Etiqueta: Marcha AMLO

  • La marcha de AMLO añade otra fecha histórica a nuestro calendario

    La marcha de AMLO añade otra fecha histórica a nuestro calendario

    Esta es una aventura que hermanó a millones de mexicanos bajo el criterio de ser “acarreados”, pero con  sus convicciones. La historia nace desde el primer momento en que el presidente anuncia habría de encabezar una marcha para informar a la población sobre actos de gobierno en su cuarto año, y definir el nombre de un modelo de gobierno político, económico y social.

    Ese mismo día, varios amigos y muchos compañeros, me contactaron a través del teléfono y redes sociales, para decirme les emocionaba la posibilidad de acompañar al presidente en una marcha, palabras más, palabras menos, que podría ser la última.

    Y si, López Obrador, que hiciera de marchas y mítines su arma principal para difundir su proyecto de nación y conceptos sobre una política humanista, ha dicho reiteradamente, que al terminar su mandato se retirará de la política. Quedan poco menos de dos años para que ese plazo se cumpla, y en el inter, habrá dos importantes elecciones que inhibirían legalmente su participación. Esto confirmaba la sospecha fundada de no volver a ver al líder social y político más importante en la historia moderna de México, en las calles…

    Iniciaron los preparativos, como acostumbra la izquierda, siempre con el trabajo colectivo voluntario por delante. No podían darse el lujo de pasar por alto una oportunidad tan emocional como trascendente. Siempre, al margen de ubicaciones locales y foráneas, se requería acceder a un transporte con oportunidad y suficiencia. No hay que olvidar, en muchos casos, esos autobuses se convierten en hoteles involuntarios que disminuyen los costos. Revivieron las “coperachas” de los que tienen poquito, y las aportaciones de los que más tienen, y qué además, disfrutan hacer esa distribución solidaria de sus recursos. 

    Otros, decenas de  miles, poblarían las carreteras y autopistas con el mismo destino. Muchos, llegarían a la ciudad del festejo por avión, en especial aquellos migrantes “cómplices” del bienestar en nuestro país.

    Ayer domingo,  muy temprano, todos se fusionarían en el sensible propósito de hacerle saber al presidente de la república que no estaba sólo, que contaba con el apoyo de su pueblo, no solo de aquellos 30 millones que lo llevaran al poder en 2018, ahora también estaban representados los 67 millones de ciudadanos inscritos en el padrón electoral que lo respaldaban por medio de sumatorias en las encuestas. El tuitero Carlos Chavira sería más explícito:

    “Hoy estamos juntos empresarios y obreros; trabajadores y comerciantes; jóvenes y adultos mayores; estudiantes y profesionistas; campesinos y productores. Millones de mexicanas y mexicanos que somos representados, por primera vez, por un gobierno legítimo, ajeno a los intereses”. 

    Por vez primera, veríamos una marcha que se extendiera desde el periférico sobre Paseo de la Reforma hasta llegar a la avenida Juárez, y de ahí al zócalo, era una enorme, larguísima, mancha humana de hermoso colorido. Los rostros, mayormente morenos, se veían exultantes, alegres, orgullosos de participar con libertad para mostrar su adhesión a un gobierno que les tomaba en cuenta. Atrás quedaban las restricciones en la libertad de expresión, las discriminaciones, no oficiales, por raza y posición económica. Era este otro pueblo, consciente de saberse escuchado y atendido en sus demandas de igualdad y de justicia. 

    Llegué al Ángel de la Independencia en punto de las 8:00 am. Creía había elegido el mejor horario para darme un espacio y así saludar a los amigos. Estaba equivocado, me había confundido nuestra impuntualidad eterna. La emoción de saberse parte de esa historia había motivado a la mayoría de las personas. El sitio estaba lleno, la gente expectante por la llegada del presidente López Obrador, quien no tenía prisa ni restricción por saludar a quien lo deseara con la menor provocación.

    El contingente era mayormente uniforme, los colores de Morena sobresalían. Gorras, chamarras, playeras, banderitas, y otros artículos se hacían notar. A la mitad de la marcha, se podía ver a un pequeño, pero ruidoso grupo del PT, que entendía era una buen espacio para hacer proselitismo partidista. Casi al final, con cierta timidez ideológica, participaba el partido verde ecologista de México. 

    Era una fiesta popular donde no se pedía permiso para expresar la alegría. Había proclamas, discursitos, música, baile, y bocadillos, preparados muchas horas antes de su partida al evento, para aguantar el desgaste que cobraban el traslado, la caminata, el sol y la espera.

    Vimos a muchos ciudadanos que se mimetizaban con la convicción de los marchistas incorporándose sin más a los festejos. Era difícil sustraerse a la simpatía que generaba la autenticidad de un movimiento y su líder incomparable.

    Aquel hombre “agonizante”, hipertenso, con gota, hipotiroidismo y tantos males, que nos vendiera Loret de Mola, arribaba al zócalo después de casi seis horas de caminata y convivencia con un pueblo que le gritaba en todo momento durante el trayecto ¡amor con amor se paga!. 

    El presidente hizo un amplio recuento de sus logros conocidos por tantos beneficiarios -todos los mexicanos-, en especial, los más desprotegidos, que ahora viven condiciones distintas a las que estaban sometidos por gobiernos conservadores que siempre trabajaron para unos cuantos privilegiados.

    Llegó el momento para definir el modelo político, económico y social que se lleva en México, porque, no es neoliberalismo ni populismo lo que nos distingue, enfatizaba López Obrador. Es “Humanismo mexicano” concluiría más tarde.

    Hace algunos años, recién logrado el triunfo del movimiento, en debates ante legisladores del PRI y el PAN, quienes se empecinaban en tachar de comunista a nuestro actual presidente, yo argumentaba que el proyecto de nación propuesto impedía por si mismo encasillarlo en un “ismo” tradicional, porque rescataba lo mejor de cada modelo, y que veríamos la implementación de una opción atípica, en donde prevalecería el respeto por todos los intereses legítimos. Así pudimos constatar que la propiedad privada ha sido respetada a ultranza, las empresas trabajan con las mismas expectativas, por fortuna en muchos casos, con mayor justificación social pagando impuestos y elevando sus salarios. Los programas sociales han crecido en congruencia con el presupuesto público, bajo una premisa humanista de “primero los pobres”, que no sólo moderan sus carencias, sino que alivian nuestras propias conciencias.

    Es cierto, ya no vivimos bajo un capitalismo salvaje, ni alcanzamos un socialismo o comunismo puro. La existencia de un estado fuerte y democrático nos aleja del anarquismo pernicioso. Tenemos un gobierno de izquierda que mantiene sus principios: combate la desigualdad en cualquiera de sus formas, acepta la rebeldía como una condición inevitable, y entiende el cambio permanente como una condición inexcusable para mejorar nuestros caminos.

    La marcha, esta marcha en especial, la habremos de recordar como un acto de comunión entre el gobierno y sus representados en donde prevalecieron el respeto, la empatía y sus emociones. Reitero mi tristeza por el adiós prematuro de un hombre excepcional a las calles que le vieron nacer. 

    “Si el hombre fracasa en conciliar la justicia y la libertad, fracasa en todo”

    (Albert Camús)
  • Desde varias ciudades de Estados Unidos, paisanos organizan marchas en respaldo al Presidente y la 4T

    Desde varias ciudades de Estados Unidos, paisanos organizan marchas en respaldo al Presidente y la 4T

    El domingo se realizó la esperada marcha planteada y dirigida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual logró convocar aproximadamente a 1 millón 200 mil personas que vinieron de distintas partes de la República y el extranjero para expresar su apoyo al popular tabasqueño y a la Cuarta Transformación que comenzó hace casi 4 años, cunando tomó posesión el 1 de diciembre de 2018.

    Sin embargo hubo mexicanos radicados en los Estados Unidos que no pudieron venir a la patria para manifestarse y celebrar con el primer mandatario, por lo que optaron por organizar sus propias movilizaciones desde las ciudades en las que viven para respaldar los cambios que se viven en el México actual.

    Desde la ciudad de Los Ángeles, California, cientos de mexicanos migrantes se reunieron para manifestarse, y ellos optaron por celebrar la gestión de AMLO a la par que lanzaron consignas a favor de una Reforma Electoral, sentenciando que “el INE sí se toca”.

    En Times Square, Nueva York, la lluvia no fue un impedimento para que un grupo de Mexicanos se congregaran en la mítica plaza, en donde portaron banderas de México, pancartas con consignas a favor del mandatario mexicano y entonaron frases respaldando la 4T.

    “Mexicanos en Georgia, apoyan la 4T”: cantaron paisanos desde la ciudad de Atlanta, e incluso se manifestaron a las afueras de las instalaciones de la cadena de noticias conservadora CNN.

    Acompañados de una patrulla de Chicago, que resguardaba su seguridad debido al clima frío, mexicanos manifestaron su defensa a la administración de Morena en México y aprovecharon para exigir una reforma migratoria para regularizar su estadía en la nación americana.

    Te puede interesar:

  • “La gente muy contenta, muy consciente y muy politizada”: destaca AMLO tras la que en redes ya apodan “La madre de todas las marchas”

    “La gente muy contenta, muy consciente y muy politizada”: destaca AMLO tras la que en redes ya apodan “La madre de todas las marchas”

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre las impresiones que le dejó la mega marcha que encabezó el domingo 27, a la que datos oficiales calculan que asistieron hasta un millón 200 mil personas a loa largo de todo el recorrido que comenzó en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo Capitalino, donde ofreció su mensaje a cuatro años de sus administración.

    El primer mandatario señaló que hubo muchas muestras de cariño y afecto en la movilización y que se desbordaron las emociones en la marcha, además de que vio a la gente “muy, muy contenta, muy consciente y muy politizada”.

    “Muy respetuosa, ni siquiera consignas en contra de nuestros adversarios, nada, no escuché nada del INE, nada, es otra cosa completamente distinta”, destacó López Obrador el pacífico ambiente en la marcha.

    Andrés Manuel también agradeció a la gente que dejó de manifiesto su bondad y generosidad, dando muestra de lo que que es pueblo de México: “Estoy muy contento, feliz y sobre todo muy agradecido con la gente porque se volvió a dejar de manifiesto la bondad, la generosidad de nuestro pueblo. Es una fórmula efectiva y no falla. Si se atiende al pueblo la gente responde”.

    En el mismo sentido, el primer mandatario destacó que en la marcha no se rompió ni un solo vidrio, el saldo fue blanco y los negocios permanecieron abiertos y operando con normalidad al paso de la manifestación.

    “Como se dice comúnmente en la policía: saldo blanco, que es de celebrarse, y mucho muy bien, y vamos a continuar porque esto obliga a aplicarnos más. Y muchas, muchas gracias a toda la gente”, puntualizó.

    Agregó que participaron muchos jóvenes mientras que a los adultos mayores se les recomendó que llegaran directamente al Zócalo para el mensaje al pueblo de México, además del Presidente explicó que hay relevo generacional.

    “Me produjo también una gran satisfacción el que hayan participado muchísimos jóvenes, también porque había qué caminar y los adultos mayores se les convocó. que estuviese esperando en el Zócalo, pero también había muchos, muchísimos jóvenes y eso pues es muy estimulante, porque es el relevo generacional, no solo en cuadros dirigentes, sino en integrantes de la ciudadanía”, mencionó.

    No te pierdas:

  • ¿De que está hecho?

    ¿De que está hecho?

    A las 8 de la mañana salí de casa, se me había hecho tarde. Pensaba esperar la marcha sobre la calle Francisco I Madero . Desafortunadamente se mencionaba que al presidente lo estaban deteniendo desde el momento que arrancó la marcha.

    Decidí moverme para encontrarme con la vanguardia sobre avenida a Juárez, hasta que la encontré a la altura del hemiciclo a Juárez; se veía un cúmulo de gente vitoreando: “Es un honor estar con Obrador” Sabía que lo alcanzaría a ver.

    Observé cómo avanzaba el grupo que lo venía cuidando, hombres y mujeres jóvenes, no más de veinte. Venía Epigmenio Ibarra de espaldas con la cámara al hombro, capturando la imagen del evento, se le notaba cansado. Más tarde me enteré que unas calles después se había sentido mal, se recargó sobre el cofre de una camioneta, al parecer para descansar pero el agotamiento lo venció, a pesar de ser un hombre muy fuerte y con la experiencia de haber sido corresponsal de guerra, el agotamiento de la marcha fue brutal.

    Todavía avanzamos por varias horas hasta la entrada a la plancha del Zócalo entre un mar de gente feliz, cantando, vitoreando al presidente, se veía lo mismo jóvenes, niños, ancianos, familias completas, personas con alguna discapacidad y de todos los estados del país. Incluso migrantes que orgullosos mostraban carteles de la ciudad de dónde provenían.

    Fue la madre de todas las marchas, el cansancio se notaba en la mayoría de los rostros pero también la satisfacción de haber cumplido.

    Ya con la plaza llena, el presidente Andrés Manuel López Obrador inicio su mensaje agradeciendo la asistencia a su convocatoria, se le veía cansado pero feliz, muy satisfecho de haber cumplido con el recorrido e inició su cuarto informe de gobierno….
    A pesar del cansancio de tantos días de trabajo y desgaste no solo físico sino también mental, el presidente cumplió como siempre, sin queja alguna.

    Me preguntó ¿qué lo mueve?, ¿por qué tanta fortaleza?, ¿de que está hecho el presidente?, ¿por qué le tiene tanto amor al pueblo?

  • Claudia Sheinbaum detalló que marcharon 1.2 millones de personas en la #MarchaDelPueblo

    Claudia Sheinbaum detalló que marcharon 1.2 millones de personas en la #MarchaDelPueblo

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que a la marcha del presidente Andrés Manuel López Obrador acudieron 1.2 millones de personas, hecho que se aprecio también a través de un video captado por el lente de un drone lo masiva que fue la movilización.

    De igual forma, a través de un un vídeo grabado en su oficina del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum calificó la marcha como “algo histórico”, en la que además de haber marchado 1.2 millones de personas, hubo saldo blanco.

    Acabo de recibir el informe de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hubo saldo blanco. No se rompió ni un solo vidrio y marcharon 1.2 millones de personas de los 31 estados de la República y de la Ciudad de México”, detalló Sheinbaum Pardo.

    En este contexto, Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, lugar en donde se desarrolló la marcha con motivo de los cuatro años de la iniciada 4T, agradeció a los ciudadanos de otras entidades de la República que visitaron la capital del país para sumarse a la manifestación.

    Cabe señalar que la marcha encabezada por López Obrador dio inicio desde el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo capitalino, en donde tal y como se esperaba, el Presidente de la República Mexicana, logró abarrotar el lugar durante su mensaje a cuatro años de iniciada la Transformación.

    No te pierdas:

  • “Marcharemos junto al Presidente”: Gobernadores de Morena anuncian que asistirán a la marcha de AMLO

    “Marcharemos junto al Presidente”: Gobernadores de Morena anuncian que asistirán a la marcha de AMLO

    Los gobernadores y gobernadoras electos de Morena, así como la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, han anunciado que sí participarán en la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través de un comunicado en sus redes sociales han confirmado su presencia el próximo 27 de noviembre de 2022, aseguran, “marcharemos junto al presidente”.

    “Las y los Gobernadores y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México de la 4T saludamos y apoyamos el llamado del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para realizar una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo, el próximo 27 de noviembre, con motivo del cuarto aniversario de la transformación que vive nuestro país”, detallaron los mandatarios.

    Son 22 los gobernadores electos de Morena, además de la Jefa de Gobierno de la CDMX, los personajes que asistirán para acompañar a AMLO en su marcha del próximo 27 de noviembre de 2022.

    Estos mandatarios de Morena son:

    1. Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California
    2. Víctor Manuel Castro Cosío, Gobernador de Baja California Sur
    3. Layda Sansores San Román, Gobernadora de Campeche
    4. Rutilio Cruz Escandón Cadenas, Gobernador de Chiapas
    5. Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México
    6. Indira Vizcaíno Silva, Gobernadora de Colima
    7. Evelyn Salgado Pineda, Gobernadora de Guerrero
    8. Julio Menchaca Salazar, Gobernador de Hidalgo.
    9. Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán
    10. Cuauhtémoc Blanco Bravo, Gobernador de Morelos
    11. Miguel Ángel Navarro Quintero, Gobernador de Nayarit
    12. Salomón Jara Cruz, Gobernador electo de Oaxaca
    13. Miguel Barbosa Huerta, Gobernador de Puebla
    14. María Elena H. Lezama Espinosa, Gobernadora de Quintana Roo
    15. Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí
    16. Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa
    17. Alfonso Durazo Montaño, Gobernador de Sonora;
    18. Carlos Manuel Merino Campos, Gobernador de Tabasco
    19. Américo Villarreal Anaya, Gobernador de Tamaulipas
    20. Lorena Cuéllar Cisneros, Gobernadora de Tlaxcala
    21. Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz
    22. David Monreal Ávila, Gobernador de Zacatecas.

    Con su participación respaldan el movimiento de la “Cuarta transformación”, así como al mismo presidente AMLO, incluso califican su participación en este evento como un “acto democrático y popular de rendición de cuentas que dará testimonio del apoyo que la inmensa mayoría de las y los mexicanos brinda a su gobierno”.

    La marcha del próximo 27 de noviembre del 2022 convocada por el titular Ejecutivo es, según el propio AMLO, para conmemorar los cuatro años de su administración al frente de México.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Es un hecho histórico”: López Obrador reitera la invitación a la marcha al Zócalo del próximo 27 de noviembre

    “Es un hecho histórico”: López Obrador reitera la invitación a la marcha al Zócalo del próximo 27 de noviembre

    “Es la celebración de la Cuarta Transformación, el avance en la transformación de México”; así fue como el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador reiteró la invitación al pueblo de México a participar en la marcha del próximo 27 de noviembre, la cual expresó “sí es un hecho histórico”.

    Asimismo, López Obrador aseguró que la marcha del domingo 27 de noviembre,“no hay gasto, cada quien se paga sus gastos, ni un centavo del presupuesto público, la gente coopera, compra sus boletos y seguramente van a rentar autobuses, pero del presupuesto ni un centavo“.

    En suma, el mandatario federal ironizó que en la marcha del próximo domingo en la Ciudad de México con motivo de su cuarto año de gobierno habrá tantos acarreados, que ya no hay camiones; y ante cuestionamientos, sentenció que “hay millones de personas que van a venir acarreados porque vienen a celebrar de que ya no domina la oligarquía en México”.

    “¿Saben por qué vienen acarreados? Son muchos acarreados porque están muy contentos por el combate que ha habido a la corrupción, hay millones de personas que van a venir acarreados porque vienen a celebrar de que ya no domina la oligarquía en México, vienen muchísimos acarreados que están contentos de que haya una auténtica democracia en nuestro país, están contentos porque el presupuesto público ya es verdaderamente público y no se queda en manos de una minoría y se distribuye con justicia y alcanza a todos como nunca había sucedido, no pueden venir todos porque no hay camiones”, dijo.

    Logística que se implementará en la marcha a la que convocó el domingo 27 de noviembre

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio algunos aspectos de la logística que se implementará en la marcha del domingo 27 de noviembre de 2022, la cual será encabezada por él, para celebrar lo que llama la cuarta transformación del país.

    En este contexto, López Obrador detalló que en la primera fila del contingente de la marcha del próximo domingo marcharán a su lado Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación; y Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.

    También, explicó que en una segunda fila marcharán miembros de su Gabinete, así como legisladores y después los contingentes de los estados por orden alfabético. Estimó que las dos Baja Californias llegarán a la fuente de la Diana Cazadora por Reforma y de ahí el resto de las entidades hasta Chapultepec o “hasta donde lleguen”.

    Finalmente, se llegará al Zócalo capitalino, en donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ingresará por Madero en el Centro Histórico, para dar su informe por sus cuatro años de gobierno.

    No te pierdas:

  • Mis razones para ir a la Marcha de la Alegría

    Mis razones para ir a la Marcha de la Alegría

    Para quiénes tienen la gentileza de leer mis apuntes no será sorpresivo que yo acuda a marchar con el Presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 27 de Noviembre del 2022 y que además, defienda el Derecho Ciudadano a expresar y refrendar nuestro apoyo a la #CuartaTransformacion.

    ¿Por qué marcharé con nuestro Compañero Andrés Manuel? Mi primer motivo es AGRADECER su trabajo incansable por defender a un PUEBLO que durante décadas ha vivido oprimido y que hoy está saliendo adelante, si bien el proceso no es sencillo, al menos hoy se comienza a transformar la vida de la mayoría de los ciudadanos. 

    La prioridad del Presidente López Obrador es DIGNIFICAR a las personas, sin importar edad o género, los PROGRAMAS SOCIALES DEL BIENESTAR por primera vez son una realidad tangible: Apoyos a los Adultos Mayores; Becas para los Jóvenes construyendo al futuro;  apoyo a las Madres Solteras; la construcción e inauguración de las Universidades del Bienestar en comunidades que estaban rezagadas y que a veces, solamente contaban, si bien les iba con una Escuela de Educación Secundaria; el maravilloso programa nacional e internacional de Sembrando Vida que consiste en reforestar bosques con árboles maderables y la siembra de árboles frutales y hortalizas, que, además de beneficio al ecosistema también es un generador de empleo directo para hombres y mujeres en su lugar de origen, así no tendrá que salir huyendo de su tierra para arriesgar su vida en la búsqueda de mejores oportunidades en tierras extranjeras.

    Marcharé en apoyo a la construcción de las obras magnas del “Sexenio del Bienestar” porque en esta administración pública el dinero de los impuestos se está convirtiendo en obras TANGIBLES y en beneficio directo a las comunidades y a todo México. 

    Me llama poderosamente la atención esa crítica feroz al #AeropuertoInternacionalFelipeAngeles que es una de las construcciones más bonitas y funcionales que he visto en mi vida, he tenido la oportunidad de visitar algunos aeropuertos en USA y en Europa y el nuestro, está bastante bonito y hasta elegante, obviamente las aerolíneas y vuelos poco a poco están integrándose e irá creciendo más día a día. Además en los terrenos aledaños están trabajando en la construcción de aduanas, oficinas de Correos de México, servicios de mensajería como DHL, hay también fraccionamientos muy lindos en los alrededores, vías de acceso, estaciones del Mexibus, restaurantes, los baños temáticos (El de la Cultura Maya me sigue fascinando), unos Museos preciosos, como el #MuseoDelMamut (que no estaba planeado pero los cementerios de los Mamuts afloraron y se les dio un espacio hermoso mostrando los vestigios arqueológicos y las osamentas) y un aumento de la plusvalía en Zumpango, Estado de México. No cabe duda que quienes lo critican, ni siquiera lo conocen. ¡Vayan, el #AIFA es de todos!

    Iré a la Marcha para refrendar mi apoyo en el rescate de #PEMEX, por la oportuna compra de la #RefineriaDeerPark y por haber cumplido con la construcción y funcionamiento de la magnífica #RefineriaOlmeca, aunque los opositores según ellos apuestan por las “energías limpias” la realidad es que el motor del Mundo son los energéticos y son fuente de riqueza y la mayoría de los satisfactores que usamos en nuestra vida cotidiana tienen como base el petróleo, no solo es el diésel, gas o gasolina.

    Marcharé en apoyo por la aplicación de la #PoliticaDeAusteridad o la criticada #AusteridadRepublicana (Es que nadie en las Secretarías de Estado puede ganar más que el Presidente) ah pero la oposición se rasga las vestiduras expresando que el representante del Poder Ejecutivo es un mediocre por eso, pero ACLAREMOS QUE LA AUSTERIDAD REPUBLICANA es en las Secretarías como Secretaria de Relaciones Exteriores, la Secretaria de Educación Pública, etc. Se ha aplicado una política de ahorro, se han reducido los gastos superfluos a costa del Erario, si un Secretario o Funcionario Público quiere comprar un artículo de lujo CON SU SALARIO, puede hacerlo más no, con cargo a la Secretaria para la que trabaja. En ningún momento aplica para las Empresas de la Iniciativa PRIVADA, los salarios en ese caso son decisiones de los corporativos, ahí el Presidente no se involucra porque no es su competencia.

    Lo acompañaré el próximo domingo por colocar a nuestro país como una de las economías más estables y el fortalecimiento del Peso Mexicano frente a otras divisas a pesar de la Crisis Mundial por la Pandemia del COVID. Acudiré en gratitud por hacer CONSTITUCIONAL nuestro DERECHO A LA GRATUIDAD EN EL SISTEMA DE SALUD, por la creación del INSABI, por la eficiencia en la aplicación de las vacunas y la magnífica organización ante la emergencia a pesar de haber recibido un deficiente y muy saqueado Sistema de Salud Pública (que hasta se tuvo que hacer una Rifa del Avión Presidencial para reunir fondos, que nunca se olvide cuál fue la intención de aquel a sorteo de la Lotería Nacional).

    Iré porque me da mucha alegría que los oligarcas el día de hoy ya pagan impuestos y con la recaudación se hacen Obras como el #TrenMaya que está generando empleos en el Sureste y que rescata ese sistema de transporte de pasajeros y carga con el que el Presidente Ernesto Zedillo acabó. 

    Iré también por apoyar la creación del Corredor del Istmo de Tehuantepec que beneficiará las importaciones y exportaciones.

    Iremos porque es un demócrata y humanista, que busca ante todo DEFENDER EL DERECHO A LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA DE TODOS LOS CIUDADANOS.  Voy también para exigir que la #ReformaElectoral sea aprobada y que los Partidos de la Oposición Miserable no la tiren como lo hicieron con la #ReformaElectrica. 

    Voy a marchar porque me siento orgullosa y feliz de tener a un hombre HONESTO, DIGNO Y CONGRUENTE en la Presidencia de mi país, porque a mí no me ha fallado, es más, me tiene SORPRENDIDA porque él sí ha cumplido sus promesas de campaña, con Andrés Manuel López Obrador sí son hechos y no palabras. #SigueSiendoUnHonorMarcharConObrador

  • Entre marchas, ¡fuetazos!

    Entre marchas, ¡fuetazos!

    El sábado 22 de noviembre de 2022, la noche anterior a la marchita facha marchita del domingo 13, me animé a tuitear un juicio y un presagio: la reacción mexicana ha vuelto a cometer un error garrafal de estrategia: echó toda la carne al asador, y sean los que sean mañana… serán abrumadoramente superados en unos días. Y que conste: para entonces el presidente aún no había convocado a la marcha del 27.

    La marchita rosa del Ángel al monumento a la Revolución del domingo 13 fue, en efecto, la demostración más sobresaliente que la oposición ha logrado concretar en las calles. De eso no hay duda, pero justo ahí se erige su tragedia, la trampa que solitos se tendieron: evidenciaron que su máximo es mínimo. ¿¡Sólo para eso alcanzan juntos el PRI —el triásico, el de Alito y el de lo que queda del peñismo—, el PAN, la pandita que queda del PRD, el calderonismo-zavalismo, Fox, la cuna de logos y las asociaciones civiles que supuestamente comanda el señorito X y los empresarios que dizque todavía liderea De Hoyos, el singular grupo plural de Álvarez Icaza y Germán Martínez, lo que quede del liderazgo histórico de la maestra Gordillo, todas las alcaldías capitalinas de oposición, la capacidad de convocatoria de la prensa y los medios masivos tradicionales, la caterva de cómicos endiablados contra el actual gobierno, la intelectualidad círculorojiza y la academia abajofirmante, la opinocracia nostálgica de chayo y la artisteada caída en la desgracia de haber quedado fuera del presupuesto!?

    Ni llenar la plaza de la República consiguieron… Más allá de los exiguos contingentes, más allá de la cantidad que, como todos sus opinócratas adelantan desde ya, será contundentemente rebasada, hay que echarle un ojo a la calidad: abundan los testimonios que muestran que aquello no fue una manifestación en defensa del INE, mucho menos en defensa de la democracia, sino un acto de repudio de una persona, el presidente de la República, es decir, no fue más que un episodio pejefóbico, pues, en el que el racismo, el clasismo y el aspiracionismo salieron a tomar un rato el sol. Buena parte de los asistentes no tenía la menor idea acerca de qué se propone en la reforma electoral contra la que, según sus organizadores, se estaban manifestando.

    Hoy, un par de días antes del marchononón del domingo 27 suelto otro vaticinio: será jubilosa y formidable, histórica.

    2

    Más turbada que de costumbre, primero por la euforia bobalicona que se agenció el domingo 13 y luego por el amargo despertar que desde el lunes le propinó la realidad, encuerada, desesperada, sin argumentos e impotente, en su enésimo nado sincronizado, la oposición moralmente derrotada lleva un par de días tratando de establecer en el imaginario nacional una narrativa completamente desquiciada: “Entre más grande sea la marcha del próximo domingo 27 de septiembre, será mayor el fracaso de AMLO”. Ok, entonces, en 2024 la 4T “perderá” arrasando en las urnas.

    La argucia no es nueva Lo mismo dijeron el año pasado, cuando, de las 15 gobernaturas en disputa, Morena ganó 11, y el prianismo solamente dos —las otras dos fueron una para Movimiento Ciudadano y otra para el Verde—. ¿Se acuerdan? Ni tamaña contundencia fue suficiente para que el lánguido prianismo aceptara su derrota; no, salieron a tratar de convencerse y convencer que les había ido muy bien… ¡porque no había perdido todo!

    3

    A alguno de los creadores de frases fachas se le ocurrió la tontería de calificar la megamarcha del próximo domingo 27 como una “marcha de egos”. El propósito es vilipendiar el evento aduciendo que 1) sólo se trata de apapachar el ego del presidente —supuestamente herido por la marchita rosa— y 2) que la gente que apoyamos la 4T saldremos a la calle con el único fin de presumir fuerzas… Pues, vamos a ser un ejército de egos, miles, y bien contentos y contentas. ¿Será una respuesta la megamarcha del 27 a la marchita del 13? En la cabeza de la oposición. ¿En dónde están pues los problemas de egocentrismo?  Significativo: un cuate que usa como avatar una caricatura —¡y para colmo con el rostro cubierto!—, con 17 seguidores en su cuenta de Twitter, se atreve a llamar “andresito” —así, con minúscula— al presidente de la República, al señor electo democráticamente con la mayor cantidad de votos de la historia de este país.

    4

    Desde que el presidente López Obrador convocó a la marcha del 27, la derecha anda en modo de clarividente: ya saben, ¡y lo divulgan!, que tendrá proporciones colosales. Además, por supuesto, la sufren por adelantado. De rosados pasaron a rozados, y rozados precoces porque todavía no sucede y ya les arde horrores.

    En su afán por restarle legitimidad aún antes de que suceda, denuncian que todo será producto del acarreo y a cargo del erario. Aseguran que el gobierno federal obligará a la gente a participar. No podía ser de otra manera: el león piensa que todos son de su condición. Por mi parte, tanta acusación anticipada me puso a pensar y concluyo que sólo algo me impediría ir a la marcha/desfile/celebración/informe del próximo domingo: que alguien tratara de obligarme a asistir. Así que nos vemos en el Zócalo el próximo domingo, seguro.

  • LA MARCHA DEL ORGULLO

    LA MARCHA DEL ORGULLO

    ¿Qué tan necesario es que el presidente Andrés Manuel López Obrador lidere una marcha, caminando hombro a hombro con el pueblo de México?  ¿Es la razón o el orgullo el principal motivo de la misma?  Considero, no tan sólo necesario que AMLO marche con los ciudadanos, es absolutamente obligatorio que lo haga.  Y la razón, la razón no participará este domingo. 

    Un corazón valiente gobernará los pies, las manos y las gargantas de millones de mexicanos quienes confían absolutamente en nuestro presidente.  López Obrador no es un mandatario normal ni ordinario.  La oposición le exige que se comporte a la altura de su investidura pero olvida que la ilusión que ellos nostálgicamente añoran, no llena las expectativas de todos aquellos mexicanos quienes buscarán sentirse aún más cerca de Andrés, Manuel, López u Obrador, cualquiera al que los mexicanos de a pie le tengan más entrañable cariño.

    El pasado 13 de noviembre de 2022 la ciudadanía marchó en defensa del INE.  La convocatoria era estrictamente civil.  Sin embargo, fuimos testigos de que cientos de políticos de todos los niveles se sumaron al contingente en Ciudad de México y en el resto de las ciudades del país dónde se replicaron las movilizaciones.  Una pasarela de figuras públicas que arengaban a la gente a defender la democracia contra el dictador López Obrador.  Patéticamente, los ciudadanos no sabían con cabalidad para qué marchaban pero sí contra quién.  Coléricos gritaban consignas contra el dictador pata rajada quién irónicamente los dejó libremente caminar por las calles para gritarle improperios hasta el cansancio.  La oposición se manifestó en defensa de la democracia que naturalmente gozamos en México.  Increíble.

    Muchos objetan que la decisión de AMLO para salir a las calles fue resultado de un sentimiento visceral, del ardor de haber visto a miles de mexicanos en su contra.  No lo creo así.  Es su legítimo derecho hacerlo.  Más aún como presidente.  Es la manera más natural que él conoce para hacer la voluntad del pueblo.  Marchar entre olas de personas que lo acompañarán y respaldarán.  Es la forma más sucinta de expresar lo que quiere lograr en las Cámaras: una REFORMA POLÍTICA.  Y sí, quizás le picaron las costillas y le hicieron cosquillas a su orgullo pero con cada paso que dé el domingo 27 de noviembre de 2022, AMLO pisará el rancio establishment que Claudio, Roberto, Elba, Mariana, Margarita, Felipe, Vicente, Marko, Jesús, Alejandro, Carlos, Sandra, Ricardo y tantos más, extrañan.

    En la Ciudad de Veracruz la caminata será de agradecimiento.  Lo sé con absoluta seguridad.  Más de mil hombres y mujeres pertenecientes a los sindicatos de Maniobristas, Estibadores y Checadores del Puerto Jarocho, se sumarán a la organización de la marcha en esa zona.  El líder portuario, Alejandro Pulido Cueto, lo expresó en una reunión que sostuvo con representantes extranjeros del Consejo Internacional de Estibadores: “el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido el único mandatario quien humanitariamente atiende el robó que nos ocasionó el neoliberalismo.  Por eso, estaremos con él hasta donde tope”.  Y con ese sentimiento tan profundo, realizarán la marcha del orgullo, ¡humanista!