Se han emitido los resultados de una encuesta realizada por la casa encuestadora “GANA. Análisis de datos y encuestas de opinión pública”, en donde el aspirante a la candidatura para la Coordinación de la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández lleva la delantera con un puntaje del 37.1% La encuesta fue realizada mediante entrevistas vía telefónica hecha a simpatizantes de Morena.
De acuerdo con la encuesta, la pregunta planteada fue la siguiente: ¿Quién le gustaría que fuera el candidato a Presidente de la República por la coalición MORENA-PT-Verde?
Los resultados fueron los siguientes:
Adán Augusto López: 37.1%
Claudia Sheinbaum: 32.3%
Marcelo Ebrard: 18.8%
Gerardo Fernandez: 7.6%
Ricardo Monreal: 3.5%
Manuel Velasco: 0.7%
Las respuestas fueron emitidas mediante una encuesta vía telefónica hecha a 1200 personas simpatizantes de Morena del día 3 al 6 de julio.
Los presidenciables de Morena, el PT y el Verde, Claudia Sheinbaum Pardo, Adán Augusto López Hernández, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Fernández Noroña se tomaron una foto en el evento por los 5 años del triunfo del pueblo.
Con esa fotografía, los aspirantes demostraron que en la Cuarta Transformación siempre habrá unidad. En la foto también estuvo presente Mario Delgado, el presidente Nacional de Morena.
Cabe agregar, que con ese material se desmiente la información que han difundido los medios conservadores sobre cualquier problema que exista entre los aspirantes.
🔴#ÚltimaHora⚡| Aspirantes de Morena, PT y el Verde, se toman foto durante evento por los 5 años del triunfo del pueblo.
En una exclusiva, Radio Fórmula dio a conocer que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró que no procederá la impugnación que interpuso Yeidckol Polevnsky al acuerdo de Morena para elegir a su coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación.
Fue hace ocho días cuando el Consejo Nacional del partido guinda impugno el acuerdo, luego de que se le impidiera el registro a Polevnsky para participar en el método de elección.
El medio informó que el viernes 16 de junio la expresidenta de Morena acudió para realizar su registro al Hotel Courtyard, pero los actuales dirigentes del partido la recibieron.
Votación del Tribunal ante la impugnación de Polevnsky
Janine Otálora y Felipe de la Mata, fueron los únicos magistrados que votaron en contra de declarar improcedente el medio de impugnación.
Información del Tribunal indicó que la demanda se reencauzará a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia morenista.
Polevnsky impugnó ante el TEPJF el acuerdo pues a su consideración éste no cumplía con la paridad de género y transgredía su derecho a votar y ser votada en un cargo interno.
Por lo tanto, los únicos que se registraron para ser aspirantes a coordinadores en defensa de la Cuarta Transformación son: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.
En la mañana del día de hoy 26 de junio, se realizó la conferencia de prensa con el Presidente Andrés Manuel López Obrador quien hizo mención de que los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación son cercanos a él expresando que son sus hermanos, refiriéndose a: Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández y Manuel Velasco.
Asimismo, el Presidente afirmó que las “corcholatas” necesitan el “apoyo de las bases de la gente” para poder ser dirigentes. De igual manera comentó que será necesaria una renovación para recibir al nuevo candidato o candidata en las elecciones del 2024.
López Obrador también hablo acerca de los aspirantes a candidatos de la oposición, llamándolo el “flanco derecho”. Indico que en la derecha, su sistema es “cupular”, por ello deben hacer consultas para saber que opinan de los aspirantes los grandes empresarios. Aunque también afirmó que actualmente ya no todos los empresarios pueden opinar y que antes tenían más “cohesión”, pero, se han dado cuenta de que no es conveniente realizar actos de corrupción con el Gobierno de la 4T.
“No todos los empresarios ya, antes si tenían más cohesión, pero ya no. Ya se dieron cuenta muchos empresarios de que no conviene mantener un régimen corrupto en el país, México ha recuperado su fama en el mundo y es uno de los países más atractivos para la inversión extranjera.”
He expresado la semana pasada a través de mi cuenta en twitter que mi simpatía política se encuentra con Marcelo Ebrard. Sin embargo, al día de hoy no he expresado los argumentos por los que considero que él debe ser el relevo del Presidente Andrés Manuel López Obrador para la continuidad y reforzamiento de la era transformadora y de la confirmación del nuevo régimen político en México.
En el caso de Claudia Sheinbaum me resulta un poco llamativo por no decir ilógico que una dirigente política que aspira a conducir, como ella misma lo ha fraseado, los destinos del país y el futuro del movimiento de la transformación, sea pues como ese alumno ansioso que no ha terminado la actividad encomendada por su profesora (el electorado que la eligió), pero se alista para el recreo (va a la grande, como se le dice en el argot). Y así sucede con la hasta el pasado viernes Jefa de Gobierno, que a pesar de haber llevado a cabo una labor encomiable en la Ciudad de México, ha quedado a deber en algunos rubros, uno de ellos el de la situación caótica dentro del metro, pues aunque bien sabemos son sabotajes claramente orquestados desde la oposición por los infiltrados que ahí se agazapan, no son menores y más bien muy sensibles para la población que pueden provocarle el cobro de una factura cara de pagar en el futuro electoral próximo.
Para nadie es una mentira ni un secreto que en la Ciudad de México en el proceso electoral de mitad de sexenio en el año 2021, la oposición de derecha logró arrebatarle a la histórica izquierda que había permanecido inamovible en el poder capitalino varías de sus estratégicas posiciones y entre otras cuestiones resultó relevante un presunto voto de castigo a esa izquierda por parte del electorado y que en parte correspondía y salpicaba a la ex jefa de Gobierno y ex alcaldesa también de Tlalpan, pues se cayó en la autocomplacencia y arrogancia supinas que a más de un elector le parecieron conductas impropias de dirigentes de izquierda. Entre los candidatos que perdieron se encontraban políticos que solo chapulinearon de un cargo a otro que aspiraban y en esa intención se sintieron invencibles por el solo hecho de estar bajo la sombra del gran personaje que es AMLO.
Entrando pues en materia y a saber del porqué mi apoyo y simpatía se encuentran con Marcelo, es particularmente derivado que el ex canciller ha mostrado lealtad al Presidente Andrés Manuel en probadas ocasiones, de hecho desde que lo sucedió en la jefatura de gobierno en la Ciudad de México fueron notoriamente secundados y continuados los proyectos que el actual mandatario implementó como es el caso de los segundos pisos y las vialidades libres de cuota. Además hizo mucho por seguir con el mejoramiento de la movilidad en la urbe haciendo más líneas de metrobús y la línea dorada, esa en la que la administración mancerista se encargó de estropear. Su agenda progresista no fue menor y fue gobierno pionero de relaciones igualitarias.
Otro aspecto fundamental resulta de que López Obrador confió en la persona de Marcelo la más difícil y ardua tarea de llevar a buen puerto la diplomacia y compleja relación bilateral con los estadounidenses, el aún gobierno más poderoso en el orbe; en ocasiones estirando tanto la liga que resulta casi imposible que un político y su historial salga bien librado de esas tormentas porque de haber sido el caso, en los momentos más álgidos de aquellas tensas relaciones y por momentos de clara confrontación hubieran sido utilizados los clásicos métodos de coacción del imperio del norte (las agencias desestabilizadoras), de ese gobierno tan injerencista y bien sabemos, golpista. Por ello es probada la eficiencia de Ebrard en el campo que más será definitorio en el futuro (la relación política con EUA).
Obviamente debe también comprometerse Marcelo en la definición clara sobre la agenda patriótica y de protección del superior interés nacional sobre cualquier otro y de la consolidación de las soberanías política, alimentaria, energética, financiera, en una frase, la continuidad del Proyecto Alternativo de Nación de la 4T y el desarrollo del país plateado por AMLO para asegurar que el pueblo mexicano aspire a colocarse como un modelo económico exitoso a nivel mundial habiendo implementado un Estado de Bienestar y de justicia social con la nueva visión del humanismo mexicano incubado por el ahora sí, perfectamente denominado mesías tropical, y ya sin sarcasmo porque nos puso en el camino de la tierra prometida.
Además de lo ya mencionado, es necesario atender un comentario que hizo el Presidente López Obrador, cuando en un afán de consejero de los hoy aspirantes les manifestó que hay que tener perseverancia y paciencia pues el compitió 3 veces por la presidencia, siendo la definitoria la del 2018, y la realidad es que Claudia pudiera ser la siguiente al de Marcelo y definitivamente llegaría con más experiencia.
Marcelo, no falles. Por lo pronto sigue las reglas del consejo nacional del movimiento. No vayas con los “heaters”, te pueden contagiar y eso no es bueno. Marca tus sanas distancias, ya lo dijo Gatell. Y no es censura o sectarismo, es cansancio. Los que echamos al PRIAN, estábamos cansados de esa prensa sicaria, tergiversadora, manipuladora y propiedad de los oligarcas.
Este lunes 19 de junio, Andrés Manuel López Beltrán decidió guardar distancia sobre cualquier asunto político luego de que Marcelo Ebrard le lanzara una propuesta para dirigir la Secretaría de la Cuarta Transformación (4T), dependencia que buscará crear el excanciller en caso de que gane la encuesta interna de Morena, y posteriormente las elecciones.
Mediante un comunicado, el hijo del del Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció la invitación, pero reiteró que se mantendrá al margen para que su imagen no sea utilizada “en favor o en contra” de ninguno de los aspirantes a la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Asimismo, agregó que “como político tengo y tendré siempre la disciplina y la firme decisión de seguirlo en su lucha y seguir fiel a nuestro compromiso familiar de no intervenir o participar en política y mucho menos en el proceso de sucesión presidencial”.
A través de sus redes sociales, la diputada de Morena, Andrea Chávez resaltó la importancia de la unidad que debe de existir entre los aspirantes a la candidatura del partido guinda, asimismo expresó su respeto y admiración por cada uno de ellos.
Desde hace años, he tenido la oportunidad de conocer a todas y todos los compañeros de Morena que se presentan a la encuesta:
En @m_ebrard encontré un funcionario comprometido con el país, con un trato único, que sorteó con aciertos momentos difíciles, como la crisis de las…
De Marcelo Ebrard, quien tenía el cargo de titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dijo que es un funcionario comprometido con el país, con un trato único y que se enfrentó a momentos difíciles como la crisis de las vacunas y la amenaza de los aranceles en la frontera.
En cuanto a Claudia Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de la CDMX, expresó que como compañera es brillante y solidaria, fue la mujer que rescató a la Ciudad de México de la espiral del abandono y criminalidad que dejó Mancera, el antecesor de Sheinbaum.
Por otro lado, de Fernández Noroña dijo que, aunque existen ciertas diferencias, lo reconoce como un compañero firme y valiente ya que ha enfrentado a los conservadores desde la tribuna con mucho acierto.
De Ricardo Monreal, reconoció su capacidad para sacar adelante un acuerdo incluso en los momentos más complejos y siempre tomar como prioridad las normas legislativas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hasta el último se refirió a Adán Augusto López Hernández, de quien dijo que tras conocer su extraordinaria capacidad política, decidió unirse a sus filas para que sea el próximo Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación.
En este mismo sentido, añadió que Augusto se enfrentó a poderes fácticos como Ferromex e Iberdrola, también mencionó que fue el encargado de acompañar con generosidad y amor las demandas de los mineros de Cananea, los trigueros de Baja California, a los cañeros de Veracruz y a muchos más por lo que refirmó su apoyo, ya que es en quien más confía para consolidar la Cuarta Transformación.
Este viernes 16 de junio, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó lo que serán las medidas cautelares en contra del partido Morena por su proceso interno para elegir a su coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
Bajo este contexto, las ‘corcholatas’ deberán de abstenerse a realizar ciertas actividades, como llamados al voto durante sus giras.
Consejeros del INE ordenaron a Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Manuel Velasco, Gerardo Fernández Noroña y Ricardo Monreal a que las diferentes actividades que realicen durante su búsqueda de la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Morena, se apaguen a los parámetros constitucionales que se rigen.
“El partido político y las personas que aspiren a ocupar cargos públicos por la vía democrática o, en el caso, que aspiren a la Coordinación de Defensa de la Transformación (CDT), deberán respetar los tiempos que marca la ley para la realización de procedimientos de selección de candidaturas en un principio y posteriormente de posicionamiento de estas, de conformidad con las reglas en materia de campañas y precampañas establecidas en la legislación”, señala el proyecto avalado.
Los puntos aprobados por el INE y que no pueden realizar las corcholatas son:
No pueden hacer llamados explícitos al voto.
Actos que realicen no deben tener como objetivos obtener el respaldo para ser postulados como precandidatos a un cargo de elección popular.
Tampoco dar a conocer propuestas con carácter electoral.
No realizar manifestaciones respecto a una finalidad electoral.
El partido lleve control de los recursos que se utilicen en proceso interno.
El pasado 14 de junio el ex Líder del Frente Nacional Anti AMLO (FRENA) Gilberto Lozano, anunció su renuncia a su “cargo” para proponerse como candidato independiente para las elecciones presidenciales del 2024. Se pronunció mediante redes sociales para informar sus planes y como siempre, para atacar a políticos reales y al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mediante una transmisión en vivo de Youtube de 21 minutos de duración, confirmo su renuncia y afirmó que “fue una difícil decisión”, pero, que ahora va a hablar únicamente por él, para así, tener una “verdadera” candidatura independiente. Dejando de lado este mensaje, el resto de la transmisión se trató únicamente de falacias mediante pseudo ataques para el Gobierno actual.
En su transmisión, Lozano afirmó que “FRENA nació como una representación de mexicanos que trabajan, que pagan impuestos. Sin ningún tipo de acuerdo con algún partido político”. Esto, en las palabras del ex líder, pero, desde un punto con mayor objetividad, este grupo se trata de personas pertenecientes a clases privilegiadas que cuentan con tiempo y recursos para dedicarse únicamente a atacar al actual presidente y todo el equipo de la defensa de la Cuarta Transformación.
Asimismo, Gilberto confirmó la “muerte” de FRENA, indicando que está se había anunciado en el “Fracaso de la Revocación de Mandato”. Cuando fue un “movimiento” que murió desde el primer momento que fue anunciado. Además de los ataques a los gobernadores actuales de Morena, también indicó que pretende una candidatura “completamente” independiente.
“Alguien tenía que dar el paso, no de disfrazar una candidatura independiente con políticos reciclados, apestados, que al no haber logrado sus intereses personales ahora se disfrazan de candidatos ciudadanos como ya ocurrió en la elección pasada con dos políticos de toda la vida, vividores del presupuesto…”
Afirmó Lozano
Con estas palabras pareciese que Gilberto se describe a sí mismo, con la única diferencia de que él nunca ha sido un político, aunque todos saben que es su logro personal no logrado, y que desde luego, no logrará. Por otra parte, el empresario también hizo mención del INE asegurando que este está “tomado por Morena”. Propone abrir una nueva “trinchera” la cual no sea ocupada por “oportunistas, políticos reciclados que se apoderen de las candidaturas independientes”, con esa aseveración, resulta incongruente porque Gilberto quiere ocupar una candidatura.
“La pasión de sacar a Morena del Palacio” fue lo que ha impulsado al empresario a atreverse a postularse como candidato. Por otro lado, el pseudo activista indicó que el estará para decirle sus “verdades” a los candidatos presidenciales:
“Verdaderamente da asco ver las caras de Claudia Sheimbaum, de Monreal, de Ebrard, en carteleras por todas las ciudades de México, da asco, vómito ver a un Adán Augusto que dice que es el más cercano a López y la “Cheinbaum” y todos ahí, verdaderamente llenando las calles de sus caras espantosas amigos, para hacerle creer que ellos son los designados por esta plebe de gentes que hoy ocupan el Palacio Nacional, ¿Quién les va a decir a ellos sus verdades?, ¿Quién no va a negociar el hecho de decir “no me toques”, “no te toco”, “cobijame”, “dame mi pedacito”? Tiene que ser alguien verdaderamente que emane de la sociedad civil sin ningún favor que le deba a partidos políticos a cárteles del crimen organizado.”
Mencionó
Otro punto fue cuando también arremetió contra la oposición llamándoles “traidores”, siendo el parte de la oposición. De igual forma indicó que el rumbo de AMLO solo ha afectado a diferentes sectores como son los de salud, seguridad y que los pasos que hay que dar para lograr un mejor país son claros. Con esta afirmación da por hecho el empresario que no cuenta con la costumbre de informarse para ver los cambios en las estadísticas de la mejora de los sectores que el menciona.
Por último, Lozano afirma que no tiene familiares involucrados en la política. Y comentó que su campaña sería innovadora, ya que no gastará en propaganda, solo utilizaría lo que la gente quiera aportar para ayudar a su campaña y enfatizó en que ha creado una “generación de campeones”donde el gobierno le estorba a sus hijos para su desarrollo.
“Creo que México está llamado a ser potencia mundial, tenemos las herramientas, el como, las prácticas exitosas y lo que se requiere una voluntad para no decir es que si la gente pasa a ser clase media al rato nos va a cuestionar a nosotros.”
Afirmo el pseudo activista
Gilberto Lozano lleva años dando de que hablar y afirmando una y otra vez que no sabe donde se encuentra parado, su pensamiento está basado únicamente en sus privilegios ya que no cuenta con el más básico conocimiento político y económico, como saber diferenciar las clases sociales, por ejemplo. Asimismo, también fue el empresario el que se dedico a realizar amenazas a periodistas e incluso al mismo Andrés Manuel.