involucrados los programas sociales, del Bienestar, las becas. También añadió que es gracias a la nueva política salarial.

    “Así, con esta mejor distribución de la riqueza, logramos poder disminuir las enormes y monstruosas desigualdades que existen en nuestro país”, finalizó.

    No te pierdas:

  • En conmemoración a Juárez, María Luisa Alcalde destacó a AMLO como muestra de gobernar con el ejemplo

    En conmemoración a Juárez, María Luisa Alcalde destacó a AMLO como muestra de gobernar con el ejemplo

    La titular de la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde hizo un llamado a cerrar filas contra la oposición en el marco del proceso electoral de 2024. Esto lo dijo en la ceremonia del 151 aniversario luctuoso de Benito Juárez junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien puso como muestra de “gobernar con el ejemplo” del Benemérito de las Américas”.

    “A nosotros nos toca defender que nuestro proceso de transformación sea recordado en las próximas generaciones como aquel donde el triunfo de la reacción fue, una vez más, moralmente imposible”, dijo la oradora principal de la ceremonia celebrada en los Patios Mariano de Palacio Nacional.

    Asimismo, aseguró que los ciudadanos están orgullos de Juárez, por lo que nueva administración es parte de la evolución política “y en la tradición política somos sus herederos”.

    En este mismo sentido, Alcalde Luján habló sobre el proceso interno de Morena en donde destacó que “lo ha dicho el presidente López Obrador una y mil veces: gobernar con el ejemplo; poner por encima de nuestros intereses personales, por legítimos que sean, los intereses nacionales; aprender a vivir en la justa medianía sin dar paso a las banalidades, a la parafernalia del poder”.

    Al finalizar los discursos, López Obrador rindió una ofrenda floral y montó una guardia de honor a los pies de la estatua de Juárez que se encuentra a unos metros de la entrada del Salón Tesorería donde realiza sus conferencias matutinas. Siendo flanqueado por Salomón Jara y Martí Batres, gobernador de Oaxaca y jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

    Antes de retirarse y cumplir con el protocolo de despedida al lábaro patrio, López Obrador fue abordado por Aldo González Rojas, presidente municipal de Guelatao. Quien pronunció el primer discurso del acto y le entregó una serie de documentos para solicitarle la creación de un jardín botánico con árboles nativos en memoria de Benito Juárez.

    No te pierdas:

  • Van a hacer lo que se les da la gana: En respuesta a la Segob, la SCJN asegura que no puede bajar sueldos a ministros

    Van a hacer lo que se les da la gana: En respuesta a la Segob, la SCJN asegura que no puede bajar sueldos a ministros

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación respondió a la misiva que envió la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, donde solicitó aclarar si cumplen con el artículo 127 de la Constitución, el cual establece que ningún funcionario puede ganar más que el Presidente de la República.

    En un escrito de la Secretaría General de Acuerdo de la SCJN, dirigido a la titular de la Segob, Luisa María Alcalde Luján, el máximo tribunal señala que “las percepciones que reciben los ministros no pueden ser diferenciadas ni pueden ser disminuidas por actos provenientes de otros poderes”.

    La carta, también precisa que a partir de 2019, la SCJN tomó por su cuenta la decisión de recortar en un 25% las percepciones de sus ministros.

    Adicionalmente, el Pleno de Ministros determinó que el salario presidencial, como parámetro para medir la percepción de todos los funcionarios públicos, debe tomar en cuenta otros beneficios que percibe el Jefe del Ejecutivo Federal, tales como alimentación, transporte, alojamiento, menaje, servicios de seguridad y salud, entre otros, cuando resolvió las acciones de inconstitucionalidad 105/2018 y 108/2018.

    Finalmente, la SCJN destaca que las percepciones de los ministros se publican anualmente en el DOF, donde se determinó que para el 2023 su salario mensual será de 206 mil 948 pesos menos impuestos.

    El Manual de Percepciones de los Servidores Públicos, también disponible en el DOF, establece que el Presidente de la República percibe un salario mensual de 157 000 658 pesos, menos impuestos.

    La carta fue publicada a través de redes sociales, donde además se añadió que la “Ley Orgánica de la APF no constituye fundamento legal para que la Segob requiera información a la Corte”.

    No te pierdas:

  • Lo que el viento a Juárez: Luisa María Alcalde responde a los comentarios misóginos y machistas de la derecha (VIDEO)

    Lo que el viento a Juárez: Luisa María Alcalde responde a los comentarios misóginos y machistas de la derecha (VIDEO)

    Este viernes, en su primer acto oficial como Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde Luján, respondió a la serie de comentarios machistas y misóginos que la derecha ha lanzado en su contra tras su nuevo nombramiento a cargo de los asuntos internos de México. 

    Alcalde Luján mencionó que tales críticas son machistas y misóginas, además de que constantemente se emiten en contra de las mujeres que integran el gabinete de la Cuarta Transformación. 

    Igualmente refirió que las críticas y comentarios se emitieron desde diversos medios de comunicación y perfiles ligados a la derecha, los cuales compartieron fotos de sus facetas pasadas, antes de trabajar en el servicio público. 

    “Este tipo de comentarios tan abiertamente misóginos, machistas, que ponen en evidencia todavía un pensamiento conservador solo puedes ubicar a una mujer o a una mujer joven en algunos espacios de la sociedad”. 

    Finalmente Luisa Alcalde mencionó que apenas en recientes fechas se abrieron los espacios de poder par las mujeres y detalló que esos comentarios en su contra solo la fortalecen. 

    Por su parte AMLO reconoció la labor de Alcalde Luján, a la cual calificó como una funcionaria sensible y honesta: “Es una profesional, una muy buena servidora pública, con mucha experiencia, pero sobre todo sensible y honesta”.

    No te pierdas: