Etiqueta: Manipulación

  • Carlos Loret: El maestro del montaje que intenta silenciar la verdad

    Carlos Loret: El maestro del montaje que intenta silenciar la verdad

    Carlos Loret de Mola, a través de su medio Latinus, ha sido objeto de críticas por su cobertura de las protestas en Los Ángeles. Su reciente transmisión en vivo, realizada justo antes del toque de queda, ha despertado sospechas sobre su veracidad.

    Muchos señalan que Loret utiliza su plataforma de desinformación para presentar una narrativa engañosa sobre los eventos y atacar a aquellos ciudadanos que exponen sus montajes.

    Durante la previa de una cobertura, un grupo de youtubers afines a AMLO y Claudia Sheinbaum, incluidos Víctor Alfonso Buendía y Elianne Valadez, confrontó a Loret antes de transmitir. Estos creadores de contenido buscaban evidenciar la falta de rigor en su cobertura. No solo gritaron insultos, sino que también intentaron desmantelar la manipulación que define su trabajo en Latinus.

    Loret ha utilizado agresiones verbales como parte de su estrategia, atacando a quienes se atreven a cuestionar su narrativa. Este caso destaca por su intento de ocultar la verdad. Las protestas ya habían terminado antes de que comenzara a grabar, lo que plantea serias dudas sobre su integridad periodística.

    Elianne Valadez subió el video de la confrontación a sus redes sociales, buscando contrarrestar la narrativa distorsionada de Loret. Este tipo de manipulación no es nuevo; Loret ha sido criticado repetidamente por crear montajes que alteran la realidad y por usar Latinus para atacar a quienes los exhiben.

    La actitud de los youtubers no debe considerarse un ataque, sino un intento legítimo de corregir la desinformación que propaga Loret. Las protestas reflejan la voz del pueblo, y la cobertura mediática debe ser objetiva y honesta. Sin embargo, Loret parece más enfocado en atraer atención y descalificar a sus críticos que en reportar con veracidad.

    La ciudadanía merece un periodismo que informe y no que manipule. Al ignorar la realidad de las protestas, Loret socava su propia credibilidad. Su intento de desviar la atención y atacar a quienes exponen sus montajes refuerza la necesidad de cuestionar a quienes presentan la información pública. Las voces que se levantan en protesta son legítimas y deben ser escuchadas.

  • Mexicanos cachan a lord montajes en las protestas de LA

    Mexicanos cachan a lord montajes en las protestas de LA

    Recientemente, se han desatado críticas hacia el periodista Carlos Loret de Mola por sus montajes en su cobertura de las protestas en Los Ángeles . Usuarios de redes sociales han señalado que Loret filmó sus reportajes una vez que las manifestaciones habían concluido y justo antes de que comenzara el toque de queda.

    La controversia comenzó tras el comentario de un usuario que advirtió sobre los “montajes” de Loret, afirmando que el periodista busca manipular la narrativa de estos eventos . La crítica se centra en la percepción de que su cobertura no refleja la realidad de las protestas, generando desconfianza entre los ciudadanos.

    Loret de Mola, conocida por su estilo de fabricación de montajes, ha sido objeto de controversia en el pasado. Sus detractores sostienen que su trabajo a menudo carece de objetividad y que busca crear una imagen distorsionada de la realidad.

    Este tipo de acusación no son nuevas, ya que el periodismo de Loret ha sido criticado anteriormente por la forma en que presentan las noticias. La situación actual ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de los medios en la cobertura de eventos sociales y políticos.

    A medida que la atención se centra en las protestas de Los Ángeles, la comunidad sigue cuestionando la veracidad de las imágenes y narrativas presentadas por los medios alineados con la derecha. La preocupación por la desinformación y la manipulación de la realidad se mantiene latente en la opinión pública.

    Los comentarios en redes sociales reflejan un creciente escepticismo hacia las representaciones de Loret y su equipo, lo que plantea interrogantes sobre la ética periodística en la cobertura de manifestaciones sociales.

  • Acusaciones de bots y financiamiento extranjero envuelven a Eduardo Menoni tras polémica declaración contra Sheinbaum

    Acusaciones de bots y financiamiento extranjero envuelven a Eduardo Menoni tras polémica declaración contra Sheinbaum

    El operador político Eduardo Menoni, identificado con sectores de derecha global, generó controversia esta este lunes al afirmar en su cuenta de X (antes Twitter) que México requiere un líder al estilo de Nayib Bukele, presidente de El Salvador conocido por vender al mejor postor su lucha contra el crimen organizado, y no a la Presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó despectivamente. La declaración, criticada por su tono polarizante, desató un debate que, puso bajo la lupa la legitimidad de su influencia digital.

    La respuesta de Grok: sospechas de bots y desinformación

    El periodista José Luís Piña, de Los Reporteros MX, consultó a Grok, la inteligencia artificial de X, sobre la actividad en la cuenta de Menoni. La IA señaló que existen “acusaciones” y “evidencia mixta” que sugieren el uso de bots, destacando el rápido crecimiento del perfil —que superó un millón de seguidores— y una alta interacción sospechosa. Además, mencionó “notas comunitarias” que alertan sobre posible desinformación en sus publicaciones.

    Financiamiento opaco: ¿grupos políticos extranjeros?

    Piña profundizó al preguntar a Grok sobre el origen del presunto financiamiento de estas redes de bots. La IA respondió que, según “investigaciones”, podrían estar respaldadas por grupos políticos de derecha en México, intereses comerciales contrarios a Morena, o incluso organizaciones conservadoras de Estados Unidos y “actores extranjeros”, vinculando el caso con antecedentes de desinformación en elecciones estadounidenses. Grok estimó un gasto cercano a los 20 millones de dólares, aunque advirtió que no hay pruebas definitivas.

    Mientras las plataformas digitales enfrentan presiones para transparentar la actividad de cuentas políticas, el caso Menoni ejemplifica los desafíos para distinguir entre influencia legítima y manipulación.

  • Lorenzo Córdova se suma a la marcha de estudiantes universitarios contra la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Lorenzo Córdova se suma a la marcha de estudiantes universitarios contra la reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    El ex presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, es captado en la marcha de estudiantes de diversas instituciones de educación superior en contra de la reforma al Poder Judicial, aunque evita opinar para no quitarle protagonismo a los jóvenes.

    Mientras miles de personas se concentraron en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México para escuchar el sexto informe del presidente López Obrador, estudiantes que, fueron auspiciados por partidos políticos, se movilizaron al Ángel de la Independencia en contra de la reforma al Poder Judicial.

    Durante la movilización de los jóvenes, algunos paleros como Lorenzo Córdova, se sumaron a la defensa de los privilegios de los altos funcionarios del Poder Judicial y evitar que los órganos de impartición de justicia sean democratizados, para que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el pueblo mexicano.

    Cuestionado por la su participación, el ex consejero presidente del INE aseguró que su asistencia es como “ciudadano” y que solo muestra su apoyo a los jóvenes ya que ellos son los protagonistas de la movilización. Incluso el conservador evitó emitir unas declaraciones sobre la reforma judicial.

    Cabe mencionar que, la convocatoria fue lanzada por estudiantes de diversas instituciones de educación superior para defender el interés del Poder Judicial, aunque rápidamente fue apoyada por jueces y magistrados, así como partidos de la derecha y organizaciones de la “sociedad civil” vinculadas a Claudio X. González.

                  Te puede interesar:

  • Reportero de Azteca Noticias fue a la mañanera a quejarse de como lo han tratado en redes sociales por crear notas falsas y alarmistas para el medio de desinformación (VIDEOS)

    Reportero de Azteca Noticias fue a la mañanera a quejarse de como lo han tratado en redes sociales por crear notas falsas y alarmistas para el medio de desinformación (VIDEOS)

    En la conferencia de prensa matutina de este miércoles 1 de noviembre, acudió el comunicador de Fuerza Informativa Azteca (TV Azteca), Irving Pineda, quien realizó algunos cuestionamientos al primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acerca del huracán “Otis” ocurrido en Guerrero, sin embargo, este se quejó con el Presidente sobre el trato que ha tenido en redes sociales cuando él asegura que “está al pie de cañón informando”.

    En repetidas ocasiones se ha sabido que las noticias transmitidas en Tv Azteca tienen con objetivo desinformar a la ciudadanía con diferentes mentiras que crea la oposición, ya que ese “periodismo” con falta de ética se encuentra al servicio de la derecha.

    El Presidente de México respondió una de las preguntas de Pineda acerca de utilizar la mañanera como un medio informativo de fenómenos naturales, el tabasqueño indicó que así ha sido siempre y explicó como fue su experiencia para cumplir con su labor informativa en el estado de Guerrero y cuando acudió a la zona afectada para realizar una evaluación de los daños.

    Posteriormente, Andrés Manuel comentó que ha hecho un respetuoso cuestionamiento hacia el periodismo amarillista, mismo con el que trabaja Pineda, en donde se realizan notas de desinformación y más bien son alarmistas, con mentiras incluidas tomando noticias de otros estados o países haciéndolos pasar por sucesos ocurridos en México, en este caso en Guerrero.

    AMLO explicó que cuando no había comunicación en Guerrero por el huracán “Otis”, lo único que se escuchaba en los medios de cadenas nacionales en horarios estelares eran solo “noticias” alarmistas y algunas de estas falsas, aseguró que lo que hace Tv Azteca e Irving Pineda se trata de un uso del dolor humano con propósitos publicitarios, de rating y como venganza hacía el gobierno en turno.

    Asimismo, el tabasqueño le aclaró al comunicador que si existen diferencias contra él o si han considerado que les ha afectado, que vayan en contra del Presidente, pero, no en contra del pueblo.

    “En esos momentos no hay comunicación y si lo que se va a escuchar es alarmista nada más, por eso hablábamos de zopilotes, de buitres, eso no se debe de hacer, no se puede utilizar el dolor humano con propósitos publicitarios, de rating, mucho menos, como venganza. Si tienen problemas con nosotros vamos a dirimirlos, si no les cae bien el Presidente o consideran que el Presidente les ha afectado, entonces, contra el Presidente, pero no contra el pueblo.”

    Expresó AMLO

    Irving Pineda trató de “defenderse”, pero más bien buscó la manera de quejarse de como ha sido tratado mediante redes sociales, pues según él, solo se dedica a informar en el lugar de los hechos y “no la debe ni la teme”:

    “En esto que hablaba del amarillismo, yo también creo que hay que reconocer a los compañeros periodistas que si están ahí en el lugar de los hechos que también la han pasado complicado en la cobertura del huracán y pues prácticamente todos los medios, y que a veces también van y se los agarran de piñata en redes sociales y que la verdad son reporteros que ni la deben ni la temen y están ahí al pie de cañón y a veces creo que no estoy de acuerdo y se lo digo personalmente en que se los agarren de piñata en redes sociales por estar difundiendo pues información y noticias justo en el momento en el que suceden.”

    Indicó Irving

    Con ese “argumento”, Pineda solo confirmó que su periodismo efectivamente es amarillista y se victimizó por como lo han tratado en las redes sociales por desinformar a la ciudadanía, aseguró que él hace su “trabajo” de informar, sin embargo, no indicó todas las notas alarmistas y de manipulación que ha realizado para cubrir con las necesidades del medio opositor en el que trabaja, y que por ello, las personas informadas simplemente le hacen saber su inconformidad ante su falta de ética como “periodista”.

  • AMLO se mofa de los medios de manipulación y de su “pronta” difusión acerca del plagio de Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    AMLO se mofa de los medios de manipulación y de su “pronta” difusión acerca del plagio de Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles 20 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a modo de ironía, mencionó que los medios de manipulación emitirán la información del plagio de Xóchitl Gálvez en su trabajo de titulación, desde luego que los medios de la oposición no emitirán ningún tipo de comunicado informativo al respecto, sin embargo, el tabasqueño aprovechó el momento para realizar una broma.

    Luego del plagio de la senadora panista y dudosa ingeniera, los periodistas preguntaron al primer mandatario mexicano acerca de su opinión con respecto al plagio de Gálvez.

    Ante esto, respondió que no hablaría de eso, pero, aseguró irónicamente, que así como se hablo del plagio de la expresidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, Yasmín Esquivel, los medios de desinformación, pronto emitirán la información correspondiente del documento de titulación de la panista.

    AMLO en un tono de burla aseguró que Joaquín López Dóriga, Carlos Loret de Mola, Guillermo Sheridan, Denise Dresser y el diario El Reforma, pronto sacarán en primera plana el plagio de Xóchitl Gálvez.

    López Obrador no quiso profundizar en el tema, sin embargo, la información viaja minuto a minuto y actualmente las mentiras de la derecha opositora ya no tienen validez. Gálvez sigue generando polémica y ella misma ha admitido que cometió plagio.

    No te pierdas:

  • AMLO expuso a Calderón y Peña quienes se embolsaron millones de pesos por la construcción de hospitales (VIDEO)

    AMLO expuso a Calderón y Peña quienes se embolsaron millones de pesos por la construcción de hospitales (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió a los medios de manipulación que se han obstinado en asegurar información que no es real, está vez sobre el tema de la salud en la República Mexicana.

    El primer mandatario aseguró que actualmente hay más presupuesto para la salud, pero, la oposición “se hace que no ve” el presupuesto actual destinado para el programa IMSS Bienestar, el cual corresponde a 140 mil millones de pesos.

    Andrés Manuel aseguró que ese presupuesto es para atender a los más pobres y para garantizar el derecho a la salud, lo cual es compromiso del Presidente.

    López Obrador afirmó que los medios de comunicación de la oposición, son conservadores y “Salinistas”, como es el caso del medio “El Reforma”, y recordó que los negocios más relevantes los hacían los cuñados del expresidente Carlos Salinas de Gortari.

    “No se puede medir el bienestar solo en función del presupuesto, nosotros estamos haciendo mucho más con menos”, agregó.

    AMLO destacó que se está proporcionando un buen servicio de salud pública sin necesidad de generar afectaciones aumentando impuestos, sin aumentar precio de la gasolina, luz y sobre todo, sin endeudamientos.

    Desmintió lo que han indicado los medios de manipulación de que habrá déficits económicos, ya que la deuda pública es menor que la deuda que dejo Felipe Calderón y Enrique Peña en los anteriores sexenios.

    Imagen: @JesusRCuevas

    Además de la deuda elevada que dejaron los expresidentes de la derecha, también contrataron servicios privados para la construcción de 9 hospitales públicos, los costos sumaron un total de 5 mil 741 millones de pesos, sin embargo, en los contratos establecidos por el gobierno, la cantidad total de la construcción de hospitales fue de 93 mil millones de pesos, es decir, 16 veces más de la cantidad correspondiente.

    Se trata de rentas millonarias y actualmente se niegan a vender los hospitales al Estado.

    Actualmente se ha criticado el sistema de salud de AMLO, sin embargo, los medios de la manipulación no hablan de los actos de corrupción que realizaron el panista y el priista para embolsarse millones de pesos.

  • AMLO indica que les dirá a los mexicanos que se encuentran en EE.UU. que no voten por Greg Abbott (VIDEO)

    AMLO indica que les dirá a los mexicanos que se encuentran en EE.UU. que no voten por Greg Abbott (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 17 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que es necesario decirle a los mexicanos que se encuentren viviendo en Estados Unidos que no voten por el gobernador de Texas, Greg Abbott, después de que diera la órden de colocar una barrera de boyas naranjas en el Río Grande para evitar que los migrantes crucen a EE.UU.

    Asimismo, el Presidente comentó que tampoco deben apoyar a los Legisladores que estuvieron de acuerdo en instaurar las medidas del gobernador de Texas, expresó que sus medidas para “marcar territorio” se tratan de “acciones publicitarias muy vulgares”.

    Andrés Manuel indicó a los medios que el hecho de colocar las boyas es una manera de engañar a los ciudadanos estadounidenses de que “ellos si son estrictos y van a a impedir que lleguen migrantes que son los que traen o llevan la droga a EE.UU.” ya que se ha manipulado la información y han afirmado que el problema de drogas de EE.UU. es gracias a los migrantes mexicanos.

    “Puro cuento, pura mentira, estoy seguro que ess políticos del Partido Repúblicano, van a los templos y se olvidan de lo que dice la biblia en el antiguo testamento, dice que no hay que tratar mal al forastero.”

    Expresó AMLO

    Refiriendóse a que se han creado mentiras para hacerles creer a los estadounidenses que los mexicanos son responsables de los problemas de consumo de drogas por un tema de discriminación y porque los políticos repúblicanos quieren quedar bien deslindándose de sus responsabilidades.

  • AMLO indica que los políticos de EE.UU. son oportunistas y culpan a México por el consumo de fentanilo (VIDEO)

    AMLO indica que los políticos de EE.UU. son oportunistas y culpan a México por el consumo de fentanilo (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 11 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que los Legisladores y diferentes políticos de Estados Unidos, en un acto de oportunismo, culpan a México por la demanda y el consumo de drogas que tienen en su país.

    AMLO comentó que a los políticos estadounidenses se les hace fácil culpar a México y a los migrantes de llevar fentanilo a su país, afirmó que en EE.UU. el consumo de drogas es muy constante y piensan que decir que todo es por México es la opción más sencilla para ocultar que tienen un problema con el consumo en sus habitantes.

    Asimismo, Andrés Manuel comentó que los medios no son de comunicación, si no de manipulación para hacer creer a los ciudadanos estadounidenses son por México o tienen que ver con los migrantes mexicanos.

    López Obrador aclaró que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden ha sido respetuoso con el gobierno mexicano y aseguró que no se trata de confrontaciones entre ambos presidentes.

    “Y como también en Estados Unidos no cantan mal las rancheras los medios de información que no lo son, si no de manipulación con algunas excepciones, es la prensa escrita, la radio y la televisión, entonces al ciudadano estadounidense le han hecho creer que los problemas se originan en México o tienen que ver con los migrantes”

    Expresó Andrés Manuel
  • AMLO advierte que hará un “repaso” de las notas positivas, negativas y neutrales de los medios de comunicación sobre su Gobierno

    AMLO advierte que hará un “repaso” de las notas positivas, negativas y neutrales de los medios de comunicación sobre su Gobierno

    El día lunes 12 de junio en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que va a dar a conocer como se han comportado los medios de comunicación con respecto a su gobierno y la información que transmiten. Aseguró que hay empresas que se dedican a contabilizar cuantas notas hay positivas, negativas, neutrales o informativas. Esto con la finalidad de evitar confusión con las noticias que se transmiten, ya que se ha modificado la información con base en sus ideales políticos de derecha.

    “Hay empresas que se dedican a eso, a ver cuantas notas positivas, negativas, neutrales o informativas. Ahí nos vamos a dar cuenta, y todos, para no dejarnos manipular, intoxicar, por los medios de manipulación. Porque la verdad aturden y llegan a confundir”.

    Aseguró AMLO

    Asimismo, el Presidente dijo que este “repaso” ya lo tenía planeado con la Asociación de Concesionarios Independientes de Radio (ACIR), pero, indicó que es mucho trabajo solo para ACIR debido a la gran cantidad de medios de oposición.

    También mencionó López Obrador que los medios mienten y “cuando la mentira se repite muchas veces puede convertirse en verdad”. Así concluyó su respuesta el primer mandatario ante una serie de preguntas que pudieron tornarse a ser provocadoras.