Etiqueta: Margarita González Saravia

  • Gobierno de Morelos y Coparmex impulsan desarrollo económico y bienestar laboral en el estado

    Gobierno de Morelos y Coparmex impulsan desarrollo económico y bienestar laboral en el estado

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo una reunión con el presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y social del estado mediante el impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).

    Durante el encuentro, se destacó la importancia de garantizar el bienestar de las y los trabajadores, promoviendo condiciones laborales dignas, acceso a la seguridad social y mayores oportunidades de desarrollo profesional.

    “Coparmex será el puente que permita que cada vez más empresas se interesen en participar en el desarrollo económico de Morelos”, enfatizó la mandataria estatal.

    Asimismo, ambas partes acordaron mantener una comunicación cercana y trabajar en estrategias conjuntas que fomenten la competitividad, el crecimiento económico y la mejora en la calidad de vida de la población trabajadora.

    En la reunión participaron los titulares de diversas dependencias estatales, entre ellos José Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo; Mirna Zavala Zuñiga, secretaria de Hacienda; Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo; y Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación.

    También estuvieron presentes Honorina Estrada Macedo, vicepresidenta nacional de Desarrollo Inclusivo de Coparmex; Saúl Medina Villagómez, presidente de Coparmex Morelos; y la rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Viridiana Aydeé León Hernández.

    Debes leer:

  • Puebla y Morelos unen esfuerzos para mejorar la seguridad e impulsar el turismo y la economía de ambas entidades

    Puebla y Morelos unen esfuerzos para mejorar la seguridad e impulsar el turismo y la economía de ambas entidades

    Con el objetivo de garantizar estados seguros y en alineación con el Plan Nacional de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los gobiernos de Morelos y Puebla firmaron un Convenio Marco de Colaboración para atender temas de interés común, destacando seguridad y desarrollo económico.

    El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y su homóloga de Morelos, Margarita González Saravia, acordaron coordinar esfuerzos en materia de seguridad y organizar las Expo Puebla y Morelos, con el fin de impulsar el turismo y la economía en ambas entidades.

    Seguridad como prioridad

    Armenta enfatizó que un país seguro permite el desarrollo y aseguró que en Puebla se atienden diariamente los temas de seguridad de manera coordinada con los distintos niveles de gobierno. En tanto, González Saravia resaltó que, al ser estados vecinos con municipios colindantes, existen temas compartidos que requieren trabajo conjunto, entre ellos, la seguridad.

    “Saben que tienen vecinos que los quieren, que tenemos lazos económicos, sociales, de seguridad y temas limítrofes, pero que tienen solución ya que trabajaremos de la mano”, afirmó la gobernadora de Morelos.

    Por su parte, el secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, reiteró que este acuerdo fortalece la coordinación entre entidades vecinas, en cumplimiento con la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha enfatizado la necesidad de consolidar estrategias de seguridad efectivas.

    El secretario de Seguridad Pública de Puebla, vicealmirante Francisco Sánchez González, subrayó que la coordinación interestatal es clave, pues las vías de comunicación entre los estados también fungen como rutas estratégicas a otros puntos del país. “Esta cooperación no solo sirve como modelo de eficacia, también beneficia a ambas entidades en materia económica al mejorar la percepción de seguridad”, destacó.

    Impulso al turismo y la economía

    Como parte del acuerdo, se llevará a cabo la organización de las Expo Morelos y Puebla, eventos diseñados para fortalecer el desarrollo económico y turístico de ambas entidades. González Saravia reafirmó que la voluntad política de ambas administraciones permitirá la construcción de la paz y la implementación de estrategias conjuntas para potenciar la región.

    El comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, reconoció que los convenios entre estados vecinos generan resultados positivos y contundentes, cuyo principal propósito es proporcionar bienestar y seguridad a la población.

    Con este acuerdo, Morelos y Puebla reafirman su compromiso con la seguridad, el desarrollo económico y el turismo, consolidando políticas públicas más efectivas y coordinadas, en sintonía con el proyecto de nación de la Cuarta Transformación.

    Debes leer:

  • La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia firma el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Impuesto Predial

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia firma el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Impuesto Predial

    La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, sostuvo una reunión con presidentes municipales y autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    Firmaron el Convenio de Colaboración Administrativa en Materia de Impuesto Predial, con el propósito de fortalecer la recaudación y optimizar la administración de estos recursos.

    Trabajar en coordinación permite que los municipios accedan a más fondos y gestionen mejor sus recursos, lo que significa más proyectos y servicios en beneficio de la ciudadanía”, dijo la gobernadora González Saravia.

    Lo que se busca es trabajar de la mano entre todos para lograr una mejor coordinación de los recursos públicos y dar buenos resultados a nuestro pueblo”, explicó.

    Por su parte, la secretaria de Hacienda, Mirna Zavala Zuñiga, mencionó que en el actual gobierno existe el firme compromiso de dar resultados, con el enfoque de una administración pública que dé prioridad a la eficacia, eficiencia, transparencia y a la rendición de cuentas.

    En su intervención, Fernando Renoir Baca Rivera, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, destacó el trabajo de coordinación entre federación, estado y municipios para que la firma del convenio fuera una realidad, asimismo, refrendó el apoyo para que Morelos avance por la senda del desarrollo.

    En la firma del convenio referido participaron: Juan Salgado Brito, secretario de Gobierno y Mirna Zavala Zuñiga; además, las presidentas municipales de Puente de Ixtla y Tetecala, Claudia Mazari Torres y Rosbelia Benítez Bello, respectivamente, así como el edil de Totolapan, Alejandro Alfaro Nolasco.

    Cabe señalar que la cristalización del acuerdo permitirá que, con base en la Ley Federal de Coordinación Fiscal, los municipios puedan acceder al Fondo de Fomento Municipal, y reciban entre 10 y 14 por ciento adicional de los recursos generados por el cobro del Impuesto Predial.

    Asimismo, el convenio implica la colaboración del Estado en tareas relacionadas con el Impuesto Predial, como la actualización de registros, la recaudación de pagos, el control y la fiscalización, entre otras actividades, lo cual abona para que el proceso de cobro y administración del impuesto sea más eficiente y transparente.

    Con lo anterior, se fortalece la relación entre los gobiernos estatal y municipales, lo cual, facilita la implementación de políticas públicas y la resolución de situaciones locales.

    De igual forma, los ayuntamientos recibirán apoyo en la capacitación y actualización de su personal en temas fiscales y administrativos, lo que mejorará sus capacidades de gestión a largo plazo.

    A la reunión acudieron: la secretaría de la Contraloría; Alejandra Pani Barragán; así como Andrea Guadalupe Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso local; Ivar Ángel Barreto Alanís, director general del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM); entre otras autoridades.

  • Congreso de Morelos destituye al fiscal Uriel Carmona

    Congreso de Morelos destituye al fiscal Uriel Carmona

    Tras recibir la solicitud por parte de la gobernadora Margarita González Saravia, el Congreso de Morelos votó y destituyó a Uriel Carmona Gándara de su puesto como titular de la Fiscalía General del Estado de Morelos.

    La decisión se tomó el mismo día que se recibió el oficio por parte del Poder Ejecutivo estatal. Rafael Reyes Reyes, coordinador de los diputados de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, convocó a una reunión de emergencia en la que se discutió la situación del fiscal Carmona Gándara.

    Carmona Gándara fue señalado por la ahora Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de ser un obstáculo para la pacificación del estado de Morelos. Cuando ella era jefa de Gobierno de la Ciudad de México, acusó al fiscal Carmona de proteger a los asesinos de Ariadna Fernanda, y también de manipular pruebas para evitar que el crimen fuera tratado como un feminicidio.

    Por su parte, Uriel Carmona Gándara ya reaccionó asegurando que su destitución por parte del Congreso de Morelos es “inconstitucional” y un acto “ilegal”, dijo. Se quejó de que no le hayan dado la oportunidad de defenderse e informó que oficialmente no ha recibido el aviso de su remoción, se enteró por los medios de comunicación, indicó.

    En diciembre se pidió también el desafuero contra Carmona Gándara, pues además del caso del feminicidio de Ariadna Fernanda, se le involucra en un caso de tortura contra “El Diablo”. Así mismo se le señala por proteger al ex gobernador Graco Ramírez y emprender una persecución contra el ex gobernador Cuauhtémoc Blanco y funcionarios cercanos a su administración, fabricando investigaciones criminales.

    De hecho recientemente el mismo Uriel Carmona envió una solicitud al Congreso de la Unión para desaforar a Blanco, actualmente diputado federal.

  • La gobernadora Margarita González Saravia pide al Congreso de Morelos destitución de fiscal Uriel Carmona

    La gobernadora Margarita González Saravia pide al Congreso de Morelos destitución de fiscal Uriel Carmona

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, solicitó al Congreso del estado la remoción de Uriel Carmona Gándara como titular de la Fiscalía General de la entidad.

    A través del oficio número JOGE/0044/2025, la Oficina de la Gubernatura del Estado dirigió su solicitud a la diputada Jazmín Solano López, presidenta de la Mesa Directiva de la LVI Legislatura del Congreso del Estado de Morelos. Mismo documento que fue recibido con fecha del 06 de febrero.

    La solicitud se basó en los lineamientos establecidos en los artículos 42, fracción 1 y la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado Libre y Soberano. Así como en el Reglamento Interior de la Jefatura de la Oficina de la Gubernatura del Estado.

    Cabe destacar que también el día de hoy, el fiscal Carmona solicitó al Congreso de la Unión el desafuero del ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien ahora funge como diputado federal y a quien se le quiere investigar por presunto intento de violación.

    En diciembre pasado se desechó el desafuero del fiscal Carmona Gándara, quien tendría que responder por presuntamente haber retrasado el proceso por el feminicidio de Ariadna Fernanda.

  • Gobierno de Morelos destruye más de 200 armas y juguetes bélicos para fomentar la paz

    Gobierno de Morelos destruye más de 200 armas y juguetes bélicos para fomentar la paz

    En un esfuerzo coordinado para fortalecer la seguridad y construir una cultura de paz en Morelos, la gobernadora Margarita González Saravia encabezó la destrucción de 218 armas de fuego, entre ellas 153 largas y 65 cortas, así como mil 90 juguetes bélicos, en un evento realizado en la Plaza de Armas “General Emiliano Zapata Salazar” de Cuernavaca.

    La mandataria estatal destacó la importancia de esta acción como un mensaje claro contra la violencia, subrayando que “las armas se destruirán como un símbolo de que no queremos que las niñas, niños y jóvenes estén en medio de la violencia; queremos construir un Morelos de paz”.

    Este evento es resultado de los esfuerzos conjuntos entre autoridades federales, estatales y municipales, con el objetivo de evitar que las armas aseguradas vuelvan a circular y representen un riesgo para la población.

    En su intervención, Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que el gobierno estatal trabaja en acciones concretas para reducir las conductas delictivas, entendiendo sus causas y contextos, con el fin de consolidar una sociedad más segura.

    Por su parte, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24/a Zona Militar, destacó que “la relevancia en la destrucción de este armamento asegurado radica en que, para lograrlo, han sido necesarios grandes esfuerzos, profesionalismo y sacrificio por parte de soldados, marinos, cuerpos de Policía, Guardia Nacional y autoridades judiciales, que en no pocas ocasiones arriesgaron su vida para cumplir con esta importante tarea”.

    Desde el ámbito educativo, Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, subrayó que esta acción representa un compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad estudiantil, al promover valores de convivencia pacífica y responsabilidad social.

    Además, Santiago Segui Amortegui, representante de la Secretaría de Gobernación (Segob), reiteró la plena comunicación entre el gobierno federal y la administración estatal para reforzar la seguridad en la entidad a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad.

    Los juguetes bélicos, recolectados a través del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, fueron entregados por familias de distintos municipios, incluyendo Amacuzac, Xochitepec, Ayala, Miacatlán, Axochiapan, Emiliano Zapata, Temixco, Jojutla, Yecapixtla y Cuernavaca.

    Esta medida busca inculcar desde la infancia una cultura de paz, reemplazando la agresión simbólica con prácticas lúdicas saludables que fortalezcan el tejido social y fomenten la convivencia armónica.

    Para cerrar la jornada, González Saravia presenció la destrucción de dos armas de fuego, acompañada de autoridades de los tres niveles de gobierno, el Poder Legislativo local, la Guardia Nacional, estudiantes y ciudadanos, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de Morelos.

    Debes leer:

  • La gobernadora Margarita González Saravia impulsa el desarrollo de herramientas digitales en Morelos

    La gobernadora Margarita González Saravia impulsa el desarrollo de herramientas digitales en Morelos

    La mañana de este lunes 27 de enero del 2025, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la conferencia de prensa semanal desde el municipio de Miacatlán, en la que se dieron a conocer los avances en materia de transformación digital dentro de su administración.

    Para el Gobierno de Morelos, destacó, la tecnología es una herramienta que le permite tener mayor cercanía con la ciudadanía y, sobre todo, a agilizar trámites y servicios.

    La presentación estuvo a cargo de Samuel Rivera Muciño, titular de la Agencia de Transformación Digital, quien informó que el próximo 30 de enero la mandataria estatal firmará un convenio con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones Nacional; destacó que se trabaja en tres proyectos estratégicos:

    • Ventanilla Digital de Inversiones
    • Registro Público de la Propiedad
    • Registro Civil

    Además, subrayó que Morelos es uno de los primeros estados en implementar la plataforma Llave MX, la cual permite a la ciudadanía ingresar a trámites federales o estatales, sin tener que duplicar registros.

    Agregó que, en apego a los lineamientos de la federación, el pasado 31 de diciembre se publicó el decreto para reconocer las solicitudes de trámites de Registro Civil para migrantes morelenses; actualmente se ofrecen los trámites de captura, corrección de extractos y aclaración de actas.

    Rivera Muciño dio a conocer que, por instrucción de la Gobernadora, se trabaja en un sistema de registros denominado SIRE, así como en otro llamado digital.morelos el cual contendrá diversos trámites, como la licencia de conducir, que podrá obtenerse de manera digital al cien por ciento.

    En otro tema, indicó que se signará un convenio con el estado de Baja California para utilizar sistemas que ellos han implementado con éxito, y en el mismo sentido se tienen pláticas con los gobiernos de Sonora, Estado de México y Ciudad de México.

    En este encuentro con representantes de los medios de comunicación, la titular del Poder Ejecutivo, también, dio la palabra a Ubaldo González Carretes, coordinador estatal de Protección Civil, quien anunció que el próximo miércoles 29 de enero se realizará la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, en la que las y los presidentes municipales rendirán protesta como integrantes.

    En otra materia, Ubaldo Carretes emitió recomendaciones a la población que asiste a los carnavales, con el objetivo de disminuir riesgos que la pongan en peligro. En este sentido, comentó que se han generado convenios con los municipios de Jiutepec, Emiliano Zapata, Jojutla, Xochitepec y Tepoztlán, para trabajar coordinados en estas festividades.

    Resaltó que Morelos está listo para atender los posibles eventos de incendios forestales, tarea que se realizará en coordinación con autoridades federales, municipales y las brigadas de combatientes de las propias comunidades.

    Previo a la conferencia de prensa, la titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia, presidió la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, y en punto de la 07:30 horas, realizó Honores a la Bandera, acompañada de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, autoridades militares y civiles, así como de alumnas y alumnos del municipio.

  • La gobernadora de Morelos, Margarita Gonzáles Saravia, se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch

    La gobernadora de Morelos, Margarita Gonzáles Saravia, se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch

    El día de hoy desde las redes oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, se informó del encuentro que sostuvieron la gobernadora Margarita González Saravia y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), Omar García Harfuch.

    No se han dado mayores detalles sobre los temas que abordaron ambos funcionarios, sin embargo a la gobernadora González Saravia la acompañó su secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia, por lo que se asume que fue una intensa reunión de trabajo en materia de seguridad para garantizar la tranquilidad de las y los habitantes de su estado.

    … la reunión de trabajo que sostuvo con el Srio. de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, con la finalidad de fortalecer la seguridad en #Morelos”, dice la publicación de la SSPC de Morelos.

  • Morelos, tierra de medallistas: Margarita González Saravia impulsa acuerdos para el desarrollo de nuevos talentos deportivos

    Morelos, tierra de medallistas: Margarita González Saravia impulsa acuerdos para el desarrollo de nuevos talentos deportivos

    La gobernadora del estado de Morelos, Margarita González Saravia, firmó como testigo de honor un convenio de colaboración entre el Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem) y la Comisión Nacional del Deporte (Conade), liderada por Rommel Pacheco Marrufo. Este acuerdo busca fortalecer el deporte social y de alto rendimiento en la entidad, promoviendo el desarrollo e identificación de talentos deportivos que posicionen a Morelos como una potencia en este sector.

    El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural Teopanzolco (CCT), en Cuernavaca, y contó con la participación de ex deportistas, medallistas olímpicos, y figuras clave como Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, y Juan Felipe Domínguez Robles, titular del Indem.

    En su discurso, González Saravia destacó que este convenio integrará a los 36 municipios del estado bajo el lema “La tierra que nos une”, buscando involucrar a las y los alcaldes en la promoción del deporte como un estilo de vida saludable y una herramienta para transformar comunidades vulnerables.

    “Queremos generar las condiciones para que en todos los municipios la actividad deportiva se vuelva algo fundamental para la niñez y juventud; esta es una oportunidad para darles una vida nueva, importante para ellos y sus familias. Queremos hacer ver que Morelos está listo para ser una de las potencias deportivas mexicanas”, expresó la mandataria.

    Por su parte, Juan Felipe Domínguez Robles, director del Indem, señaló que se trabaja de la mano con los gobiernos municipales para garantizar espacios adecuados para la práctica deportiva en todos los rincones del estado.

    El convenio contempla la promoción de la actividad física y el desarrollo de talentos para competencias nacionales e internacionales, incluyendo programas inclusivos dirigidos a personas con discapacidad y jóvenes de comunidades vulnerables. Asimismo, Rommel Pacheco, director de la Conade, destacó el impacto positivo del deporte en las comunidades.

    “Este convenio es para que podamos trabajar con muchos de ustedes, presidentes municipales, institutos del deporte local, junto con la Conade y el Gobierno del Estado, para buscar los mecanismos y las políticas adecuadas para que los apoyos lleguen a donde más se necesitan. Estoy seguro que a través del deporte podemos transformar a nuestro país”, enfatizó Pacheco.

    El evento también reunió a asociaciones deportivas, diputadas y diputados del Congreso del Estado, deportistas, entrenadores y directivos del Club Atlante, marcando un paso importante hacia la consolidación de Morelos como referente deportivo a nivel nacional.

    Debes leer:

  • Presenta gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, iniciativas de energías renovables con enfoque social y de género a representante de la ONU

    Presenta gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, iniciativas de energías renovables con enfoque social y de género a representante de la ONU

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, se reunió con la Dra. Rosilena Lindo, asesora Global de Energía y Clima de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de concretar proyectos conjuntos en materia de sostenibilidad, energías renovables y adaptación al cambio climático. Se trató de un encuentro de gran relevancia para el futuro energético y ambiental de la entidad.

    Durante la reunión, la cual fue coordinada por Octavio García, director del Parque Tecnológico de Xochitepec, ambas destacaron las condiciones climáticas y los ecosistemas de la entidad, los cuales son óptimos para la investigación y desarrollo de iniciativas en estas áreas estratégicas.

    En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo presentó algunas iniciativas con energías renovables con un enfoque social y de género, que podrían llevarse a cabo en el territorio estatal; asimismo, resaltó la importancia de la colaboración entre el Gobierno y las Naciones Unidas, con miras a fortalecer la capacidad técnica de Morelos en temas de energéticos y clima.

    En esta ocasión, acompañaron a la primera Gobernadora en la historia de la entidad los secretarios de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo; Sustentable, Alan Dupré; Agropecuario, Margarita Galeana Torres; de las Mujeres, Clarisa Gómez Manrique; además de autoridades del Instituto de Energías Renovables (IER) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías.