Etiqueta: manifestantes

  • Manifestantes embestidos en alcaldía Cuauhtémoc

    Manifestantes embestidos en alcaldía Cuauhtémoc

    Un vehículo embistió a manifestantes en la Calzada San Antonio Abad, en la Alcaldía Cuauhtémoc. Hasta el momento se desconoce si hay personas lesionadas.

    Al rededor de las 11:40 de la mañana, personas de la multitud retuvieron al conductor que embistió a los manifestantes que iban rumbo al Zócalo, en el centro de la Ciudad de México.

    Medios informan que los manifestantes se encontraban bloqueando la circulación vehicular sobre la Calzada San Antonio Abad.

    En adelante más información al respecto.

  • Violentos “Maestros” de la CNTE

    Violentos “Maestros” de la CNTE

    Manifestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon los accesos a Palacio Nacional, lo que impidió el ingreso a los reporteros que normalmente acuden a la Mañanera del Pueblo, así como a funcionarios.

    Varios reporteros independientes, así como representantes de los medios de comunicación, reportaron agresiones de los manifestantes que más bien actuaron como porros y se puede ver en diversos videos que circulan en redes sociales.

    Los “trabajadores de la educación” que al parecer, lo único que no están haciendo es educar y que ni siquiera ellos tienen la sensatez suficiente como para saber que con agresiones a medios de comunicación, no resuelven absolutamente nada.

    Estos trabajadores SIN educación, demandan que se cumplan sus exigencias al rechazar el aumento salarial del 9% que anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum en el pasado Día del Maestro.

    Ante la vergonzosa situación, la Presidenta Claudia Sheinbaum ofrecerá la conferencia de hoy 21 de mayo, de manera remota.

    “Buen día. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llevará a cabo la conferencia de prensa a través de sus redes sociales desde el salón Tesorería. Por favor en los usuarios pongan sus nombres para que los ubiquen al momento de interactuar”, informó Comunicación Social sobre la Mañanera del Pueblo.

  • Manifestantes secuestran el asta bandera del Zócalo: Un grupo pequeño de madres buscadoras impide el retiro del lábaro patrio en la CDMX y pide una reunión con AMLO y Claudia Sheinbaum

    Manifestantes secuestran el asta bandera del Zócalo: Un grupo pequeño de madres buscadoras impide el retiro del lábaro patrio en la CDMX y pide una reunión con AMLO y Claudia Sheinbaum

    Un grupo de madres buscadoras mantienen tomada la asta bandera del Zócalo de la Ciudad de México, en protestas para exigir que las autoridades localicen a sus familiares que se encuentran en calidad de desaparecidos.

    En ese sentido, el grupo de alrededor de 15 personas aseguró que permanecerá en las inmediaciones de la asta bandera y que no permitirá el retiro de la bandera monumental, hasta que sostengan un encuentro con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum.

    Las manifestantes arribaron la tarde de este pasado domingo y se instalaron en el asta bandera, con pancartas y fotografías de sus familiares que se encuentran en calidad de desaparecidos, provenientes de diversos estados como Oaxaca, Guerrero, Tamaulipas, Veracruz y Sinaloa.

    Además, del encuentro con el presidente López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, las familiares de los desaparecidos pidieron que los titulares de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), así como la asistencia de Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Al respecto, funcionarios de la CNB acudieron al pequeño plantón que mantienen para tener un primer contacto y sostener un encuentro las madres luchadoras, aunque sostuvieron que analizarían la propuesta y reiteraron su solicitud de mantener un diálogo con la presidenta electa, Claudia Sheibaum y el presidente, López Obrador.

          Te puede interesar:

  • El gobierno de Enrique Alfaro es autoritario e indolente: Denuncian que la policía estatal de Jalisco reprimió a un grupo de manifestantes que exigían la localización de sus familiares desaparecidos (VIDEO)

    El gobierno de Enrique Alfaro es autoritario e indolente: Denuncian que la policía estatal de Jalisco reprimió a un grupo de manifestantes que exigían la localización de sus familiares desaparecidos (VIDEO)

    Elementos de la Secretaría de Seguridad de Jalisco, del gobierno de Enrique Alfaro, reprimieron a un grupo de manifestantes que se concentraron en el municipio de Guadalajara, para exigir la aparición con vida de sus familiares desaparecidos.

    Mostrando nuevamente e indolente, los elementos de la policía comenzaron a replegar a los manifestantes que pretendían cerrar la avenida López Mateos, para exigir dignamente la localización de sus seres queridos, sin embargo con gritos la policía estatal golpeó y amedrentó a los manifestantes.

    En un video difundido en redes sociales, se observa como la fuerza policíaca persiguió a un par de manifestantes, mientras que otras personas condenaron la actuación de los elementos policiacos. “Estamos buscando a nuestros desaparecidos, no tienen porque actuar así”, expresó una mujer que participó en la movilización.

    Asimismo, de acuerdo con reportes, los elementos de policía estatal de Jalisco detuvo a dos  hombres, Oswaldo Rojo y Jairo Jauregui, que participaron en la movilización para exigir al gobierno de Enrique Alfaro, trabajar y localizar a su familiar desaparecido.   

       Te puede interesar:

  • Mujeres protestan en las instalaciones de TV Azteca para exigir justicia por Citlalli Hernández (VIDEO)

    Mujeres protestan en las instalaciones de TV Azteca para exigir justicia por Citlalli Hernández (VIDEO)

    Esta tarde, se manifestaron mujeres jóvenes en las afueras de las instalaciones de TV Azteca para exigirle al magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas, se disculpe por haber difundido mensajes de odio en contra de la senadora de Morena, Ciltalli Hernández.

    Las mujeres gritaron: “Boicot a TV Azteca hasta que Salinas le pare a su violencia”. Asimismo, portaban carteles en onde pedían un cese a la violencia e injusticia en contra de Hernández.

    Las manifestantes convocaron a la protesta el día de ayer a través de redes sociales.

    Caso Citlalli Hernández

    El TEPJF había impuesto sanciones en contra del empresario por ejercer violencia en contra de Citlalli a través de redes sociales, sin embargo, después ordenó eliminar las sanciones.

    La morenistas denunció al magnate ante la Comisión de Quejas del INE, misma que ordenó Salinas Pliego a borrar las publicaciones y abstenerse de realizar más manifestaciones que pudieran constituir en violencia de política en razón de género.  

    Por su parte Ricardo Salinas acudió a la Sala Superior del TEPJF y consiguió una resolución a su favor, por lo que la autoridad mencionó que se revocaría el acuerdo del INE. 

    No te pierdas:

  • Denuncian que policías de la Cuauhtémoc intentaron detener manifestación en contra de Sandra Cuevas (VIDEO)

    Denuncian que policías de la Cuauhtémoc intentaron detener manifestación en contra de Sandra Cuevas (VIDEO)

    Usuarios en redes sociales denunciaron que policías de la Cuauhtémoc intentaron detener la manifestación en la explanada de la alcaldía contra la alcaldesa panista Sandra Cuevas.

    En un video compartido en twitter, se puede observador como un hombre vestido con camisa intenta dispensar a los manifestantes con ayuda de elementos policiacos.

    Mientras amedrentaba a las personas de manera verbal, estas lo grababan y le exigían que se identificará con su nombre y cargo ya que se presume se trataba de un servidor público.

    Sin embargo, pese a sus intentos por correr a las personas de la explanada, no logró nada y solo mostró su molestia.

    ¿Por qué se manifestaron?

    Vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc, en la Ciudad de México, se manifestaron contra la estrategia impulsada por la alcaldesa Sandra Cuevas para recorres las calles y asegurar los espacios públicos, a la cual denominó Operación Diamante.

    Este Operativo ha sido difundido a través de sus redes sociales, donde se observa a la mandataria junto a elementos de seguridad retirando bancas, sillas, muebles, jardineras o cualquier mobiliario que ocupe espacio público dentro de la demarcación.

    Por estas acciones, este viernes un grupo de personas se reunió en la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc para demostrar su inconformidad con el gobierno de la panista Sandra Cuevas a través de presentaciones de baile y arte circense.

    La movilización fue convocada por el colectivo LLECA-Escuchando la calle y varias organizaciones más.

    No te pierdas:

  • Evelyn Salgado se compromete a no reprimir a manifestantes de Guerrero

    Evelyn Salgado se compromete a no reprimir a manifestantes de Guerrero

    Tras el enfrentamiento de este lunes entre pobladores de Guerrero y elementos de la Guardia Nacional, la gobernadora de la entidad, Evelyn Salgado Pineda emitió un mensaje a través de sus redes sociales oficiales.

    Dio a conocer que el Secretario General de Gobierno, Ludwig Reynoso sostuvo una reunión con los manifestantes de esta mañana, ya que el objetivo del gobierno es llegar a un acuerdo dentro del marco legal y así garantizar el transito de la ciudadanía por esa carretera.

    “Como parte de nuestra política de diálogo y no represión, el Secretario General de Gobierno, Ludwig Reynoso sostiene en estos momentos un encuentro con los manifestantes que esta mañana realizaron movilizaciones en Chilpancingo. El objetivo es transitar con quienes realizan esta protesta hacia la ruta del entendimiento y los acuerdos, todo dentro del marco de la legalidad y con ello garantizar el libre tránsito a la ciudadanía de esta capital”, escribió.

    Asimismo, aseguró que desde las primeras horas de este día ha mantenido una comunicación constante con la titular de la Segob y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana pues se busca cumplir con el compromiso de no reprimir a los manifestantes.

    Por el momento, el gobierno de Salgado Pineda se mantiene en sesión permanente con las y los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

    Al finalizar, la gobernadora solicitó a la ciudadanía estar atentos a los canales de información y redes sociales institucionales para evitar caer en la desinformación y noticias falsas.

    ¿Qué pasó en Guerrero?

    Este lunes se registró un enfrentamiento entre aproximadamente 500 pobladores de varios municipios de Guerrero con elementos de la policía estatal y elementos de la Guardia Nacional, esto en la autopista México-Acapulco, a la altura de Petaquillas en Chilpancingo.  

    Tanto los uniformados estatales y de la GN se vieron superados en número por los manifestantes, los cuales los agredieron con palos y piedras, por lo que los elementos tuvieron que replegarse hacia el centro de Chilpancingo, mientras que los manifestantes están en la zona sur, a la altura del palacio de gobierno, mientras que mantienen bloqueada la Autopista del Sol. 

    No te pierdas:

  • Macron considera limitar uso de redes sociales en Francia en caso de protestas (VIDEO)

    Macron considera limitar uso de redes sociales en Francia en caso de protestas (VIDEO)

    En Francia continúan las protestas en contra del Presidente neoliberal, Emmanuel Jean-Michel Frédéric Macron, quien después de haber puesto en marcha la Reforma de Pensiones, ahora está abogando para que se limite el uso de redes sociales en caso de alteraciones.

    Luego de la muerte de Nahel Merzouk, quien fue asesinado por la Policía Francesa, se estallaron las protestas en Francia en donde el origen de estas fue por la Reforma de Pensiones, sin embargo, eso ha tenido como consecuencias múltiples agresiones y actos de represión policiaca que envía el gobierno contra los manifestantes.

    Fotografía tomada de la cuenta de Twitter: @Al3_Mitr3

    Este miércoles, Macron en su última reunión con los alcaldes de los municipios en donde se realizaron las últimas manifestaciones, determinó que probablemente es necesaria una regulación de las redes sociales, en la cual se pueda cancelar y bloquear el acceso a usuarios en caso de que se repitan las protestas como las de los últimos días.

    Macron consideró la posibilidad de “cortar” las redes sociales en casos extremos, así como indicó que descartará un “apagón generalizado”. Aseguró que se necesita reflexionar sobre el uso de las redes sociales y las prohibiciones que se requieren adoptar.

    Después de la reunión en una rueda de prensa, Olivier Véran, vocero del gobierno francés, afirmo que la regulación de la que habla Macron se refiere a suspender algunas de las funciones de ubicaciones.

    Macron afirma que las redes sociales se han vuelto herramientas para realizar reuniones en donde se ponen de acuerdo para cometer ilícitos. A pesar de aún no ser una medida completamente afirmada, es una propuesta con un alto grado de posibilidad, lo que generaría un atentado contra los derechos de los ciudadanos de Francia ya que las redes sociales son actualmente un medio de expresión y una herramienta de información. Esto también estaría limitando la información a nivel internacional.

  • #LadyTepito no trabaja en la Fiscalía CDMX, informaron las autoridades capitalinas

    #LadyTepito no trabaja en la Fiscalía CDMX, informaron las autoridades capitalinas

    Autoridades capitalinas dieron a conocer que la mujer que amedrentó y amenazó a familiares y amigos de una víctima de feminicidio que se manifestaban ayer al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México no trabaja en dicha dependencia.

    Los hechos se suscitaron el día de ayer, protestantes exigían avances en el caso de la joven Lesly Martínez, quien fue asesinada a manos de su novio, Alejandro Alberto “N”, cuando una mujer vestida completamente de negó se presentó en la puerta argumentando que era empleada de la Fiscalía mientras les decía a los manifestantes que se retiraran.

    Esto quedó capturado en una grabación que se difundió a través de redes sociales, en donde se escuchar a la mujer con un lenguaje muy “peculiar” y amenazar a los presentes, por lo que fue bautizada como #LadyTepito.

    En las imágenes se ve como la mujer se acercó a los manifestantes con una lata de gas pimienta en la mano y habla con un hombre, a quien le reclama.

    “Orale no más no se me quede viendo muy verga porque no sabe ni qué pedo conmigo, ahorita bajo a los de Tepito y al chile ni la verga van a aguantar”, dice la mujer.

    El video no dura más de 40 segundos, sin embargo, ese fue el tiempo suficiente para que la mujer agrediera los manifestantes, quienes expresaron que era lamentable que la señora tuviera ese pensamiento.

    Los argumentos de la mujer causaron indignación ante usuarios de redes sociales, quienes la bautizaron como Lady Tepito.

    Horas después de lo ocurrido, la Fiscalía de la Ciudad de México aseguró en sus redes sociales que, tras realizar una búsqueda en su sistema de recursos humanos no se encontró registro de que la persona que aparece en el video difundido.

    “Se tiene conocimiento de que se trata de una persona usuaria”, escribió la dependencia sin dar más detalles.

    Identifican a #LadyTepito

    Tras ser apodada como #LadyTepito y decir trabajar supuestamente en la Fiscalía de la Ciudad de México, la mujer ya fue identificada en redes sociales y dieron a conocer su nombre y fotos de la persona que se viralizó tras amedrentar a la familia de Lesly Martínez, víctima de feminicidio en Guerrero.

    El periodista Carlos Jimenes, a través de su cuenta de twitter, dio a conocer que la mujer trabajó en una empresa de seguridad privada, sin embargo, fue despedida por conflictiva y siempre presumía que era de Tepito.

    Esta información la acompañó de una fotografías donde se ver que Daniela viste un aparente uniforme de guardia de seguridad, el cabello recogido, los mismos lentes que portaba cuando se hizo viral y un cubrebocas de color negro. 

    No te pierdas:

  • Reinstalan plantón contra la SCJN tras altercados con ola rosa

    Reinstalan plantón contra la SCJN tras altercados con ola rosa

    Un grupo de morenistas y simpatizantes con el Presidente Andrés Manuel López Obrador reinstalaron un plantón a las afueras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras 24 horas de retiro durante la manifestación convocada el día de ayer “en defensa” de la Corte.

    La mañana de este lunes, reinstalaron una carpa y mesa para recaudar firmas al exterior de la sede del Poder Judicial, por lo que uno de los accesos del edificio de la Suprema Corte permaneció bloqueado.

    Los manifestantes han explicado que la recolección de firmas son para exigir la salida de la Ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández, así como acabar con la corrupción dentro del Poder Judicial.

    AMLO condena a quienes agredieron a manifestantes

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador condenó que los manifestantes que salieron a marchar en presunto apoyo a Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hayan cometido actos de violencia en contra de las personas que mantenían un plantón pacífico a las afueras de la corte. 

    En el mismo sentido, AMLO reiteŕo que en su administración hay libertad de manifestación para que las personas puedan expresar sus ideas, pero se dijo en contra de los hechos cometidos ayer por los conservadores, a los cuales tachó de prepotentes. 

    No te pierdas: