Etiqueta: Marcelo Ebrard

  • Luisa Alcalde asegura que Ebrard tiene derecho a impugnar, pero destacó que el proceso interno de Morena fue democrático (VIDEO)

    Luisa Alcalde asegura que Ebrard tiene derecho a impugnar, pero destacó que el proceso interno de Morena fue democrático (VIDEO)

    Este lunes la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján estuvo a cargo de la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quién se encuentra en la República de Chile con motivo del 50 aniversario del golpe de Estado contra Salvador Allende. 

    Durante la rueda de prensa, Alcalde Luján fue cuestionada sobre Marcelo Ebrard Casaubón, y que en horas recientes presentó una impugnación para reponer todo el proceso interno de Morena, acusando presuntas “irregularidades”.  

    Ante esto, la titular de Gobernación mencionó que Ebrard tiene todo el derecho y que la impugnación es una de las vías que se han determinado para la resolución de controversias.  

    “Tendrá la Comisión (Nacional) de Honestidad y Justicia que es ese órgano que se encarga precisamente de recibir las quejas, de escuchar a las partes, y después de resolver, tendrá que escuchar cuáles son los planteamientos y en su momento resolver lo que así considere”.

    detalló

    Sin embargo Luisa María Alcalde también fue clara al momento de explicar que el proceso interno del partido guinda fue transparente e inédito, duende con la democracia, fue el pueblo quién determina quién defenderá la 4T y que las encuestas coinciden con los resultados.  

    Es romper con el dedazo, con el autoritarismo, es un proceso acordado por los participantes, propuesto por el propio presidente López Obrador y los resultados son de dominio público”. 

    Alcalde Luján también recordó las declaraciones del Presidente López Obrador, en donde refirió que Marcelo Ebrard tiene la libertad de decidir sí se queda en la 4T o se va.  

  • AMLO informó que las peticiones de todos fueron escuchadas y todos aceptaron el reglamento establecido para el proceso interno de Morena (VIDEO)

    AMLO informó que las peticiones de todos fueron escuchadas y todos aceptaron el reglamento establecido para el proceso interno de Morena (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó algunos elementos del pasado proceso interno que tuvo lugar de manera histórica por realizarse por la vía democrática.

    Afirmó que había un documento redactado a modo de reglamento con una serie de requisitos que fueron presentados a la y los exaspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación y fue aprobado y aceptado por la y los mismos.

    Andrés Manuel informó que en el documento se establecía que a los que no quedarán en el primer lugar, iban a tener un lugar asegurado en el movimiento de la transformación.

    Recalcó que todo fue analizado para que se cuidara cada aspecto del proceso, López Obrador hizo mención de que participó porque ha tenido malas experiencias en el pasado y al haber aprendido de los errores, evitó cometerlos y por eso se realizó el documento, entre otras medidas que fueron tomadas para la elección.

    El tabasqueño comentó que escucho la inconformidad de Marcelo Ebrard y esta era generada porque de acuerdo con Ebrard, no se estaba pidiendo la renuncia de los otros participantes en sus cargos anteriores, en especifico de Claudia Sheinbaum, sin embargo, en el documento se exigía la renuncia de todos sin excepción y está fue proporcionada por los exaspirantes, desde luego también fue proporcionada por Sheinbaum.

    El primer mandatario aseguró que Ebrard pidió que “la pregunta más importante, se hiciera en las urnas”, por lo tanto, las peticiones del exsecretario de Relaciones Exteriores fueron escuchadas y puestas en práctica.

  • ¿Qué le pasó a Marcelo?

    ¿Qué le pasó a Marcelo?

    ¿Sin sorpresas? En mí caso sí me llevé una, y grande. Que el miércoles pasado se diera a conocer un resultado que se resume en el hashtag #EsClaudia me provocó una enorme alegría, pero no me resultó algo sorpresivo, en lo absoluto: todas las encuestas serias así lo venían anticipando, desde hacía meses y de manera consistente. Ni siquiera la contundente diferencia entre ella y el segundo lugar fue noticia de último minuto. En cambio, la reacción de Marcelo —a quien evidentemente tampoco le sorprendió el resultado, puesto que se anticipó horas a su anuncio— sí que me desconcierta. ¡¿Pues qué le pasó?!

    Si usted aborda la lectura de este texto con la expectativa del solaz que algunos pueden hallar en el despliegue del enojo y en el ejercicio del coraje, en el atronar del hacha asestando hachazos vengadores y, al fin, en el espectáculo del fuego hecho con la leña y los añicos del árbol caído, de una vez le advierto que no, que eso no va a encontrar usted aquí.

    Enseguida, simplemente intento explicar qué le pasó a Marcelo. Planteo así el cuestionamiento porque creo que algo le pasó al hombre, que torció la ruta, que al menos desde la perspectiva narrativa nos falta algo para comprender cómo se tramaron los más recientes acontecimientos que el político aludido ha protagonizado. Parto, pues, del postulado de que, si bien ya daba vistas de que podía llevar su empecinamiento a niveles políticamente inconvenientes, uno fue el Marcelo Luis Ebrard Casaubón que comenzó la suerte de campaña que terminó con el levantamiento de las encuestas a partir de las cuales Morena definiría a la persona que encabezará el movimiento con miras a las elecciones presidenciales del 2024, y otro fue el que vimos ayer cuando salió a declarar que todo estaba mal y que la única solución era llevar a cabo de nuevo todo el proceso. Y la transformación entre uno y otro no fue de sopetón, fue sucediendo públicamente, transmitida en Instagram y Tiktok, durante el mismo lapso.

    Ese es el cuestionamiento, ¿qué le pasó a Marcelo? Y el tono no es de reclamo —¡total, cada quién! —, sino más bien de una extrañeza entristecida. Me explico: cuando comenzó el proceso, yo pensaba que los dos punteros, Claudia y él, eran dos magníficas opciones, de tal modo que, me decía, yo no tendría duda alguna en apoyar a cualquiera de quien llegara a asumir el encargo. Es más, no sé ustedes, pero cuando se definieron los seis participantes pensé que los tres que tenían posibilidades reales —y lo acepto, además de Claudia y Ebrard, no incluía a Fernández Noroña, sino a Adán Augusto— bien podrían encabezar a la 4T. Pero luego, conforme fueron transcurriendo los días, Marcelo fue pasando de un “híjole, mejor él no” a un “por ningún motivo él”. Con esto quiero subrayar que el actuar de Marcelo me causa una sensación de luto.

    Y hablando de luto y pasando a la reacción del excanciller, ayer, tan pronto vi el video en el cual declaró que todo el procedimiento debería reponerse y que “cada día se parecen más al PRI de antes”, yo tuiteé: pues este cuate ya se piró, y en tres sentidos: se deschavetó, se fue de Morena y se murió políticamente. No era la primera vez que Marcelo se refería a Morena con un “ellos” tácito, pero eso de criticarlos a dichos ellos como antagónicos a él o a un ideal nosotros ya fue demasiado, un punto de no retorno. En pocas palabras, nos dijo tramposos a todos los que no lo apoyábamos, desde el presidente López Obrador hasta la gente que estaba por iniciar la cuenta, pasando por Mario Delgado —a quien luego llamó “cobarde”, algo que no recuerdo que ni siquiera se lo haya espetado a Mancera— y Durazo, la comisión de encuestas y todos los que optaron o hubiéramos optado de haber caído en la encuesta por Claudia o cualquier otra corcholata. ¿Qué te pasó, Marcelo?

    Podemos meter en tres grandes categorías las explicaciones a los comportamientos de una persona que nos parecen anómalos o al menos contrarios a lo que por sus antecedentes podíamos esperar. En principio las que se limitan a los confines del individuo: le ganó la soberbia, se le metió el diablo, demasiado tiempo creyéndose el próximo presidente, sufrió un episodio de demencia vascular, etcétera… En segundo lugar, están las explicaciones que van más allá de la psiquis de la persona: es el clasismo que lleva en las venas y en los apellidos, es que al final de cuentas es un macho mexicano que no puede aceptar que le gane una mujer, es que en el fondo es neoliberal, etcétera…

    Entre ambas explicaciones extremas, están también unas que se refieren a los ámbitos comunicacionales en los cuales vive la gente. Por ejemplo: en una situación de guerra, la mayoría de los soldados tienen que estar medio locos —desplegar conductas patológicas, pues—, porque sólo así pueden participar en el sinsentido de matar congéneres y dejarse matar por abstracciones y entelequias como la patria, el mundo libre, la independencia, en fin… Lo más prudente es que aquí concluya que la explicación seguramente es multifactorial, compleja, y dejar ahí la cosa. Se oye bien, pero no explica nada. Así que, tomo el riesgo de equivocarme y me voy por una explicación. 

    El jueves en la mañana Marcelo fue con Gómez Leyva —but of course— y dijo que está fuera de Morena —“me queda claro es que ya en Morena no tenemos espacio”— y dos cosas que me parecen muy significativas: 1) “no estoy argumentando que le gané a Claudia” y 2) “la forma en la que actuaron ayer es una ingratitud muy grande con el de la voz”. O sea: me tocaba a mí, sin mayor trámite. En suma: creo que lo que explica el comportamiento de Marcelo no está más allá del propio Marcelo.

    • @gcastroibarra
  • Ebrard descarta ir por candidatura independiente; “no ha estado en mi objetivo”

    Ebrard descarta ir por candidatura independiente; “no ha estado en mi objetivo”

    El excanciller mexicano, Marcelo Ebrard anunció en redes sociales que no busca una candidatura independiente.

    A través de su cuenta personal de X, antes Twitter, Marcelo Ebrard apuntó que el próximo lunes 11 de septiembre se reunirá con su equipo de trabajo para definir su futuro rumbo a las elecciones.

    “No ha estado en mi objetivo una candidatura independiente, considero no es la vía para contribuir al futuro de México que anhelamos. El lunes sostendré encuentro con nuestros compañeras y compañeros de todo el país y resolveremos pasos a seguir. Les mantengo al tanto”, escribió en X.

    Este jueves 7 de septiembre era el último día para registrarse como candidato independiente ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

    Todo lo anterior se dio tras bajarse de la contienda de Morena por supuestas “irregularidades” que notó el equipo de Ebrard, sin embargo, estos hechos fueron desmentidos por Alfonso Durazo a través de un mensaje en redes sociales.

    No te pierdas:

  • Marko Cortés le ruega al excanciller unirse al frente conservador; en redes le piden al panista dejar de arrastrarse

    Marko Cortés le ruega al excanciller unirse al frente conservador; en redes le piden al panista dejar de arrastrarse

    Las declaraciones del ex canciller mexicano, Marcelo Ebrard sobre su salida del proceso interno de Morena hizo que la derecha saliera en la “defensa” del antes mencionado.

    El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, en sus redes sociales, publicó un mensaje en “apoyo”, al ex canciller, claramente aprovechándose de las palabras de Marcelo Ebrard, quien dijo que existieron irregularidades durante el proceso interno. Sin embargo, Alfonso Durazo salió a desmentir sus palabras.

    Marko Cortés dijo que el “pleito” de las corcholatas “fue circo, morena y teatro”, pues señaló que se trata de un juego del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien impuso a Sheinbaum y habilitó a Marcelo Ebrard para unirse al MC, lo cual es totalmente falso.

    Por lo anterior, el panista le rogó a Ebrard unirse a las filas del Frente Conservador: “No te prestes, súmate al Frente Amplio”, dijo en su mensaje.

    Por supuesto el mensaje del panista generó comentarios de los internautas, entre ellos, algunos lo tacharon de “arrastrado“, por buscar aprovecharse de una situación ajena a su partido.

    Un usuario más dijo que ahora el panista tiene miedo de que Ebrard le quite votos a Xóchitl, motivo por el cual lo invitó a unirse a su movimiento.

    “El panista Marko Cortés tiene miedo que Ebrard le quite votos a la señora que se disfraza de botarga de dinosaurio (Xóchilt Gálvez). Ahora ruegan que Ebrard se vaya con el Frente Amplio. Ebrard quizás es berrinchudo y poco tonto, pero no tanto para desprestigiarse más”.

    No te pierdas:

  • Marcelo Ebrard acude a medios y declara que en Morena no hay espacio para él; no descarta buscar una candidatura “independiente”

    Marcelo Ebrard acude a medios y declara que en Morena no hay espacio para él; no descarta buscar una candidatura “independiente”

    Luego de que ayer por la noche se dieran a conocer los resultados del proceso interno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en el cual resultó victoriosa la ex Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard ha aparecido en medios, explicando sus posibles planes a futuro. 

    Durante entrevista con Ciro Gómez Leyva, el ex Canciller mencionó que hoy tiene una reunión con su equipo para analizar qué les depara el futuro político y mencionó que en Morena “ya no tienen espacio” después de lo de ayer.

    “Hoy tenemos reunión en un ratito más para ver las opciones que tenemos frente a nosotros. No nos habíamos planeado este escenario, los excesos de ayer no los habíamos previsto, tomaremos decisiones lo que resta del día y el lunes citamos a una asamblea de nuestro movimiento a nivel nacional. Lo que sí nos queda claro es que en Morena no tenemos espacio después de lo que vimos ayer“. 

    Detalló

    Igualmente detalló que el día de hoy presentará presuntas evidencias de las irregularidades que se presentaron en el proceso interno de Morena y que no le favoreció.  

    “Hoy vamos a presentar las evidencias que tenemos, tenemos testimonios que te habla del propio personal de la comisión de encuestas yendo a promover a Claudia”.

    Acusó

    Marcelo buscaría una candidatura independiente, pero tendría que registrarse hoy

    En otra entrevista, esta vez para Carmen Aristegui, el ex funcionario federal mencionó que en la reunión que tendrá hoy también analizará el buscar una candidatura “independiente” y reiteró sus intenciones de competir por la presidencia.  

    Ebrard mencionó que no es el escenario que más lo motiva, pero deberá resolver hoy mismo si buscara ir de “independiente” ya que en próximas horas el Consejo General del INE dará por concluido el proceso de registros. 

    “Es hoy hoy y por eso tenemos una reunión para valorar eso, que no la teníamos prevista, pero dadas las circunstancias que vivimos ayer y la actitud que tomó la dirigencia de Morena, tenemos que considerar dentro de los escenarios”. 

    En caso de que Marcelo se registre como “independiente”, tendría hasta el 6 de enero del 2024 para juntar un millón de firmas que le permitan competir por la presidencia.   

  • Marcelo Ebrard se baja del proceso interno de Morena

    Marcelo Ebrard se baja del proceso interno de Morena

    Marcelo Ebrard confirmó al medio a Grupo Fórmula que se baja del proceso interno de Morena y que el lunes él y sus allegados decidirán su camino político.

    A minutos de darse a conocer los resultados de la encuesta de Morena para seleccionar quien coordine los Comités en Defensa de la 4T, el ex canciller de México y aspirante Marcelo Ebrard tuvo una breve entrevista vía telefónica con el medio Grupo Formula, en donde declaró que está fuera del proceso.

    “Estoy definitivamente fuera del proceso. Nos sacaron con la policía, estamos fuera. No tenemos elementos para decir que sí fue un fraude, pero sí tenemos elementos para decir que fue un grave error. Queda seguir luchando por lo que cree uno”, dijo en la entrevista.

    Según el canciller, se salió del proceso debido a que no dejaron pasar a sus representantes al conteo de votos en el WTC, sin embargo, Alfonso Durazo desmintió las declaraciones de Ebrard asegurando que no había ninguna fuerza pública que impidiera el acceso a la gente del ex canciller.

    “Ninguna incidencia ha afectado de manera definitiva el resultado”, dijo Durazo a través de redes sociales.

    Por lo anterior, Ebrard anunció que no acudiría a la reunión que se llevaría a cabo en el WTC para dar a conocer al ganador o ganadora del proceso interno.

    En la entrevista, Ebrard también habló sobre la posibilidad de postularse para la presidencia con Movimiento Ciudadano:“Es una decisión que tendremos que ver. El lunes tenemos asamblea, pero no es algo que tenemos propuesto. Vamos a ver”.

    No te pierdas:

  • Falso que existan incidencias en el proceso de las encuestas que determinen al coordinador o coordinadora de la 4T: Durazo

    Falso que existan incidencias en el proceso de las encuestas que determinen al coordinador o coordinadora de la 4T: Durazo

    El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo desmintió que existan irregularidades durante el proceso interno para elegir al Coordinador o Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, esto tras las acusaciones que hizo el ex canciller Marcelo Ebrard.

    Durazo, en un mensaje en redes sociales, explicó que la encuesta contó con una gran participación, así como “una serie de garantías inéditas, inusuales incluso, para garantizar que ninguna eventualidad modifique el resultado”.

    Asimismo, aseguró que tras tomar estas medidas “ninguna incidencia ha afectado de manera definitiva el resultado”, y consideró precipitadas las expresiones de rechazo hacia el conteo: “Esperemos a los resultados y, a partir de ahí, bienvenido cualquier posicionamiento”.

    Alfonso Durazo explicó que cada participante tiene derecho “a poner sobre la mesa, a denunciar eventuales irregularidades. Todas, absolutamente todas, se atenderán”, pero pidió esperar a finalizar el proceso y conceder presunción de inocencia a los participantes, puesto que actualmente no habría pruebas concluyentes.

    No hay fuerza pública en el conteo

    El gobernador de Sonora también aclaró que no hay fuerza pública en el World Trade Center, donde se lleva a cabo el proceso interno de Morena.

    “Obviamente no hay fuerza pública, lo menciono porque lamentablemente se ha difundido información equivocada, errónea, falsa”, dijo Durazo en un video publicado en redes sociales.

    Por otra parte mencionó la presencia de dos notarios, quienes explicaron que a partir de las 2:40 pm hubo representantes de los aspirantes a la coordinación, a esa hora se salieron los representantes de Ebrard, mencionaron.

    No te pierdas: