Etiqueta: Mansión

  • El hijo de Xóchitl Gálvez presuntamente utilizó recursos de la campaña del PRIAN, para festejar con lujos su cumpleaños en Punta Mita, entre avión privado y camionetas con seguridad

    El hijo de Xóchitl Gálvez presuntamente utilizó recursos de la campaña del PRIAN, para festejar con lujos su cumpleaños en Punta Mita, entre avión privado y camionetas con seguridad

    Juan Pablo Sánchez Gálvez, hijo de la candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, presuntamente utilizó recursos de la campaña de su madre para festejar lujosamente sus 27 años de edad, en Punta Mita, Nayarit, de acuerdo con el portal digital NX Noticias.

    La información revelada señala que, el pasado 4 de mayo, el vocero de jóvenes de la panista viajó en aviones privados y camionetas de lujo, junto a sus amigos incluida la Coordinadora de Comunicación de la campaña de la senadora con licencia, Sofía Pacheco Niño de Rivera.

    En avión privado pues se lo prestan, no sé quién […] luego a una casa que va a rentar osea que la va a costar 240 varos, la casa de sábado a martes […] es lana de la campaña [de Xóchitl Gálvez]

    Se escucha en el audio revelado. 

    Además, se destaca que uno de los aviones es propiedad de Miguel Alemán Magnani, quien se encuentra prófugo de la justicia mexicana, y que el vuelo salió del Aeropuerto de Toluca hasta Punta Mita, en donde se hospedaron en una casa por tres noches, de la cual pagaron casi un millón de pesos.

    También se narra que Sánchez Gálvez, junto a sus amigos se trasladaron en camionetas de lujo y con personal de seguridad a los clubes exclusivos de Punta Mita, y que todos los gastos corrieron a cuenta del hijo de Xóchitl Gálvez, con recurso presuntamente proveniente de la campaña presidencial.

    Te puede interesar:

  • FGR no devolverá lujosa mansión a Emilio Lozoya valuada en 38 mdp; alista recurso de apelación

    FGR no devolverá lujosa mansión a Emilio Lozoya valuada en 38 mdp; alista recurso de apelación

    La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que no devolverá la casa asegurada al ex director de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Emilio Lozoya, pese al ordenamiento de una juez federal.

    A través de un comunicado la FGR, sostuvo que dicho inmueble fue adquirido ilegalmente con recursos “provenientes de lavado de dinero”, por lo que “sigue asegurado y no será devuelto”.

    El organismo autónomo federal consideró como “inaceptable”, el criterio expresado por la Jueza Federal Ana Lilia Osorno Arroyo, esto al negar la aplicación obligatoria de la Ley Nacional de Extinción de Dominio y alegar una retroactividad que es contraria a la misma. 

    Emilio Lozoya, director de PEMEX durante el sexenio de Peña Nieto. foto: antenanoticias.com.mx

     La Jueza determinó que como la Ley Nacional de Extinción de Dominio fue aprobada en 2019 y la casa adquirida por Lozoya Austin en 2012, el inmueble debería de ser devuelta, de acuerdo con Osorno Arroyo, por el principio de retroactividad.

    Ley Nacional de Extinción de Dominio establece, con toda contundencia, que ningún acto jurídico sobre bienes afectos a extinción de dominio puede ser legitimado, y que son legales y válidos los procedimientos de extinción que se hayan iniciado a partir de la entrada en vigor de la misma, con independencia de que el hecho ilícito haya sucedido con anterioridad.

     Se lee en el comunicado de la FGR.

    El pasado viernes, durante su conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó la determinación de la Jueza Federal de Segundo Distrito en Materia de Extinción de Dominio al ordenar a la FGR devolver la lujosa mansión de Emilio Lozoya, que se encuentra valorada en 38 millones de pesos. 

    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto: Gobierno de México.

    Es una decisión de un juez, como las tenemos, lamentablemente casi a diario, de jueces que deciden liberar estos bienes y cosas peores, dejar en libertad, presuntos, delincuentes y siempre con argumentos o mejor dicho con excusas o pretextos legaloides, porque no son capaces de ir al fondo y de entender que se trata de justicia.

    Indicó el presidente López Obrador.

    La FGR informó que el recurso de apelación correspondiente se está presentando dentro del plazo legal, también reveló que la lujosa mansión  de Lozoya Austin se encuentra legítimamente asegurada en otro procedimiento penal diferente a éste, por delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

    Te puede interesar:

  • ¿Cómo es la mansión de García Luna?

    ¿Cómo es la mansión de García Luna?

    Tras enriquecerse cometiendo delitos graves, el exsecretario de Seguridad Pública, en el sexenio de Calderón, Genaro García Luna adquirió una mansión con valor de 4.4 millones de dólares.

    Dicha propiedad se encuentra ubicada en Miami y está rodeada de un lago y yates, con palmeras, piscina, elevador y un cine en casa.

    Según la Unidad de Inteligencia Financiera, esta mansión la adquirió Luna gracias a la triangulación de recursos públicos a través de contratos con los que se favoreció en el sexenio del ex presidente panista Felipe Calderón.

    El acceso a la mansión de Luna García tiene arcos, piedras, fuentes y palmeras, además de un pequeño puente vehicular. Asimismo, la zona residencial en donde se localiza, una de las más exclusivas, está rodeada de yates.

    Tras pasar el acceso, a tres kilómetros, hay al menos cinco canchas de tenis y varios letreros pidiendo conducir despacio por tratarse de una zona de anidación de la garza nocturna corona amarrilla.

    Las residencias que destacan por su color amarillo, tienen seis habitaciones, medio baño y seis baños completos, dos en la suite principal; además, cuenta con chimenea, calefacción y aire acondicionado; la cocina tiene hornos, lavaplatos, trituradora de basura y máquina de hielo, y un área para desayuno.

    Asimismo, cuenta con espacio para tres vehículos, parrilla de lujo en uno de los jardines y varias fuentes; elevador, piscina y un balcón con vista al lago.

    De acuerdo con las agencias inmobiliarias de Miami, se construyó en 2006 y se puso a la venta en diciembre de 2012 por cuatro millones 500 mil dólares. Pero García Luna la habría comprado a medidos de 2014 con un descuento del 2 por ciento, pagando cuatro millones 400 mil dólares.

    Hasta el momento, esta es la propiedad de mayor valor que la Unidad de Inteligencia Financiera ha identificado como propiedad de Luna en Miami, y que encabeza la lista de viviendas del  juicio civil que se realiza en Florida, con el que el gobierno mexicano aspira a que, por primera vez en la historia y bajo el argumento de que habrían sido compradas por actos de corrupción y un daño al herario, Estados Unidos se las entregue.

    No te pierdas: