Etiqueta: Margarita González Saravia

  • Morelos inaugura sistema de captación de agua en Tlayacapan para escuelas

    Morelos inaugura sistema de captación de agua en Tlayacapan para escuelas

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, inauguró un sistema de captación de agua pluvial en la Escuela Secundaria Técnica No. 6 en Tlayacapan. Este proyecto forma parte del programa “Cosecha de Lluvia” y busca cubrir las necesidades de agua en los planteles educativos.

    Durante el evento, González Saravia destacó la importancia de este sistema. Señaló que ayudará en la limpieza, el uso de sanitarios y el riego de áreas verdes. La gobernadora recordó que las épocas de sequía son intensas en la región, lo que hace necesario este tipo de iniciativas.

    El secretario de Desarrollo Sustentable, Alan Dupré, mencionó que el programa opera en 324 escuelas del estado. Con el mantenimiento adecuado, estos sistemas pueden durar entre 15 y 20 años. Además, cada plantel puede ahorrar hasta 23 pipas de agua por temporada de lluvias.

    La alumna Alejandra Tlatilpa Álvarez agradeció a la gobernadora por el esfuerzo para garantizar acceso al agua. Se comprometió, junto con sus compañeros, a cuidar este recurso en la escuela y en casa.

    La gobernadora también tomó protesta a los delegados ambientales, quienes supervisarán el funcionamiento del sistema y promoverán el uso eficiente del agua. Este proyecto busca reducir el gasto en la compra de pipas y fomentar la responsabilidad ambiental en la comunidad escolar.

    El evento contó con la presencia de autoridades locales, docentes y padres de familia, quienes apoyan esta importante iniciativa para el bienestar de los estudiantes.

  • Morelos se prepara para brillar en la Copa Mundial FIFA 2026

    Morelos se prepara para brillar en la Copa Mundial FIFA 2026

    El Gobierno de Morelos presentó su infraestructura estratégica para participar en la Copa Mundial FIFA 2026. La gobernadora Margarita González Saravia encabezó una reunión en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca con Gabriela Cuevas Barrón, representante del Gobierno de México para el evento.

    Durante el encuentro, González Saravia destacó los avances en la modernización de la terminal aérea, en colaboración con la Secretaría de Marina. También mencionó la calidad del estadio Agustín “Coruco” Díaz en Zacatepec y el Centro Vacacional IMSS Oaxtepec, que podrían ser centros de entrenamiento.

    La gobernadora, acompañada por sus secretarios de Desarrollo Económico y del Trabajo, y de Turismo, reafirmó el compromiso de Morelos para contribuir al éxito del evento. “Estamos listos para esta gran celebración deportiva”, afirmó.

    Gabriela Cuevas elogió el liderazgo de González Saravia y destacó el papel estratégico de Morelos. Dijo que la ubicación del estado puede ayudar a descongestionar la Ciudad de México, ofreciendo experiencias únicas.

    El secretario de Desarrollo Económico, José Víctor Sánchez Trujillo, aseguró que trabajan con el Gobierno federal para cumplir los estándares internacionales de la FIFA. La modernización del aeropuerto facilitará vuelos internacionales y beneficiará a la economía local.

    Daniel Altafi Valladares, secretario de Turismo, resaltó las ventajas de Morelos, como su cercanía con la capital y su infraestructura hotelera de primer nivel. La gobernadora también promovió una estrategia inclusiva para maximizar los beneficios del Mundial.

    González Saravia concluyó reafirmando su compromiso de transformar a Morelos en un referente deportivo, económico y social gracias a este evento internacional. La entidad está lista para recibir al mundo en 2026.

  • Gobierno de Morelos apoya a mujeres emprendedoras con créditos a baja tasa de interés

    Gobierno de Morelos apoya a mujeres emprendedoras con créditos a baja tasa de interés

    La gobernadora Margarita González Saravia anunció una reducción de la tasa de interés al uno por ciento mensual en el programa Crédito a Mujeres Emprendedoras. Esta medida busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres en Morelos.

    El anuncio tuvo lugar durante la entrega de financiamientos a 101 beneficiarias de diferentes municipios de la zona metropolitana. Las emprendedoras recibieron con entusiasmo este apoyo, que ayudará a crecer sus negocios y mejorar el bienestar de sus familias.

    González Saravia expresó su satisfacción por apoyar a quienes emprenden. Comentó que la reducción de la tasa responde a la confianza en la responsabilidad y honestidad de las mujeres. Reiteró que su gobierno busca servir a la ciudadanía y no enriquecerse.

    Al inicio de la administración, la tasa de interés era del tres por ciento mensual. Con el objetivo de ampliar el alcance del programa, se redujo primero al 1.5 por ciento y ahora al uno por ciento.

  • Arranca construcción del nuevo Hospital General en Yecapixtla para mejorar la salud en Morelos

    Arranca construcción del nuevo Hospital General en Yecapixtla para mejorar la salud en Morelos

    La gobernadora Margarita González Saravia y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dieron el banderazo de inicio para construir el nuevo Hospital General de Zona del IMSS en Yecapixtla. Este proyecto busca fortalecer el acceso a servicios de salud dignos y de calidad para los morelenses.

    Durante el evento, González Saravia agradeció que Morelos fuera elegido para este hospital de especialidades. Dijo que beneficiará a municipios como Cuautla, Atlatlahucan y Ocuituco.

    Esta construcción es parte de un plan federal que contempla siete hospitales nuevos en el país. La gobernadora señaló que la obra se ejecutará con la garantía de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    La presidenta Sheinbaum destacó la importancia de mejorar la atención hospitalaria en Morelos. Mencionó que cada semana revisan el estado de los hospitales en el país.

    El nuevo hospital se ubicará cerca de la Unidad de Medicina Familiar número 24 del IMSS. Tendrá una inversión de 2 mil 846 millones de pesos y contará con 90 camas.

    El capitán Rubén Jiménez Morales, encargado del proyecto, explicó que construirán cinco edificios independientes. Estos incluirán áreas de urgencias, consulta externa y servicios ambulatorios.

    La obra también generará empleo. Se espera crear 3 mil empleos directos y 6 mil indirectos, utilizando mano de obra local y materiales de la región.

    Zoé Robledo Aburto, director general del IMSS, informó que el hospital ofrecerá 30 especialidades médicas. Estas incluirán cirugía general, neurología y hemodiálisis.

    David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, subrayó que este proyecto busca un sistema de salud más justo y accesible para todos.

    El evento también contó con la presencia de importantes autoridades, incluyendo al secretario de la Defensa Nacional y al presidente municipal de Yecapixtla. Con esta obra, el gobierno reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la población morelense.

  • Margarita González promueve la paz laboral y educación en Morelos

    Margarita González promueve la paz laboral y educación en Morelos

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, anunció importantes avances en educación y paz laboral durante su visita al municipio indígena de Hueyapan. En esta semana de trabajo, presentó el primer Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (BTED) en el estado, así como un nuevo Centro de Estudios de nivel medio superior en Yautepec.

    La secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, y Juan Felipe Domínguez Robles, director del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado, expusieron los detalles del BTED. Este se ubicará en Amayuca, municipio de Jantetelco, y ofrecerá especialidades en Boxeo y Básquetbol, además de un tronco común en Fisioterapia del ejercicio físico. Los egresados recibirán títulos y cédulas profesionales con reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública.

    El programa académico tendrá una duración de seis semestres y se ofrecerá en modalidad de internado. Las fichas de admisión y los periodos escolares serán gratuitos. Además, los estudiantes recibirán la beca para educación media superior que otorga el Gobierno de México.

    Karla Aline Herrera también informó sobre la reconversión de la Escuela Secundaria Los Arcos, que a partir del ciclo escolar 2025-2026 operará como Centro de Estudios de Bachillerato. Se espera la creación de 150 nuevos espacios, con inscripciones abiertas hasta el 08 de agosto.

    La gobernadora también destacó la estrategia “Vive feliz, vive saludable”, que evalúa la salud de 67,690 niños en 449 instituciones educativas. Además, Juan Felipe Domínguez reconoció el desempeño de los atletas morelenses en la Olimpiada Nacional 2025, donde han obtenido hasta ahora 32 medallas.

    Antes de la conferencia, González Saravia participó en los honores a la bandera en el barrio de San Bartolo y encabezó la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad. Desde Hueyapan, reafirmó su compromiso de promover un Morelos seguro y en paz, trabajando por el bienestar de todas las comunidades.

  • Margarita González  promueve la cultura en Morelos

    Margarita González promueve la cultura en Morelos

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, encabezó la instalación del Consejo Ciudadano de Cultura en el Palacio de Gobierno. Este nuevo consejo busca fomentar la participación organizada de la ciudadanía y de grupos culturales en la creación de políticas culturales en el estado.

    Durante la ceremonia, González Saravia enfatizó la importancia de la cultura como un elemento clave para la identidad y el desarrollo social. “La cultura no es un lujo: es identidad, desarrollo y justicia social”, afirmó. También destacó que su administración ha dividido el estado en siete regiones para trabajar de manera cercana con los municipios y promover los valores culturales en cada comunidad.

    Montserrat Orellana Colmenares, secretaria de Cultura y secretaria técnica del consejo, resaltó la colaboración con los municipios como una estrategia fundamental para garantizar el derecho a la cultura. Además, reconoció el esfuerzo de quienes durante casi 12 años impulsaron la Ley de Cultura y Derechos Culturales del Estado de Morelos, conocida como Cultura 33. “Esta es sin duda una conquista ciudadana”, subrayó Orellana.

    Adrián Faraón Tadeo Ramos, promotor cultural de Chalcatzingo, también compartió su perspectiva sobre la cultura. Afirmó que define la identidad de las personas y enriquece sus vidas.

    En la sesión, González Saravia tomó protesta a los integrantes del Consejo. Entre ellos se encuentran representantes de la sociedad civil de diversas regiones, así como funcionarios de las secretarías de Educación y Turismo, y rectores de instituciones educativas. Este consejo servirá como un espacio de coordinación entre el gobierno y la sociedad, promoviendo los derechos culturales establecidos en la ley estatal.

    El Gobierno de Morelos, bajo el lema “La tierra que nos une”, se compromete a proteger y difundir la cultura y el patrimonio de la entidad, asegurando su acceso para todos los morelenses. Este consejo representa un paso significativo hacia una política cultural más inclusiva y participativa.

  • Margarita González Saravia celebra un año como la primera gobernadora de Morelos

    Margarita González Saravia celebra un año como la primera gobernadora de Morelos

    Margarita González Saravia conmemora un año como la primera gobernadora electa de Morelos. En un video, destacó los avances en seguridad, apoyo a mujeres, educación y justicia social. “Gracias por su confianza. ¡Morelos, la tierra que nos une!”, afirmó.

    González Saravia recordó que hace 12 meses, el pueblo morelense confió en una mujer para liderar su gobierno. Este hecho representó un cambio significativo tras 155 años de historia. La gobernadora agradeció a quienes le dieron la oportunidad de servir a su estado y subrayó su compromiso de transformar Morelos en un lugar más justo y próspero.

    Desde el inicio de su administración, la gobernadora formó un gabinete diverso y ético. “Conformamos un equipo plural de morelenses honestos, comprometidos con el servicio público”, explicó.

    La filosofía de su gobierno se basa en la idea de que el poder es una responsabilidad al servicio del bien común. González Saravia se inspira en el humanismo mexicano promovido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y continuado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    La gobernadora enfatizó que la cuarta transformación busca escuchar, atender y transformar realidades desde abajo. Con sensibilidad social y austeridad republicana, su administración se compromete a la justicia.

    González Saravia concluyó su mensaje instando a la población a seguir trabajando juntos por un Morelos unido y transformado. Su administración se basa en principios claros y una visión compartida para el futuro del estado.

  • “Cosecha de lluvia” Beneficia a Escuelas de Totolapan con Captación de Agua

    “Cosecha de lluvia” Beneficia a Escuelas de Totolapan con Captación de Agua

    La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, entregó un sistema de captación de agua pluvial en la Escuela Primaria Federal Matutina Nezahualcóyotl, ubicada en Totolapan. Este sistema forma parte del programa “Cosecha de Lluvia”, que busca asegurar el acceso al agua en escuelas durante la temporada de estiaje.

    Durante el evento, la mandataria estatal destacó la importancia de este proyecto para el plantel. “Este sistema permitirá aprovechar el agua para limpieza y mantenimiento, evitando la necesidad de pipas”, comentó. También agradeció a padres, docentes y estudiantes por su apoyo en la iniciativa.

    Alan Dupré, secretario de Desarrollo Sustentable, informó que el programa ha avanzado un 75%. Hasta ahora, se han instalado 245 de los 324 sistemas proyectados en todo el estado. “Con las recientes lluvias, hemos almacenado alrededor de cuatro mil litros de agua”, señaló. En Totolapan, ya se han colocado cuatro sistemas de captación.

    Karla Aline Herrera Alonso, secretaria de Educación, hizo un llamado a cuidar el agua recolectada. “Esto promueve una cultura de respeto hacia el recurso hídrico”, afirmó.

    Además, la gobernadora tomó protesta a los nuevos delegados ambientales. Estos niños serán responsables de operar y supervisar el sistema de captación para asegurar su correcto funcionamiento.

    El evento contó con la presencia de representantes locales y comunitarios, quienes apoyan este esfuerzo por un entorno más sostenible. La implementación del programa “Cosecha de Lluvia” continúa avanzando, beneficiando a más escuelas en la región.

  • Margarita González se reúne con representantes estudiantiles para impulsar la transformación social

    Margarita González se reúne con representantes estudiantiles para impulsar la transformación social

    La tarde de este viernes, la gobernadora Margarita González Saravia se reunió con representantes de diez universidades de Morelos. El encuentro se llevó a cabo en Jardines de México, en Tehuixtla, Jojutla. Durante el evento, la mandataria destacó la importancia de la juventud en la construcción de un estado más justo e inclusivo .

    González Saravia interactuó con estudiantes de diversas licenciaturas e ingenierías. Su objetivo fue conocer las propuestas y preocupaciones de los jóvenes sobre los retos que enfrentan en la entidad. La gobernadora subrayó que las juventudes son agentes clave en la transformación social de Morelos.

    Javier García Chávez, jefe de la Oficina de la Gubernatura, enfatizó el compromiso de la administración para impulsar el desarrollo estatal. Aseguró que la participación activa de todos los sectores será fundamental para lograr este objetivo.

    Rodrigo Heredia del Orbe, director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), también valoró el compromiso de los estudiantes. Destacó que sus ideas y liderazgo son herramientas esenciales para transformar positivamente las comunidades.

    El evento contó con la presencia de la diputada local Brenda Espinoza López, así como estudiantes de varias instituciones, incluyendo la UAEM, Upemor, UTSEM y el Tecnológico de Monterrey, entre otras. Este encuentro reafirma el compromiso del Gobierno de Morelos con la participación juvenil en la búsqueda de un futuro.

  • Mejoras en infraestructura educativa: González Saravia inaugura techumbre en Zacatepec

    Mejoras en infraestructura educativa: González Saravia inaugura techumbre en Zacatepec

    La gobernadora Margarita González Saravia inauguró el techumbre de la cancha de usos Múltiples en la Telesecundaria Naciones Unidas, ubicada en San Antonio Chiverías . Esta obra refleja el compromiso del Gobierno de Morelos con la educación y el desarrollo social.

    La construcción se realizó con recursos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE). Este fondo aborda el rezago en infraestructura básica en comunidades prioritarias. Durante la ceremonia, González Saravia resaltó la importancia de ofrecer espacios dignos para los estudiantes. Además, mencionó que estas instalaciones también servirán a la comunidad.

    La Telesecundaria se encuentra en una zona rural. En su mensaje, la gobernadora compartió su deseo de “luchar por un México mejor”. Expresó que su objetivo es que los recursos públicos regresen al pueblo.

    Silvia Salazar Hernández, secretaria de Bienestar, comentó que la gestión del proyecto se concretó en el último trimestre de 2024. Los trabajos fueron ejecutados por el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa de Morelos (INEIEM).

    Erika Hilda Salgado Patiño, titular del INEIEM, informó que la techumbre de 429 metros cuadrados tuvo una inversión de dos millones 662 mil 824 pesos. Esta infraestructura mejora el entorno escolar y permite la práctica de actividades físicas, sin importar el clima.

    El acto de entrega también contó con la participación del diputado local Alfonso de Jesús Sotelo Martínez y la diputada Ruth Cleotilde Rodríguez López. Ambos legisladores se comprometieron a trabajar de manera coordinada con el Gobierno en beneficio de la educación en Morelos.

    El Gobierno de Margarita González Saravia prioriza acciones con un enfoque de justicia social. Estas iniciativas buscan fortalecer el derecho al bienestar, la educación y el desarrollo comunitario, especialmente en localidades alejadas.