Etiqueta: Manuel Pedrero

  • México gasta aproximadamente más de 8 millones en pesos en cada ministro de la Corte: Manuel Pedrero

    México gasta aproximadamente más de 8 millones en pesos en cada ministro de la Corte: Manuel Pedrero

    El politólogo y periodista Manuel Pedrero participó en la emisión de este domingo de Sin Filtro de Foro Tv, donde debatió contra personajes del Partido Acción Nacional (PAN) sobre la reforma que busca desaparecer los millonarios fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

    En la mesa de debate también estuvieron presentes los panistas Montserrat Hernández, Enrique Randolph y la morenista Ximena Reza.

    Dentro de sus argumentos, Pedrero resaltó que México es un país que gasta aproximadamente 8 millones 700 mil pesos mensuales en un ministro, una cantidad exorbitante en comparación con lo que se le paga a una persona con el mismo puesto en Estados Unidos, Canadá, España e Italia. Asimismo, señaló que hoy en día los reclusorios del país están ocupados por personas que tienen hasta 15 años en prisión sin sentencia.

    En este mismo sentido, habló sobre como el Poder Judicial quiere excusarse asegurando que estos recursos son necesarios para la seguridad de los ministros y jueces. Sin embargo, el periodista recordó cuando el ministro Arturo Saldívar fue encañonado por votar en contra de una propuesta de Felipe Calderón y mencionó “yo no veo a nadie del Partido Acción Nacional poniendo ese ejemplo tan tangible en defensa de la supuesta protección”

    Otro punto que resaltó Pedrero en su participación fue que nunca en la historia se había visto a la derecha apoyar a los trabajadores y planteó el ejemplo de la legisladora Margarita Zavala, quien este domingo se unió a la marcha del sindicato del PJF.

    Por último, Pedrero reafirmó que los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos serán destinados a la pensión universal de los adultos mayores. Y recordó que Benito Juárez, ex presidente de México y de la Corte, logró establecer un proceso de austeridad en la Corte.

    Y añadió una felicitación a los diputados Hamlet Almaguer y Julieta Ramírez, diputados federales que propusieron eliminar este gasto innecesario.

    No te pierdas:

  • #Entrevista | El aspirante a la candidatura de la jefatura de gobierno de la CDMX Hugo López-Gatell señaló que quiere humanizar la capital del país

    #Entrevista | El aspirante a la candidatura de la jefatura de gobierno de la CDMX Hugo López-Gatell señaló que quiere humanizar la capital del país

    El politólogo y periodista Manuel Pedrero platicó con el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien es uno de los cuatro perfiles que contendrá por la Coordinación en Defensa de la 4T de la Ciudad de México.

    Durante la entrevista, el funcionario dijo estar agradecido porque el pueblo de México reaccionó positivamente a su decisión de aspirar a la candidatura a la jefatura de la Ciudad de México por Morena ya que desde que se filtró que se registraría al proceso interno del partido guinda comenzó a recibir mensajes de apoyo.

    Manuel Pedrero le preguntó a López-Gatell si ha sentido algún tipo de “cargada” por parte de los ejecutivos locales, a lo que el exsubsecretario de Salud contesto que no, ya que señaló que las personas que conforman el Consejo y todo el movimientos tienen alta integridad, ética y capacidad de dirigencia.

    En cuanto a los señalamientos de los medios conservadores sobre que Gatell busca quitarle votos a Omar García Harfuch o Clara Brugada, el investigador aclaró que el está al servicio de la transformación con un principio básico, “el del presidente López Obrador, que decida el pueblo, que el pueblo tome la decisión de acuerdo a lo que considere más confiable, más justo. Para que siga la transformación, se amplié y se profundice”, dijo.

    Por otra parte, López-Gatell expresó que quiere humanizar la Ciudad de México ya que “significa reconocer que la desigualdad social y económica es un lastre inaceptable […] porqué las personas reales están siendo sujetas de una discriminación y la denigración de la dignidad y de sus derechos”, señaló.

    No te pierdas:

  • Huevones, rateros y pendejos

    Huevones, rateros y pendejos

    “Ni huevones, ni rateros ni pendejos” exclamó la aún senadora panista Xóchitl Gálvez en el Ángel de la Independencia frente a unas mil personas aproximadamente; a su lado, se encontraban los tres dirigentes de los principales partidos políticos opositores, Marko Cortés del PAN, Alejandro Moreno del PRI y Jesús Zambrano del PRD, curioso y trágico, ya que cada uno representa por lo menos una las tres definiciones que Xóchitl lanzó para referirse al proyecto de la Cuarta Transformación.

    Lo que parece una ocurrencia más dentro de la interminable lista de disparates de la señora Gálvez, en esta ocasión creo que se trata más de eso, de fondo hay un plagio y una antítesis.

    El dogma que el presidente López Obrador ha creado para personalizar su movimiento se ha fundado en tres principios: No mentir, no robar y no traicionar. Simple pero efectivo a la hora de llevar su discurso en la guerra narrativa; nadie podría estar en contra de tales principios en el debate público, justo como nadie podría estar a favor de que en el gobierno se encuentren funcionarios “huevones”, “rateros” y “pendejos”.

    Este nuevo fraseo de Xóchitl Gálvez ha llegado para permanecer por lo menos un rato en su discurso político, es la lengua larga que caracterizaba a Fox combinada con el cinismo de Calderón, un panismo disfrazado de izquierda que repudiarán todos los seguidores de la ultraderecha mexicana; para muestra un botón, y he ahí Gilberto Lozano, que califica de falsaria a Xóchitl y espera un milagro encarnado en un 3er candidato. En fin.

  • Una tumba panista

    Una tumba panista

    El portal “En Un 2 x 3 Tamaulipas” reveló que el exgobernador panista del estado, Francisco Cabeza de Vaca adquirió un terreno en el Ejido La Retama, que presuntamente estaría repleto de fosas clandestinas y campos de exterminios, donde se habrían depositado restos humanos. 

    Sí, el mismo hombre alguna vez acusado por delitos como asociación delictuosa, narcotráfico, lavado de dinero, (entre otros) esta bajo el ojo del huracán tras este descubrimiento.

    La directora del portal es Martha Olivia López, destacada periodista de Tamaulipas que reveló esta investigación a partir de dos fuentes: La primera es que el colectivo “Amor por nuestros desaparecidos”, asegura que sus estudios de búsqueda de restos humanos dieron positivo en el Ejido donde adquirió su terreno Cabeza de Vaca; hay un concepto llamado “Cocinas Clandestinas”, son usados para referirse a los espacios destinados a desaparecer a la víctimas del crimen organizado. 

    La segunda fuente es la UIF, que a través de declaraciones e informes que rindió en su momento el extitular Santiago Nieto, ayudó a conocer sobre un esquema de empresas fantasma ligadas al exgobernador panista, de manera que lograba que Cabeza de Vaca adquiriera los terrenos sin que en simple apariencia se viera relacionado.

    Esta investigación causó el enojo de Cabeza de Vaca en la red social X, antes conocida como Twitter, pues ahí escribió que se trataba de una mentira y que adicionalmente se reservaba el derecho de demandar a Olivia López por su nota informativa.

    En entrevista para Sin Máscaras, la periodista afirmó que personas relacionadas con Cabeza de Vaca se le acercaron para presionarla y luego eventualmente forzarla a publicar un derecho de réplica; sin embargo, estos terceros no lo hicieron a través de las vías institucionales, impidiendo a Martha Olivia proceder como la ley lo indica. 

    Cabeza de Vaca ignoró que la información provenía del gobierno federal, no del medio tamaulipeco, haciendo vacía su acusación. Piensa que todavía es gobernador y puede amedrentar; se equivoca, se refugia en un país el cual ya lo tiene registrado con trayectoria criminal; se refugia en el aislamiento jurisdiccional del país que intento gobernar, ése es el héroe opositor que hoy escribe la estrategia de seguridad del proyecto de nación del PRIAN en caso de que ganen en el 2024, una tumba panista.

  • Presentan “El Hombre Grande: Adán Augusto” en la edición 36 de la Feria Universitaria del Libro en la UAEH

    Presentan “El Hombre Grande: Adán Augusto” en la edición 36 de la Feria Universitaria del Libro en la UAEH

    Este lunes, los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar presentaron su libro “El Hombre Grande: Adán Augusto” en el marco de la edición 36 de la Feria Universitaria del Libro celebrada en la Universidad Autónoma de Hidalgo.

    En un auditorio totalmente lleno, Ibrahim, Pedrero y Salazar platicaron con la comunidad universitaria acerca de este ensayo sobre el actual aspirante a Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto López Hernández.

    El Hombre Grande

    “El hombre grande” narra la carrera de Adán Augusto López Hernández desde el decir de la gente que ha podido conocer y convivir con el paisano del Presidente López Obrador y que ahora busca ser quien lo suceda en Palacio Nacional y darle continuidad a la Cuarta Transformación. 

    El ensayo crítico redactado por los periodistas Amir Ibrahim, Manuel Pedrero y Hans Salazar contra de un trabajo de investigación de campo en donde se han recopilado gran variedad de testimonios sobre el “hermano” del presidente López Obrador.

    El escrito, que ya esta a la venta, busca dar una visión más cercana del tabasqueño, y cuya carrera en el servicio público se ha caracterizado siempre por su ayuda a los que más lo necesitan, desde su natal Villahermosa, Tabasco, donde junto a su padre, Payambé López, velaron por sus paisanos, hasta su paso por cargos locales y federales. 

    Ciudadanos, gobernadores, activistas y representantes sociales fueron algunos de los que dieron su testimonio para la recopilación que narra la trayectoria de López Hernández. 

    No te pierdas:

  • “Nos ha ido muy bien, la gente ya decidió”, señaló Adán Augusto desde Toluca, Edomex

    “Nos ha ido muy bien, la gente ya decidió”, señaló Adán Augusto desde Toluca, Edomex

    Tras finalizar su asamblea informativa ante 50 mil personas en Toluca, Estado de México, Adán Augusto tuvo un pequeño encuentro con los medios de comunicación a quienes les aseguró que los mexiquenses ya decidieron quien será el Coordinador de los Comités en Defensa de la 4T.

    El periodista Amir Ibrahim le preguntó al tabasqueño a que se refería con una “marcha silenciosa”, por lo que este señaló que se esto hace referencia a los aspirantes que han asegurado con “encuestas” que ganarán, mientras él ha ido “calladito, calladito”, avanzando por los estados del país.

    Otro de los periodistas presentes lo cuestionó sobre si esperaba tanto apoyo por parte del pueblo y Augusto dijo que es algo que viene trabajando con la gente de abajo desde hace mucho tiempo.

    El politólogo y periodista, Manuel Pedrero también pudo platicar con el tabasqueño, a quien le regalaron un “Adancito”, peluche parecido a los famosos “amlitos” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Adán Augusto le comentó al periodista que una vez llegando al epicentro ya no lo van mover, porque “le vamos a ganar”, dijo, haciendo referencia a que él será el Coordinador de los Comités.

    El día de mañana, López Hernández llevará a cabo el cierre de sus recorridos en un evento en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, por lo que se espera lleguen miles de simpatizantes.

    No te pierdas:

  • La hora de la verdad

    La hora de la verdad

    Este domingo se cumplirán 70 días de recorridos dentro el país por parte de Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco.

    Los 6 tuvieron el tiempo para crear un discurso, una narrativa, una imagen y una proyección de cara a la encuesta que se levantará a partir del próximo lunes, cuyo resultado se dará conocer el 6 de septiembre.

    Los acuerdos firmados fueron violados en menor o mayor medida por la gran mayoría de los competidores; en mi visión personal sólo dos se salvan y están dentro del ánimo presidencial: Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum. Ambos tienen la mayor cantidad de asambleas informativas, Sheinbaum realizó más de 100 eventos, mientras que Adán Augusto terminará en caso 200 asambleas.

    Ambos respetaron el acuerdo de no ir a medios conservadores, y reaccionarios para difundir su perfil e imagen.

    Ambos han llevado el mensaje que el presidente López Obrador transmite todos los días desde la conferencia matutina: La revolución de las conciencias.

    Ambos han hecho mutis sobre ataques recibidos por otros aspirantes y se han rehusado de atacarse mutuamente de manera pública.

    Ahora la gran preocupación no es quién puede consolidar la Cuarta Transformación, sino quién puede asegurar la unidad; una unidad urgente e ineludible si se quiere garantizar el movimiento fundado por López Obrador.

    ¿Quién de los dos podrá asegurar unidad entre las estructuras y fuerzas políticas de los otros 5? En un mundo ideal se hubiera esperado compañerismo y virtudes, pero la izquierda de manera histórica y sistemática ha demostrado que cuando detenta el poder, sus pugnas internas terminan por implosionar cualquier proyecto. 

    Todos cargan con toneladas de dinamita, pero eso no es lo peligroso; habrá que preocuparse cuando alguien encuentre el primer fósforo. El momento de la verdad ha llegado y es hora de que el país decida de una vez por todas si quiere transformación o regresión.

  • Marcelo al 3er. lugar

    Marcelo al 3er. lugar

    No hay duda que Marcelo Ebrard ayer provocó un sismo político, dónde el único afectado es él mismo. En un evento rodeado por sus seguidores, Ebrard afirmó que la contienda estaba entre él y Claudia lo cual, para lo triste de su aspiración, es totalmente falso. El autodenominado “carnal” ha arremetido contra los cimientos de elección de la 4T, ha despotricado contra las encuestas y no tuvo auge; ha despotricado contra su propio partido, tachando de simuladora a su dirigencia, y no tuvo auge; y ahora ha despotricado contra sus propios compañeros, esperando que con eso pueda salvar el hundimiento de su candidatura.

    Durante estas semanas he reiterado que es difícil saber quién podría ganar la encuesta, pero sí estoy de seguro de quién la perderá: Las casas encuestadoras, todas están maiceadas y manipuladas para el aspirante que las pague y las corcholatas lo saben. 

    Este acto no abonará simpatías a Ebrard; al contrario, ha acelerado su tendencia de debacle, sus acciones no corresponden a las de un hombre inteligente ni al hombre que ha recorrido las entrañas del Estado por casi los últimos 30 años.

    Entonces, ¿Por qué el actuar errático de Ebrard? Porque se encuentra desplomado en el 3er. lugar de las encuestas, de las reales, de las de los cuartos de guerra de Sheinbaum y Adán Augusto. Marcelo ha perdido el camino y en un acto de desesperación suprema, trata de cerrar la contienda entre dos aspirantes, faltándole el respeto a los otros 4, al partido, pero sobre todo al pueblo, quien es el que decidirá si Ebrard se queda en 3er. o 4to. lugar, tiempo al tiempo.

    Por cierto…

    Tan mal va el barco del Carnal que se están alistando ciertos elementos del excanciller para sumarse al equipo de Adán Augusto López, si preguntan por la geografía busquen en Veracruz y esperen la próxima semana.

  • El pueblo de México opina sobre los nuevos libros de texto de la SEP

    El pueblo de México opina sobre los nuevos libros de texto de la SEP

    El politólogo y periodista Manuel Pedrero visitó Tecámac para conocer la opinión de los mexiquenses acerca de los nuevos libros de texto, esto tras los señalamientos de la derecha al decir que tienen pensamientos “comunistas”.

    La primera en ser cuestionada fue Doña Elvia Olvera Velázquez, quien no está de acuerdo con que los panistas y priistas detengan la distribución de los libros, ya que aseguró “todavía ni los leen y ya están con que no sirven”, asimismo expresó que le dijo a su nieto que primero necesitan verlos para después tener una opinión sobre los contenidos y añadió que por algo los mandan a hacer.

    Por otra parte, el Sr. Enrique dijo que la educación es progresista por lo que tiene que ir avanzando, “estamos en una educación integral donde abarca la crítica”. El ciudadano también expresó que somos la unión soviética.

    Otra ciudadana se pronunció al decir que no estaba de acuerdo con esos señalamientos ya que los mexicanos no le dan la importancia y valor de leerlos. Asimismo dijo que es necesario leer la historia del país que ha pasado de generación en generación. En cuanto a la nueva escuela y sus metodologías como los ejercicios grupales y demás, se dijo a favor y que eso es lo que tienen que aprender los niños.

    El Sr. Enrique también ve con buenos ojos los contenidos de los libros, los cuales se centran en la agrupación, hacer plenarias, asambleas, etc. ya que dijo “es la forma en que la democracia será más participativa, o sea no nada más votar sino enterarnos de las actividades sociales y oponernos a lo que está en contra del pueblo”.

    No te pierdas: