Etiqueta: María Eugenia Campos

  • ¡A pesar de los millones que se robó, el PRIAN y el PJ meten las manos por él!: Jueza amiga de Maru Campos permite que César Duarte siga su proceso desde la comodidad de su casa

    ¡A pesar de los millones que se robó, el PRIAN y el PJ meten las manos por él!: Jueza amiga de Maru Campos permite que César Duarte siga su proceso desde la comodidad de su casa

    Gracias a la decisión de la jueza Hortencia García Rodríguez, el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, continuará su proceso legal desde su casa, donde deberá portar un brazalete de monitoreo.

    Sin convocar a una audiencia y mediante un oficio girado un día antes, la jueza de Control ordenó la liberación de Duarte, quien se encuentra en un hospital privado tras una intervención quirúrgica. Con esta orden, el Tribunal Superior de Justicia dio por terminada la medida cautelar de prisión preventiva que el exgobernador tenía desde hace dos años, por lo cual no regresará al Centro de Readaptación Social (CERESO) tras ser dado de alta.

    Según el sitio de noticias Zona Free, Hortencia García Rodríguez es considerada una jueza afín a la gobernadora María Campos Galván. Esta misma jueza se negó a declinar un caso construido por la gobernadora contra el exfiscal Francisco González Arredondo a la Fiscalía General de la República, hasta que un Tribunal Colegiado se lo ordenó.

    La situación jurídica de Duarte no cambia. Será sometido a un juicio oral por los delitos de peculado agravado y asociación delictuosa en el desvío de recursos del erario para beneficio personal. Duarte fue acusado de diversos actos de corrupción, desvío de recursos y enriquecimiento ilícito, relacionados con la desviación de 96.6 millones de pesos de las arcas públicas hacia sus empresas: Unión Ganadera Regional División del Norte y Financiera División del Norte, cuando fue gobernador de Chihuahua.

    La medida ha generado controversia y diversas reacciones en el ámbito político y social, donde se debate la imparcialidad y la justicia en el manejo del caso.

    Sigue leyendo…

  • Los rostros de la impunidad: Denuncian que la gobernadora prianista de Chihuahua, Maru Campos, “perdonó” más de 34 MDP en impuestos a su socio César Duarte

    Los rostros de la impunidad: Denuncian que la gobernadora prianista de Chihuahua, Maru Campos, “perdonó” más de 34 MDP en impuestos a su socio César Duarte

    En un reportaje realizado por Itzel Ramírez y la Border Hub, para La Verdad Juárez, se reveló que el gobierno de Chihuahua, liderado por la panista María Eugenia Campos Galván, canceló los adeudos fiscales de Hidroponia de Parral S.A. de C.V., empresa vinculada al exgobernador priista César Duarte Jáquez.

    César Duarte, exgobernador de Chihuahua, recibió la cancelación de tres adeudos fiscales por parte del gobierno actual. Esta medida se conoció cuatro meses después de que Duarte fuera entregado a las autoridades mexicanas por Estados Unidos.

    La empresa beneficiada, Hidroponia de Parral, pertenece a la esposa de Duarte, Bertha Olga Gómez Fong. De acuerdo con una investigación de Itzel Ramírez, la deuda condonada asciende a más de 34 millones de pesos. Además, se señala que esta empresa era utilizada para desviar millones de pesos de recursos públicos al exgobernador, quien enfrenta acusaciones de corrupción y peculado.

    El 15 de febrero de 2022, la Secretaría de Hacienda de Chihuahua oficializó la cancelación de tres adeudos fiscales a Hidroponia de Parral por un total de 34 millones 238 mil 754.8 pesos. Los adeudos consistían en una deuda de 34 millones 204 mil 14.8 pesos por contribuciones federales y dos multas de 17 mil 370 pesos cada una.

    En el momento de la cancelación, Duarte estaba a la espera de su extradición a México, luego de que una corte estadounidense determinara que había suficientes elementos para juzgarlo por conspiración y malversación de recursos públicos. Duarte fue entregado a las autoridades mexicanas el 2 de junio de 2022 y posteriormente ingresado al penal de Aquiles Serdán en Chihuahua.

    Desde 2005, César Duarte se desempeñaba como consejero de Hidroponia de Parral, empresa fundada en noviembre de 2004 por su esposa, Bertha Olga Gómez Fong, junto con José Luis Martínez Aguilera y Alma Dalila Martínez Corrujedo. Aunque Duarte no figura oficialmente como socio, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) identifica a la empresa como parte de la red que utilizaba el exgobernador para desviar recursos públicos.

    El eportaje citado, realizado por Itzel Rampirez, publicado por La Verdad Juárez, es parte del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum condena violencia contra Javier Corral

    Claudia Sheinbaum condena violencia contra Javier Corral

    La precandidata única a la presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, condenó las agresiones en contra de Javier Corral, por un exfuncionario de la administración de Cesar Duarte.

    Condenamos la violencia contra nuestro compañero Javier Corral. Las diferencias políticas no se resuelven con violencia. Para eso está el debate pacífico y las urnas.

    Señaló Sheinbaum Pardo en su cuenta de X.

    Hace algunas semanas, Claudia Sheinbaum, desde la Ciudad de México en un evento denominado “Diálogos por la Transformación Encuentro con la Sociedad Civil” anunció la incorporación de Javier Corral a su equipo de colaboradores.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el exgobernador de Chihuahua realizó una denuncia pública, en donde informó que solicitó la intervención de las autoridades federales, “por la abierta y cínica protección que María Eugenia Campos les brinda a estos delincuentes confesos”.

    El día de ayer, mientras comía con unos amigos en un restaurante de la ciudad de Chihuahua, fui agredido verbal y físicamente por el Licenciado Raymundo Romero Maldonado, ex Secretario General de gobierno con César Duarte, y por Fernando Mariano Reyes Ramírez, ex diputado local; ambos procesados y sentenciados por la Operación #JusticiaparaChihuahua por actos de corrupción, acreditados y confesos.

    Expresó Javier Corral

    Asimismo, reveló que no es la única ocasión en que sufre este tipo de agresiones, explicó que “van varios hechos en los que personas que estuvieron en prisión por delitos de peculado agravado, todos ex colaboradores de César Duarte, me han amenazado, insultado e incluso han realizado actos de provocación de manera directa contra mi persona”.

    En ese sentido, indicó que desde que decidió sumarse al proyecto de Claudia Sheinbaum ha crecido la hostilidad hacia su persona y comenzado una campaña de odio en redes y medios locales, señalando que es “alentada por el aparato del Gobierno del Estado de Chihuahua”.

    Te puede interesar:

  • Firman más de 100 mil padres de familia para exigir al gobierno de Chihuahua que entregue los libros de texto gratuitos

    Firman más de 100 mil padres de familia para exigir al gobierno de Chihuahua que entregue los libros de texto gratuitos

    Más de 100 mil solicitudes de padres de familia fueron presentadas a María Eugenia Campos, gobernadora del estado, Chihuahua, por diputados de la bancada de Morena el miércoles 20 de septiembre, para solicitarle que distribuyera los libros de texto gratuitos.

    Los diputados destacaron que Campos había alentado la Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para frenar la distribución de la LTG.

    La gobernadora de Chihuahua argumentó que las autoridades locales no fueron tomadas en cuenta cuando se prepararon y distribuyeron los libros, y que esto violaba el derecho de los padres a elegir cómo se educa a sus hijos. Sin embargo, pese a esto los diputados de Morena en la entidad reunieron más de 100 mil firmas para pedirle que en menos de 15 días entregue los libros a las escuelas públicas.

    Cabe agregar que la panista Campos he repetido el mismo discurso que comenzaron diciendo los líderes y medios a fines a la oposición, incluso agregando que se trata de una educación “comunista”.

    Niñas, niños y adolescentes matriculados en escuelas públicas no han podido iniciar sus clases formalmente desde el inicio del ciclo escolar 2023-2024 debido a que no se han entregado los materiales requeridos; en cambio, utilizan libros de trabajo y folletos como recursos principales.

    Los diputados Benjamín Carrera Chávez, Oscar Daniel Avitia Arellanes y Edin Cuauhtémoc Estrada Sotelo se reunieron en Palacio de Gobierno y discutieron la necesidad de que el gobierno responda a las solicitudes de los padres porque es su derecho constitucional hacerlo.

    También, enfatizaron que la Controversia Constitucional ante la SCJN, iniciativa de la gobernadora María Eugenia Campos era una decisión unilateral.

    No te pierdas: