Etiqueta: Marcelo Ebrard

  • Marcelo Ebrard recurre al TEPJF para que le exija a la Comisión de Honor y Justicia de Morena resolver su impugnación al proceso interno del partido guinda

    Marcelo Ebrard recurre al TEPJF para que le exija a la Comisión de Honor y Justicia de Morena resolver su impugnación al proceso interno del partido guinda

    El excanciller Marcelo Ebrard Casaubón presentó hace unas horas un juicio para la protección de derechos ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra de la Comisión de Honor y Justicia de Morena para que se admita la impugnación que presentó tras la selección de la Coordinadora de los Comités de Defensa de la Transformación.  

    El recurso presentado por el exfuncionario este lunes se pide al TEPJF que le ordene a la Comisión de Honestidad y Justicia del partido guinda, admita su impugnación luego de que el pasado 10 de septiembre pidió la nulidad del proceso interno. 

    Ebrard Casaubón aseguró que la Comisión de Encuestas favoreció a Claudia Sheinbaum, que funcionarios de la Secretaría de Bienestar operaron por la ex Jefa de Gobierno, entre otras acusaciones que alega desde septiembre.  

    Marcelo también mencionó que al momento la Comisión de Honor y Justicia de Morena no ha respondido a sus demandas tras el proceso interno realizado según lo pactado. 

    Igualmente acusa que el partido, en el que milita desde hace menos de dos años, viola sus derechos políticos-electorales al no responderle en los tiempos señalados a sus quejas. 

    Antes estas acusaciones, Marcelo Ebrard pide en su demanda que el PTEPJF ordene a la Comisión que “admita la demanda de nulidad y posterior reposición del proceso interno de Morena para la elección de Coordinación de la Defensa de la Transformación”.

    Proceso interno de Morena fue limpio y no se repondrá, mencionó AMLO 

    El pasado 8 de septiembre el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó algunos elementos del pasado proceso interno que tuvo lugar de manera histórica por realizarse por la vía democrática.

    Afirmó que había un documento redactado a modo de reglamento con una serie de requisitos que fueron presentados a la y los exaspirantes a la Coordinación de la Defensa de la Transformación y fue aprobado y aceptado por la y los mismos.

    ndrés Manuel informó que en el documento se establecía que a los que no quedarán en el primer lugar, iban a tener un lugar asegurado en el movimiento de la transformación.

    Recalcó que todo fue analizado para que se cuidara cada aspecto del proceso, López Obrador hizo mención de que participó porque ha tenido malas experiencias en el pasado y al haber aprendido de los errores, evitó cometerlos y por eso se realizó el documento, entre otras medidas que fueron tomadas para la elección.

    El tabasqueño comentó que escucho la inconformidad de Marcelo Ebrard y esta era generada porque de acuerdo con Ebrard, no se estaba pidiendo la renuncia de los otros participantes en sus cargos anteriores, en especifico de Claudia Sheinbaum, sin embargo, en el documento se exigía la renuncia de todos sin excepción y está fue proporcionada por los exaspirantes, desde luego también fue proporcionada por Sheinbaum.

    El primer mandatario aseguró que Ebrard pidió que “la pregunta más importante, se hiciera en las urnas”, por lo tanto, las peticiones del exsecretario de Relaciones Exteriores fueron escuchadas y puestas en práctica.

  • La historia se repite

    La historia se repite

    Como si viviéramos en los últimos años del siglo pasado, la historia de la política en México parece repetirse. Después de los resultados de las distintas encuestas llevadas a cabo por Morena, para definir al candidato de ese partido rumbo a las elecciones presidenciales del próximo año, Marcelo Ebrard emula a su mentor Manuel Camacho y prepara un camino alterno al del partido que forma parte. Aunque en repetidas veces ha dicho que él no se va de Morena y que, por el contrario, quienes ayudan a decir que se marchará, son quienes lo quieren fuera, ha puesto mucha distancia de por medio entre sus dirigentes y la candidata ganadora de las encuestas, Claudia Sheinbaum, a quien llamó “esa señora” con un dejo de soberbia.

    Si existen diferencias insalvables de parte del exsecretario de relaciones exteriores hacia Sheinbaum, solo su equipo más cercano y él mismo lo sabrán; por su parte, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México llamó a Ebrard a integrarse al proyecto que plantea la continuidad con el actual sistema que se implementó a la llegada del presidente López Obrador.

    Resulta destacable que, durante el proceso de selección del coordinador de los comités de defensa de la cuarta transformación, algunos simpatizantes de los distintos candidatos se radicalizaron en redes sociales y acusaron diversas maniobras a favor de unos y en contra de otros, aunque las muestras estadísticas al final del proceso demostraron con pocas variantes, quién era la verdadera ganadora, sin dejar lugar a dudas de ello.

    De los seis contendientes que plantaron cara, solo el ahora quejoso Ebrard no reconoció los resultados y amagó desde ese momento una ruptura con el partido. Ahora, después de unos días, lanza una nueva asociación, que en lo fundamental pretende seguir los pasos de lo que hoy es Morena y bajo la que emprenderá una gira nacional por los estados del país.

    Es de llamar la atención que piense que su movimiento pueda tener una fuerza tal que lo impulse de manera independiente a hacer frente a la candidatura de Claudia Sheinbaum, al grado de pensar en la oportunidad de ganar las próximas elecciones federales en 2024, porque si el exjefe de gobierno se propone hacer esta gira y escindir el movimiento de la izquierda, es porque sospecha que tiene la posibilidad de ser presidente de México, sino, ¿con qué otro fin se prepararía para competir por cuenta propia?, ¿acaso él tiene otros datos de lo que quedó registrado el pasado 6 de septiembre?

    De no ser así entonces, ¿quién es la mano que mece la cuna y le aconseja que él puede con todos y con todo? ¿qué pretende sino dividir a la izquierda hoy unificada a una voz bajo el mando de Claudia? Y sus seguidores, ¿bajo qué causa o razón pretenderían votar por un proyecto alternativo de izquierda que a la postre puede no ser triunfador o por el candidato a quien, en cualquier caso, ven como víctima de un proceso? Es decir, ¿qué va a pasar con las convicciones de los seguidores de Marcelo, si es que al final este opta por dejarse cobijar bajo las siglas y colores de un partido de la oposición, como es Movimiento Ciudadano?, ¿aún en ese caso votarían por él o cambiarían de repente su decisión y declinarían en favor de Sheinbaum, dado que ella representa la opción que, después de todo, concuerda con sus ideologías políticas?

    Esperemos que la novela Ebrardista se defina a tiempo para que las aguas se calmen entre sus fieles y los de Claudia Sheinbaum, que el excanciller haga oídos sordos al canto de las sirenas y quepa la prudencia en él y de paso, entendamos todos que la izquierda, el movimiento y el país necesitan hoy más que nunca, la unión de sus fuerzas para continuar el proceso de transformación que empezó en 2018.

    • Twitter: @Pablo_OcampoEsc
  • Ebrard anuncia que creará una A.C. y no un partido político

    Ebrard anuncia que creará una A.C. y no un partido político

    Marcelo Ebrard, ex ministro de Relaciones Exteriores, declaró la formación de una asociación civil en un esfuerzo por unir a sus seguidores y lanzar lo que llamó un movimiento político.

    Ebrard no ha abandonado formalmente Morena, por lo que seguirá ejerciendo como líder del partido guinda mientras lidera su nueva formación. El El Camino de México A. C. será el nombre del grupo. lleva el nombre de la autobiografía del ex canciller, que se publicó este año. En una ceremonia privada en Xochimilco, Ciudad de México, unas 800 personas firmaron el establecimiento de la nueva organización.

    “Es una asociación civil lo que estamos formando hoy, no es un partido, lo aclaro, porque los partidos no se pueden formar ahorita. ¿Por qué formamos una asociación? Es la forma de organizarnos, somos un movimiento político, eso es lo que somos, pero necesitamos tener nuestra propia forma de organización, y los pasos que demos serán del movimiento”, djjo Ebrard ante su auditorio.

    El anuncio del exsecretario sugiere, al menos temporalmente, la formación de una corriente o facción al interior de Morena.

    Su decisión de permanecer en el partido dependerá del resultado de una impugnación que ya presentó ante la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena.

    Ha declarado repetidamente en entrevistas que espera postularse para presidente en el próximo año.

    No te pierdas:

  • Mario Delgado señaló que aumentó la intención del voto por el partido guinda en los últimos meses

    Mario Delgado señaló que aumentó la intención del voto por el partido guinda en los últimos meses

    En conferencia de prensa, Mario Delgado declaró que durante el proceso interno de Morena se dio un ejercicio exitoso gracias a que se logró proteger la voluntad.

    “Fue un ejercicio exitoso porque se logró proteger la voluntad, la decisión de la gente, que era nuestro máximo objetivo que nada ni nadie pudiera interferir en la voluntad del pueblo y creo que se logró…Si hubiera habido una práctica sistemática de interferencia pues lo veríamos en los resultados, no puede haber un proceso lleno de incidencias que afectes sin que se vea en el resultado”, dijo.

    En este mismo contexto dijo que insistirá en que pedirá a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido que examine a fondo y “muy seriamente” la impugnación de Marcelo Ebrard, en la que solicita la cancelación y sustitución de las encuestas internas, con el cual la semana pasada, Claudia Sheinbaum fue designada como coordinadora nacional de defensa de la transformación y potencial candidata presidencial.

    También reconoció que Marcelo Ebrard ha sido leal a la institución política ya que ha llevado a cabo la impugnación por las vías pertinentes.

    “Yo no creo que sea ningún amago, él (Ebrard) está en su derecho de hacer esta impugnación y la comisión debe dar cuenta de la misma, le vamos a decir a la comisión que sea muy rigurosa en la revisión de esta impugnación, de todos los documentos que se han presentado y que revise en serio y a profundidad estos alegatos…Yo espero que no (se vaya) él de manera leal al movimiento está recurriendo a la instancia interna en esta queja entonces eso también hay que valorarlo”, expresó.

     Finalmente señaló que las quejas de Marcelo Ebrard están siendo atendidas por lo que confía que que no haya ninguna ruptura.

    No te pierdas:

  • Mucha gente que apoya a Ebrard me ha buscado para seguir en el movimiento: Revela Mario Delgado

    Mucha gente que apoya a Ebrard me ha buscado para seguir en el movimiento: Revela Mario Delgado

    Tras el descontento del ex canciller Marcelo Ebrard, por la elección de Claudia Sheinbaum como la nueva coordinadora de la 4T, Marcelo amenazó con retirarse del partido si no se repetía el proceso de elección, hecho al que el Presidente Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo reaccionó.

    En una entrevista con Radio Fórmula, el presidente nacional del partido, Mario Delgado aseguró que gente cercana a Marcelo lo ha buscado para continuar dentro del movimiento.

    Yo he hablado con mucha gente que ha estado apoyando a Marcelo Ebrard, me ha buscado porque tiene interés de seguir en el movimiento y es el momento de sumar”, señaló Delgado en entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula.

    Además el líder de Morena afirmó que se respetará la decisión de Marcelo sea cual sea.

    Es una decisión de él, está en su derecho de hacer esta impugnación aunque se habían comprometido y firmado de que la decisión sería inapelable porque es contundente el resultado, no sólo por la diferencia entre primero y segundo lugar, sino la consistencia de los números entre cinco encuestas”, señaló

    Delgado recalcó ante la impugnación de Ebrard, que el proceso fue correcto “Se hizo bien el ejercicio; “incluso las encuestas que ellos mismos propusieron fueron consistentes”

  • Marcelo Ebrard anuncia que pondrá en marcha su “movimiento político-nacional”

    Marcelo Ebrard anuncia que pondrá en marcha su “movimiento político-nacional”

    En una conferencia de prensa, el ex canciller de México, Marcelo Ebrard anunció que pondrá en marcha su “movimiento político-nacional” y que tendría poco interés de seguir en Morena si no atienden las “irregularidades”.

    Ebrard dio a conocer que a partir del 18 de septiembre va a organizar y formalizar su propio movimiento político-nacional y después de ello, realizará una gira por todo el país para “reencontrarse con quienes lo apoyaron”.

    Este tendrá de nombre “Movimiento Progresista” y comentó que lo conformarán desde integrantes de Morena, PT y PVEM.

    En este mismo contexto, el ex canciller mexicano informó que presentó presuntas incidencias que encontró en el proceso de la encuesta de Morena al órgano del partido encargado de resolver, y anunció que si dichas irregularidades “quedan igual, no tendría interés en estar en Morena”.

    “Considero que si esas diferentes circunstancias e incidencias que se dieron se quedan igual, pues yo ya no tendría interés de estar en Morena. ¿Por que razón? porque si se le da carta de naturalización a que intervengan gobernadores, alcaldes, ¿por que yo habría de permanecer ahí? Desde mi punto de vista es un asunto mayor”, declaró esta tarde en un mensaje.

    Ebrard dijo que su postura no se trata de un arrebato si no más bien “es una convicción”. Asimismo, expresó que él y su equipo espera la respuesta de Morena por lo que señaló que si para el partido guinda “no pasó nada” será definitiva su salida del movimiento de Transformación.

    No te pierdas: