Etiqueta: María Elena Ríos

  • Saxofonista Elena Ríos advierte de riesgo de fuga de su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal

    Saxofonista Elena Ríos advierte de riesgo de fuga de su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal

    Entre lágrimas de desesperación, la saxofonista María Elena Ríos denunciando que Juan Antonio Vera Carrizal, su agresor, fue excarcelado de forma ilegal y permanece en el Hospital Reforma de la ciudad de Oaxaca, con el riesgo de que se de a la fuga bajo el amparo de las autoridades locales.

    Vera Carrizal, empresario gasolinero, exdiputado del PRI en Oaxaca y autor intelectual de un ataque con ácido perpetrado en el año 2019 contra Elena Ríos, permanece hospitalizado desde el día 2 de diciembre, sin haber sido notificada la víctima. Aunque se enteró por un testimonio anónimo, a la saxofonista le preocupa la situación, teme por su seguridad y la de quienes la acompañan en su lucha contra la violencia de género.

    En este hospital está Juan Antonio Vera Carrizal hospitalizado desde el 2 de diciembre y el tribunal nunca me notificó, la fiscalía por órdenes del fiscal Bernardo Alamilla, no me notificó lo que estaba sucediendo. Vine porque me dijo una tercera persona, que no voy a decir su nombre porque la pueden matar, vine y lo primero que hizo el gobernador (Salomón Jara), fue mandarme a amedrentar para intentar sacarme del hospital”, denunció Elena Ríos en un video que circula por redes sociales.

    En el video ella pide apoyo a todas las usuarios y usuarias para que a través de sus redes hagan llegar la denuncia a vista de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y sea ella quien intervenga en el caso.

    Por favor, Presidenta, usted me vio a los ojos y vio mis cicatrices, las tocó. Lo único que busco es justicia y lo que está haciendo el gobierno de Oaxaca es esperar a estas fechas decembrinas para dar a la fuga a Juan Antonio Vera Carrizal. Por favor, se los ruego, ayúdenme”, solicitó Elena Ríos.

    El Caso

    La saxofonista María Elena Ríos fue víctima de un ataque con ácido el 9 de septiembre de 2019 en su domicilio en Huajuapan de León, Oaxaca, cuando tenía 26 años de edad. Desde entonces no ha vivido con tranquilidad; además del ataque, enfrenta el acoso gubernamental y la indiferencia de la sociedad.

    Después de una cruenta batalla legal y mediática, el 14 de agosto de este año, el juez local José Gabriel Ramírez Montaño absolvió a su agresor, el ex político priísta Juan Antonio Vera Carrizal, por el delito de tentativa de feminicidio, al considerar que el Ministerio Público no aportó pruebas en contra; sin embargo, esa misma noche, la jueza del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, María Antonia Esteva Domínguez, emitió una resolución que dejó sin efecto la decisión del primer juez.

    Además de Vera Carrizal, su hijo, Juan Antonio Vera Hernández, también permanece como presunto implicado en el ataque y continúa prófugo de la justicia.

  • A cinco años de haber sufrido un ataque con ácido, María Elena Ríos sigue  en la lucha por un México justo

    A cinco años de haber sufrido un ataque con ácido, María Elena Ríos sigue en la lucha por un México justo

    María Elena Ríos Ortiz, la saxofonista oaxaqueña que sufrió un brutal ataque con ácido hace cinco años, conmemoró esta fecha en un emotivo evento en el Zócalo capitalino. Con un pastel morado que llevaba grabada la palabra “sobreviviente”, Ríos recordó su terrible experiencia y reiteró que, a pesar del tiempo transcurrido, sigue sin obtener justicia plena. Aunque su presunto agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, fue recientemente absuelto por el juez local José Gabriel Ramírez Montaño, el juzgado de control de Huajuapan de León revocó la medida y ordenó que permaneciera en prisión. Además, se abrió una investigación por prevaricación contra el juez, quien ha sido suspendido temporalmente.

    Durante la conmemoración, María Elena expresó que “México es el país de los amparos”, en referencia a los ocho recursos que sus agresores han interpuesto para evadir la justicia. No obstante, la saxofonista se mantiene firme en su esperanza de obtener justicia y, con ella, la paz que tanto anhela. A las 10:12 de la mañana, hora en que sucedió el ataque, Ríos encendió una vela en su pastel morado y, al cortar cada trozo, pidió por todas las mujeres que aún no se atreven a denunciar, por un México más justo y por las oaxaqueñas y mixtecas que también han sufrido violencia.

    Con lágrimas en los ojos, María Elena recordó que el día del ataque, además de las quemaduras que sufrió en gran parte de su cuerpo, su madre también resultó herida al abrazarla para socorrerla. “El día de hoy, no fui la única que sobrevivió al ataque, también lo hizo mi mamá”, afirmó emocionada. Al ser cuestionada sobre la reforma al Poder Judicial, Ríos subrayó que espera que esta reforma sea real y que no vuelva a fallarles a las mujeres, pues considera que la justicia en México ha sido nula y las mujeres han tenido que alzar la voz para exigir lo que les corresponde.

    Ley Malena: un avance en la lucha contra los ataques con ácido

    Durante su mensaje, María Elena celebró que la Ley Malena, que busca regular los ácidos y sustancias corrosivas, ya ha sido aprobada en 13 congresos locales, entre ellos los de la Ciudad de México y Puebla. Sin embargo, hizo hincapié en que aún queda mucho por hacer, ya que es necesario que esta ley se extienda a todo el país para proteger a más mujeres de estos ataques brutales. Para Ríos, la aprobación de esta ley es un paso importante, pero insuficiente si no se implementan medidas más estrictas en todo el territorio nacional.

    Sigue leyendo…

  • Revocan decisión que otorgaría libertad a Juan Antonio Vera Carrizal, agresor de María Elena Ríos, y ordenan su permanencia en prisión

    Revocan decisión que otorgaría libertad a Juan Antonio Vera Carrizal, agresor de María Elena Ríos, y ordenan su permanencia en prisión

    Un juez del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca absolvió al exdiputado Juan Antonio Vera Carrizal y a otros dos acusados del ataque con ácido a la saxofonista María Elena Ríos. Sin embargo, una jueza superior anuló esta decisión horas después y ordenó su reingreso a prisión. La jueza emitió un documento dirigido al Centro Penitenciario Varonil de Tranivet, en Oaxaca, que instruye la reclusión inmediata de Vera Carrizal, Ruvicel Hernández Ríos y Rubén Loaeza Chárrez.

    El Tribunal de Enjuiciamiento del Circuito Judicial de la Mixteca, en su escrito, anuló lo decidido en la audiencia de juicio oral y exigió que los acusados continúen con la medida cautelar impuesta. Hasta el momento, no se ha confirmado si los imputados lograron salir del penal o si siguen dentro.

    María Elena Ríos, la víctima del ataque, expresó su indignación en redes sociales tras la liberación inicial de los acusados. La saxofonista señaló que la corrupción había ganado y mostró su frustración ante la absolución. Los tres imputados enfrentan cargos de feminicidio en grado de tentativa, pero la defensa argumentó que las pruebas no destruyeron su presunción de inocencia, lo que llevó a la absolución inicial.

    El exdiputado Vera Carrizal fue acusado en 2020 de ordenar el ataque con ácido contra su expareja, María Elena Ríos, en septiembre de 2019. La Fiscalía de Oaxaca identificó a cinco hombres involucrados en el intento de feminicidio, incluyendo a Vera Carrizal y su hijo, quien sigue prófugo. A pesar de su influencia y poder, la presión mediática y social obligó a Vera Carrizal a entregarse en 2020. Aunque fue vinculado a proceso y se le impuso prisión preventiva, su defensa desplegó tácticas que complicaron el caso.

    Sigue leyendo…

  • Son feministas de ocasión: En redes cuestionan a Denise Dresser, Adela Micha y Azucena Uresti por no solidarizarse con Lydia Cacho y María Elena Ríos, tras la liberación de Mario Marín y Vera Carrizal 

    Son feministas de ocasión: En redes cuestionan a Denise Dresser, Adela Micha y Azucena Uresti por no solidarizarse con Lydia Cacho y María Elena Ríos, tras la liberación de Mario Marín y Vera Carrizal 

    En redes sociales, internautas cuestionaron el supuesto “feminismo” de las conservadoras Denise Dresser, Adela Micha y Azucena Uresti, al señalar que no se han solidarizado con la periodista Lydia Cacho y la saxofonista, María Elena Ríos, luego de que el Poder Judicial determinó la liberación de sus agresores.

    Luego de que una usuaria de X, antes Twitter, preguntara sobre la politóloga y las comunicadores han realizado algún pronunciamiento ante el cambio de la medida cautelar de ex gobernador de Puebla, Mario Marín, acusado de ordenar la tortura de Lydia Cacho, así como la reciente liberación de Juan Vera Carrizal, acusado de intento de femicidio contra María Elena Ríos.

    Diversos usuarios señalaron que son “feministas selectivas” o “feministas de ocasión”, ya que apoyan causas que benefician a sus intereses particulares y no a la causa del movimiento en general. Mientras que algunos otros sostuvieron que a las conservadoras las caracteriza la hipocresía y el cinismo.

    Hasta el momento, las presentadoras Adela Micha y Azucena Uresti no se han pronunciado expresamente sobre el caso de Lydia Cacho y el asunto de María Elena Ríos. Mientras que Denise Dresser ha expresado “su solidaridad y apoyo” a la periodista Lydia Cacho, pero no así en el caso de la saxofonista.

    Además, hubo críticas contra el Poder Judicial y el sistema de justicia en el país, puesto que los juzgadores y mexicanos con recursos, solo se utiliza el “derecho” como un pretexto para beneficiarse económicamente, haciendo a un lado la obligación de garantizar el acceso a la justicia de la víctimas. 

    Asimismo, aseguraron que la justicia es un negocio redondo para los jueces y con las fiscalías, ya que entre ellos se reparten el botín luego de comentar este tipo de acciones plagadas de irregularidades. 

         Te puede interesar:

  • Urge acabar con la corrupción en el PJ: El gobernador Salomón Jara y el Fiscal de Oaxaca condenaron la liberación de Juan Vera Carrizal, acusado por el intento de feminicidio contra María Elena Ríos

    Urge acabar con la corrupción en el PJ: El gobernador Salomón Jara y el Fiscal de Oaxaca condenaron la liberación de Juan Vera Carrizal, acusado por el intento de feminicidio contra María Elena Ríos

    El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara y el fiscal Bernardo Rodríguez, condenaron la absolución de Juan Vera Carrizal, señalado de ser uno de los actores intelectuales del ataque con ácido en contra de la activista y saxofonista, María Elena Ríos.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el gobernador oaxaqueño calificó como “terrible absolución y liberación de Juan Antonio Vera Carrizal”, para luego enfatizar que es una evidencia más de que el Poder Judicial está completamente consumido por la corrupción.

    “Condeno enérgicamente el fallo de un juez criminal y cómplice del victimario, que lastima a la justicia y a todas las víctimas de la violencia feminicida”, sostuvo Jara Cruz, quien aseguró que es se tiene que formar el Poder Judicial para garantizar que “en Oaxaca no prevalezca la impunidad”.

    Mientras que el fiscal de la entidad, Bernardo Rodríguez, también condenó la determinación del juez, la cual calificó como “absurda resolución” con la que Vera Carrizal, “Rubicel H.R y Ruben L.C quedan  en libertad”.

    La determinación es una flagrante violación al derecho a la justicia de la víctima y deja un precedente de impunidad en nuestra entidad, que cuestiona el actuar del Poder Judicial en su deber de garantizar el acceso de todas las mujeres víctimas a gozar de justicia, verdad y reparación.

    Sostuvo Rodríguez Alamilla. 

    Asimismo, reiteró su compromiso de realizar todas las acciones jurídicas para contravenir la determinación del juez José Gabriel Ramírez Montaño y lograr garantizar el acceso a la justicia a la víctima.

    Cabe mencionar que, a través de redes sociales, María Elena Ríos, denunció que en un lapso de 20 minutos el juzgador dictó la absolución y libertad de Juan Vera Carrizal.

         Te puede interesar:

  • INE avala el registro de María Elena Ríos como candidata a diputada suplente por Morena 

    INE avala el registro de María Elena Ríos como candidata a diputada suplente por Morena 

    El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó, con nueve votos a favor y dos en contra, el registro de la candidatura por Morena a la diputación federal suplente por la vía plurinominal de la saxofonista, María Elena Ríos, quien fue víctima de un ataque con ácido en Oaxaca.

    Esto luego de que su registro fuera impugnado, ya que la artista oaxaqueña se había postulado a través de una acción afirmativa como indigena, sin embargo no acreditó su residencia en la tercera circunscripción de su entidad federativa.

    María Elena Ríos. Foto: brujamixteca/Instagram.

    En ese sentido, el debate de los integrantes del Consejo General del INE se centró sobre si se aprobaba o negaba, además del que el proyecto planteaba rechazar el registro de la saxofonista. Tras el ataque sufrido María Elena Ríos se convirtió en una destacada activistas en contra de la violencia de género, incluso llegado a impulsar reformas y la creación de la Ley Malena que tipifica la violencia ácida como feminicidio.

    Sin embargo, la consejera Carla Humphrey apeló a una interpretación flexible sobre el proyecto al argumentar que María Elena Ríos, fue víctima de tentativa de feminicidio al ser atacada con ácido en 2019, razón por lo que tuvo que abandonar su estado natal y mudarse a la Ciudad de México.

    El caso fue manejado con perspectiva de género para aprobar la postulación de María Elena Ríos, como candidata a diputada federal suplente de Manuel Vázquez Vázquez, uno de los sobrevivientes del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en septiembre de 2014.

    Te puede interesar:

  • Juez revoca prisión domiciliaria a agresor de María Elena Ríos

    Juez revoca prisión domiciliaria a agresor de María Elena Ríos

    A través de un video en redes sociales, la saxofonista María Elena Ríos dio a conocer que su agresor, el priistas Juan Vera Carrizal continuará su proceso en prisión.

    “La resolución se pudo revertir y mi agresor continuará llevando a cabo su proceso en prisión”, informó.

    Cabe recordar que hace unos días, un Juez de control dio un fallo a favor para que Vera Carrizal continuará su proceso penal en prisión domiciliaria.

    Ante estos hechos, la saxofonista de Oaxaca pidió ayuda al presidente Andrés Manuel López Obrador para que no la dejara sola en la batalla legal contra el priistas.

    “Por favor, no me deje sola, presidente López Obrador”, dijo en su momento Elena.

    El llamado de la víctima llegó a López Obrador, quien afirmó no dejaría que Juan Vera quedará impune por sus actos, por lo que separaron del caso al juez qué dio la orden de otorgar prisión domiciliaria al priista.

  • Remueven a juez del caso de la saxofonista María Elena Ríos

    Remueven a juez del caso de la saxofonista María Elena Ríos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el juez que llevaba el caso de la saxofonista María Elena Ríos, quien fue agredida con ácido por su expareja sentimental, fue removido de dicho proceso legal.

    Asimismo, el mandatario informó que la decisión se tomó luego de que el juez concediera el cambio de medida cautelar al acusado de ordenar el ataque con ácido contra la artista oaxaqueña, acción que permitía que quien fuera diputado local del PRI, Juan Vera Carrizal, dejara la prisión preventiva y pasará a un arresto domiciliario.

    “Se trata del juzgador que otorgó el cambio de medida cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario a Juan Antonio Vera Carrizal, exdiputado local del PRI y presunto autor intelectual de la agresión en contra de la joven (María Elena Ríos)”, se leyó en una diapositiva durante la conferencia matutina.

    Por estos hechos, el mandatario del Ejecutivo reafirmó su compromiso de castigar a los responsables de crímenes contra las mujeres en el país.

    “No va a haber impunidad para nadie. Que las mujeres tengan la seguridad absoluta, y les hablo con el corazón, de que no vamos a dejar sin castigo a quienes cometan abusos contra mujeres”, puntualizó.

    En septiembre de 2019, María Elena Ríos fue atacada por un hombre, quien vertió ácido en su cuerpo mientras ella lo asesoraba en un trámite de su acta de nacimiento.

    Debido a esto, internaron a la joven de 26 años, en ese entonces, en el Hospital Civil ‘Aurelio Valdivieso’, en donde le colocaron injertos de piel por las graves heridas que sufrió.

    No te pierdas:

  • Investigan a juez que cambió medida cautelar a agresor de saxofonista María Elena Ríos

    Investigan a juez que cambió medida cautelar a agresor de saxofonista María Elena Ríos

    El Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca ya inició un procedimiento de tipo administrativo contra el juez Teódulo Pacheco Pacheco, quien dictó el cambio de medida cautelar al ex diputado priiista y empresario Juan Vera Carrizal, principal imputado en el ataque de ácido en contra de la saxofonista María Elena Ríos.

    El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Eduardo Pinacho Sánchez, precisó que en estos momentos ya está a revisión la actuación del juez Teódulo Pacheco por parte del Consejo de la Judicatura, derivado de un recurso de apelación donde ya se integró un procedimiento administrativo de responsabilidad y se comprobará si incurrió en una irregularidad en sus funciones.

    Sobre cuáles son las sanciones que podrían aplicarse y por qué, puede tratarse desde de amonestaciones de carácter privado, amonestaciones de carácter público, hasta el cese del propio funcionario, en caso de demostrarse de que se trata de una actuación deliberadamente dolosa.

    Cabe destacar que partir del caso Maria Elena Rios, todas las actuaciones de jueces y magistrados están bajo la lupa y a revisión. En este contexto, se han cesado a diez secretarios judiciales y de acuerdos, también se han aplicado sanciones y suspensiones en contra dos jueces y ahora se esta iniciado un proceso de investigación en contra de una jueza.

    Referente a los reclamos de colectivos feministas que cuestionan la actuación de jueces y magistrados por el caso María Elena Ríos, y han dejado en entredicho al Poder Judicial de Oaxaca, Pinacho Sánchez dijo que tales voces son subjetivas, porque en el proceso se están cumpliendo con todas las formalidades y se respetan los derechos que tiene cada una de las partes.

    Eduardo Pinacho Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia

    Nosotros debemos mantener una situación de imparcialidad no podemos de ningún modo desconocer las posibilidades jurídicas que la propia ley le concede a las partes”, afirmó el presidente del TSJ.

    No te pierdas:

  • Jueza suspende prisión domiciliaria a agresor de la saxofonista Elena Ríos; FGR colaborará en caso

    Jueza suspende prisión domiciliaria a agresor de la saxofonista Elena Ríos; FGR colaborará en caso

    Una Jueza federal suspendió este miércoles 25 de enero la medida de prisión domiciliaria a Juan Antonio Vera Carrizal, acusado de ser el autor intelectual del ataque con ácido de la saxofonista María Elena Ríos, originaria de Oaxaca, por lo que deberá continuar su proceso penal en la cárcel.

    Por su parte, el consejero jurídico del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, dio a conocer que una jueza local del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJO) revocó la resolución judicial que determó el Juez Teódulo Pacheco Pacheco hace unos días.

    En este contexto, la Fiscalía General de la República (FGR), dio a conocer que se suma junto a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca en la apoyar en la investigación, esto, por tratarse de un caso del fuero común, en el que se afectó a la víctima que temía ser asesinada si su agresor intelectual quedaba en libertad.

    La FGR, colaborará con todos los elementos técnicos, periciales y policiales de la institución, para auxiliar a la FISCALIA_GobOax, en un caso del fuero común, en el que se afectó a la víctima María “R”, indicó a través de un comunicado.

    Cabe recordar que el pasado 24 de enero de 2023, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el gobierno federal ya trabaja para evitar que Juan Vera Carrizal, autor intelectual del intento de feminicdio contra la saxofonista María Elena Ríos, salga de prisión y siga su proceso en prisión domiciliaria.

    Asimismo, el líder el Ejecutivo confirmó que el también ex diputado federal del PRI, Juan Vera Carrizal, aún no sale de prisión, esto luego de que un juez de Oaxaca decidiera cambiar su arraigo a domiciliario, aun cuando es señalado de haber mandado atacar a Elena Ríos con ácido en 2019.

    De manera similar, el pasado 23 de enero, el gobernador del estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, a través de un vídeo compartido en sus redes sociales respecto al caso de María Elena Ríos. Sobre esto, el mandatario estatal se dijo en contra de que Vera Carrizal continúe su proceso en casa y señaló que debe permanecer en prisión hasta que se haga justicia para la saxofonista.

    Como titular del Poder Ejecutivo instruí a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadanarealizar un diagnóstico específico en el caso, la conclusión es que no existen las condiciones materiales para dar cumplimiento al cambio de medida cautelar que el juez dictó”, declaró. 

    En suma, señaló que el domicilio del agresor no cuenta con las medidas necesarias que puedan evitar que evada la aplicación de la justicia, mientras que las autoridades de la entidad con cuentan con los recursos humanos necesarios para garantizar que Carrizales no salga de su domicilio.

    No te pierdas: