El Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un sorpresivo llamado a participar en una marcha el próximo domingo 27 de noviembre, con motivo de su cuarto informe de gobierno, la cual partirá a las 9 de la mañana del Ángel de la Independencia y llegará al Zócalo Capitalino, donde ofrecerá su mensaje a cuatro años de iniciada formalmente la Cuarta Transformación.
Como consecuencia al impresionante llamado de López Obrador, diversos funcionarios han confirmado su asistencia, tales como el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado; la secretaria general del partido, Citlalli Hernández; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, entre otros perfiles a favor de la 4T.
La Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, alzó la mano para asistir a la movilización del próximo 27 de noviembre. A través de su cuenta oficial de Twitter la mandataria expresó que “es un honor estar con Obrador”.
“Vamos tod@s a celebrar cuatro años de Transformación en el país, 9:00 am del Ángel de la Independencia al Zócalo. Es un honor estar con Obrador”, dijo Sheinbaum.
El domingo 27 de noviembre vamos tod@s a celebrar cuatro años de Transformación en el país, 9:00 am del Ángel de la Independencia al Zócalo. Es un honor estar con Obrador. pic.twitter.com/LVCmB81yPC
De igual forma, Mario Delgado ya se apuntó para marchar al lado del presidente y replicó el llamado para que el pueblo acompañe al mandatario en la que será la primera movilización que encabeza el Presidente López Obrador siendo el jefe del Ejecutivo Federal.
“Será un honor regresar a luchar a su lado desde el lugar en el que empezó todo: en las calles y con el pueblo”, escribió Mario Delgado a través de Twitter.
El Presidente anunció que encabezará una marcha en defensa de la #ReformaElectoral este 27 de noviembre e hizo un llamado al pueblo de México a acompañar esta lucha.
Será un honor regresar a luchar a su lado desde el lugar en el que empezó todo: en las calles y con el pueblo. pic.twitter.com/hZlwjtPfXG
A la movilización, La senadora Citlali Hernández también confirmó y llamó a los simpatizantes de López Obrador a participar. Asimismo, indicó que será un honor marchar al lado del mandatario.
“¡Vamos a marchar junto al presidente Andrés Manuel López Obrador éste domingo 27 de noviembre! ¡Será un honor marchar con Obrador!”, expresó.
¡Vamos a marchar junto al presidente Andrés Manuel @lopezobrador_ éste domingo 27 de noviembre!
Por su parte, el Senador, Feliz Salgado Macedonio, también se apuntó a la marcha que encabezará López Obrador e indicó que Andrés Manuel es el mejor presidente de México.
“Vamos a demostrar la grandeza del mejor Presidente de México, López Obrador. Los de Guerrero salimos el sábado a las 12 de la noche. Abrazos”, indicó.
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro, “Alito” Moreno, fue increpado el pasado domingo 13 de noviembre, tras la marcha en “defensa” Instituto Nacional Electoral (INE), por por ciudadanos, notados furiosos, en una cafetería tras cuestionar su posicionamiento ante la Reforma Electoral, iniciativa impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
#Video |Tras la marcha en "defensa" del INE, ciudadanos increparon al presidente nacional del PRI, @alitomorenoc, a quien le cuestionaron su posicionamiento ante la Reforma Electoral: "avergüenzas a tu partido", expresaron. pic.twitter.com/WdN7nPVSR1
Fue a través de de redes sociales que se difundió el video del momento que vivió esta tarde el priista, quien hizo su primer aparición pública en la marcha tras permanecer en silencio por el último episodio del Martes del Jaguar presentado por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en el cual se reveló que una cena con el líder del PRI, costaba “un kilito”, es decir, un millón de pesos y una diputación plurinominal local, hasta 20 MDP.
#ÚLTIMAHORA | Nuevo audio de @alitomorenoc revela que una cena con el líder priísta costaba “un kilito”, es decir, un millón de pesos; una diputación plurinominal local, hasta 20 MDP. pic.twitter.com/p6peARzBYE
A través de la grabación donde donde ciudadanos enfrentan a Moreno Cárdenas, se observa a un par de personas acercarse a la mesa en donde “Alito” se encuentra para señalarle su actuar en el partido y así como también cuestionarle su posicionamiento ante las reformas al INE.
Cabe señalar que en la mesa donde se ubicaba el priista también se encontraba Manuel Añorve y su coordinador en San Lázaro, Rubén Moreira, quienes tras los reclamos se quedaron callados y se limitaron a observar la escena.
“Eres una vergüenza. Avergüenzas a tu partido… saliste de ahí a avergonzar a tu partido (…). Cuando tiene que salvar su pellejo vota en favor de Morena”, le gritaron.
Alejandro Moreno, líder nacional del PRI marchó junto a de personas para mostrar su negativa ante la propuesta de reforma del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre que opinaba respecto a la marcha conservadora que se realizó el domingo en “defensa” del Instituto Nacional Electoral (INE), a lo que el mandatario no dudó en expresar que se trató de una especie de “striptease” político y público del conservadurismo mexicano.
López Obrador agregó que la movilización de ayer en la Ciudad de México y en algunas otras urbes del interior de la República son en realidad en contra de la llamada Cuarta Transformación, siendo el INE solo un pretexto, además de que invitó a la oposición a seguir organizando marchas, con más gentes e incluso a llenar por lo menos, medio Zócalo, para lo que requerirían por lo menos 60 mil personas.
“Fue muy importante la marcha de ayer, fue un especie de striptease político, público, del conservadurismo en México y esto es muy bueno, pero muy bueno porque si no emerge esto se mantiene soterrado y hace mucho daño para tener una sociedad mejor, más justa, más igualitaria, más fraterna”, sentenció Andrés Manuel.
#Vídeo | “Fue muy importante la marcha de ayer, fue como una especie de striptease político y público del conservadurismo en México”: afirmó el Presidente respecto a la movilización en “defensa” del @INEMexico. pic.twitter.com/u7wCFeyPQS
En el mismo contexto el mandatario mexicano afirmó que ahora está saliendo la hipocresía que prevalecía y que aún existe en México, y mencionó que queda en evidencia que el PAN y PRI engañan a la población al asegurar que ellos son distintos.
“Está saliendo el clasismo, el racismo. Cuánto engañaban de que eran distintos el PRI, el PAN, los independientes, cuánto engañaban de que la prensa, los medios de información eran objetivos, profesionales, equilibrados, cercanos al pueblo, distantes del poder, pues todo eso está quedando en evidencia y es muy bueno, ojalá se continúe así”, agregó AMLO.
El tabasqueño criticó a algunos cuadros políticos de la derecha que acudieron a la movilización, ya que algunos de ellos están relacionados con fraudes electorales y actos contra la democracia de México.
“Ni modo que Madrazo y Elba Esther y Fox sean demócratas, ¿no? El mismo Woldenberg que convalidó fraudes electorales cuando estuvo en el INE, le voy más a la maestra Elba Esther, porque esa no se da baños de pureza, es más sincera que Woldenberg, porque lo que más molesta es la hipocresía y la simulación”, declaró AMLO.
A pesar de que organizadores de la marcha a favor del Instituto Nacional Electoral (INE) esperaban alrededor de 80 mil asistentes, autoridades de la Ciudad de México, reportaron la asistencia de no más de 13 mil personas.
#UltimaHora | La CDMX infirma que solo asistieron 12 mil personas a la marcha en defensa al INE, los organizadores esperaban alrededor de 80 mil personas.
A través de redes sociales, el secretario de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, aseguró que en la marcha de este domingo 13 de noviembre, en defensa del INEparticiparon entre 10 mil y 12 mil personas.
El funcionario compartió un informe sobre la movilización desde el Centro de Monitoreo, donde reportó que tras finalizar la marcha, el saldo fue blanco.
“Desde el Centro de Monitoreo dimos seguimiento a la movilización de hoy contra la reforma electoral. Asistieron entre 10 mil y 12 mil personas. Se reporta saldo blanco”, publicó Batres.
Desde el Centro de Monitoreo dimos seguimiento a la movilización de hoy contra la reforma electoral. Asistieron entre 10 mil y 12 mil personas. Se reporta saldo blanco. pic.twitter.com/r0ztUA76Fe
No obstante, pese a reporteros oficiales, los organizadores del evento aseguraron que el número de asistentes fue mayor al reportado por las autoridades capitalinas.
En este contexto, algunos organizadores y participantes de la marcha reportaron la presencia de más de 200 mil personas durante la manifestación que culminó en el Monumento a la Revolución, si embargo, imágenes muestran lo contrario.
¡Qué fracaso!
¡La oposición le regala otra victoria a López Obrador el día de su cumpleaños! pic.twitter.com/yqRUme5nV5
“Hicieron bien en no citar en el Zócalo, el ridícula habría sido mayúsculo”, indicó la Diputada Federal Andrés Chávez, quien también señaló que con o sin acarreo, ¡el INE se transformará”.
“Hasta en sus propias fotografías y videos (con enfoques tramposos), se aprecian entre 5mil y 10mil asistentes. Hicieron bien en no citar en el Zócalo, el ridículo habría sido mayúsculo. Con o sin acarreo, ¡el INE se transformará!”, expresó en su cuenta oficial de Twitter.
Hasta en sus propias fotografías y videos (con enfoques tramposos), se aprecian entre 5mil y 10mil asistentes.
Hicieron bien en no citar en el Zócalo, el ridículo habría sido mayúsculo.
Por si fuera poco, a través de redes sociales, comenzaron a circular, imágenes, en las cuales mostraban como asistentes a la marcha en defensa del INE, recibían un pago por haber sido parte de dicho movimiento.
“Así es como la fachiza le paga a los acertados en #LaMarchaDelOdio”, denunciaban en redes.
El próximo domingo 13 de noviembre la derecha ha convocado a una marcha “en defensa” del Instituto Nacional Electoral (INE) y en contra de la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque se espera que haya pequeñas movilizaciones en varias zonas del país, se considera que la marcha de la Ciudad de México sea la que “más” gente aglomere y para ello, alcaldías de oposición ya han comenzado a enviar sus “invitaciones”.
Hace unas horas se filtraron algunos documentos de la llamada Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), en donde afirman que es su deber promover la defensa permanente del INE, esto ante los “intentos de debilitarlo o desaparecerlo para que deje de ser autónomo”.
En un primer instante las alcaldía de la derecha aseguran sumar sus redes sociales de Twitter, Facebook y YouTube, para informar sobre la movilización e impulsarla con los hashtags “#ElINENoSeToca”, #YoSíVoyALaMarcha”,a demás de promoverla en eventos cerrados con ciudadanos y políticos, lideres sociales, activistas y académicos.
Lo qué más llama la atención es que las alcaldías, entre las que se encuentran Cuauhtémoc de Sandra Cuevas, Álvaro Obegón de Lía Limón, Miguel Hidalgo donde gobierna Mauricio Tabe y Benito Juárez, de Santiago Taboada, piden “movilizar” a trabajadores de las demarcaciones.
En el documento filtrado se lee que se convoca a funcionarios de estructura, honorarios, nómina 8, trabajadores de limpia y servicios urbanos, además de comerciantes de vía pública, integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria de la Ciudad de México (Copacos) del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), comités ciudadanos y estructuras de los partidos PRI, PAN y PRD.
También se adjuntaron las listas de los puntos donde se concentrarán los asistentes para la movilización, contando con sitios en Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán y Miguel Hidalgo.
Sebastián Ramírez, dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Ciudad de México, ofreció una conferencia de prensa hace algunos minutos denunciando esta situación, señalando que ningún trabajador de las mencionadas alcaldías debe asistir a la movilización si no lo desean.
“El día de hoy venimos a informarles que hemos recibido varias denuncias de que se prepara un operativo de acarreo por parte de las alcaldías del PRD, para la marcha del próximo domino, marcha que es en defensa supuestamente del INE, en realidad es una marcha de los partidos opositores en contra del Presidente”, explicó Ramírez.
Por su parte la legisladora capitalina, Guadalupe Morales, explicó que la bancada de Morena en la CDMX exhortó a las y los alcaldes de oposición a evitar esas prácticas, y agregó que encargadas de estancias infantiles igualmente han sido presionadas para asistir.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador, prometió este viernes, a través de su conferencia matutina celebrada desde el sureste de la República Mexicana, respetar la protesta convocada para el domingo contra su iniciativa a la Reforma Electoral.
Al respecto, el mandatario federal, aseguró que es un derecho que tenemos los ciudadanos, el cual “costó mucho conseguirlo a lo largo de nuestra historia”,
“Han decidido marchar al Monumento a la Revolución (en Ciudad de México), ahí se van a dar también todas las facilidades, es un derecho que tenemos los ciudadanos de manifestación que costó mucho conseguirlo a lo largo de nuestra historia”, indicó.
Asimismo, el Presidente López Obrador, desde el estado de Yucatán, lugar donde se celebró su tradicional conferencia de prensa matutina de este viernes 11 de noviembre, invitó que a todos a procurar no caer en ninguna provocaciones, para que así puedan llegar al Zócalo sin ninguno problema.
“Tienen todo el derecho de manifestarse, además ya fuera máscaras, que participen todos en la marcha y procurar no caer en ninguna provocación, que puedan llegar al Zócalo sin ninguno problema“, dijo.
Por otra parte, el mandatario federal llamó a sus simpatizantes a quedarse en sus casas y anunció que el domingo no estará en Palacio Nacional, sino en Palenque, Chiapas, celebrando su cumpleaños.
No obstante, López Obrador reiteró sus acusaciones de que quienes marchan en realidad lo hacen por estar en “contra” de su Gobierno y pertenecen al “bloque conservador”, en el que son racistas e hipócritas.
“Son muy hipócritas y son, repito, racistas, clasistas, aspiracionistas. Se creen superiores, sabiondos, son también déspotas, son de los que maltratan a sus trabajadores”, sostuvo.
La marcha se produce tras la controversia y desinformación que se ha difundido en contra de la Reforma Electoral, iniciativa propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pues, contrario a lo que se ha dicho, con la Reforma Electoral, no desaparece el INE, sólo cambiaría el nombre a INEC (Instituto Nacional Electoral y de Consultas), el cual, seguirá siendo autónomo.
Cabe destacar que, de ser aprobada la Reforma Electoral, el Gobierno de México podría tener un ahorro de más de 10 mil millones de pesos, los cuales se destinarán a programas federales de apoyo.
Mexicanos apoyan la Reforma Electoral
La encuestadora Enkoll ha hecho pública su más reciente estudio realizado para El País y W Radio, en la cual expone el sentir de los mexicanos respecto a la Reforma Electoral propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que en días próximos comenzará a ser discutida en el la Cámara de Diputados, esto a la par de la movilización que la derecha prepara para este próximo domingo en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).
En cuanto a las propuestas de la Reforma Electoral, un 83 por ciento mencionó que esta de acuerdo con que se reduzca el número de legisladores plurinominales, un 81% concuerda con la idea de que las autoridades del INE y el Tribunal Electoral sean elegidas por el voto popular de los mexicanos.
“Te vienes a burlar de nuestra lucha”: Entre empujón y abucheos, corrieron a la politóloga Denise Dresser de la marcha del 2 de octubre, quien habría acudido para manifestarse en contra de la militarización del país.
#Vídeo | "Te vienes a burlar de nuestra lucha": asistentes a la marcha en memoria del 2 de octubre de 1968, corren a @DeniseDresserG de la movilización que se congregó en el Zócalo Capitalino. pic.twitter.com/8Yqi8RfsJK
Fue durante la marcha de este 2 de octubre de 2022, para conmemorar los 54 años de la masacre de estudiantes en 1968, que un grupo de manifestantes encaró a la académica Denis Dresser, quien acudió a dicha movilización y fue una de las personas que sostuvo una enorme manta en contra de la militarización del país.
“Legitimaste el viejo régimen represor durante décadas y ahora vienes a colgarte de una lucha legítima en la que estudiante luchamos (…) Se te olvidan los muertos. Eres una oportunista, eso es lo que tú eres”, gritaron.
#VIDEO | Otro ángulo más de como corrieron a Denisse Dresser del Zócalo.
A través de redes sociales comenzaron a circular diversos videos en donde se observa a la académica en medio de la gente, mientras es blanco de gritos. Entre consignas como “fuera, fuera” y “fuera Dresser”, tuvo que salir de la plaza, mientras era protegida por un presunto grupo de madres con hijos desaparecidos, quienes se abrazaron para resistir la embestida de los manifestantes.
Finalmente, Denise Dresser terminó escapando en un bicitaxi tras ser corrida del Zócalo.
🚨#UltimaHora | Denisse Dresser terminó huyendo en un bicitaxi tras ser corrida del Zócalo.
Ojo: Un día como hoy pero de 1968, por órdenes del expresidente priista, Gustavo Díaz Ordaz, cientos de estudiantes, en Tlatelolco, fueron asesinados a manos del ejército. https://t.co/KDA6rWEZEkpic.twitter.com/fnz3k7JNse
Como parte del octavo aniversario de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa, “Raúl Isidro Burgos”, familiares, compañeros, estudiantes y colectivos protestan este lunes 26 de septiembre. La marcha en la Ciudad de México tiene como punto de partida el Ángel de la Independencia para dirigirse al Zócalo capitalino, localizado en la Plaza de la Constitución.
De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) se realizarán cerca de 17 movilizaciones, las cuales afectarán algunas vialidades de la capital mexicana. Del mismo modo, información proveniente del C5 del gobierno de la CDMX, señaló la existencia de dos marchas, la primera convocada a las 15:00 horas en el Frente Estudiantil Santo Tomás y la segunda citada en punto de las 16:00 horas, encabezada por los familiares de los 43 estudiantes.
Durante la Jornada Nacional de Lucha ante la Deuda de Justicia del Estado: Por los caminos de la verdad se han realizado diversas protestas a lo largo de la semana, la primera fue en la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de Israel, seguida de la Fiscalía Genera de la República y en el Campo Militar No. 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional.
La marcha avanza hacia el Zócalo capitalino
Alrededor de 20 organizaciones civiles acompañan la marcha de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Luego de cruzar Avenida Juárez, los manifestantes preparan su llegada a la Plaza de la Constitución. Al momento se reportan pintas sobre el inmobiliario urbano, aunque no se reportan hechos violentos.
Sin embargo, un grupo minoritario de encapuchados que no están con los organizadores de la marcha, vestidos de negro, continúa realizando pintas y destrozos sobre algunos inmuebles de Juárez. La Policía de CDMX reporta saldo blanco.
Además, los contingentes que están detrás de la marcha causaron destrozos en vidrios de restaurantes con el lanzamiento de proyectiles.
TE PUEDE INTERESAR:
🚨 #Alerta | El periodista Roberto Carlos Flores Mendoza, director de la página "Chiapas Denuncia YA", fue reportado como desaparecido luego de fuera visto por última el pasado martes en Comitán, Chiapas. https://t.co/A8N4PeOAwGpic.twitter.com/qK72BqKsvd
Esta tarde se llevó a cabo una marcha a un mes de cumplirse el 8vo aniversario por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
Los padres y amigos de los normalistas partieron desde el Ángel de la Independencia hacia el anti monumento ubicado en Paseo de la Reforma y Juárez.
Los manifestantes continúan pidiendo justicia por la desaparición de los estudiantes, se prevé que al término de la marcha dirijan un mensaje a unos días de que el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, mencionara que se trató de un crimen de estado, además de la captura del ex procurador, Jesús Murillo Karam.
Padres exigen justicia
A partir del informe presentado por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, encabezada por Alejandro Encinas, se confirmó la participación activa de elementos del 27 Batallón de Infantería con sede en Iguala, y “esa será una de las rutas que seguirán los padres de familia para saber el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre de 2014”, aseguró Vidulfo Rosales Sierra, abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.
En conferencia mediante la página de Facebook de Tlachinollan, señaló que “se corrobora, y el informe da la razón a los padres de familia, que desde las primeras horas de la desaparición de sus hijos, a los padres de familia ya les estaba llegando información de que los jóvenes habían sido detenidos por elementos del 27 Batallón” de Infantería.
En ese momento yo no lo creí, agregó el abogado, “pensé que los policías municipales son los que habían cometido las desapariciones. Después los padres de familia fueron por cuenta propia al 27 Batallón, pretendiendo ingresar, porque tuvieron información de la participación de soldados del 27 Batallón, y hasta se les criticó por acudir al lugar”.
Me parece que el capitán José Martínez Crespo “fue el 30 de septiembre supuestamente a ayudar en las búsquedas, encabezando una unidad militar, por unas colonias de Iguala; anduvo con nosotros ayudando, y hoy recuerdan esto los padres de familia, y les da mucho coraje, dicen que fue una burla de las autoridades, y los padres sabían que los militares tenían responsabilidad, que estaban implicados, y lo ocultaron” los militares.
Incluso el general Salvador Cienfuegos, acotó, siempre lo negó “y por eso se requiere una investigación exhaustiva, pero lo que se requiere es proceder, y actuar, porque si solo se queda en el informe, no tiene mucho de solución, porque los padres van a continuar en la lucha, y como todos los años va a hacer movilizaciones”.
Hay tres jóvenes identificados “pero de los demás no sabemos; el informe tiene avances importantes, lo haremos nuestro, y lo impulsaremos en diversas rutas, como las acciones penales que se ejerciten; que hay que hacer búsqueda en determinados lugares y lo vamos a hacer; y con algunos testigos colaboradores, para que se rompan los pactos del silencio”.
Rosales Sierra consideró que hay tres aspectos importantes en el informe: “Primero que la agresión a los estudiantes es un crimen de Estado, y que lo reconozca el gobierno federal, es muy significativo, por que anteriormente se tenía que acudir a tribunales internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para reconocer esta grave violación”.
Los padres de familia y las organizaciones sociales lo manifestaban así, “pero el anterior gobierno no lo reconoció; sabiendo que en La desaparición de los 43 estudiantes participaron policías municipales de cuatro municipios de la zona norte de Guerrero, además de policías estatales, federales y el ejército mexicano, que también generó todo un debate”.
Recordemos, insistió, “que el general Salvador Cienfuegos, en cadena nacional negó que haya participado, y cuando se requirió información al ejército Mexicano, lo hizo de manera parcial, negando que estuvieron en los eventos; pero poco a poco se fue comprobando, y hoy se sabe que fue una agresión directa, en la desaparición de los estudiantes hubo participación de elementos del 27, y del 48 Batallón, y 35 Zona Militar, hay pruebas de que están implicados en la desaparición de manera directa”.
Ya no es una participación “de omisión o encubrimiento, sino que han administrado acerbo probatorio importante, y el informe también dice que la agresión a los estudiantes, fue una violación grave a los derechos humanos de gran envergadura, y que se dio en distintos lugares como el Periférico norte de Iguala; el Palacio de Justicia, el Crucero de Santa Teresa; la Caseta de Iguala; y la zona industrial donde fue asesinado Julio César Mondragón Fontes, y de otros escenarios más”
Fue una operación de gran magnitud, “en donde necesariamente para agredir a 43 jóvenes, y dejar más de 25 heridos, y unos 180 estudiantes que estaban siendo perseguidos la noche del 26 en Iguala, ameritó la participación masiva de fuerzas de seguridad, de la delincuencia organizada, y por supuesto del ejército mexicano”.
Esto no se pudo cometer “como decía el gobierno anterior, por un grupo delictivo actuando por cuenta propia, que perpetró este hecho, y hoy el informe revela que fue una operación a gran escala”.
Hay un cuarto punto polémico incómodo para los padres de familia “que tiene que ver con el paradero de los jóvenes; el gobierno dice que no hay pruebas que están con vida; pero tampoco hay pruebas científicas indubitable de que los estudiantes hayan sido ultimados”.
Hay pruebas preliminares que tendrían que ser objeto de una investigación “solo se tienen algunos elementos de prueba técnica, sujetas a corroboración; para los padres fue muy duro, pero también hay líneas que dan esperanza; el informe puede ayudar que las investigaciones pueden dar mayor celeridad; los padres van a seguir pidiendo el esclarecimiento de estos hechos.
“Estamos lejos de que este informe constituya un pleno esclarecimiento de los hechos; ya se identificó a tres estudiantes, pero no del resto, y tampoco hay claridad de lo que pasó con ellos, hay pruebas técnicas, pero todavía tienen mucha debilidad, no hay certeza”, concluyó.
Antes al mediodía, se llevó a cabo un mitin en el antimonumento a los 43 en Chilpancingo, en donde nuevamente contingentes de estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, y organizaciones sociales, demandaron justicia.
Durante su conferencia mañanera de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar de la pequeña marcha organizada por la “oposición” en la Ciudad de México.
El mandatario no dudó en ironizar sobre la nueva consigna de la derecha, la cual exige que él termine su sexenio y se vaya de Palacio Nacional.
“Yo soy partidario de que todos hablen, que se garantice la libertad de expresión, como ayer, que salieron a manifestarse quienes no están a favor de la revocación, está complicado, lo que no quieren es que yo me vaya los opositores, quieren que yo me quede, y por eso dicen que no se participe.
“Es como kafkiano, si no me quieren porque no van a votar en contra, un buen demócrata lo he dicho varias veces, no es el que está pensando solo en ganar siempre, un buen demócrata es el que quiere establecer la democracia como forma de vida”, explicó el mandatario.
AMLO también pidió a la población que piense y se informe bien para participar en la consulta a revocación de mandato a celebrarse el próximo domingo 10 de abril.
Cabe señalar que la movilización de la derecha ha generado conversación en las redes sociales, ya que la mayoría se burla de la poca convocatoría que se logró, a pesar de que personajes como Margarita Zavala, Gabriel Quadri y Fernando Belaunzarán aseguran ser millones contra AMLO.
La oposición pudo constatar el día de hoy que no es lo mismo llenar un space con bots, que salir a las calles y reunir apenas a 300 fachos de carne y hueso.
En Twitter circulan videos de gente que acudió a la movilización, pero lejos de pedir que AMLO “termine y vaya” o que la población no vote en la consulta, fueron a mofarse del pensamiento conservador de la derecha.
Contundente la marcha Fifi en contra de amlo creo que el mensaje fue claro!. Una oposición totalmente perdida y derrotada pic.twitter.com/mLsWJw7Y7R