Etiqueta: Margarita González Saravia

  • Las raíces y tradiciones de nuestros pueblos originarios son la fuerza del territorio morelense: Margarita González Saravia reitera su respaldo a las comunidades indígenas de Morelos (FOTOS)

    Las raíces y tradiciones de nuestros pueblos originarios son la fuerza del territorio morelense: Margarita González Saravia reitera su respaldo a las comunidades indígenas de Morelos (FOTOS)

    En el Centro Cultural Teopanzolco, la Confederación Tlahuica de Danza Azteca llevó a cabo la ceremonia del Año Nuevo Mexicano, 12 Tecpatl, una fecha que de acuerdo a la cuenta prehispánica que se ha transmitido como parte de la tradición de los pueblos originarios, representa la renovación y la preparación de un nuevo ciclo.

    En este marco, las comunidades originarias de Morelos, los 12 pueblos de Cuernavaca y organizaciones en rescate de la cultura tradicional, dieron la bienvenida a la invitada especial, Margarita González Saravia, aspirante a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, quien encendió el Fuego Nuevo Mexicano, una tradición que desde tiempos ancestrales representa la búsqueda de equilibrio, armonía y orden.

    Acompañada de Alejandra Flores, aspirante de Morena a la presidencia municipal de Cuernavaca, González, Saravia reconoció el trabajo por resguardar las tradiciones de los pueblos originarios: “que mejor que en este lugar Teopanzolco, donde se asentaron hace muchos años, culturas que vinieron del norte y escogieron esta maravillosa tierra de Cuauhnahuac para quedarse y formar la cultura que hoy nos da vida”.

    Señaló que incluir a los niños y jóvenes en el movimiento de rescate de las costumbres ancestrales es una acción que asegura la preservación de las tradiciones y sostuvo que el territorio morelense puede florecer de la mano de la identidad y la cultura, para finalmente agradecer la oportunidad de prender el Fuego Nuevo.  

    La maestra Martha Sole Valois, representante de la Confederación Tlahuica de la Danza Azteca, dijo que uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos de Cuernavaca es el Centro Ceremonial de Teopanzolco, que significa la energía más antigua, seleccionado para la ceremonia por el arraigo que representa y su fortaleza como símbolo de estar firmes frente a la contienda que esta próxima en nuestro país, donde la ciudadanía tomará decisiones importantes.

    Expuso que es necesario comprometerse como comunidad, colaborar y apoyar el crecimiento de Morelos, asimismo dio a conocer que el símbolo Tecpatl, del Año Nuevo Mexicano está relacionado “al que gobierna con verdad, que cumple su palabra, que no nos va a mentir, que no nos va a traicionar. Es la voz que convoca al pueblo, la voz que lo cobija, el Tecpatl va a defender al más humilde, es el que va a pelear por lo verdadero, lo justo y lo bueno”.

    Entre los asistentes de la comunidad que preserva las tradiciones ancestrales estuvieron Marisela Ugalde Velazquez de León (Tlalnepantla), Esteban Gerardo Perez González (Hueyapan), Sergio Hernández (Tetecala, gobernador indígena), Margarita Cárdenas Nava (representante del colectivo Cocina morelense los tlecuiles), Yolanda González Arce (san Antón, sigualpil) y Omar Jaime Villegas (Observatorio Soriano A.C.).

    No te pierdas:

  • Margarita González Saravia, abanderada de la 4T en Morelos, participa en la clausura de los “Diálogos por el desarrollo Económico” organizado por el colectivo MporMorelos

    Margarita González Saravia, abanderada de la 4T en Morelos, participa en la clausura de los “Diálogos por el desarrollo Económico” organizado por el colectivo MporMorelos

    El colectivo ciudadano MporMorelos, reconocido por sus esfuerzos en promover el diálogo y la participación ciudadana, ha llevado a cabo con éxito los “Diálogos por el Desarrollo Económico de Morelos” en la ciudad de Cuernavaca. Estos diálogos representan un paso significativo en el compromiso del colectivo por abordar los temas más apremiantes para la sociedad morelense.

    Daniel Altafi, integrante de MporMorelos, expresó el compromiso del colectivo en colaborar estrechamente con la sociedad organizada para analizar y fortalecer los principales aspectos que inciden en el desarrollo de la entidad.

    Invitada como moderadora, Margarita González Saravia, aspirante a la gubernatura de Morelos por la coalición Sigamos Haciendo Historia, reconoció la iniciativa ciudadana de MporMorelos por abordar temas relevantes para los morelenses, subrayando la importancia de escuchar las voces de expertos que ofrecen estrategias en beneficio de la sociedad.

    Entre los panelistas destacados en estos diálogos participaron Tatiana Clouthier Carrillo, Fluvio Ruiz Alarcón, Bao Ronglin y Marcos Santos, quienes aportaron perspectivas valiosas sobre el desarrollo económico de Morelos.

    Tatiana Clouthier Carrillo, reconocida por su trayectoria en la administración pública y su participación en la coordinación de campañas presidenciales, enfatizó la importancia de políticas industriales específicas para promover el crecimiento económico de los estados. Resaltó la relevancia de sectores como las industrias creativas, dispositivos médicos, agroalimentario, eléctrico-electrónico y semiconductores, señalando que Morelos posee un gran potencial en estos campos por contar con 42 centros de investigación.

    Fluvio Ruiz Alarcón abordó la necesidad de garantizar el abasto de gas en el país y en el estado de Morelos, destacando su importancia como motor de la industria y la agricultura.

    Bao Ronglin, habló de la importancia de Morelos en la economía nacional, narró su experiencia en la creación de un parque industrial de bicicletas en el estado para impulsar la economía regional. Así como de la necesidad de atraer mayor inversión china que derrame y genere empleo en Morelos y Guerrero.

    Por su parte, Marcos Santos compartió su proyecto de inclusión “Cafetería Resiliente”, que busca ofrecer empleo a personas con discapacidades y promover la salud mental a través de servicios comunitarios.

    Los Diálogos por el Desarrollo Económico de Morelos organizados por MporMorelos representan una plataforma crucial para el intercambio de ideas y la generación de propuestas concretas orientadas al progreso y bienestar de la comunidad morelense.

    Entre los empresarios que se dieron cita destacaron: Óscar Segura, presidente de la Asociación de Hoteles del estado de Morelos, Nancy Ortega, representante de los Pueblos Mágicos de Morelos, Antonio Sánchez Puron, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Griselda Hurtado, presidenta de la CANIRAC, Sara Vázquez, presidenta de Mujeres Empresarias, Arturo Contreras, de la asociación Tesoros de México, Javier Porras, presidente de la asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (Adiem), Saul Medina Villagómez, presidente de la Coparmex, Ricardo Rodriguez de Pullman de Morelos y Daniel Altafi de Jardines de México e integrante de MporMorelos, entre otros.

    No te pierdas:

  • Margarita González se registra como candidata de la Cuarta Transformación a la gubernatura de Morelos 

    Margarita González se registra como candidata de la Cuarta Transformación a la gubernatura de Morelos 

    Este domingo, Margarita González Saravia realizó su registro oficial como candidata a la gubernatura de Morelos por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, ante el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC).

    Ante decenas de sus simpatizantes, González Saravia destacó que uno de los objetivos principales del proyecto que ella encabeza es “garantizar la paz” en el estado, ya que el pueblo morelense tiene sed de justicia. Además de que mantendrá una política de “cero corrupción”. 

    La abanderada de la Cuarta Transformación, señaló la necesidad de que Morelos se convierta en un estado de derechos y para ello destacó la importancia de atender las causas que originan la injusticia y la impunidad.

    Margarita González Saravia, dijo que solo existen dos proyectos que son contrapuestos, por un lado están los que quieren que regresen los privilegios, las personas personas que traicionan al pueblo. Por otro lado, están los políticos que quieren que se mantengan los programas sociales y que procuran por el bienestar del pueblo mexicano.

    En su registro estuvo acompaña de los dirigentes de los partidos que conforman la megacoalición, integrada por Morena, PT, Verde, Panal, PES y MAS, un partido local. Durante su precampaña González Saravia ha recorrido el estado de Morelos, ya que es una convencida de que estar en contacto con la gente, es el motor que impulsa la transformación.

    Cabe mencionar que, desde 1985 Margarita González Saravia conoce al presidente, Andrés Manuel López Obrador, con quien ha caminado y trabajado a favor del pueblo de México.

    Te puede interesar:

  • Margarita González Saravia, abanderada de la 4T en Morelos, recibió solemnemente la Declaratoria de Paz, entregada por el colectivo ciudadano MporMorelos

    Margarita González Saravia, abanderada de la 4T en Morelos, recibió solemnemente la Declaratoria de Paz, entregada por el colectivo ciudadano MporMorelos

    En un emotivo acto que marcó un hito en la búsqueda de la paz para Morelos, Margarita González Saravia, aspirante a la gubernatura del estado por Morena, recibió solemnemente la Declaratoria de Paz, entregada por el colectivo ciudadano MporMorelos. Este acontecimiento tuvo lugar durante el “Concierto por la Paz”, celebrado en la Plaza de Armas de Cuernavaca, como culminación de una serie de foros dedicados a la seguridad y justicia en el estado.

    El evento, organizado por el colectivo MporMorelos en colaboración con diversos expertos, congregó a miles de ciudadanos preocupados por el futuro de la entidad. En este marco, se leyó la Declaratoria de Paz, resultado de debates y análisis de los problemas que aquejan a Morelos desde hace más de una década.

    Entre los ciudadanos que forman parte de la red MPorMorelos y que participaron en este acto simbólico se encuentran Sara Vázquez, Daniel Altafi, Arturo Contreras, Liliana Pérez Cano, César Pérez Herrera, Óscar Pérez Herrera, Diana Ramos, Israel  Vázquez, Paola Velázquez y Francesco Taboada, entre otros.

    En esta declaratoria, se subraya la urgencia de identificar y abordar las causas profundas de la inseguridad, así como la necesidad de impulsar reformas estructurales en el sistema de justicia. Se hizo especial hincapié en combatir la impunidad y garantizar la justicia con igualdad, a través instituciones policiales sólidas, promover la coordinación interinstitucional y fomentar la participación ciudadana como ejes fundamentales para la construcción de la paz.

    Además, se resaltó el papel crucial que desempeña la sociedad civil en este proceso, instando a la colaboración activa de todos los sectores de la comunidad. La Declaratoria también enfatizó la necesidad de apoyar proyectos y propuestas de construcción de paz impulsados desde la sociedad misma.

    Tras la entrega de la Declaratoria de Paz, Margarita González Saravia destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para impulsar un futuro más seguro y pacífico para todos los morelenses.

    El “Concierto por la Paz” fue el escenario para este significativo acto, donde artistas como La Banda de Tlayacapan, la soprano y actriz Susana Zabaleta, la Orquesta Sinfónica de Morelos y la Mojiganga de Zacualpan de Amilpas “Colectivo Yedaix”, unieron sus talentos para promover un mensaje de esperanza y reconciliación.

    La entrega de la Declaratoria de Paz a Margarita González Saravia marca un paso importante en el camino hacia la reconciliación y el bienestar de Morelos. Es un llamado de la sociedad civil a la unidad y la acción conjunta en busca de un futuro mejor para los habitantes del estado.

  • “Tenemos un estado maravilloso, nuestro estado va a salir adelante”: Aseguró Margarita Saravia durante el foro “Diálogos por la Seguridad, la Justicia y la Paz” de Morelos

    “Tenemos un estado maravilloso, nuestro estado va a salir adelante”: Aseguró Margarita Saravia durante el foro “Diálogos por la Seguridad, la Justicia y la Paz” de Morelos

    Este viernes la candidata de Morena para la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, asistió  al Foro Diálogos por la Seguridad, la Justicia y la Paz en donde habló con Marcelo Ebrard, excanciller de México sobre los retos para el estado.

    El diálogo fue convocado por la organización civil “M por Morelos”, en donde Saravia declaró que se debe reforzar a los cuerpos policiales, para obtener mayor seguridad en el Estado.

    “Desde el día de ayer y hoy tuvimos ponencias sumamente importantes y sobre todo el tema que se ha comentado es que tenemos que tener estrategia. O sea no puede haber una desvinculación del trabajo de prevención que tiene que ver con todas las acciones sociales”, comentó.

    Además de lo anterior, agregó que no debe permitirse la desaparición de las organizaciones sociales que participan en materia de seguridad.

    No obstante, indicó que se debe fortalecer a la policía del Estado, ya que actualmente hay un déficit del 70 por ciento que se debe trabajar.

    Finalmente, la candidata de Morena destacó las bondades del Estado de Morelos, así como la importancia de la sociedad para garantizar la tranquilidad delos ciudadanos.

    En este contexto, a través de sus redes sociales Margarita González Saravia agradeció a Marcelo Ebrard haberle compartido su visión de la Cuarta Transformación. Así como los temas más importantes que se viven en México.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • El pueblo de Morelos sabe quién trabajará por la gente: 68% de los electores morelenses apoyan a Margarita González Saravia, que aventaja por 46 puntos a su rival conservadora

    El pueblo de Morelos sabe quién trabajará por la gente: 68% de los electores morelenses apoyan a Margarita González Saravia, que aventaja por 46 puntos a su rival conservadora

    Faltan poco más de 4 meses para que no solo se renueve la presidencia de la República, sino también la gubernatura del estado de Morelos, en donde la Cuarta Transformación se perfila para ganar por un amplio margen, dejando muy atrás a los conservadores.

    En su más reciente encuesta, Demotecnia muestra que el 68 por ciento de los morelenses asegura votar por la precandidata de “Sigamos Haciendo Historia”, Margarita González Saravia, la cual se mantiene a la cabeza con una amplia ventaja.

    En un segundo y lejano lugar, está la ex morenista, ahora conservadora, Lucía Meza, que en representación del PRI,PAN y PRD, apenas logra tener un 22 por ciento de apoyo, quedando 46 puntos atrás de su contrincante de Morena y aliados.

    González Saravia no solo es la preferida a la hora de ejercer el voto, sino que también los encuestados mencionan que ella es la más confiable, ya que al ser cuestionados sobre “¿En quién de ellas confiaría para cuidar a sus hijos?”, el 42 por ciento mencionó a la ex titular de la Lotería Nacional y un 14 por ciento, lo hizo por la abanderada derechista.

    Margarita González, habituada al trabajo en territorio y acompañada del pueblo, es la que mejor defendería los intereses de las familias, considera un 46 por ciento de los encuestados por Demotecnia; el 14 por ciento mencionó que esa defensa la haría mejor Lucía Meza del PAN.

    En cuanto a las precampañas en Morelos, el 48 por ciento de los participantes consideran que González Saravia es la que ofrece mejores cosas para el estado de Morelos, demostrando la contundente ventaja que la morenista tiene en la entidad, que se perfila a ser la nueva Transformadora que tome las riendas del estado que alberga la ciudad de la eterna primavera.

    No te pierdas:

  • Margarita González Saravia, precandidata única de la Cuarta Transformación en el estado de Morelos, habla sobre su trayectoria en la izquierda y el deseo de trabajar a favor del pueblo

    Margarita González Saravia, precandidata única de la Cuarta Transformación en el estado de Morelos, habla sobre su trayectoria en la izquierda y el deseo de trabajar a favor del pueblo

    En entrevista para Los Reporteros MX,  Margarita González Saravia, precandidata única de la Cuarta Transformación en el estado de Morelos, nos compartió su trayectoria en la izquierda y por qué desea seguir trabajando a favor del pueblo.

    Margarita Gonzalez, destacó lleva dos años recorriendo los todos los municipios de su etnicidad porque está convencida que caminar y estar en contacto con la gente, hecho hizo que ganara las tres encuestas que realizó Morena para fuera designada como la abanderada de la transformación en Morelos.

    Además, destacó que gracias a la gran labor que realizó en el periodo precampaña le fue “muy bien”, ya que en ese tiempo logró más del 50 por ciento de las preferencias electorales frente a la representante del PRIAN. 

    También, González Saravia, señaló que conoce, desde 1985, al presidente Andrés Manuel López Obrador y recordó que como es que la invitó a formar parte de su gabinete ampliado, explicando que fue a través de un correo electrónico y un mensaje de Whatsapp. 

    Él [Andrés Manuel López Obrador] fue jefe en el Instituto del Consumidor, cuando él se vino de Tabasco a México y yo trabaja como cualquier empleada de gobierno, trabaja […] en el área que él tenía que era de organización social. 

    Indicó González Saravia.

    En la charla, Margarita González, abundó cómo es que el presidente López Obrador, sostuvo una reunión con las y los funcionarios de su gobierno para mencionarles que si tenían intenciones de participar en el proceso interno de Morena, deberían de externarlo y presentar su renuncia.

    Asimismo, habló que desde el primer momento decidió apoyar a la doctora Claudia Shienbuam, porque tiene una “simpatía política con ella”, en ese sentido destacó que a ambas les está tocando vivir un proceso histórico, en el que las mujeres están haciendo.

    Para mí estar junto a la que va a ser la primera presidenta de México, es algo histórico.

    Sostuvo Margarita González.

    Aunque mencionó que no tiene mucho de conocer a Claudia Shienbuam, sin embargo, rápidamente conectaron ideológicamente y que Margarita ha acompañado a la exjefa de Gobierno de la Ciudad, en sus recorridos que ha realizado de México por Morelos.

    Margarita González, indicó que todavía se tiene una deuda muy importante con el pueblo de Morelos, como el apoyo al campo, atender la problemática del agua, crear las condiciones de paz, para que la población se sienta segura y apoyar el turismo. 

    El neoliberalismo pegó a nivel estructural fundamentalmente, a todos los estados de la República nos tocó de alguna manera  padecer de las decisiones que tomaron los expresidentes en torno al Fobaproa, en torno a la privatización de los recursos naturales […] los no programas sociales.

    Expresó.

    Finalmente, reflexiona que el presidente Andrés Manuel López Obrador sigue presente en el corazón del pueblo de México.

    Te puede interesar:

  • La seguridad requiere seriedad, estrategia y coordinación: Margarita González Saravia, coordinadora de la 4T en Morelos se reúne con Omar García Harfuch, coordinador de seguridad de los Diálogos para la Transformación (VIDEO)

    La seguridad requiere seriedad, estrategia y coordinación: Margarita González Saravia, coordinadora de la 4T en Morelos se reúne con Omar García Harfuch, coordinador de seguridad de los Diálogos para la Transformación (VIDEO)

    Después de sostener una reunión con Omar García Harfuch, coordinador del capítulo de seguridad de los Diálogos para la Transformación impulsados por Claudia Sheinbaum, Margarita González Saravia coincidió en que la seguridad en el estado de Morelos requiere seriedad, estrategia y coordinación.

    En el encuentro, González Saravia tuvo la oportunidad de dialogar sobre la estrategia de seguridad, que el también ex secretario de seguridad ciudadana desarrolló en la Ciudad de México.

    Hablaron sobre cómo la implantación de tecnología, mejores condiciones laborales para policías y un sistema efectivo de procuración de justicia pueden impulsar la cultura de paz.

    Reconocieron que con honestidad y trabajo, en la CDMX se redujeron a menos de la mitad los delitos de alto impacto, se incrementó el sueldo y se mejoró la formación de la policía, se implementaron soluciones tecnológicas que mejoraron la protección de la ciudadanía.

    Cabe mencionar que durante la gestión de la doctora Claudia Sheinbaum, se innovó en medidas que fueron claves para tener resultados positivos en la CDMX, poniendo atención a las causas del delito, fortaleciendo la policía, aplicando inteligencia y mejorando los procesos de investigación.

    González Saravia señaló que en Morelos “tenemos mucho que aprender de lo aplicado y mucho que incorporar en la construcción de paz para nuestra gente, a Morelos volverá la paz y la tranquilidad para las familias”.