Etiqueta: Marcha del orgullo gay

  • Figurar o no figurar, esa es la cuestión

    Figurar o no figurar, esa es la cuestión

    Hace 46 años muchos de nosotros ni siquiera habíamos nacido, mucho menos figurábamos en el mapa. Con la primera “Marcha del Orgullo” nació un movimiento pacífico que lograría la “Revolución Sexual” de México. 

    Empezó con un puñado de homosexuales y lesbianas, también personas trans, principalmente. Quienes salieron a las calles de la Ciudad de México para asumir su “orgullo” por tener una orientación sexual distinta a la heterosexual y por expresar su identidad de género tal cuál la sentían. Eran tiempos oscuros en los que surgió el arcoíris. 

    Actualmente nos identificamos como Comunidades LGBTTTIQ, quienes este 29 de junio del 2024 a las 10 de la mañana, nos daremos cita en el Ángel de la Independencia para dar inicio al PRIDE / Marcha del Orgullo que transcurrirá por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central, 5 de Mayo, para desembocar en el Zócalo donde se celebrará un concierto gratuito. 

    Esta manifestación pacífica estará integrada por una diversidad de identidades y consignas. Se trata de manifestar repudio hacia la homofobia, la transfobia y la doble moral de la clase conservadora. También se trata de rendir un sentido homenaje a las, los y les integrantes de nuestra comunidad, quienes lamentablemente han perecido en una de las tantas batallas que libramos día a día: contra los crímenes de odio, las terapias de conversión, la discriminación, el VIH, la derecha conservadora. Pero también se trata de un día para celebrar nuestras victorias; éste año yo destacaría dos triunfos colectivos: primero la entrada en vigor de la prohibición de los ECOSIG (Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género) y por otro lado la unión de varios de los comités para llevar a cabo en unión el Pride / Marcha del Orgullo, que después de muchos años contará con un solo escenario emblemático en el Zócalo capitalino. 

    Los tiempos de las Comunidades LGBTTTIQ son perfectos. Poco a poco se van disipando las diferencias internas, pero no debemos forzar ese proceso. El debate está abierto y nadie debe quedar fuera pues el PRIDE / Marcha del Orgullo no le pertenece a nadie, más bien contiene a todos, todas y todes. 

    Preguntaba un sabio: “¿Por qué desechar a los no buenos?” 1. La respuesta no la tengo yo, evidentemente. Para empezar, ¿quién es bueno, quién no bueno, o quién es malo?. Sería un poco incongruente que dentro de nuestras Comunidades LGBTTTIQ incurriéramos en clasismo. Pienso que en este movimiento todos, todas y todes deben figurar. 

    Cuando ocurrió la primera marcha del orgullo era fácil identificar los liderazgos, Luis González de Alba o Nancy Cárdenas, pero actualmente somos millones de líderes. Cada uno de nosotros hace lo que mejor puede desde su trinchera, se trata de una revolución pacífica y horizontal en la que cada voz es importante, no hay premio o trofeo que valide más a uno de nosotros, ni crítica que haga menos el esfuerzo de los otros. 

    Definitivamente estamos viviendo un momento histórico en México, con la elección de la primera mujer presidenta se abren también mayores posibilidades para las Comunidades LGBTTTIQ, porque las mujeres y nosotros siempre hemos ido de la mano. Por eso es importante aprovechar esta ola transformadora, imponernos en todos los espacios, impulsarnos entre nosotros y figurar hasta en la sopa, principalmente en la que se tragan con amargura las y los conservadores. Ellas y ellos son los enemigos en común, para derrotarles será necesaria la unión. 

    No teman figurar, es justo el momento de hacerlo. Empezando por este sábado 29 de junio, vamos juntes y figuremos en nuestro PRIDE / Marcha del Orgullo, es el espacio seguro en el que caben todas las manifestaciones a favor de la Diversidad Sexual y en contra de la clase conservadora. 

    ¡Juntes seguimos haciendo historia! 

    1 Lao Tsé, Tao Te King.

  • AMLO señaló que la derecha además de conservadora es racista, clasista y partidaria de la discriminación (VIDEO)

    AMLO señaló que la derecha además de conservadora es racista, clasista y partidaria de la discriminación (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la derecha además de conservadora es racista, clasista y partidaria de la discriminación.

    “La gente les da la confianza para llevar a cabo un cambio y actúan igual o peor, y ahora quieren de nuevo regresar por sus fueros si ya tuvieron la oportunidad y se dedicaron a robar y además a actuar con prepotencia

    Por lo que agregó que ya sabe cómo identificar a los conservadores. Puso de ejemplo la marcha del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer,

    “No voy a dejar de decir que son clasistas y racistas y son partidarios de la discriminación, ¿cómo los distingo? Por ejemplo, cuando hay el movimiento del feminismo, la mayoría de las mujeres, se manifiestan, luchan por sus derechos, pero se queda un grupo, tiene que ver con los ultra conservadores y marro y sopletes, bien, bien manipuladas por la ultra derecha”, dijo.

    En este mismo sentido, añadió que hace unos días pasó lo de la marcha del orgullo gay, donde no hubo necesidad de colocar vallas ni cubrir Palacio Nacional.

    “Acaba de pasar la marcha del orgullo gay, miles, miles de manifestantes, no se informó mucho, pero como 500 mil, una marcha festiva, alegre, no pusimos ninguna reja, respeto, completo”, aseguró el presidente López Obrador.

    No te pierdas: