Etiqueta: María Amparo Casar

  • Pemex busca la reparación del daño por el caso de María Amparo Casar y los $31 mdp que ha cobrado por el suicidio de su esposo.

    Pemex busca la reparación del daño por el caso de María Amparo Casar y los $31 mdp que ha cobrado por el suicidio de su esposo.

    Durante la conferencia matutina de hoy, Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, reveló detalles sobre el caso de María Amparo Casar, quien ha estado recibiendo una pensión y un seguro de vida por el fallecimiento de su esposo, Carlos Fernando Márquez Padilla García, ex coordinador de asesores de Pemex, a pesar de que este se quitó la vida, lo que no es elegible para tales beneficios.

    “ha venido cobrando desde hace más de 20 años […] una pensión derivada del fallecimiento de su esposo, que era empleado de Pemex, pero que murió por haberse privado de la vida” “en el caso de que alguien atente contra sí mismo, contra su vida, no procede ni la pensión, ni procede el pago del seguro de vida”

    Romero Oropeza explicó que, cuando alguien se priva de la vida, no tiene derecho ni a la pensión ni al seguro de vida. Márquez Padilla murió el 7 de octubre de 2004 y, según Romero Oropeza, el Ministerio Público determinó que fue un suicidio. No obstante, Casar solicitó la pensión y el seguro de vida el 15 de octubre de 2004, y fue sorprendentemente atendida de inmediato, recibiendo el primer cheque ese mismo mes y el pago del seguro el 19 de noviembre.

    El director de Pemex también indicó que hasta febrero de 2024, Casar había recibido 31 millones de pesos en pensiones, a razón de 125,000 pesos mensuales, y un seguro de vida por 17.6 millones de pesos, todo esto sin esperar al cierre de la investigación.

    Romero Oropeza leyó una resolución del INAI sobre la publicación de carpetas de investigación a cargo de la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, que se consideró un acto de corrupción debido a que el suicidio de Márquez Padilla fue tratado como un accidente.

    Sigue leyendo…

  • Sale a la defensa de la derecha: INAI inicia investigación por divulgación de datos personales en el caso Márquez Padilla, de la cual es acusada María Amparo Casar de presunta corrupción en contra de Pemex

    Sale a la defensa de la derecha: INAI inicia investigación por divulgación de datos personales en el caso Márquez Padilla, de la cual es acusada María Amparo Casar de presunta corrupción en contra de Pemex

    El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), anunció que abrió una investigación de ofició sobre la revelación de datos personales, tras la divulgación del Gobierno de México sobre los informes del caso “Márquez Padilla”.

    A través de un comunicado, el organismo autónomo señaló que la Presidencia de la República es la responsable de proteger los datos personales de los ciudadanos y ciudadanas, como lo establece la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

    Los documentos difundidos por la Oficina de la Presidencia fueron un acto de transparencia con el pueblo de México, para que puedan hacer de su conocimiento sobre el caso “Márquez Padilla”.

    A la par de la investigación de oficio, el Instituto se mantiene atento a las denuncias que pudieran presentar  las personas afectadas por la difusión de sus datos personales, a fin de iniciar los procedimientos correspondientes. 

    Indica el INAI.

    El organismo autónomo advirtió que los documentos difundidos contienen datos personales de familiares y personas cercanas al caso, razón por la cual el INAI presume el “incumplimiento” a la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

    Esto, luego de que el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero, señaló a María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad (MCCI) de participar en un acto de corrupción en contra de la empresa estatal por 311 millones de pesos.

    Te puede interesar:

  • Dictamen confirma fraude a Pemex: El Gobierno de México difunde documento que demuestra que la pensión millonaria de María Amparo Casar es ilegal porque alteró la causa de la muerte de su esposo

    Dictamen confirma fraude a Pemex: El Gobierno de México difunde documento que demuestra que la pensión millonaria de María Amparo Casar es ilegal porque alteró la causa de la muerte de su esposo

    El Gobierno de México compartió el dictamen del caso Márquez Padilla de la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), esposo de María Amparo Casar, en la que se determina que Carlos Fernando Márquez Padilla se suicidó.

    Dicho dictamen que fue difundido en el sitio web del Gobierno de México, echa abajo la versión de que la muerte de Márquez Padilla se tratase de un accidente de trabajo, razón por lo cual Pemex acusa a la presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad(MCCI), María Amparo Casar, de cobrar ilegalmente una pensión millonaria.

    El documento revela que los elementos de la PGJDF realizaron trabajos de investigación, en los que sostuvieron entrevistas con familiares, testigos y que después de un estudio de criminalista se concluyó que ninguna persona privó de la vida a Márquez Padilla sino que “se quitó voluntariamente la vida”.

    En el que se concluyó que Carlos Fernando Márquez Padilla García, al encontrarse en su oficina, se precipitó por una ventana, cayendo con la cabeza hacia abajo, perdiendo el calzado al caer, rasgándose su ropa y el cinturón, ya que fue golpeado el cuerpo contra las estructuras metálicas y las ventanas del edifico, y al caer al piso, se había golpeado primeramente la cabeza, posteriormente la región dorsal y las extremidades inferiores, no habiéndose encontrado indicios de violencia en la oficina, ya que todo estaba en orden, por lo cual se consideró que muy probablemente en los hechos, no hubo participación de terceras personas, resultando con esto que el ahora occiso realizó maniobras del tipo suicida para privarse la vida.

    Indica el dictamen.

    En ese sentido, el dictamen destaca que no encontraron indicios de violencia ya que su oficina, documentos e inmuebles se encontraban en orden, además de que el cuerpo del fallecido no se encontraron indicios de lesiones, que muestren una acción de defensa.

    Este documento comprobaría que mediante el tráfico de influencias, María Amparo Casar, fue beneficiada en el gobierno de Vicente Fox para recibir una pensión de 124 mil 948 pesos mensuales, haciendo que Petróleos Mexicanos (Pemex) descartan los resultados periciales que demuestran que su esposo se quitó la vida.

    Te puede interesar:

  • Knock out a la corrupción: Pemex recupera 104 Millones de dólares en Caso Agronitrogenados y está en proceso de recuperar el dinero indebidamente reclamado por María Amparo Casar

    Knock out a la corrupción: Pemex recupera 104 Millones de dólares en Caso Agronitrogenados y está en proceso de recuperar el dinero indebidamente reclamado por María Amparo Casar

    Durante la reciente conferencia presidencial, Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó sobre significativos avances en la lucha contra la corrupción. Destacó la recuperación de 104 millones de dólares del total de 216 millones acordados por Alonso Ancira, ex presidente de Altos Hornos, relacionados con el fraude en la compra de la planta de Agronitrogenados en 2013.

    Además, Romero Oropeza abordó otro caso relevante de corrupción que involucra a María Amparo Casar, actual presidenta de la organización Mexicanos contra la Corrupción. Según el director de Pemex, Casar se benefició indebidamente de pagos por la muerte de su esposo, Carlos Fernando Marquez, que fueron gestionados sin la debida verificación de las circunstancias de su fallecimiento. Originalmente tratado como un deceso natural, investigaciones posteriores revelaron que se trató de un suicidio.

    El director explicó que Casar logró, sin peritajes adecuados, que Pemex cubriera el seguro, los gastos funerarios y una pensión post mortem tanto para ella como para sus hijos, sumando en la actualidad un total indebido de 31 millones de pesos.

    El funcionario detalló que el incidente ocurrió el 7 de febrero de 2004, cuando Marquez, entonces coordinador de asesores de la Dirección de Administración de Pemex, falleció tras caer del piso 12 de un edificio. A pesar de la falta de evidencia inicial, se realizó un pago basado en la suposición de un accidente, lo que posteriormente fue corregido por un dictamen pericial que confirmó el suicidio.

    Actualmente, Pemex está en proceso de reclamar la devolución de los montos pagados indebidamente a Casar, continuando con su política de rectificación y transparencia en la gestión de recursos y la lucha contra la corrupción.

    Sigue leyendo…

  • María Amparo Casar, operadora mediática de Claudio X. González, cobró 31 MDP a Pemex tras alterar el dictamen de la muerte de su esposo

    María Amparo Casar, operadora mediática de Claudio X. González, cobró 31 MDP a Pemex tras alterar el dictamen de la muerte de su esposo

    Octavio Romero Oropeza, director de Petróleos Mexicanos (Pemex), denunció a María Amparo Casar, presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Romero Oropeza exhibió que Casar estuvo implicada en un caso de corrupción relacionado con la muerte de un empleado de Pemex en 2004.

    Según el director de Pemex, Carlos Fernando Márquez Padilla García, ex coordinador de asesores de la Dirección Corporativa Administración, murió al caer del piso 12 de la Torre A de Pemex. Romero Oropeza señaló que antes de que se emitiera un dictamen pericial, Casar gestionó diversos beneficios financieros, incluyendo el pago de seguro y una pensión post mortem, tratando el incidente como un accidente.

    El directivo explicó que Casar, junto con el escritor Héctor Aguilar Camín, intentaron influir en el entonces procurador de la Ciudad de México para modificar el dictamen de suicidio a accidente, facilitando así los pagos correspondientes. Sin embargo, se determinó finalmente que fue un suicidio, y como resultado, se suspendieron las prestaciones que se habían estado pagando a Casar, y se iniciaron denuncias contra los funcionarios de Pemex involucrados.

    “Todo esto fue antes de qué hubiera un dictamen pericial. Los directivos de Pemex le dieron tratamiento de accidente omitiendo esperar el dictamen pericial del Ministerio Público que finalmente resolvió que había sido un suicidio”. “modificaron el dictamen, que no pareciera suicidio sino que pareciera accidente para que procediera el pago tanto del seguro como de la jubilación, pero se resolvió que fue suicidio.”

    “Hay diversas acciones en trámite porque estamos intentando recuperar los montos indebidamente pagados, que están estimados en más de 31 millón de pesos así como fincar responsabilidades a servidores públicos involucrados”, dijo.

    Al respecto, el presidente López Obrador señaló la hipocresía de los dos corruptos que lo acusan de daño democrático.

    “Precisamente Aguilar y la señora fueron con el procurador (Bernardo Bátiz) para cambiar el dictamen de lo que se demostró fue un suicidio y se aceptara como un accidente, así pagar seguros y una pensión vitalicia a la señora de 130 mil pesos mensuales….¿Ya se le olvidó a Hector que recibía dinero de Salinas de Gortari?”. “¡Son unos cinicazos!…De repente se convierten en los defensores de la democracia”

    Sigue leyendo…

  • ¿Qué tenemos que ver la mayoría de los mexicanos con esa traición?: Responden a María Amparo Casar

    ¿Qué tenemos que ver la mayoría de los mexicanos con esa traición?: Responden a María Amparo Casar

    Elizabeth García Vilchis expuso este miércoles en su sección “Quién es Quién en las Mentiras de la Semana” un clip de la columnista María Amparo Casar y sus intentos burdos por defender a Genaro García Luna, en donde acusa que México “perdió” con el juicio y los cargos que enfrenta el ex mano derecha de Felipe Calderón.

    Si bien tanto García Vilchis como el Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicaron que García Luna no es México, en redes sociales decenas de internautas se han sumado al debate tras las declaraciones de la comunicadora, que es sabido, tiene estrecha relación con el magnate conservador, Claudio X. González Guajardo.

    El periodista Jorge Armando Rocha señaló que Casar “está absolutamente desorientada” y que quienes en realidad “perdieron” fueron García Luna y Felipe Calderón y quienes se la pasan defendiéndolos. “¿Qué tenemos que ver la mayoría de los mexicanos con esa traición?”, cuestionó.

    La periodista Nancy Flores preguntó en uno de sus tuits por qué el Canal Once sigue financiando con dinero público a programas con “intelectuales de la oligarquía” en donde se le hace propaganda a la agenda de X. González, su asociación Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad, violando con ellos el Derecho Humano a la información.

    “Que les quede claro: no todos los mexicanos somos como aquellos que saquearon y dañaron al país”, expresó Manuel Hernández Borbolla y se mofó de María Amparo, diciendo que a la articulista solo le faltó decir que “todos somos García Luna”.

    El doctor en sociología, Julián Atilano recordó que María Amparo Casar aplaudió la represión contra normalistas de la CNTE en Oaxaca, es académica del CIDE y allegada al poder empresarial de la derecha.

    Te puede interesar: