Etiqueta: marea rosa

  • Un rotundo fracaso la movilización de la Marea Rosa: Un reducido grupo de conservadores se concentraron afuera del INE en contra de mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión (VIDEO)

    Un rotundo fracaso la movilización de la Marea Rosa: Un reducido grupo de conservadores se concentraron afuera del INE en contra de mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión (VIDEO)

    Un total fracaso la tan anunciada movilización de la “Marea Rosa” vinculada a Claudio X. González y los partidos del PRIAN en contra de la mayoría calificada que el pueblo mexicano le otorgó a Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión.

    Este domingo, un grupo muy pequeño de simpatizantes e integrantes de la “sociedad civil” de la derecha, encabezados por el Frente Cívico Nacional (FCN) se concentraron fuera de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para tratar de presionar a las autoridades electorales y eviten la falsa “sobrerrepresentación” de la 4T.

    Ante alrededor de 500 personas, los conservadores con el ex consejos de entonces Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Váldes Zurita, ex perredista Fernando Belaunzarán y Xóchitl Gálvez, ex candidata presidencial del PRIAN, reiteraron su rechazo a la voluntad popular que fue expresada el pasado dos de junio.

    En donde lanzaron nuevamente su narrativa sobre que, a través de “artimañas” y alteraciones legales, Morena y sus aliados quieren robarse más curules en la Cámara de Diputados, y convocaron a los simpatizantes de la derecha a defender la democracia y “los resultados electorales”.

    Asimismo, los integrantes de la moribunda “Marea Rosa” ingresaron a las instalaciones del INE para entregar a las autoridades del árbitro electoral un posicionamiento de la “sociedad civil” sobre la repartición de los 200 espacios plurinominales en la Cámara de Diputados. 

       Te puede interesar:

  • Mandan a volar a la Marea Rosa: El INE rechazó la solicitud de Acosta Naranjo para que la derecha utilice sus instalaciones y así manifestarse en contra de la mayoría calificada de la 4T, que legítimamente le otorgó el pueblo de México

    Mandan a volar a la Marea Rosa: El INE rechazó la solicitud de Acosta Naranjo para que la derecha utilice sus instalaciones y así manifestarse en contra de la mayoría calificada de la 4T, que legítimamente le otorgó el pueblo de México

    El ex perredista, Guadalupe Acosta Naranjo, señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) bateo su solicitud para utilizar su explanada en su movilización contra la mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, el próximo domingo.

    A través de su cuenta, el político que ahora se refugia en el Frente Cívico Nacional, una de las organizaciones de la “sociedad civil” vinculadas a Claudio X. González, confirmó que el INE rechazó su solicitud para que la “Marea Rosa” utilice su explanada en su movilización, para presionar a la autoridades electorales a violentar la Constitución e ir en contra de la voluntad popular.

    “Me permito precisarle que su solicitud no encuadra dentro de algunos de los supuestos contenidos en el marco normativo vigente […] Ello porque las instalaciones de este instituto son única y exclusivamente para los fines establecidos en la norma”, respondió la encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del INE al documento de Acosta Naranjo.

    Esto, luego de que el ex perredista pidió al INE el acceso a sus instalaciones sino también que le permitiera a la “Marea Rosa”, ingresar desde el sábado 10 de agosto, para instalar su templete y sonido, con el que pretendía realizar un mitin.  

    Asimismo, el INE adelantó a la “Marea Rosa” que de realizarse la concentración en sus instalaciones, la autoridad electoral se vería obligada a reforzar la seguridad de su inmueble, así como la implementación de un control de seguridad para acceder.

       Te puede interesar:

  • La derecha violentó la contienda electoral: El TECDMX ordenó iniciar un proceso sancionador en contra de Santiago Taboada y otros panistas, por promover el voto en la marcha de la “Marea Rosa”

    La derecha violentó la contienda electoral: El TECDMX ordenó iniciar un proceso sancionador en contra de Santiago Taboada y otros panistas, por promover el voto en la marcha de la “Marea Rosa”

     El Tribunal Electoral de la Ciudad de México (TECDMX) ordenó iniciar un proceso sancionador en contra de algunos panistas capitalinos, entre los que destacan el candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, que promovieron el voto en la movilización de la “Marea Rosa”.

    Los magistrados y magistradas del TECDMX determinaron revocar parcialmente el acuerdo emitido del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), que había desechado la queja promovida por Morena en contra de Santiago Taboada Cortina, Alfa González Magallanes, Rocío Barrera Badillo, América Rangel Lorenzana y Diego Orlando Garrido López.

    El partido guinda acusó que, en el mes de mayo, los panistas vulneraron los principios de neutralidad, imparcialidad y la equidad de la contienda electoral, haber promocionado en redes sociales el evento de la “Marea Rosa” y en la que participaron e hicieron llamados expresos al voto.

    En ese sentido, se ordenó a la Comisión de Quejas del IECM admitir la denuncia e iniciar un proceso sancionador en contra de los panista, quienes en la red social X promovieron la movilización de la “Marea Rosa” y que tuvo como principales adoradores al entonces candidato a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, y la entonces candidata presidencial, Xóchitl Gálvez.

    Cabe mencionar que, el TECDMX resolvió un primer bloque de impugnaciones en contra de la elección de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que ha sido mayoritariamente impugnada por el PAN capitalino.

     Te puede interesar:

  • ¿Por qué Acosta Naranjo no se busca un trabajo que no sea vivir del erario?: cuestionan mexicanos al ex perredista, que ahora es impulsado por Beatriz Pagés y sus secuaces como un nuevo defensor de la derecha 

    ¿Por qué Acosta Naranjo no se busca un trabajo que no sea vivir del erario?: cuestionan mexicanos al ex perredista, que ahora es impulsado por Beatriz Pagés y sus secuaces como un nuevo defensor de la derecha 

    La priista Beatriz Pagés ha compartido en redes sociales su más reciente portada de su revista “Siempre!”, en la cual tratan de impulsar la imagen del Guadalupe Acosta Naranjo, como un nuevo líder de la derecha, esto en medio de la búsqueda de crear un nuevo partido político que agrupe a los sobrantes del PRIAN y quienes se quedaron sin partido tras la muerte del PRD.  

    En su alarmista post de redes sociales, Pagés menciona que ahora “la batalla” es entre “demócratas y autoritarios”, acusando además de que hay “riesgo de perdel al país”, sin embargo, mexicanos con perfiles de X, le han dado un golpe de realidad a la conservadora.  

    Stella Velasco fue clara y contundente contra el ex perredista y cuestiona por qué mejor no busca un trabajo que no sea seguir viviendo del erario público, siendo responsable también de la desaparición de lo que aún quedaba de su partido, el PRD.  

    En tono menos dialogado pero igual de crítico, mencionan que en realidad Acosta Naranjo está al servicio de Jesús Zambrano para la creación de un nuevo partido, a cambio de algunas migajas y carroña.  

    Como era de esperarse, tampoco faltaron las burlas en su contra, y aprovechando sus noticias falsas ya desmentidas, preguntan si saben cuando comenzará la expropiación de las casas de los millonarios y como es que el pueblo puede solicitar una.

    Debes leer:

  • “Que le echen ganas, hay que seguir adelante”: AMLO alienta a la “Marea Rosa” a no desperdiciar los millones invertidos en despresitigiar y seguir “luchando” por su causa, “para que haya contrapesos”, señala el mandatario

    “Que le echen ganas, hay que seguir adelante”: AMLO alienta a la “Marea Rosa” a no desperdiciar los millones invertidos en despresitigiar y seguir “luchando” por su causa, “para que haya contrapesos”, señala el mandatario

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su preocupación por el estado de la oposición en el país tras las elecciones del 2 de junio, haciendo un llamado particular al movimiento denominado Marea Rosa. En su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador pidió a los integrantes de Marea Rosa que continúen adelante con sus objetivos y no solo se manifiesten en tiempos electorales.

    “Si la economía está bien, otra cuestión muy importante es la estabilidad política, el que se haya celebrado la elección sin problemas”, afirmó el presidente. “No hay manifestación, ya quiero que se recomponga el agrupamiento conservador que llamaron Marea Rosa, pues para que haya contrapesos, como ellos plantean, que le echen ganas, hay que seguir adelante”.

    López Obrador instó a Marea Rosa a no esperar hasta las elecciones intermedias para volver a activarse y a realizar una autocrítica sobre los resultados electorales. “No es que ya nos vemos hasta la elección intermedia, dentro de tres años vamos a volver, no, no, no. Hay que seguir adelante y hacer la autocrítica, qué pasó, por qué esos resultados”, agregó.

    El mandatario también sugirió que Marea Rosa debería pedir cuentas a quienes diseñaron una estrategia fallida. “Cuánto dinero invertido, millones de dólares y además millones de mentiras, control casi absoluto de los medios de información que los dejaron completamente desprestigiados, desgastados, sin credibilidad”, señaló.

    López Obrador cuestionó la procedencia de los asesores y los fondos utilizados por la oposición. “¿Quién fue el que definió toda esta estrategia? ¿De dónde trajeron los asesores? ¿Quién condujo? Y como lo he venido planteando cuánto gastaron y de dónde salió, porque no fue solo del presupuesto de los partidos, eso fue mínimo”, concluyó.

    Sigue leyendo…

  • La marea, marea

    La marea, marea

    La todavía noqueada oposición, apenas se levanta de la lona quiere venganza más que servicio a la comunidad y expresa la necesidad de crear un grupo amorfo de personas llamado marea rosa. Un partido político debe tener pensamiento más o menos homogéneo, y en las ideas de quienes marcharon en esas dos manifestaciones a simplemente brillaban por su ausencia. En lo que coincidían es en su odio por el presidente, la Cuarta Transformación y Morena, mostrando su terror ante el ateísmo, el comunismo y las expropiaciones de sus casas.

    Es decir, una fantasía que ellos mismas crearon y que terminaron por creerse. Acostumbrados a informarse por los meses y notitas del watts app.

    Ahora ven que ni el peso se devaluó, ni llegó el comunismo, ni se reeligió el presidente, ni subió la gasolina, ni el desempleo se desató, ni la inflación devoró los salarios. También se dieron cuenta que el comunismo no existe y que el ateísmo de algunos, muy respetable, no tiene la intención de cerrar iglesias ni de colgar curas.

    Es decir, lo que unía a la gente en las calles a la marea rosa pertenece al pasado y a una serie de concepciones de la realidad tan variadas como fantasiosas. La creación de un partido debe ver hacia el futuro. Es lógico que la conformación de esta marea rosa como asociación política será integrada por conservadores, siempre nostálgicos del pasado, pero ese pretexto de cohesión no será suficientemente sólido para la conformación de un partido. Más bien es una irresponsabilidad porque no representa a nadie.

    Las personas que salieron a la calle en nombre de la marea rosa lo hicieron basadas en una mentira, manipulada por una coalición partidista, impulsada por una candidata y financiada por la derecha. Puede afirmarse, sin temor al error, que la marea rosa no existe.

    Con grupos de gente, cuyo mayor conglomerado es una familia, tal vez con uno o dos empleados, que como islas se suman a la calle sin conocerse y con objetivos de destrucción, destituir, reemplazar, derrocar, limpiar. Individuos no auténticos no pueden crear un movimiento auténtico ni sólido. La suma de individualidades recalcitrantes no conforman un partido, ni una fiesta siquiera.

    En esta ocasión el partido de la marea rosa se crearía con una parte de la clase media que se sacudió la apatía y salió a las calles a desearle la muerte a los chairos, y los sobrevivientes del PRD que degeneró en grupo de choque, es decir un grupo de porros violentos unidos sólo por el odio al contrincante. Se trata de una horda más que de un partido político, donde los objetivos que lo impulsan son el odio, el resentimiento y la venganza.

    La mutación inexplicable del PRD de ser un partido de izquierda a convertirse en una organización de “derecha liberal”, los condena al fracaso desde ahora. Para nadie sería atractivo juntarse con los agresivos de la clase media que quieren la desaparición de todo, menos de sus intereses y los porros de un partido que deben hacerse cada día más a la derecha para sobrevivir.

    La inconformidad como ideología y la agresión como programa de gobierno. En realidad, se trata de un organismo sin identidad ni propuestas, porque nace de la nada en cuanto proyecto; ni siquiera una frase facilona que le identifique.

    Es realmente lamentable que, a estas alturas, el único proyecto político que tenga la oposición sea la marea rosa. Significa una muestra inequívoca de su decadencia y un retroceso al pasado donde se sumaban personas que ni siquiera sabían a dónde iban ni porque se reunían, así como sucedió en las calles donde asistieron miles de personas con más odio que información y más resentimiento que convicción.

  • Ya se sabe quiénes son sus padrinos: Luis Guillermo Hernández exhibe que USAID financia la organización y guerra sucia de Claudio X. González , esto con más de 5 millones de dólares durante el sexenio de López Obrador

    Ya se sabe quiénes son sus padrinos: Luis Guillermo Hernández exhibe que USAID financia la organización y guerra sucia de Claudio X. González , esto con más de 5 millones de dólares durante el sexenio de López Obrador

    En redes sociales, Luis Guillermo Hernández volvió a destapar datos interesantes sobre la oposición. Esta vez, en un hilo de X, el especialista probó que, durante el sexenio de López Obrador, la organización Mexicanos Contra la Corrupción (MCCI), encabezada por Claudio X. González, recibió más de 5 millones de dólares (aproximadamente 95 millones de pesos) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para financiar actividades consideradas golpistas.

    De manera anómala, USAID cuadruplicó los fondos destinados a MCCI durante los años electorales, según información de transparencia del gobierno de EE. UU. En 2019 y 2020, USAID entregó a MCCI 375 mil dólares. Sin embargo, en los años electorales 2018 y 2021, la cifra se disparó a millón y medio y dos millones de dólares, respectivamente.

    En 2021, Claudio X. González intentó controlar el Congreso y promovió el movimiento conocido como “Marea Rosa”. Recientemente, el Presidente López Obrador declaró que Claudio X. González y MCCI deben explicar quién financió sus actividades. Ahora se sabe que USAID, conocida por su postura golpista contra gobiernos progresistas, fue su principal mecenas.

    Sigue leyendo…

  • ¡No buscaban “defensa” de la democracia, buscaban hueso!: Ante fracaso rotundo del PRIAN, la “Marea Rosa” está considerando convertirse en partido político para seguir protegiendo a los conservadores, revela el perredista Guadalupe Acosta

    ¡No buscaban “defensa” de la democracia, buscaban hueso!: Ante fracaso rotundo del PRIAN, la “Marea Rosa” está considerando convertirse en partido político para seguir protegiendo a los conservadores, revela el perredista Guadalupe Acosta

    La autodenominada “Marea Rosa” está considerando convertirse en un nuevo partido político, según declaró Guadalupe Acosta Naranjo, exdirigente del PRD y actual líder del Frente Cívico Nacional.

    Ante el fracaso del PRI y PAN y la desaparición del PRD en las pasadas elecciones, algunos líderes y organizaciones civiles de la Marea Rosa han manifestado la necesidad de “renovar el sistema de partidos” mediante la creación de una nueva fuerza política nacida de sus manifestaciones.

    Acosta Naranjo, quien fuera dirigente nacional del PRD, advirtió que se llevará a cabo una consulta entre los integrantes de la Marea Rosa para asegurar que la decisión de formar un nuevo partido sea inclusiva y no exclusiva de unos pocos.

    El exdirigente perredista, ahora sin partido, señaló que figuras como Enrique Krauze y Roger Bartra han enfatizado la necesidad de valorar seriamente la creación de un nuevo partido.

    Acosta Naranjo subrayó la importancia de recuperar la confianza de los votantes desencantados con el PAN, PRI y PRD, partidos que participaron en coalición apoyando la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez. Esta nueva propuesta busca ofrecer una alternativa política y renovar la esperanza en el sistema democrático del país.

    Sigue leyendo…

  • “Se visten de rosa pero en realidad son prianistas”: Mario Delgado asegura que la verdadera doctrina de la derecha es la hipocresía porque la concentración del Zócalo no fue ciudadana

    “Se visten de rosa pero en realidad son prianistas”: Mario Delgado asegura que la verdadera doctrina de la derecha es la hipocresía porque la concentración del Zócalo no fue ciudadana

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, señaló que la falsa “marea rosa” que se concentró en el Zócalo de la Ciudad de México, exhibe la hipocresía de la derecha ya que se visten de ciudadanos para apoyar a la panista, Xóchitl Gálvez.

    La derecha confirma una vez más que su verdadera doctrina es la hipocresía, porque se visten de rosa pero en realidad son prianistas. La marcha de hoy fue del PRI y del PAN. Hay que llamarla por su nombre.

    Indicó Delgado Carrillo.

    El morenista destacó la libertad de expresión que hay en México, misma que le permitió a la derecha realizar su movilización para tratar de impulsar a la candidata de la derecha, Xóchitl Gálvez, quien a lo largo de la elección no ha crecido en las preferencias electorales.

    Aunque Mario Delgado subrayó el “doble discurso” de la derecha porque quieren engañar al pueblo mexicano, tratando de hacer creer que la organización surge de la “sociedad civil”, cuando en realidad son los partidos quienes impulsan la movilización.

    También, recordó que Morena solicitó desde el primer momento que el evento “se fiscalizara, que se incluyera en los gastos de campaña”. Además señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) es inequitativo porque ha sido cómplice con los engaños al pueblo mexicano. 

    Asimismo, reiteró que a días de que se celebren las elecciones, es claro que hay dos proyectos muy distintos, en un lado la transformación con el pueblo que encabeza Claudia Sheinbaum y en el otro el pasado de corrupción que representa Xóchitl Gálvez.

    Por un lado, está Claudia Sheinbaum: la transformación y que siga el gobierno del pueblo y para el pueblo. Y por otro lado, aunque de rosa se vistan, prianistas se quedan, pues representan la corrupción, los privilegios y el saqueo de la nación que hicieron durante muchos años.

    Indicó Mario Delgado.

    Te puede interesar:

  • Un fracaso la marea de la derecha: La marcha conservadora del PRIAN a favor de Xóchitl Gálvez no logró llenar el Zócalo de la CDMX, a pesar de los cientos de acarreados (VIDEO)

    Un fracaso la marea de la derecha: La marcha conservadora del PRIAN a favor de Xóchitl Gálvez no logró llenar el Zócalo de la CDMX, a pesar de los cientos de acarreados (VIDEO)

     Lo que fue anunciado como una gran movilización por las organizaciones de la “sociedad civil”, que se encuentran bajo las indicaciones del magnate Claudio X. González, resultó en un fracaso para tratar de impulsar a la candidata del PRIAN, Xóchitl Gálvez, en las preferencias electorales en el tiempo que le restan a la campaña presidencial.

    Bajo la consigna de “Salvemos la Democracia”, cientos de personas vestidas con color “rosa”, en la que también se observaron contingentes de los partidos del PRI, PAN y PRD, repartiendo propaganda para expresar su apoyo a la panista. Sin embargo, no lograron llenar la plancha del Zócalo capitalino.

    A través de redes sociales, internautas compartieron fotografías en las que destacan la nula capacidad de convocatoria y convencimiento, en la movilización que tuvo como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.

    Si esta es la movilización más grande que tiene el PRIAN de cara a las elecciones más grandes en la historia de México, están perdidos. No hay articulación seria ni capacidad de  convencimiento nuevo.

    Señaló un internauta.

    La movilización de la derecha mexicana en el Zócalo de la CDMX está estuvo llena de acarreados 

    Las cámaras de Los Reporteros MX lograron capturar decenas de camiones que estaban parados, entre el Palacio de Bellas Artes y el Metro Garibaldi, a la espera de las personas que asistieron a la movilización conservadora.

    A pesar de la práctica de acarreo, los convocantes no lograron llenar el Zócalo de la Ciudad de México, exhibiendo el fracaso de la movilización a favor de Xóchitl Gálvez, previo al tercer y último debate presidencial.

    Te puede interesar: