Etiqueta: mañanera

  • Harfuch presenta importantes resultados en la Estrategia Nacional de Seguridad: Más de 13 mil detenidos y golpes millonarios al crimen organizado

    Harfuch presenta importantes resultados en la Estrategia Nacional de Seguridad: Más de 13 mil detenidos y golpes millonarios al crimen organizado

    Durante la conferencia matutina, Omar García Harfuch presentó los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad en el periodo del 1 de octubre de 2024 al 24 de febrero de 2025, destacando cifras contundentes en la lucha contra el crimen organizado.

    En este lapso, las autoridades lograron la detención de 13,139 personas vinculadas a delitos de alto impacto, el aseguramiento de 6,582 armas de fuego y la incautación de 112.8 toneladas de drogas, incluyendo 1,260 kg y más de 1.3 millones de pastillas de fentanilo. Asimismo, se desmantelaron 329 laboratorios clandestinos de metanfetaminas, debilitando significativamente la capacidad operativa de grupos criminales. En términos económicos, se estima una afectación superior a 300 mil millones de pesos para estas organizaciones ilícitas.

    Uno de los aseguramientos más relevantes ocurrió en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde se interceptó un paquete con destino a Estados Unidos que contenía 6 kg de fentanilo, valuados en 48.7 millones de pesos.

    Detenciones Claves en Todo el País

    Los operativos de seguridad permitieron capturar a importantes líderes del crimen organizado. En Dolores Hidalgo, Guanajuato, fue detenido Cristian Alejandro “N”, alias “El Cholo”, identificado como jefe de una organización criminal responsable de actividades como distribución de droga, secuestros y homicidios.

    En Guerrero, el 12 de febrero, se detuvo a Sotero “N”, ciudadano estadounidense relacionado con tráfico de drogas y armas. Su captura es de gran relevancia, ya que cuenta con una orden de extradición por parte de autoridades de Estados Unidos.

    Días después, el 18 de febrero en Puerto Vallarta, Jalisco, fueron arrestados Aaron “N” y Hong Thoa “N”, ambos con órdenes de extradición en EE.UU. por distribución de fentanilo y posesión de armas de fuego.

    Resultados del Operativo Frontera Norte

    Como parte de la estrategia en la frontera con Estados Unidos, las fuerzas de seguridad lograron la detención de 746 personas y el aseguramiento de 705 armas de fuego. En total, se incautaron 11,891 kg de droga, de los cuales 54 kg eran fentanilo.

    Entre las detenciones más significativas en esta región, el 14 de febrero en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue arrestado Humberto “N”, a quien se le aseguraron diversas dosis de cocaína, un vehículo y documentos falsificados.

    Mientras tanto, en Sonora, el 13 de febrero, se detuvo a Jonathan “N”, un alto mando dentro de una célula criminal. También fueron capturados Francisco “N” y Octavio “N”, todos con órdenes de aprehensión por homicidio, asociación delictuosa y desaparición de personas.

    Otro golpe clave ocurrió el 15 de febrero en Oquitoa, Sonora, donde dos personas fueron detenidas con 45 kg de fentanilo, 10 kg de cocaína, 4 kg de heroína y 500 pastillas de fentanilo. La droga decomisada tiene un valor estimado de 371 millones de pesos.

    Operativo en Sinaloa: 899 Detenidos y Cierre de Laboratorios

    Las acciones en Sinaloa dejaron 899 detenidos y la incautación de 39,115 kg de drogas, incluyendo 1,111 kg y más de 865 mil pastillas de fentanilo. También se destruyeron 50 laboratorios clandestinos y se aseguraron 1,262 armas de fuego.

    El 12 de febrero, se realizaron 10 cateos en Culiacán, Mazatlán y Rosarito, asegurando inmuebles, armas y vehículos. Entre los detenidos destaca Bryan “N”, operador de un grupo criminal, y Eric “N”, presunto autor del homicidio en Plaza Carso en abril de 2023.

    Posteriormente, el 19 de febrero en Culiacán, se arrestó a Kevin “N” y Gustavo “N”, quienes tenían en su poder armas largas, droga y dinero en efectivo. Kevin “N” era responsable de la seguridad de un líder criminal y coordinaba la compra de armas y municiones.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum alcanza 80% de aprobación, impulsada por su manejo del país frente a las amenazas de Trump

    Sheinbaum alcanza 80% de aprobación, impulsada por su manejo del país frente a las amenazas de Trump

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los resultados de la más reciente encuesta realizada por Buendía & Márquez para El Universal, en la cual obtuvo un 80% de aprobación por parte de la ciudadanía.

    El estudio revela que la percepción positiva hacia la mandataria ha crecido seis puntos en el último año, un avance que los datos atribuyen, en gran medida, a su respuesta ante la compleja relación diplomática con Estados Unidos. En contraste, solo 11% de la población desaprueba su gestión, mientras que el resto mantiene una postura neutral.

    Los resultados reflejan un respaldo transversal a su gobierno, con apoyo homogéneo en la mayoría de los grupos sociodemográficos. Los jóvenes de 18 a 29 años y las amas de casa son quienes muestran mayor respaldo, mientras que la franja de ciudadanos entre 46 y 59 años, junto con quienes tienen estudios universitarios, tienden a ser más críticos.

    En términos geográficos, el sur del país registra los niveles más altos de aprobación hacia la presidenta, consolidando su popularidad en esta región. Este aumento en la aceptación sugiere que, a pesar de los desafíos, su gobierno mantiene una base de apoyo sólida y en crecimiento.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum defiende la enseñanza del náhuatl en secundarias públicas como parte de la identidad nacional

    Sheinbaum defiende la enseñanza del náhuatl en secundarias públicas como parte de la identidad nacional

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el compromiso del gobierno con la preservación de las lenguas originarias, en respuesta a una pregunta del periodista Manuel Pedrero sobre la enseñanza del náhuatl en secundarias públicas. Pedrero hizo referencia a críticas provenientes de sectores conservadores y de la oposición, quienes cuestionaron la utilidad de aprender lenguas indígenas en un contexto laboral donde, argumentaban, el inglés es una prioridad para las empresas.

    Ante esto, Sheinbaum enfatizó que mantener las lenguas indígenas es fundamental para preservar la historia y la identidad de la nación.

    “Las lenguas de los pueblos originarios tienen en sí mismas una enorme cultura y una visión del mundo única. Si desaparece una lengua, desaparece parte del conocimiento universal y parte de nuestra identidad como mexicanos y mexicanas”, declaró.

    Asimismo, destacó que negar la importancia de los pueblos originarios y sus lenguas equivale a negar a México mismo. Subrayó que el objetivo del gobierno es fomentar el orgullo en las familias que hablan lenguas indígenas, para que las nuevas generaciones continúen transmitiéndolas.

    En este contexto, Sheinbaum respaldó la iniciativa impulsada por la Nueva Escuela Mexicana para incluir la enseñanza de lenguas originarias en aquellas comunidades donde aún se hablan. Consideró que este esfuerzo no solo protege el legado cultural, sino que también representa un reconocimiento del conocimiento ancestral que estas lenguas contienen.

    “Hay que conservar la lengua madre, las lenguas madres”, concluyó la presidenta, reafirmando que el Estado tiene la responsabilidad de valorar y fortalecer la diversidad lingüística de México.

    Sigue leyendo…

  • En la 4T no hay relaciones de complicidad con nadie: La Presidenta deja en claro que no conoce al abogado Pablo Penilla

    En la 4T no hay relaciones de complicidad con nadie: La Presidenta deja en claro que no conoce al abogado Pablo Penilla

    Durante la primera mañanera del pueblo de esta semana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que no conoce al abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez y que su Gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie.

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de garantizar que su administración se rige por principios de honestidad y justicia, asegurando que cualquier investigación en curso deberá llegar hasta las últimas consecuencias.

    “Primero, no conozco a la persona, sí es importante aclararlo. Sale una fotografía ahí en donde ni sé en dónde exactamente fue tomada, pero en la campaña, durante los recorridos por el país, uno se saca fotografías con muchísima gente”, declaró la mandataria.

    Sheinbaum explicó que en cada recorrido es común que miles de personas se acerquen a solicitar fotografías, por lo que es imposible conocer a cada individuo. Sin embargo, reafirmó que su Gobierno no permitirá ningún tipo de encubrimiento o relación turbia.

    “Lo importante aquí es decir, subrayar, garantizarle al pueblo de México, que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni de contubernio con nadie, y que si hay una carpeta de investigación de la Fiscalía que se llegue hasta las últimas consecuencias con quien sea, porque nosotros tenemos que defender un proyecto de nación honesto, honrado, que se sustenta en el no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”, enfatizó.

    Asimismo, la presidenta destacó que el abogado en cuestión fue vinculado con el Partido Acción Nacional (PAN) y que incluso recibió un reconocimiento de una diputada de dicha bancada. “Ahora resulta que esta persona fue premiada por el PAN, por una diputada del PAN, pero aquí lo más importante es que aquí no establecemos relaciones de complicidad con nadie”, afirmó.

    Finalmente, Sheinbaum Pardo citó una de las máximas del expresidente Benito Juárez: “Nada ni nadie por encima de la ley”, reafirmando que su administración se mantendrá firme en sus principios de justicia y transparencia.

    El deslinde de la mandataria ocurre luego de que el partido Morena y el Gobierno de Tamaulipas desmintieran este nuevo intento de fake news por parte de la derecha. Morena dejó en claro que el litigante nunca formó parte de su equipo legal durante la campaña electoral, mientras que el Gobierno de Tamaulipas aseguró que no es servidor público ni asesor honorífico del Ejecutivo Estatal.

    Debes leer:

  • Sheinbaum rechaza acusaciones de Anabel Hernández y la exhibe como una escritora de ficción sin credibilidad ante el pueblo de México

    Sheinbaum rechaza acusaciones de Anabel Hernández y la exhibe como una escritora de ficción sin credibilidad ante el pueblo de México

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum desestimó las recientes afirmaciones de la periodista Anabel Hernández, quien sugiere que un supuesto asesor de Ismael “El Mayo” Zambada, que busca su repatriación, tiene vínculos con su gobierno y la Cuarta Transformación (4T).

    El tema salió a la luz tras una pregunta del periodista Manuel Pedrero, quien hizo referencia a las declaraciones de esta supuesta periodista. Sheinbaum fue contundente al rechazar cualquier relación y afirmó que las acusaciones de Hernández carecen de sustento.

    “El presidente López Obrador habló mucho de esta persona. No tiene sustento lo que dice”, declaró Sheinbaum. Además, recordó que durante uno de los debates presidenciales, la candidata del PRIAN mostró el libro de Anabel Hernández para atacar a su campaña. “Es un libro de ficción, unos inventos sin base en nada”, agregó.

    Sheinbaum también cuestionó la credibilidad de Hernández, señalando que su trabajo no puede considerarse periodismo. “Ella ha establecido una forma de periodismo que no es periodismo, es ficción”, afirmó, subrayando que, en su opinión, la periodista perdió credibilidad hace tiempo.

    La mandataria recordó que Anabel Hernández es la principal testigo que protegió al juez de barandilla ligado al Caso Ayotzinapa, quien ahora se encuentra refugiado en Estados Unidos.

    “¿Qué tiene que hacer ella como el principal testigo para que el juez de barandilla esté en los Estados Unidos? Ella ha establecido una forma de periodismo que no es periodismo, es ficción, entonces no es creíble para el pueblo de México. Ella perdió credibilidad hace tiempo”, aseguró.

    Sheinbaum finalizó asegurando que el pueblo de México no cree en las versiones de la periodista y reiteró que su gobierno no tiene vínculos con el personaje mencionado en el libro.

    Sigue leyendo…

  • “El Papa Francisco es un humanista”: La Presidenta Sheinbaum desea pronta recuperación al líder católico

    “El Papa Francisco es un humanista”: La Presidenta Sheinbaum desea pronta recuperación al líder católico

    Desde la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expresó sus deseos de pronta recuperación para el Papa Francisco, quien ha enfrentado complicaciones de salud en los últimos días.

    A pregunta expresa del periodista Manuel Pedrero, la mandataria destacó la importancia del pontífice argentino no solo para la comunidad católica, sino para toda la humanidad.

    “El papa Francisco es un humanista, como lo escribí en redes sociales”, declaró Sheinbaum Pardo, subrayando el impacto del líder religioso en temas de justicia social y derechos humanos.

    Asimismo, reiteró su apoyo al sumo pontífice: “Al papa Francisco le enviamos nuestro deseo de que se reponga muy pronto, porque es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá incluso de la religión católica”.

    La mandataria mexicana igualmente se tomó algunos minutos para leer n fragmento de la Encíclica de “Fratelli Tutti” del Papa Francisco: “El mercado solo no resuelve todo, aunque otra vez nos quieran hacer creer este dogma de fe neoliberal. Se trata de un pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente. El neoliberalismo se reproduce a sí mismo sin más, acudido al mágico derrame o goteo, sin nombrarlo, como único camino para resolver los problemas sociales. No se advierte que el supuesto derrame no resuelve la inequidad que es fuente de nuevas formas de violencia que amenazan el tejido social”.

    Por su parte, fuentes vaticanas han informado que el papa pasó la noche en calma, continúa con su tratamiento y se mantiene de buen humor, pese a que el pasado domingo se reportó que su estado de salud era crítico debido a una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control en el hospital Gemelli de Roma.

    En un comunicado breve, la oficina de prensa del Vaticano precisó que el papa ha descansado y se ha alimentado con normalidad. Además, señalaron que, desde su ingreso el 14 de febrero por neumonía bilateral, no ha presentado nuevas crisis respiratorias como la del sábado pasado.

    Debes leer:

  • Profeco y OCESA acuerdan eliminar la venta de cashless y las comisiones por precarga en eventos y festivales

    Profeco y OCESA acuerdan eliminar la venta de cashless y las comisiones por precarga en eventos y festivales

    Durante la conferencia matutina, Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), dio a conocer diversas medidas en materia de consumo. Entre ellas, destacó la colocación de lonas en cuatro gasolineras del país, con el fin de orientar a los consumidores sobre dónde no cargar combustible. Las estaciones señaladas se ubican en la autopista Puebla-Acatzingo, la carretera Saltillo-Zacatecas, la carretera Cadereyta-Reynosa y en la avenida Miguel Hidalgo, en El Indio, Nayarit.

    En cuanto a los precios de la gasolina, Profeco informó que la regular oscila entre los $22.29 y $26.78 por litro.

    Además, en el monitoreo de la canasta básica, se registró que el precio más bajo se encuentra en Chedraui Campeche, con un costo de $717.70 pesos, mientras que el más alto se reportó en Walmart Boca del Río, Veracruz, alcanzando los $1,015.00 pesos. En relación con el cumplimiento del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), se destacó que cadenas como Aprecio, Super Aki, La Comer y SMART mantienen un cumplimiento del 100%, mientras que Chedraui registra un 96%, Soriana un 93% y Bodega Aurrera un 75%.

    Respecto al precio de la tortilla, el promedio nacional se situó en $23.49 por kilogramo, aunque en Tlaxcala, Saltillo y Jiménez se encontró en $18.00 por kilo, siendo estas las localidades con los costos más bajos.

    Por otro lado, Escalante informó sobre un acuerdo alcanzado entre Profeco y OCESA, mediante el cual la empresa dejará de vender el dispositivo Cashless en eventos y festivales. Asimismo, ya no cobrará comisión por la precarga ni por el retorno de dinero, medida que busca proteger los derechos de los consumidores.

    Sigue leyendo…

  • La 4T promueve el respeto a la Bandera Nacional e inicia la entrega de lábaros patrios en las escuelas públicas del país

    La 4T promueve el respeto a la Bandera Nacional e inicia la entrega de lábaros patrios en las escuelas públicas del país

    Desde la mañanera del pueblo de este lunes, se informó el Gobierno de México llevará a cabo la entrega de banderas nacionales, como parte de una iniciativa para fortalecer la identidad y el respeto por los símbolos patrios. La subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Noemí Juárez Pérez, destacó la importancia del acto y explicó el simbolismo de los colores de la Bandera Nacional.

    ➡️ “El verde, que originalmente representaba la Independencia, hoy simboliza la esperanza de alcanzar todo aquello que deseamos como mexicanas y mexicanos”.

    ➡️ El rojo, que significaba la unidad, “hoy ha transitado hacia la sangre derramada por las heroínas y héroes nacionales”.

    ➡️ El blanco “hoy nos habla acerca de la unidad de todo un pueblo que tras más de 200 años de historia se ha mantenido fiel […] a la defensa de la libertad y nuestra soberanía”.

    Además, la funcionaria recordó que el primer antecedente de la Bandera de México fue la Bandera del Ejército Trigarante de 1821, y explicó cómo ha evolucionado el Escudo Nacional, desde su primera versión en 1821 hasta la que quedó establecida en 1968 por decreto presidencial, la cual sigue vigente hasta la fecha.

    Por su parte, la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó la necesidad de recuperar la memoria histórica y reivindicar a los héroes nacionales, denunciando que durante el periodo neoliberal se dejó de reconocer a las figuras clave de la historia.

    “Durante el periodo neoliberal dejó de reconocerse a nuestros héroes y heroínas e, incluso, […] surgió una corriente que quería denostar al Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla”, afirmó Sheinbaum Pardo, y agregó que “para ellos México no era ejemplo, quizá hasta les avergonzaba nuestra historia nacional y miraban a otros lados, a otros países”.

    La mandataria subrayó que es fundamental recuperar la historia del país, desde la época prehispánica hasta la actualidad, resaltando el papel de los pueblos originarios, la lucha por la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana.

    “La revolución de las conciencias tiene que ver con la historia. Un pueblo que no conoce su historia difícilmente puede mantener, procurar y luchar por su independencia y soberanía”, concluyó la Presidenta.

    Debes leer:

  • Sheinbaum señala que el Gabinete de Seguridad presentará informe sobre operativo en Sinaloa y la supuesta fuga de Iván Archivaldo

    Sheinbaum señala que el Gabinete de Seguridad presentará informe sobre operativo en Sinaloa y la supuesta fuga de Iván Archivaldo

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la mañana de este viernes 21 de febrero que el próximo martes 25 de febrero el Gabinete de Seguridad presentará un informe detallado sobre el operativo en Sinaloa y la supuesta fuga de Iván Archivaldo Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y líder de Los Chapitos.

    Sheinbaum fue cuestionada sobre la veracidad de los reportes que indican que Iván Archivaldo Guzmán logró escapar de su captura con el apoyo de un túnel. Ante esto, la mandataria se señal+o que será el Gabinete de Seguridad quien dé a conocer todos los detalles.

    “Sobre estos temas siempre es mejor que informe el Gabinete de Seguridad; si gustan, el martes pueden informarlo con todo detalle”, expresó Sheinbaum ante la prensa.

    Asimismo, la presidenta fue interrogada sobre si el líder de Los Chapitos habría resultado herido durante el operativo. Sin embargo, Sheinbaum negó tener conocimiento de esto y señaló que ni la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), ni la Guardia Nacional, ni la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), ni la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) le habían reportado tal información.

    El operativo en Sinaloa y la presunta fuga de Iván Archivaldo Guzmán

    El 19 de febrero, fuerzas de seguridad desplegaron una serie de operativos en Culiacán, Sinaloa, con el objetivo de capturar a Iván Archivaldo Guzmán, considerado una de las figuras más buscadas por las autoridades de Estados Unidos. Sin embargo, en medios, sin confirmación oficial, trascendió que el líder de Los Chapitos habría logrado escapar a través de un túnel, aunque versiones extraoficiales indican que podría haber resultado herido en el proceso.

    Un día después del operativo, el Gobierno de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta 10 millones de dólares para quien brinde información clave que permita la localización y captura de Iván Archivaldo Guzmán, reforzando el interés de las autoridades estadounidenses en su detención.

    El operativo derivó en la captura de cuatro presuntos integrantes de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por el hijo de El Chapo Guzmán. Los detenidos fueron identificados como José Ángel Canobbio Inzunza, alias El Güerito; Kevin Alonso Gil Acosta, alias El 200; José Alonso Acosta López, alias El Gusi; y Gustavo Acosta López.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum rechaza injerencia extranjera y reafirma que se blindará la soberanía nacional

    Sheinbaum rechaza injerencia extranjera y reafirma que se blindará la soberanía nacional

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó los alcances de la reforma constitucional sobre soberanía nacional y la iniciativa para incluir el delito de terrorismo en el catálogo de prisión preventiva oficiosa. La mandataria subrayó que estas medidas no están dirigidas específicamente a los cárteles del narcotráfico, sino que buscan fortalecer el marco legal frente a posibles amenazas externas.

    Sheinbaum precisó que el concepto de terrorismo tiene implicaciones distintas a las de la delincuencia organizada, ya que su propósito suele estar vinculado con la desestabilización o el derrocamiento de un gobierno. No obstante, señaló que este delito no estaba contemplado dentro de la prisión preventiva oficiosa, por lo que se decidió incorporarlo.

    Uno de los puntos clave en su exposición fue la postura del gobierno mexicano ante la designación de grupos criminales como terroristas por parte de Estados Unidos. La presidenta reiteró que más allá de los términos utilizados por el país vecino, lo fundamental es evitar que esta clasificación sea utilizada como pretexto para una intervención en territorio nacional.

    “Nos coordinamos, colaboramos, pero no nos subordinamos”, enfatizó Sheinbaum, dejando claro que México no aceptará ningún tipo de injerencia extranjera. Agregó que, aunque se reconoce la existencia de estos grupos tanto en México como en Estados Unidos, es responsabilidad de cada nación enfrentarlos en su propio territorio.

    En este sentido, la presidenta expuso la reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución, la cual establece sanciones más severas para cualquier extranjero que participe en actividades ilícitas vinculadas a estos preceptos constitucionales. Según la iniciativa, dichos individuos podrían enfrentar la pena más estricta posible y quedar sujetos a prisión preventiva oficiosa.

    Sigue leyendo…