Etiqueta: Mara Lezama

  • Claudia Sheinbaum destaca avances históricos en Quintana Roo durante informe al pueblo

    Claudia Sheinbaum destaca avances históricos en Quintana Roo durante informe al pueblo

    Ante más de 27 mil personas en el Malecón Tajamar de Cancún, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó los logros de la Cuarta Transformación en Quintana Roo

    Claudia Sheinbaum, encabezó en Cancún el informe al pueblo de Quintana Roo, ante más de 27 mil asistentes, donde destacó que los avances de la Cuarta Transformación representan el fin de 36 años de neoliberalismo y la consolidación de un modelo de prosperidad compartida.

    Sheinbaum señaló que el salario mínimo ha crecido 145% en términos reales, mientras que los programas sociales, ya constitucionales y universales, benefician a 370 mil 371 quintanarroenses, con una inversión anual de 8 mil 993 millones de pesos. Resaltó que estas políticas han reducido la desigualdad y fortalecido la economía familiar.

    Mencionó obras estratégicas en infraestructura como:

    • Tren Maya
    • Tren de carga para el sureste
    • El Puente Nichupté
    • Nuevas escuelas
    • Hospitales en Chetumal, Cancún, Felipe Carrillo Puerto y Playa del Carmen
    • 48 mil viviendas dignas

    También anunció la cancelación del cuarto muelle en Cozumel y la construcción de un Centro LIBRE para Mujeres en cada municipio.

    La mandataria subrayó que, bajo su liderazgo, México avanza con más justicia, democracia y apoyo a sectores vulnerables, destacando becas educativas, programas de salud comunitaria y un presupuesto histórico para comunidades originarias. “Con Claudia Sheinbaum, todas las mujeres llegamos con ella: ahora somos parte de la historia”, señalaron los presentes.

  • Supervisa Mara Lezama modernización de paraderos en la zona hotelera de Cancún

    Supervisa Mara Lezama modernización de paraderos en la zona hotelera de Cancún

    La gobernadora de Quintana Roo constató la rehabilitación de 42 paraderos con nueva iluminación, accesibilidad universal y un parador fotográfico con motivo de las Fiestas Patrias.

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó este fin de semana la modernización de 42 paraderos de transporte público en la zona hotelera de Cancún, con el objetivo de mejorar la seguridad, accesibilidad y bienestar de quienes los utilizan diariamente, en su mayoría trabajadores del sector turístico y visitantes.

    Acompañada del secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y del titular del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística de Quintana Roo (FOATQROO), Ricardo Archundia, la mandataria constató que cada espacio contará con el distintivo Q, que es símbolo de accesibilidad universal y cumplimiento de estándares internacionales de calidad turística.

    La renovación incluye también la instalación de nueva iluminación arquitectónica, un parador fotográfico en la zona hotelera y la decoración del hemiciclo a los Niños Héroes con motivos patrios, en el marco de las celebraciones de septiembre.

    Lezama Espinosa subrayó que estas acciones buscan fortalecer la imagen urbana y garantizar un entorno digno: “Esta modernización es para las familias, para quienes trabajan y viven aquí, y para quienes nos visitan de todo el mundo. Cuando Cancún se moderniza, hay más turismo, más ingresos, más bienestar y prosperidad compartida”.

  • Así se vivió el Grito de Independencia en CDMX, Morelos, Quintana Roo, Sinaloa y Puebla

    Así se vivió el Grito de Independencia en CDMX, Morelos, Quintana Roo, Sinaloa y Puebla

    La conmemoración del Grito de Independencia 2025 estuvo marcada por la presencia histórica de mujeres en cargos de liderazgo, celebraciones masivas en varias entidades y la prudencia en regiones con retos de seguridad.

    En la Ciudad de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó su primera ceremonia en el Zócalo. El evento reunió a 280 mil personas en un ambiente festivo y sin incidentes, con música, juegos pirotécnicos y un despliegue de seguridad que permitió que la noche transcurriera en paz.

    En Morelos, la gobernadora Margarita González se convirtió en la primera mujer en dar el Grito en la capital del estado. Desde el Palacio de Gobierno en Cuernavaca, celebró junto a miles de asistentes en un hecho que ya se considera histórico para la entidad.

    En Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama presidió la ceremonia en Chetumal frente a más de 12 mil personas. La jornada incluyó expresiones culturales, lectura de los Sentimientos de la Nación, presentaciones teatrales y conciertos que reforzaron el sentido popular de la fiesta.

    El contraste se vivió en Sinaloa, donde el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó únicamente un acto protocolario en Culiacán. Debido a las condiciones de seguridad, no hubo convocatoria ciudadana, verbena ni espectáculo masivo: solo el protocolo en el balcón del Palacio de Gobierno acompañado por funcionarios y militares.

    En Puebla, el gobernador Alejandro Armenta y el alcalde José Chedraui Budib encabezaron la ceremonia desde el Palacio Municipal, ante una gran concentración de familias que disfrutaron del espectáculo de fuegos artificiales y el concierto de Julión Álvarez. Para garantizar la movilidad y seguridad, se implementaron cierres viales y transporte nocturno especial.

    Así, el Grito 2025 mostró las diferentes realidades del país: mujeres abriendo caminos en la vida pública, ciudades que vibraron con multitudes pacíficas, y estados que, ante los desafíos de violencia, optaron por la mesura pero reafirmando su labor para fortalecer la seguridad.

  • Quintana Roo presenta el Catálogo de Experiencias Turísticas del Mundo Maya con respaldo de la UNESCO

    Quintana Roo presenta el Catálogo de Experiencias Turísticas del Mundo Maya con respaldo de la UNESCO

    Mara Lezama y la titular de SECTUR, Josefina Rodríguez Zamora, visibilizan a las comunidades rurales al convertirlas en protagonistas del desarrollo turístico.

    Se busca beneficiar a 76 comunidades mayas y promover la identidad cultural, inclusión y desarrollo económico local.

    Al presentar el Catálogo de Experiencias Turísticas “Viajes por el Mundo Maya” la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó que las y los habitantes de las comunidades rurales dejaron de ser espectadores para convertirse en protagonistas del éxito turístico y la prosperidad compartida.

    “Hoy se hace justicia social al pueblo maya, a sus ancestros, hoy el mundo entero va a conocer quiénes somos” expresó la titular del Ejecutivo quien estuvo acompañada del representante de la UNESCO en México, Andrés Morales.

    La gobernadora Mara Lezama presentó este catálogo que muestra la historia, cultura y grandeza del pueblo Maya, pero también el respaldo de la UNESCO, que por primera vez apoya una iniciativa de ese nivel.

    “Hoy es un día histórico. Hoy estamos visibilizando el turismo comunitario, queremos que el mundo entero conozca lo que somos, que los propios habitantes sean protagonistas, que sean ellos los que platiquen la historia del Mundo Maya”, afirmó la gobernadora de Quintana Roo.

    Al respecto, Morales expresó que crear este catálogo llevó un año y medio y cuenta con 5 criterios que apoyen la gestión comunitaria:

    • Autenticidad
    • Derrama económica
    • Inclusión de las mujeres
    • Patrimonio con valor cultural
    • Impacto sostenible

    Dejó en claro que Quintana Roo es referente de un turismo comunitario que puede escalar a nivel nacional. “No nació hoy, lleva muchos años, pero ustedes lo están visibilizando”, afirmó.

  • Mara Lezama entrega más de 221 mil útiles escolares gratuitos para el ciclo escolar 2024-2025

    Mara Lezama entrega más de 221 mil útiles escolares gratuitos para el ciclo escolar 2024-2025

    El gobierno de Quintana Roo, con el objetivo de garantizar que ninguna niña, niño o joven se quede atrás en sus estudios y apoyar la economía de las familias,  entregó más de 225 mil mochilas, uniformes y útiles escolares gratuitos para el ciclo escolar 2024-2025.

    Además, rememoró que a lo largo de su gestión se han construido mil 109 domos para las escuelas, lo que también brinda a las y los estudiantes con las herramientas necesarias para continuar su formación académica.

    De esta manera, en el arranque de este nuevo ciclo escolar, se refrenda el compromiso de seguir apoyando a la comunidad estudiantil con políticas públicas que fortalezcan la educación.

    Bajo la visión de un gobierno #HumanistaConCorazónFeminista, se trabaja de manera constante para que la niñez y juventud gocen una igualdad de oportunidades y que nadie quede fuera del sistema educativo.

  • Gobernadores de la 4T condenan agresión de Alito Moreno hacia Fernández Noroña

    Gobernadores de la 4T condenan agresión de Alito Moreno hacia Fernández Noroña

    Mandatarios estatales pertenecientes a la Cuarta Transformación, además de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, emitieron este viernes su posicionamiento condenando la agresión física y verbal que cometió Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, contra el senador Gerardo Fernández Noroña.

    En el documento los gobernadores acusaron que este hecho refleja “el verdadero rostro del PRIAN”, al considerar que, ante la falta de argumentos y autoridad moral, recurren a la violencia como herramienta política.

    “En México, la democracia ha sido un esfuerzo colectivo, siempre de manera pacífica. Las actitudes violentas vulneran el respeto institucional y obstaculizan el diálogo que debe prevalecer. La violencia nunca será el camino correcto para la construcción de acuerdos y voluntades”, expresaron.

    Los mandatarios exigieron a las autoridades competentes actuar con firmeza para que la agresión no quede impune y llamaron a erradicar conductas que dividen y dañan la vida democrática del país.

    El pronunciamiento fue firmado por:

    • Marina del Pilar Ávila (Baja California)
    • Víctor Manuel Castro (Baja California Sur)
    • Layda Sansores (Campeche)
    • Eduardo Ramírez (Chiapas)
    • Clara Brugada (Ciudad de México)
    • Indira Vizcaíno (Colima)
    • Delfina Gómez (Estado de México)
    • Evelyn Salgado (Guerrero)
    • Julio Menchaca (Hidalgo)
    • Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán)
    • Margarita González Saravia (Morelos)
    • Miguel Ángel Navarro (Nayarit)
    • Salomón Jara (Oaxaca)
    • Alejandro Armenta (Puebla)
    • Mara Lezama (Quintana Roo)
    • Rubén Rocha (Sinaloa)
    • Alfonso Durazo (Sonora)
    • Javier May (Tabasco)
    • Américo Villarreal (Tamaulipas)
    • Lorena Cuéllar (Tlaxcala)
    • Rocío Nahle (Veracruz)
    • Joaquín Díaz Mena (Yucatán)
    • David Monreal (Zacatecas).
  • Quintana Roo: imán de inversiones y motor económico

    Quintana Roo: imán de inversiones y motor económico

    Quintana Roo se consolida no solo como un destino turístico, sino también como un destino de confianza para las inversiones, dado que atrae cada vez más capital estadounidense gracias a su creciente potencial en ambas ramas.

    Durante el US-MX Summit, ante más de 100 inversionistas, se presentaron las fortalezas del estado, en las que se le mostró como un territorio probado, rentable y con visión estratégica para el futuro.

    Así, con una cartera de proyectos que supera los 2 mil millones de dólares, Quintana Roo demuestra la confianza del sector privado y las amplias oportunidades que lo posicionan como un referente del desarrollo turístico y económico en México.

    El respaldo del Cónsul de México en Orlando, Juan Sabines Guerrero, ha sido clave para seguir fortaleciendo los lazos comerciales con Estados Unidos, que es el principal mercado turístico para la entidad.

    En Quintana Roo la inversión se refleja en crecimiento, empleos y prosperidad compartida, consolidando de esta manera su papel como pilar de la economía nacional.

  • INEGI: Quintana Roo con la mayor población económicamente activa

    INEGI: Quintana Roo con la mayor población económicamente activa

    De acuerdo con el INEGI, en el primer semestre de 2025 Quintana Roo alcanzó el 67% de población económicamente activa, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, publicada este 26 de agosto.

    INEGI indicó que, el estado tiene 987 mil 728 personas, el 67% de la población mayor de 15 años, realiza actividades económicas y solo 28 mil 297 ciudadanos se encuentran inactivos, lo que lo convierte en la entidad federativa con la mayor tasa de contribución en la actividad económica del país

    Con relación a esto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa explicó que cuando trabajan en coordinación  el gobierno, sector privado y sector social, se tiene como resultado una prosperidad compartida, por medio de empleos de calidad y mejores ingresos para las familias. “El logro del gobierno estatal en esta materia está en la generación de condiciones para la inversión pública y privada, en coordinación con la Presidenta Claudia Sheinbaum” agregó la gobernadora.

    Resaltó también que las innovadoras obras del Gobierno de México, en esta Cuarta Transformación, como el Tren Maya, Puente Nichupté, el Aeropuerto Internacional de Tulum, entre otras, asocian la inversión y proyectos de infraestructura estatales con el sector privado, por medio del diálogo colaborativo en búsqueda de garantizar certeza jurídica y estabilidad económica, lo que, por consecuencia, ha consolidado a Quintana Roo como generador de empleos dignos y bien remunerados.

  • Quintana Roo refuerza su solidez financiera: Moody’s eleva calificación a A+.MX

    Quintana Roo refuerza su solidez financiera: Moody’s eleva calificación a A+.MX

    Quintana Roo mejora su perfil financiero tras el anuncio de la agencia Moody’s Local México, que elevó la calificación de emisor de largo plazo en moneda local de A.mx a A+.mx, con perspectiva positiva. La medida reconoce la disciplina financiera, la autonomía fiscal y el manejo responsable de recursos por parte del Estado.

    La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que este logro refleja un gobierno humanista y feminista que combate la corrupción y gestiona los recursos de manera transparente: “No roba, no miente ni traiciona al pueblo”. Moody’s resaltó el incremento sostenido de ingresos propios, resultados operativos positivos y la fortaleza en liquidez, así como la reforma fiscal de 2023 que consolidó la recaudación y elevó la autonomía financiera del estado.

    Este avance se suma a la reciente mejora de Fitch Ratings, que elevó la calificación de BBB+ a A en junio y ha consolidado a Quintana Roo como un ejemplo nacional de solidez económica. La evaluación proyecta resultados operativos positivos y balances equilibrados durante 2025 y 2026, reforzando de esta manera la confianza de inversionistas y agencias calificadoras, y asegurando así que cada progreso financiero se traduzca en bienestar y desarrollo para los quintanarroenses.

  • Quintana Roo: Primer estado en certificar servidores públicos, suman 123 

    Quintana Roo: Primer estado en certificar servidores públicos, suman 123 

    Este lunes 18 de agosto, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio a conocer que su entidad es la primera  en certificar y entregar a servidores públicos con el fin de seguir combatiendo a la corrupción.

    Un total de 123 servidores públicos de diferentes instancias recibieron certificados en competencias emitidas por el Consejo Nacional de Normalizacion y Certificacion de Competencias Laborales.

    Al entregar los reconocimientos de certificación en materia de investigación de faltas administrativas, Lezama declaró hacer que no solo se trate de un papel más para dejar en algún cajón, sino que se demuestre con hechos que “el servicio público se honra por medio de la preparación, capacitación y sirviendo al pueblo”.

    Lezama aseguró que durante mucho tiempo la corrupción hizo daño al estado, pues retiraron  recursos que debieron llegar a hospitales, escuelas y comunidades, lo cual también hizo perder la confianza y oportunidades de desarrollo.

    “Hoy estamos construyendo un gobierno que no miente, que no roba y que no traiciona al pueblo. Y lo hacemos con servidoras y servidores públicos que se forman, que se certifican y que ponen siempre por delante el bienestar de Quintana Roo”, explicó la gobernadora.

    La directora general del Consejo Nacional de Normalizacion y Certificacion de Competencias Laborales( CONOCER), Maria Guillermina Alvarado Moreno, felicitó a Mara Lezama por este logro, y a su vez explicó que tener un certificado de competencia laboral requiere de un proceso de evaluación muy pesado, por lo que garantiza que están ‘preparados’.

    Así pues, la titular de la Secretaría de Anticorrupción de Quintana Roo, Reyna Arceo Rosado, informó a la gobernadora que los 11 municipios ya tienen servidoras públicas certificadas para investigar y sancionar con justicia. Cabe mencionar que el Poder Judicial es el que tuvo más personas registradas.