Etiqueta: mañanera

  • Claudia Sheinbaum reacciona a demanda de Salinas Pliego para censurar a la voces críticas de periodistas

    Claudia Sheinbaum reacciona a demanda de Salinas Pliego para censurar a la voces críticas de periodistas

    Durante la conferencia matutina, la presidenta fue cuestionada sobre la demanda que Ricardo Salinas Pliego, a través de Banco Azteca, interpuso contra varios periodistas y comunicadores en el Juzgado del Distrito Ocho Civil de Jalisco. La acción legal ha generado críticas por ser percibida como un intento de censura y de vulneración a la libertad de expresión.

    Entre los demandados se encuentran Jorge Gómez Naredo Víctor Aramburu, Vicente Serrano, Sandra Aguilera Hans Salazar Ignacio Rodríguez, economista y creador de contenido en redes y Miguel Ángel Pelayo, usuario de redes sociales. Según la denuncia, los mensajes publicados en la red social X por estas personas habrían causado supuestas pérdidas millonarias a las empresas de Salinas Pliego, motivo por el cual se exige una indemnización y la eliminación de dichas publicaciones.

    Al respecto, la presidenta expresó su rechazo a la demanda y manifestó su expectativa de que el juez desestime el caso. “Pues espero que el juez no proceda, ¿no? Porque una cosa es presentar una denuncia y otra cosa es que un juez haga eco de una denuncia que no tiene razón de ser”, declaró. Además, subrayó la importancia de que el Poder Judicial actúe con independencia y en defensa de la libertad de expresión.

    También hizo un llamado al juez encargado del caso para que resuelva en favor del derecho a la libre expresión, recordando que el demandante, al ser propietario de una televisora, ejerce su propia influencia mediática sin restricciones. En ese sentido, advirtió sobre el peligro de que personas con poder económico utilicen el sistema judicial como una herramienta para silenciar críticas.

    Ante la pregunta sobre posibles medidas gubernamentales para proteger a los periodistas afectados, la presidenta aseguró que su administración tomará las acciones necesarias para garantizar la libertad de expresión en el país.

    Sigue leyendo…

  • En el marco del Día Internacional de la Lengua materna, Alma Espíndola destaca la riqueza de México y la importancia de su preservación

    En el marco del Día Internacional de la Lengua materna, Alma Espíndola destaca la riqueza de México y la importancia de su preservación

    Durante la conferencia matutina, Alma Rosa Espíndola Galicia, titular del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), destacó la riqueza lingüística de México, un país donde más de siete millones de personas tienen una lengua materna distinta al español. Con 68 lenguas indígenas y varias lenguas de migración, México se encuentra entre las ocho naciones con mayor diversidad lingüística en el mundo, albergando 11 familias lingüísticas distintas.

    La funcionaria subrayó la importancia de proteger estas lenguas, al señalar que su preservación es un acto de respeto hacia la dignidad, la cultura y los derechos de quienes las hablan. En este contexto, el Estado mexicano reconoce el valor del plurilingüismo y, a diferencia de otros países, no establece una lengua oficial única.

    “Preservar y respetar las lenguas es respetar la dignidad de las personas, sus culturas, sus maneras de pensar y, sobre todo, sus derechos”, sentenció.

    El Día Internacional de la Lengua Materna y la urgencia de su preservación

    Cada 21 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lengua Materna, una iniciativa proclamada por la UNESCO con el propósito de promover la diversidad cultural y el multilingüismo en el mundo. Se considera lengua materna aquella que se adquiere en la infancia a través de la familia y el entorno inmediato, lo que la convierte en un pilar de identidad y transmisión de saberes.

    Sin embargo, la pérdida intergeneracional de estas lenguas alcanza el 40%, siendo la discriminación una de las principales causas de su desaparición. Ante este panorama, el reconocimiento de la pluralidad lingüística resulta fundamental para frenar su extinción y garantizar su transmisión a futuras generaciones.

    La Universidad de las Lenguas Indígenas y su papel en la educación pluricultural

    En este esfuerzo por preservar la riqueza lingüística del país, la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM) ha diseñado un modelo educativo centrado en la vida comunitaria, el Humanismo Mexicano, la interculturalidad y el plurilingüismo. Actualmente, ofrece dos licenciaturas:

    • Enseñanza de las lenguas indígenas
    • Interpretación y traducción de lenguas indígenas

    Para el próximo ciclo escolar, la oferta académica se ampliará con dos nuevas carreras:

    • Comunicación indígena intercultural
    • Literatura indígena

    En la ULIM se hablan 17 lenguas indígenas, lo que la convierte en un espacio único para la formación de profesionales comprometidos con la preservación y promoción de la diversidad lingüística del país.

    La diversidad lingüística de México es un tesoro que enfrenta retos significativos. A pesar del riesgo de desaparición de muchas lenguas indígenas, la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna refuerzan el compromiso del país con la preservación de su patrimonio cultural.

    Sigue leyendo…

  • Gobernadores respaldan reformas de Sheinbaum para reforzar soberanía y combatir el tráfico de armas

    Gobernadores respaldan reformas de Sheinbaum para reforzar soberanía y combatir el tráfico de armas

    La Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) expresó su respaldo a las reformas constitucionales promovidas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, las cuales buscan fortalecer la soberanía nacional y reforzar el combate al tráfico de armas en el país.

    Las modificaciones a los artículos 19 y 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos tienen como objetivo garantizar que México siga siendo una nación libre, soberana e independiente, además de establecer sanciones más severas contra quienes faciliten el tráfico ilegal de armas.

    “Con esta medida, endurecemos las penas contra los extranjeros involucrados en la fabricación, tráfico y distribución de armas ilegales, combatiendo de frente un delito que tanto daño ha causado a nuestras comunidades. En México no vamos a permitir que la violencia y la impunidad sigan marcando el destino de nuestra gente”, enfatiza el documento firmado por las y los mandatarios estatales.

    Además, los gobernadores destacaron que la reforma reforzará el carácter soberano de la nación, dejando claro que ninguna intervención extranjera puede comprometer la independencia e integridad de México.

    Desde la CONAGO, mandatarios de distintos estados señalaron la urgencia de fortalecer el marco constitucional en materia de soberanía y seguridad, subrayando que estas reformas protegen a la población y garantizan la estabilidad del país.

    “El respeto a nuestra independencia y soberanía es lo que permitirá combatir el tráfico ilícito de armas, garantizar la paz y la estabilidad de nuestro país”, resaltaron.

    En este contexto, hicieron un llamado a los Poderes de la Unión para que estas reformas sean analizadas y aprobadas con responsabilidad y compromiso, asegurando que México siga avanzando con instituciones sólidas y con plena capacidad para proteger a su población y su territorio.

    Por su parte, esta mañana la Presidenta Claudia Sheinbaum agradeció el comunicado desde la mañanera del pueblo, señalando que es un buena señal que incluso las y los gobernadores de la llamada “oposición” hayan cerrado filas por la soberanía y seguridad del país.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum refuerza seguridad con más presencia de la Guardia Nacional en diversos estados

    Claudia Sheinbaum refuerza seguridad con más presencia de la Guardia Nacional en diversos estados

    Durante la conferencia matutina, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reafirmó la necesidad de fortalecer la seguridad en todo el país mediante la presencia de la Guardia Nacional. La mandataria destacó la coordinación continua entre el gobierno federal y los organismos de seguridad locales en cada estado. Este esfuerzo busca brindar mayor apoyo y protección a la ciudadanía, especialmente en las regiones más vulnerables.

    Sheinbaum subrayó que se ha reforzado la intervención en estados clave como Tabasco, Chiapas y Guerrero, enviando un mayor número de efectivos de las Fuerzas Armadas para garantizar la estabilidad y la paz social en estas zonas.

    Así, como prueba de los resultados de este despliegue, se informó sobre un importante golpe al crimen organizado. Omar García Harfuch dio a conocer la captura de Kevin Alonso Gil Acosta, alias “El 200”, presunto operador financiero del grupo criminal liderado por “Los Chapitos”. La detención ocurrió en la localidad de Culiacancito durante la noche del miércoles, tras un operativo de seguridad que comenzó antes de las 23:00 horas.

    El arresto de Gil Acosta fue posible gracias a un despliegue estratégico de fuerzas federales que garantizó la captura sin enfrentamientos. Una vez aprehendido, el detenido fue trasladado al aeropuerto de Culiacán, desde donde fue llevado en un avión de la Fuerza Aérea a la Ciudad de México para enfrentar su proceso legal.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum anuncia que la SRE ampliará demanda contra traficantes y fabricantes de armas en Estados Unidos

    Sheinbaum anuncia que la SRE ampliará demanda contra traficantes y fabricantes de armas en Estados Unidos

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó sobre la presentación de dos reformas constitucionales. Estas medidas están dirigidas a reforzar la protección del país frente a la “intromisión” extranjera y establecer castigos más severos para los extranjeros que intervengan en asuntos nacionales.

    Este anuncio surge después de que Estados Unidos designara como terroristas a seis cárteles del narcotráfico mexicanos, un hecho que generó una respuesta contundente por parte del gobierno mexicano.

    Sheinbaum dejó clara su postura frente a la acción estadounidense al recalcar que la soberanía de México no es negociable bajo ningún contexto. “Esta no puede ser una oportunidad por parte de EE. UU. para invadir nuestra soberanía”, afirmó. La mandataria enfatizó que cualquier relación con el país vecino debe regirse bajo los principios de colaboración y coordinación, pero jamás bajo subordinación, injerencia o invasión.

    La presidenta también reafirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ampliará su demanda contra fabricantes y vendedores de armas en Estados Unidos. El objetivo es acusar a estos sectores de ser cómplices del terrorismo, argumentando que sus productos terminan en manos de grupos delictivos.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum enviará reforma al artículo 40 de la Constitución: El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones o intromisiones

    Sheinbaum enviará reforma al artículo 40 de la Constitución: El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones o intromisiones

    Desde la mañanera del pueblo, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró que la decisión de Estados Unidos de catalogar como “terroristas” a los grupos del crimen organizado no fue consultada con el Gobierno de México. Desde Palacio Nacional, enfatizó que, más allá de las denominaciones utilizadas por el gobierno estadounidense, su administración mantiene como ejes centrales la construcción de la paz y la cero impunidad en la política de seguridad.

    “Para nosotros la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado, que más allá del nombre que pongan, evidentemente compartimos con el Gobierno de Estados Unidos la lucha en contra de estos grupos delictivos, particularmente por su impacto de violencia que tienen en nuestro país”, expresó Sheinbaum.

    Además, la mandataria rechazó cualquier intento de injerencia en la soberanía nacional bajo el argumento del combate a la delincuencia organizada. “Nosotros no negociamos la soberanía”, afirmó, subrayando que catalogar a los cárteles como terroristas no debe servir como pretexto para una intervención extranjera en México.

    “Entonces ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, reiteró Sheinbaum Pardo.

    Reformas para blindar la soberanía nacional

    Como respuesta a estas amenazas a la soberanía, la presidenta informó que presentará hoy al Congreso de la Unión una reforma constitucional con dos elementos clave:

    1. Modificación al artículo 40 de la Constitución, el cual fortalecerá el principio de soberanía nacional.
    2. Reforma al artículo 19 constitucional, con el objetivo de ampliar la lista de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.

    Sheinbaum Pardo leyó la iniciativa que enviará al Congreso, en la que se establece con claridad que el pueblo de México no aceptará intervenciones extranjeras en su soberanía, ya sea mediante golpes de Estado, injerencias en elecciones o violaciones al territorio nacional por cualquier medio.

    “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones, o cualquier otro acto desde el extranjero, que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones, o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”, cita la propuesta.

    Además, la iniciativa prohíbe que gobiernos extranjeros intervengan en investigaciones o persecuciones judiciales dentro de México, salvo en casos en los que haya colaboración expresa y autorización del Estado mexicano dentro del marco de la ley.

    Finalmente, Sheinbaum reiteró que su administración trabaja en una coordinación efectiva con Estados Unidos para reducir el tráfico de drogas y los índices de violencia, pero sin permitir ninguna acción que vulnere la soberanía de la nación. “Estamos trabajando muy bien en la coordinación, en la colaboración, pero nosotros tenemos que garantizar que es baja colaboración y coordinación, nunca violando de ninguna manera la soberanía de México”, puntualizó

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum precisa los requerimientos que deberán cumplir agentes extranjeros en nuestro país

    Claudia Sheinbaum precisa los requerimientos que deberán cumplir agentes extranjeros en nuestro país

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo lectura del Artículo 71 de la Ley de Seguridad Nacional, subrayando las disposiciones que regulan la actuación de agentes extranjeros en territorio mexicano. La normativa establece límites claros a su participación en tareas de seguridad, restringiéndolos exclusivamente a actividades de enlace para el intercambio de información con las autoridades nacionales.

    El artículo estipula que los agentes extranjeros no pueden aplicar leyes foráneas en México ni ejercer funciones reservadas a las autoridades nacionales. Además, cualquier información obtenida en el ejercicio de sus funciones debe ser comunicada a las instancias mexicanas correspondientes, en apego a los convenios de cooperación internacional suscritos por el país.

    Otra de las disposiciones destacadas es la prohibición expresa de que estos agentes realicen detenciones, allanamientos o cualquier acción que viole la Constitución mexicana. También tienen la obligación de presentar informes mensuales ante las secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad y Protección Ciudadana, detallando sus actividades en el marco de los convenios de cooperación.

    Asimismo, el artículo establece que los agentes extranjeros no deben realizar actividades que pongan en peligro su integridad física y deben acatar los lineamientos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En cuanto al uso de armas de fuego, solo podrán portar aquellas autorizadas por la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Debes leer:

  • Sheinbaum propina fuerte izquierdazo a Raymundo Riva Palacio y desmiente sus rumores con tinte injerencista

    Sheinbaum propina fuerte izquierdazo a Raymundo Riva Palacio y desmiente sus rumores con tinte injerencista

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó las mentiras de propagadas por Raymundo Riva Palacio en su columna, desmintiendo versiones sobre impuestos, migración y seguridad pública.

    Uno de los temas principales fue la supuesta disolución de caravanas migrantes por órdenes de Estados Unidos. La mandataria negó que esto haya ocurrido tras su conversación con Donald Trump y explicó que el Instituto Nacional de Migración ofreció apoyo a los migrantes para su traslado a distintos puntos donde reciben atención médica y revisión de su situación migratoria.

    En cuanto a los impuestos, Sheinbaum aseguró que no habrá aumentos ni nuevos tributos en 2025, contrario a lo que han difundido algunas plataformas. Explicó que la política fiscal del próximo año contempla una reducción de 5.296 billones de pesos sin la necesidad de subir la carga impositiva a los ciudadanos.

    Otro de los rumores desmentidos fue la supuesta explosión de un coche bomba en Culiacán, Sinaloa. El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aclaró que el incidente registrado el 3 de diciembre no se debió a un coche bomba ni dejó víctimas fatales. Además, se detectó que un video viral que mostraba un autobús incendiado corresponde en realidad a un suceso en São Paulo, Brasil.

    Sheinbaum también refutó la versión de que el Ejército construyó un cuartel militar exclusivo para la seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aclaró que las instalaciones en Palenque, Chiapas, datan de 2001 y actualmente están ocupadas por la Cuarta Compañía de Infantería No Encuadrada.

    Finalmente, la mandataria negó que México haya roto relaciones con Canadá o retirado permisos a empresas mineras canadienses. Recordó que durante la reciente cumbre del G-20 sostuvo una reunión con el primer ministro Justin Trudeau, en la que reafirmaron la relación positiva entre ambos países y el éxito del T-MEC.

    Sheinbaum llamó a la ciudadanía a verificar la información antes de compartirla y a no caer en engaños que buscan desinformar y generar incertidumbre.

    Debes leer:

  • Sheinbaum rechaza afirmación de Trump sobre cárteles en México y defiende la soberanía nacional

    Sheinbaum rechaza afirmación de Trump sobre cárteles en México y defiende la soberanía nacional

    Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó las recientes declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que el país está controlado por los cárteles del narcotráfico.

    “No estamos de acuerdo, lo dije desde que la Casa Blanca sacó su comunicado el 20 de enero, hice un video de que no aceptamos esa aseveración”, afirmó la mandataria mexicana, dejando en claro que su administración no respalda ese tipo de señalamientos.

    A pesar de los comentarios del presidente de Estados Unidos, Sheinbaum destacó la importancia de mantener una relación diplomática basada en el respeto mutuo y el marco legal. “Al mismo tiempo, Trump dice que se lleva bien con México. Nosotros tenemos la obligación de buscar siempre un acuerdo con los EE.UU. en el marco de nuestros principios y, por supuesto, de la Constitución de la República”, externó.

    En cuanto al ofrecimiento de Trump para combatir a los cárteles en territorio mexicano, Sheinbaum subrayó que cualquier cooperación debe darse “en el marco de la coordinación y la colaboración, sin violar la soberanía”, dejando en claro que México no aceptará intromisiones que vulneren su autonomía. “Cuando dicen ayuda, pues es en el marco de la colaboración, de la cooperación y de los cuatro principios que estableció el almirante”, puntualizó.

    Las declaraciones de Trump surgieron en una rueda de prensa en Florida, donde fue cuestionado sobre los supuestos vuelos de drones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) sobre territorio mexicano con el pretexto de vigilar a los grupos criminales. “Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está dirigido en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir. Si quisieran ayuda con eso, se la daríamos”, afirmó el republicano.

    El presidente estadounidense insistió en que “México desde hace años, pero ahora especialmente, está dirigido por los cárteles”, además de acusar a las autoridades mexicanas de permitir el ingreso de millones de personas a territorio estadounidense a través de la frontera.

    Debes leer:

  • “No tengo miedo, tengo un pueblo que me respalda”: Sheinbaum descarta sentirme amenazada por el inquilino de La Casa Blanca

    “No tengo miedo, tengo un pueblo que me respalda”: Sheinbaum descarta sentirme amenazada por el inquilino de La Casa Blanca

    Desde la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que no teme al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ni a sus amenazas, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional.

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que cuenta con el respaldo del pueblo mexicano y que sus principios y convicciones la guían en la toma de decisiones.

    “No (tengo miedo a Trump), tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo?”, declaró la mandataria.

    Asimismo, enfatizó que nunca permitirá que se vulnere la soberanía de México y advirtió que, en caso de cualquier intento en este sentido, el pueblo estará listo para defender la patria.

    “Nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía, y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria”, subrayó.

    En referencia a la retórica de Trump, Sheinbaum reconoció que el expresidente estadounidense tiene su propia manera de expresarse, pero reiteró que el diálogo entre ambos países sigue abierto. “El presidente Trump tiene su manera de expresarse. Entonces, primero hay en este momento diálogo (con EE.UU.)”, puntualizó.

    Por su parte, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina, explicó los cuatro principios irrenunciables que rigen la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos:

    • Responsabilidad compartida
    • Confianza mutua
    • Cooperación y no subordinación
    • Respeto a al soberanía

    Debes leer: