Etiqueta: Margarita González Saravia

  • Margarita González se reúne con representantes estudiantiles para impulsar la transformación social

    Margarita González se reúne con representantes estudiantiles para impulsar la transformación social

    La tarde de este viernes, la gobernadora Margarita González Saravia se reunió con representantes de diez universidades de Morelos. El encuentro se llevó a cabo en Jardines de México, en Tehuixtla, Jojutla. Durante el evento, la mandataria destacó la importancia de la juventud en la construcción de un estado más justo e inclusivo .

    González Saravia interactuó con estudiantes de diversas licenciaturas e ingenierías. Su objetivo fue conocer las propuestas y preocupaciones de los jóvenes sobre los retos que enfrentan en la entidad. La gobernadora subrayó que las juventudes son agentes clave en la transformación social de Morelos.

    Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, enfatizó el compromiso de la administración para impulsar el desarrollo estatal. Aseguró que la participación activa de todos los sectores será fundamental para lograr este objetivo.

    Rodrigo Heredia del Orbe, director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), también valoró el compromiso de los estudiantes. Destacó que sus ideas y liderazgo son herramientas esenciales para transformar positivamente las comunidades.

    El evento contó con la presencia de la diputada local Brenda Espinoza López, así como estudiantes de varias instituciones, incluyendo la UAEM, Upemor, UTSEM y el Tecnológico de Monterrey, entre otras. Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con la participación juvenil en la búsqueda de un futuro.

  • Mejoras en infraestructura educativa: González Saravia inaugura techumbre en Zacatepec

    Mejoras en infraestructura educativa: González Saravia inaugura techumbre en Zacatepec

    La gobernadora Margarita González Saravia inauguró el techumbre de la cancha de usos Múltiples en la Telesecundaria Naciones Unidas, ubicada en San Antonio Chiverías . Esta obra refleja el compromiso del Gobierno de Morelos con la educación y el desarrollo social.

    La construcción se realizó con recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE). Este fondo aborda el rezago en infraestructura básica en comunidades prioritarias. Durante la ceremonia, González Saravia resaltó la importancia de ofrecer espacios dignos para los estudiantes. Además, mencionó que estas instalaciones también servirán a la comunidad.

    La Telesecundaria se encuentra en una zona rural. En su mensaje, la gobernadora compartió su deseo de “luchar por un México mejor”. Expresó que su objetivo es que los recursos públicos regresen al pueblo.

    Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, comentó que la gestión del proyecto se concretó en el último trimestre de 2024. Los trabajos fueron ejecutados por el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa de Morelos (INEIEM).

    Erika Hilda Salgado Patiño, titular del INEIEM, informó que la techumbre de 429 metros cuadrados tuvo una inversión de dos millones 662 mil 824 pesos. Esta infraestructura mejora el entorno escolar y permite la práctica de actividades físicas, sin importar el clima.

    El acto de entrega también contó con la participación del diputado local Alfonso de Jesús Sotelo Martínez y la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López. Ambos legisladores se comprometieron a trabajar de manera coordinada con el Gobierno en beneficio de la educación en Morelos.

    El Gobierno de Margarita González Saravia prioriza acciones con un enfoque de justicia social. Estas iniciativas buscan fortalecer el derecho al bienestar, la educación y el desarrollo comunitario, especialmente en localidades alejadas.

  • Margarita González  reafirma compromiso con el campo morelense en Ayala

    Margarita González reafirma compromiso con el campo morelense en Ayala

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reafirmó su apoyo al sector agropecuario en el municipio de Ayala. Durante un evento, acompañó a la presidenta municipal, Nayeli Guadalupe Mares Mérida, en la entrega de boletas del programa “El campo se transforma contigo”, financiado por el Fondo de Aportaciones Estatales para el Fortalecimiento de los Municipios (FAEFOM).

    González Saravia destacó la importancia de ajustar la fórmula de distribución del FAEFOM para impulsar las localidades con fuerte vocación agrícola. Este programa destina recursos a tres áreas clave: agricultura, laudos e infraestructura.

    Ayala, cuna de la Revolución Mexicana, se distingue por su tradición agrícola, ganadera y acuícola. La mandataria subrayó que los fondos públicos deben dirigirse al bienestar de todos los morelenses, siguiendo los principios de la Cuarta Transformación.

    “Es posible gobernar con honestidad y pensando en quienes más lo necesitan”, afirmó. Además, solicitó a la alcaldesa que diseñe un plan estratégico para reactivar el sector rural en Ayala, un lugar emblemático en la historia agraria del país.

    Durante el acto en la comunidad de Huitzililla, González Saravia y Mares Mérida entregaron boletas a beneficiarios, incluyendo a Maximino Muñoz Ortega y Emilia Cárdenas Noriega. Este apoyo beneficiará a mil 700 productores de maíz y sorgo de temporal, con un total de tres mil 24 boletas para la adquisición de insumos.

    Margarita Galeana Torres, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, presentó diversos esquemas de financiamiento. Resaltó el programa Crédito a la Palabra, que también incluye a ganaderos y acuicultores.

    El evento, que reunió a legisladores locales y campesinos de varias comunidades, representa un avance hacia un modelo de desarrollo rural sostenible. Se reconoce así el valor económico y el legado histórico de las tierras de Morelos, vinculadas a la Revolución iniciada por Emiliano Zapata.

  • Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

    Mujeres en Morelos reciben tarjeta Corazón de Mujer

    La mañana de este sábado 17 de mayo, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, hizo entrega de las tarjetas de su programa “Corazón de Mujer”. Mujeres de entre 55 y 59 años de edad, se dieron cita en el estadio Agustín “Coruco” Díaz, en Zacatepec para recibir el apoyo por parte del estado.

    La tarjeta “Corazón de Mujer”, brinda un apoyo económico de 560 pesos bimestrales; además, ofrece beneficios como descuentos en servicios de salud y actividades recreativas. Una de las beneficiadas expresó su agradecimiento hacia la gobernadora González Saravia y al programa “Corazón de Mujer”:

    “Gracias a este programa podemos seguir apoyándonos entre nosotras, las mujeres, y a todos nuestros familiares”

    Margarita González Saravia, extendió su apoyo a todas las mujeres morelenses, destacando su importancia para la comunidad del estado, para las familias y para todo México:

    “Nosotras somos el motor de las familias, somos el motor de las comunidades”.

    En esta primera etapa, el programa “Corazón de Mujer”, atiende a 28 mil 288 mujeres morelenses de entre 55 y 59 años de edad, además de brindar asistencia para gastos funerarios y descuentos en distintos establecimientos.

  • “Tejedoras de la Patria”: Un nuevo impulso para la igualdad de género en México

    “Tejedoras de la Patria”: Un nuevo impulso para la igualdad de género en México

    La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el evento “Formación de Redes de Tejedoras de la Patria” en la Antigua Estación de Ferrocarril Cuautla, Morelos. La gobernadora Margarita González Saravia la acompañó en esta iniciativa que busca fortalecer la colaboración entre mujeres para beneficiar a sus comunidades.

    González Saravia resaltó que el programa “Tejedoras de la Patria” potenciará las redes de apoyo entre mujeres. Además, anunció que el programa Centros Libres ya opera en 16 municipios de Morelos, enfocado en atender denuncias de violencia contra mujeres.

    Claudia Sheinbaum enfatizó que su llegada a la presidencia representa a todas las mujeres del país. “Es tiempo de mujeres”, afirmó, y subrayó su compromiso con la transformación de México. La presidenta destacó que, en los últimos cinco años, el salario de los trabajadores ha aumentado más del doble en términos reales.

    Durante su discurso, Sheinbaum presentó tres Programas del Bienestar, entre ellos la Pensión Mujeres Bienestar para mexicanas de 60 a 64 años. Esta pensión buscará su inclusión en la Constitución Mexicana.

    En cuanto a la seguridad en Morelos, Sheinbaum anunció una acción especial. Junto a González Saravia, el Gabinete de Seguridad del Gobierno Federal revisará acciones necesarias en el estado.

    La titular del Ejecutivo aseguró que “es tiempo de igualdad sustantiva” y recordó que este derecho está en la Constitución. También presentó la “Cartilla de Derechos de las Mujeres”, que incluye garantías individuales para las mexicanas.

    Durante la ceremonia, se proyectó un video con testimonios de mujeres que resaltan la importancia de unirse a la Red Nacional de Tejedoras de la Patria. Rita Flavia Porras García, integrante de la red, expresó su compromiso de seguir apoyando a la Presidenta en todo el país.

    Con estas iniciativas, el gobierno de Sheinbaum busca promover la igualdad de género y reforzar el apoyo a las mujeres en México.

  • Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia

    Morelos: Hacia un futuro agroecológico con el liderazgo de Margarita González Saravia

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, dio inicio al Primer Encuentro de Morelos en Transición Agroecológica. Este evento se celebra en la Universidad Politécnica de Morelos en Jiutepec. Con este esfuerzo, busca convertir a Morelos en el primer estado agroecológico del país.

    Durante su discurso, González Saravia destacó la importancia de cultivar con amor y respeto hacia la tierra. “Quienes siembran, a pesar de los desafíos, lo hacen por amor a la tierra”, expresó. Este amor, según la gobernadora, es la inspiración detrás del apoyo decidido a los productores.

    Para garantizar esta transformación, anunció la creación del Consejo Agroecológico del Estado de Morelos. Este consejo incluirá a instituciones académicas, organizaciones civiles, autoridades y productores. Su misión será fomentar prácticas sostenibles en el campo.

    González Saravia también subrayó el compromiso de su gobierno con el sector agropecuario. Mientras que administraciones pasadas destinaron solo 80 millones de pesos, su gestión planea invertir 700 millones. Este cambio busca fortalecer la soberanía alimentaria y el bienestar de miles de familias morelenses.

    Además, anunció un programa de incentivos económicos para aquellos que adopten sistemas agroecológicos. Este programa fomentará el uso de insumos orgánicos y la conservación de las 17 variedades nativas de maíz. Estas variedades son un símbolo de la diversidad agrícola de la región.

    La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Torres, también participó en el evento. Destacó que el 81.4% de las unidades productivas están en manos de pequeños productores, quienes alimentan a más del 60% de la población. “Ellos son los guardianes del maíz y del futuro del campo”, afirmó Galeana Torres.

    Morelos se distingue por ser el primer estado en México con un estudio completo de sus suelos. Esto ha permitido establecer parcelas agroecológicas en colaboración con el CIMMYT. Estas parcelas servirán como centros de formación para técnicos, estudiantes y comunidades.

    El encuentro, respaldado por el Centro de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional, se llevará a cabo hoy y mañana. Participan productoras, comisariados ejidales, universidades y promotores de saberes tradicionales. El programa incluye conferencias, mesas de trabajo y exposiciones de medicina tradicional, creando una red agroecológica viva y comunitaria.

  • Margarita González Saravia: La transformación de México es una causa del pueblo

    Margarita González Saravia: La transformación de México es una causa del pueblo

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, asistió a la VI Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena. En este encuentro, el partido acordó principios clave para fortalecer su ética interna.

    Luisa María Alcalde, líder nacional de Morena, anunció que eliminar el nepotismo será una prioridad desde ya, a pesar de que la reforma constitucional entrará en vigor en 2030. La Comisión de Honestidad y Justicia se encargará de vigilar el cumplimiento de estas reglas.

    Durante la sesión, se establecieron lineamientos que incluyen la austeridad, la prohibición de alianzas con el crimen organizado y la restricción de no reelección para los militantes en cargos públicos. Alcalde destacó que el partido debe evitar caer en el sectarismo y el exceso de pragmatismo.

    González Saravia enfatizó que la transformación de México va más allá de un proyecto político. “Nace del corazón del pueblo”, afirmó. La gobernadora subrayó la importancia de avanzar con unidad y convicción, reafirmando que la esperanza sigue viva en cada rincón del país.

    Alfonso Durazo, presidente del Consejo, recordó que todos los militantes tienen la oportunidad de buscar candidaturas, pero deben hacerlo sin perjudicar a otros. La sesión concluyó con un llamado a la unidad y a seguir los principios.

  • Gobierno de Margarita González acerca servicios a comunidades con caravanas del pueblo

    Gobierno de Margarita González acerca servicios a comunidades con caravanas del pueblo

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, lanzó el programa “Caravanas del Pueblo: Territorios de Paz y Buen Vivir” en Tetecala y Mazatepec. Esta iniciativa busca llevar servicios gubernamentales directamente a las comunidades, evitando que los habitantes deban trasladarse a la capital del estado.

    Durante su visita al zócalo de Tetecala, la mandataria estatal estuvo acompañada por Javier García Chávez y su equipo de trabajo. Juntos presentaron una serie de servicios gratuitos a la población. Los asistentes pudieron acceder a consultas médicas, vacunas y apoyo psicológico. También se ofrecieron trámites del Registro Civil y actividades recreativas y culturales.

    González Saravia enfatizó la importancia de estar cerca de las necesidades de la gente. “Estamos aquí con todas las dependencias para atenderles”, afirmó ante los asistentes. Destacó que el objetivo es simplificar el acceso a servicios públicos esenciales.

    El programa incluyó capacitaciones en Protección Civil, talleres de lengua materna y actividades de ciencia y tecnología. Los ciudadanos también recibieron información sobre programas de desarrollo económico y vinculación laboral.

    En Mazatepec, la gobernadora visitó la comunidad indígena de Cuauchichinola. Allí, estudiantes y residentes mostraron gran entusiasmo por los servicios ofrecidos. González Saravia recorrió las carpas instaladas, donde se brindó atención personalizada.

    Said García Romero, un beneficiario, expresó que estas jornadas son cruciales para quienes no tienen recursos para acceder a servicios. Además, Carlos Franco Ruiz, coordinador del programa, destacó que se planea visitar todos los municipios para garantizar el bienestar de la población.

    Las alcaldesas de Tetecala y Mazatepec, Rosbelia Benítez y Gilberto Orihuela, elogiaron la labor de la gobernadora. Afirmaron que este programa marca un nuevo camino en la relación entre el gobierno y la ciudadanía, fortaleciendo los vínculos para el beneficio de todos.

  • Morelos apuesta por la exportación de aguacate bajo la dirección de Margarita González Saravia

    Morelos apuesta por la exportación de aguacate bajo la dirección de Margarita González Saravia

    El Gobierno de Morelos, liderado por Margarita González Saravia, impulsa la exportación de aguacate morelense. Este esfuerzo busca abrir mercados internacionales para productos locales con valor agregado.

    La Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT) participó en la Octava Reunión de Movilización Agropecuaria “Región Centro”. Este evento, organizado por la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM A.C.), tuvo lugar en Uruapan, Michoacán.

    José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, destacó que esta reunión busca activar la exportación del aguacate morelense. También enfatizó la importancia de cumplir con altos estándares internacionales de comercialización.

    El funcionario mencionó que la colaboración con el Comité de Sanidad Vegetal y autoridades federales garantiza la sanidad e inocuidad en el comercio exterior. Se enfocan en cumplir las normas de exportación, especialmente para el mercado estadounidense.

    Este esfuerzo se suma al reciente éxito del primer embarque de miel envasada hacia Países Bajos. Este logro demuestra cómo la administración estatal impulsa productos transformados para el mercado internacional.

    Sánchez reiteró que el Gobierno Federal busca un crecimiento económico sostenible. Fomentar inversiones y empleos de calidad mejorará el ingreso de las familias productoras. Así, Morelos se proyecta como un líder en la exportación de productos agroindustriales.

  • Margarita González Saravia llama a la unidad por el bienestar de Cuernavaca

    Margarita González Saravia llama a la unidad por el bienestar de Cuernavaca

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, destacó la importancia de “cerrar filas” por el desarrollo de Cuernavaca. Su declaración se dio durante el informe de actividades de 100 días del alcalde José Luis Urióstegui Salgado.

    González Saravia y Urióstegui acordaron reforzar el trabajo conjunto para abordar las necesidades de los ciudadanos. En particular, se enfocarán en seguridad, desarrollo económico y social.

    “Es un momento crucial para unir esfuerzos por nuestra hermosa ciudad”, afirmó la gobernadora. Durante su intervención, subrayó que ya no hay una “relación estéril” entre el Ayuntamiento y el Gobierno estatal.

    El evento se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca. Allí, la mandataria aseguró que unir presupuestos es clave para devolver a Cuernavaca su belleza renovada.

    Ante autoridades de diversos sectores, González Saravia enfatizó la importancia de la seguridad. “Estamos logrando resultados gracias a la coordinación”, afirmó.

    La gobernadora también mencionó que la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad analiza diariamente la situación del estado. “Tomamos decisiones de acción que se requieren”, concluyó.

    Al informe asistieron importantes figuras, como la rectora de la UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, y el comandante de la 24/a Zona Militar, José Luis Bucio Quiroz.