Etiqueta: mañanera

  • Avanza el rescate y reconocimiento de mineros en Pasta de Conchos; Marath Bolaños detalla que hay medidas de reparación a las familias

    Avanza el rescate y reconocimiento de mineros en Pasta de Conchos; Marath Bolaños detalla que hay medidas de reparación a las familias

    Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, informó sobre los avances en el Plan de Rescate de los Mineros de Pasta de Conchos. Hasta el momento, se han recuperado los restos prácticamente íntegros de 13 trabajadores, marcando un hito en los esfuerzos de búsqueda tras casi dos décadas del colapso en la mina.

    De los mineros rescatados, cinco han sido plenamente identificados y entregados a sus familias, mientras que uno más está en espera de ser devuelto. Otros cinco han sido identificados, pero aún se encuentran en proceso de notificación a sus seres queridos, y dos cuerpos permanecen sin identificación.

    Además de los esfuerzos de recuperación, el gobierno ha establecido medidas de apoyo para los familiares de las víctimas. A partir de mayo de 2025, se complementarán 62 pensiones de viudez, garantizando que alcancen el equivalente a un salario mínimo general de la Ciudad de México, es decir, 8,364 pesos mensuales.

    Este avance representa un paso significativo en la reparación del daño y el reconocimiento de los derechos de los mineros y sus familias, luego de años de exigencias de justicia por parte de la sociedad y organizaciones defensoras de los derechos laborales.

    Sigue leyendo…

  • México, pionero en derechos laborales: Socios y repartidores de aplicación contarán con derechos sin perder flexibilidad

    México, pionero en derechos laborales: Socios y repartidores de aplicación contarán con derechos sin perder flexibilidad

    El Gobierno de México ha dado un paso histórico en materia laboral con la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de una reforma que garantiza derechos fundamentales a los trabajadores de plataformas digitales, sin afectar la flexibilidad de su modelo de negocio. Así lo destacó Marath Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

    Entre los principales avances de la reforma, que fue publicada el 24 de diciembre de 2024, se encuentra el acceso a seguridad social a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Esto incluye atención médica, protección por accidentes, maternidad, retiro y acceso a guarderías para los trabajadores de estas plataformas.

    Asimismo, la reforma establece la diferencia entre trabajadores subordinados e independientes dentro de las plataformas digitales:

    🔹 Subordinados: Aquellos que perciban al menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México y que contarán con derechos laborales plenos.
    🔹 Independientes: Quienes no superen dicho umbral, pero recibirán cobertura por riesgos de trabajo.

    Otros derechos garantizados incluyen:

    Protección contra despidos injustificados.
    Transparencia en las decisiones algorítmicas de las plataformas.
    Libertad para organizar su trabajo, sin afectar su autonomía.

    Por otro lado, Bolaños López también destacó que, gracias al trabajo del Servicio Nacional de Empleo (SNE), se han colocado más de 2.3 millones de personas en empleos formales, de las cuales 271,258 obtuvieron trabajo mediante las Ferias de Empleo organizadas por la STPS.

    Esta reforma coloca a México como pionero a nivel mundial en la regulación del trabajo en plataformas digitales, asegurando que miles de repartidores y conductores accedan a derechos laborales básicos sin perder su independencia.

    Debes leer:

  • Sheinbaum demuestra que el tráfico de fentanilo hacia EE.UU. es facilitado por ciudadanos estadounidenses

    Sheinbaum demuestra que el tráfico de fentanilo hacia EE.UU. es facilitado por ciudadanos estadounidenses

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema del tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, respaldando su postura con datos concretos. En respuesta a una pregunta del periodista Amir Ibrahim, Sheinbaum citó un informe del Instituto Cato que desmiente la creencia de que la migración es el principal factor en el suministro ilícito de esta droga.

    Según el documento, obtenido a través de la Ley de Libertad de Información, el 80% de las personas detenidas en puertos de entrada de EE.UU. por transportar fentanilo entre 2019 y 2024 son ciudadanos estadounidenses. La mandataria destacó que esta información contradice la narrativa predominante que asocia el tráfico de drogas con la población mexicana.

    Sheinbaum subrayó la necesidad de un enfoque coordinado entre ambos países para enfrentar el problema, enfatizando que cada nación debe asumir su responsabilidad. En ese sentido, señaló que México trabaja en su parte, mientras que Estados Unidos también debe atender la crisis de consumo de opioides en su territorio.

    Además, hizo referencia al papel de la industria farmacéutica en la propagación del problema, mencionando el caso de la oxicodona, un fármaco que fue promovido de manera masiva en EE.UU. y que contribuyó al auge de la adicción a los opioides.

    La presidenta reiteró la disposición de su gobierno para cooperar en la lucha contra el tráfico de drogas, pero insistió en que la solución debe involucrar esfuerzos conjuntos, abordando tanto el trasiego ilegal como el consumo creciente de estas sustancias en territorio estadounidense.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum hablará con Trump sobre aranceles y asegura que México cuenta con una estrategia para enfrentar adversidades

    Sheinbaum hablará con Trump sobre aranceles y asegura que México cuenta con una estrategia para enfrentar adversidades

    En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a un apregunta realizada por el periodista Amir Ibrahim, director de Los Reporteros MX, y confirmó que esta semana tiene programada una llamada con el expresidente Donald Trump, probablemente el jueves, para abordar temas de interés bilateral. La mandataria también reiteró la preparación de su gobierno ante la posible implementación de aranceles por parte de Estados Unidos, asegurando que el próximo domingo presentará en el Zócalo un plan de acción en caso de que la medida se concrete.

    Sheinbaum enfatizó que, aunque el impacto económico de los aranceles puede generar preocupación, los mexicanos han demostrado su capacidad para enfrentar cualquier adversidad. “No hay que asustarse”, señaló, destacando la unidad nacional como un factor clave para superar desafíos.

    En relación con las decisiones comerciales de Washington, la presidenta calificó los aranceles como una medida unilateral del gobierno estadounidense. No obstante, subrayó que su administración ha trabajado constantemente en la cooperación bilateral, especialmente en temas de seguridad y combate al tráfico de armas y drogas. Recordó que, en el último mes, se han llevado a cabo reuniones clave en Washington y múltiples llamadas telefónicas para fortalecer la coordinación entre ambos países.

    A pesar de estos esfuerzos diplomáticos, Sheinbaum reconoció que la imposición de aranceles sigue siendo una posibilidad real. Sin embargo, reafirmó su compromiso de actuar con determinación y en el marco de la soberanía nacional para proteger la economía del país y a sus ciudadanos.

    Sigue leyendo…

  • Exhorta la Presidenta Sheinbaum a que connacionales manden cartas a congresistas y gobierno de EE.UU. en contra de los aranceles

    Exhorta la Presidenta Sheinbaum a que connacionales manden cartas a congresistas y gobierno de EE.UU. en contra de los aranceles

    Desde Palacio Nacional, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, exhortó a la comunidad mexicana en Estados Unidos a escribir cartas dirigidas al Gobierno de ese país y a sus congresistas para expresar su rechazo a los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump a productos mexicanos.

    “Por lo pronto pienso que pueden enviar cartas al Gobierno de EE.UU., a sus congresistas, hablando de la afectación que significan los aranceles para Estados Unidos y México”, expresó la mandataria durante la mañanera del pueblo y a pregunta expresa del periodista Amir Ibrahim.

    Los aranceles anunciados por Trump entraron en vigor este 4 de marzo, estableciendo un gravamen del 25 % a las importaciones provenientes de México y Canadá, mientras que las exportaciones chinas hacia EE.UU. fueron afectadas con un incremento al 20 %. Estas medidas han desatado una respuesta comercial inmediata por parte de China y Canadá, marcando el inicio de un posible conflicto comercial de gran escala.

    En cuanto a los productos de hidrocarburos canadienses, se estableció una excepción parcial, aplicando un arancel del 10 % en lugar del 25 % que afecta al resto de bienes importados.

    Frente a esta situación, Sheinbaum anunció que el próximo domingo 9 de marzo, en una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, dará a conocer las medidas que tomará su administración en respuesta a las decisiones unilaterales de Estados Unidos.

    “Quiero dejar claro el día de hoy, que nosotros siempre buscaremos una solución negociada, como lo hemos propuesto, en el marco de respeto a nuestra soberanía, pero la decisión unilateral que toma Estados Unidos, afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afecta a nuestros pueblos”, puntualizó.

    Además, convocó a la ciudadanía a asistir al encuentro programado para el mediodía, donde informará sobre las acciones que implementará el Gobierno de México para proteger la economía nacional y la soberanía comercial del país.

    “Convoco a las y los mexicanos a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo a las 12:00 h para compartirles las acciones que emprenderemos, y entre todos afrontar juntos este desafío”, enfatizó Sheinbaum.

    Debes leer:

  • Falso que haya desabasto de medicamentos: La Secretaría de Salud informó que está garantizado el habasto de todos los medicamentos para el cáncer infantil

    Falso que haya desabasto de medicamentos: La Secretaría de Salud informó que está garantizado el habasto de todos los medicamentos para el cáncer infantil

    El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, informó que, gracias a la estrategia de compra bianual de medicamentos, el Gobierno Federal ha asegurado los contratos necesarios para garantizar el abasto de todos los medicamentos requeridos para la atención de los distintos cánceres infantiles.

    Además, detalló que se ha avanzado en la implementación del protocolo de atención de leucemia aguda linfoblástica, la principal causa de cáncer infantil en el país.

    Entre los síntomas del cáncer infantil que requieren atención inmediata se encuentran:

    • Sangrado frecuente de nariz sin causa aparente
    • Puntos rojos en la piel
    • Moretones sin causa aparente
    • Dolor óseo específico
    • Anemia persistente

    Por su parte, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, destacó que desde 2019, los padres y madres de niñas y niños con cáncer afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) pueden acceder a la licencia de cuidados médicos, lo que les permite acompañar a sus hijos durante su tratamiento. Desde la implementación de esta medida, se han otorgado 28,377 licencias a 2,377 familias.

    Asimismo, Clark anunció el lanzamiento de un nuevo programa de apoyo económico para los tutores de pacientes pediátricos con cáncer, el cual será gestionado por IMSS-Bienestar. Entre sus principales características se incluyen:

    • Apoyo bimestral de 6,400 pesos para los tutores de los pacientes con cáncer
    • Inversión anual de 57 millones de pesos
    • Creación de un padrón hospitalario en marzo, a cargo de los directores de hospitales
    • Empadronamiento de los tutores y generación de tarjetas en abril, a cargo de la Secretaría de Bienestar
    • Inicio de la entrega del apoyo en abril

    Con estas medidas, la administración de la Presidenta Sheinbaum Pardo deja en claro que la atención de las infancias con cáncer es una de sus prioridades, desmintiendo de paso a algunos medios de la derecha que lucran con estos casos.

    Debes leer:

  • Sheinbaum respalda la iniciativa de la Cámara de Diputados que haría vigiente la reforma contra el nepotismo desde 2027

    Sheinbaum respalda la iniciativa de la Cámara de Diputados que haría vigiente la reforma contra el nepotismo desde 2027

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum expresó su apoyo a la iniciativa que envió a principos de año y que ahora se encuentra en la Cámara de Diputados para reformar las leyes sobre nepotismo, con el objetivo de hacerlas vigentes desde las elecciones de 2027. Esta medida busca evitar que la ambición personal se imponga sobre el compromiso con el bienestar del país.

    La presidenta enfatizó que esta reforma surge del sentir del pueblo mexicano, quien busca una política más justa y transparente. Sheinbaum destacó que el servicio público debe ser un acto de servicio y no una plataforma para la ambición personal. Esto implica un cambio cultural profundo, donde la meritocracia y la justicia sean los pilares que guían las decisiones políticas.

    En el contexto de las amenazas de algunos políticos de cambiar de partido para evadir estas restricciones, Sheinbaum fue clara: cualquier decisión de este tipo solo reflejará una falta de compromiso con los valores democráticos. La percepción pública es crucial en este sentido, ya que los ciudadanos están cada vez más conscientes de la importancia de la transparencia y la equidad en la política.

    La reforma contra el nepotismo es parte de un movimiento más amplio que busca renovar la política mexicana. Al limitar la influencia de las familias políticas, se busca abrir espacios para nuevos líderes y visiones, promoviendo una mayor participación ciudadana y una política más inclusiva. Este enfoque no solo busca prevenir la corrupción, sino también fortalecer la confianza en las instituciones públicas.

    Sigue leyendo…

  • Bajo el liderazgo de Sheinbaum, México redujo incautaciones de fentanilo en frontera con EE.UU.

    Bajo el liderazgo de Sheinbaum, México redujo incautaciones de fentanilo en frontera con EE.UU.

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó recientemente una significativa reducción en las incautaciones de fentanilo en la frontera con Estados Unidos. Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), durante los primeros cuatro meses de su administración, las confiscaciones de esta droga disminuyeron un 49.94%. En octubre de 2024, se incautaron 899 kg, mientras que en enero de 2025, la cantidad fue de 450 kg. Sheinbaum atribuyó esta caída a un aumento en las requisas en territorio mexicano, lo que impide que el fentanilo cruce hacia Estados Unidos.

    Además, la mandataria mencionó que se están implementando estrategias para disminuir el flujo migratorio hacia la frontera norte, mediante labores de acompañamiento y persuasión para que los migrantes busquen rutas legales y seguras. Esto refuerza la colaboración bilateral entre México y Estados Unidos, desmintiendo críticas sobre la falta de cooperación en temas de seguridad. La reducción en el número de personas que intentan cruzar la frontera es un indicador claro de que las políticas implementadas están teniendo un impacto positivo.

    En el contexto de las relaciones bilaterales, México ha acordado desplegar esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico. Este esfuerzo busca fortalecer la lucha contra el tráfico de fentanilo, un problema que ha tensionado las relaciones entre ambos países. La colaboración incluye intercambios de inteligencia y coordinación en operativos para interceptar el tráfico de drogas. Además, se han intensificado las inspecciones en puertos y fronteras para detectar y prevenir el contrabando.

    La presidenta Sheinbaum también destacó que las críticas sobre la supuesta colusión entre el gobierno mexicano y los cárteles son infundadas. Según ella, los resultados en la lucha contra el narcotráfico demuestran que México está comprometido con la seguridad regional. Además, Sheinbaum enfatizó que cualquier decisión unilateral tomada por Estados Unidos será respondida con medidas similares por parte de México, manteniendo una postura firme en la defensa de los intereses nacionales.

    Sigue leyendo…

  • Investigación contra Aureoles y secuaces está en manos de la FGR, aclara la Presidenta Sheinbaum sobre el experredista

    Investigación contra Aureoles y secuaces está en manos de la FGR, aclara la Presidenta Sheinbaum sobre el experredista

    Durante la mañanera del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aclaró que la investigación en contra del exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, no tiene relación con su administración, ya que el caso está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) desde hace varios años.

    Desde el salón de Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo subrayó que se trata de una carpeta de investigación que ha estado en curso desde antes de su gobierno y que corresponde únicamente a la FGR. “Es un asunto de la Fiscalía desde hace años. Esta carpeta de investigación no es un asunto del Gobierno federal, ni de la presidenta, ni del Gabinete”, enfatizó.

    Asimismo, Sheinbaum Pardo reiteró que su administración no interviene en el caso y que será la Fiscalía quien brinde información al respecto. “Es un asunto de la Fiscalía frente a una denuncia que se presentó hace años. Entonces, no tengo más conocimiento y que sea la Fiscalía quien informe de esta situación”, puntualizó.

    El fin de semana trascendió que Silvano Aureoles cuenta con una orden de aprehensión en su contra por el delito de peculado. Además, cuatro exfuncionarios de su administración (2015-2021) ya fueron detenidos y se les dictó prisión preventiva justificada.

    Entre los detenidos se encuentran:

    • Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas.
    • J. Antonio Bernal Bustamante, extitular de Seguridad Pública.
    • Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de la Secretaría de Finanzas y Administración.
    • Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPC).

    Los cuatro excolaboradores de Aureoles Conejo enfrentan acusaciones por peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y lavado de dinero.

    Se espera que el próximo jueves 6 de marzo se defina la situación jurídica de los exfuncionarios implicados en el caso, mientras las investigaciones continúan su curso.

    Debes leer:

  • Zoé Robledo y Claudia Sheinbaum destacan cifra histórica de empleos de más de 22 millones de puestos de trabajo registrados

    Zoé Robledo y Claudia Sheinbaum destacan cifra histórica de empleos de más de 22 millones de puestos de trabajo registrados

    Durante la conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum, Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha alcanzado una cifra sin precedentes al registrar 22,430,931 puestos de trabajo afiliados al 28 de febrero de 2025.

    Durante el mes de febrero, se crearon 119,385 nuevos empleos, sumando un total de 192,552 puestos generados en lo que va del año. En los últimos doce meses, se han creado 141,121 empleos adicionales, lo que refleja un dinamismo significativo en el mercado laboral.

    El salario base de cotización promedio ha alcanzado los $619.6 pesos diarios, siendo el más alto registrado hasta la fecha. Además, el 86.8% de los empleos son permanentes, lo que ofrece estabilidad laboral a una gran mayoría de los trabajadores. De los empleos registrados, 9,037,569 corresponden a mujeres, destacando su participación activa en la fuerza laboral.

    La presidenta Claudia Sheinbaum calificó esta cifra como “histórica” para el país, subrayando el impacto positivo en la economía y la sociedad. Además, al cierre de enero, más de 5.3 millones de personas reciben automáticamente su reporte de cotización, con un total de 5,382,998 personas registradas.

    Sigue leyendo…