Etiqueta: mañanera

  • Vamos a continuar trabajando hasta rescatarlos: AMLO y autoridades explican avances en recate de 10 mineros de Sabinas, Coahuila

    Vamos a continuar trabajando hasta rescatarlos: AMLO y autoridades explican avances en recate de 10 mineros de Sabinas, Coahuila

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que continúan las labores de rescate de los 10 mineros atrapados en La Concha Norte, en Sabina, Coahuila, señalando que los trabajos no se detendrán, además de que expresó su solidaridad con los familiares.

    “Vamos a continuar trabajando hasta rescatarlos (…) mandarle nuestra solidaridad, nuestro abrazo a los familiares y que no perdamos la fe”

    AMLO.

    Laura Velázquez Alzúa, directora de la Coordinación Nacional de Protección Civil, explicó que al momento se han reducido en 30 metros los niveles de agua desde que comenzaron las tareas de rescate, instruidas por el mandatario federal.

    Agregó que se utilizan 19 bombas para la extracción de agua, y 9 de éstas son de la Comisión Nacional del Agua, 5 de compañías mineras y dos de la Ciudad de México, además de que la Comisión Federal de Electricidad envió 11 generadores para alimentar equipos, 8 torres de iluminación y 60 vehículos terrestres.

    En la zona, se han desplegado 383 elementos de rescate entre los que se encuentran buzos especiales que ayudarán en el rescate de los 10 trabajadores atrapados, informó el subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional.

    Del mismo modo, ya arribaron 30 elementos del Ejército del equipo de respuesta inmediata a emergencias o desastres, especializados para la búsqueda y rescate de personas atrapadas es estructuras colapsadas , los cuales usan equipo especial para romper concreto y metal, además de binomios caninos.

    No te pierdas:

  • AMLO aboga por la paz y pide que EE.UU., China y Rusia, detengan las guerras y provocaciones por lo menos 5 años

    AMLO aboga por la paz y pide que EE.UU., China y Rusia, detengan las guerras y provocaciones por lo menos 5 años

    El Presidente López Obrador ha vuelto a dar una clase de humanismo y paz, durante su conferencia “mañanera” de este jueves, ya que fue cuestionado sobre cual es su posición ante las provocaciones de Estados Unidos a China, tras la visita de Nancy Pelosi a la isla de Taiwán.

    Ante esto, AMLO pidió que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promueva una tregua de un lustro en los conflictos bélicos que se desarrollan en el mundo para evitar una guerra comercial y que los países puedan enfrentar las consecuencias que dejó la pandemia.

    “Una tregua de cuando menos 5 años para poder enfrentar la crisis que afecta a los pueblos, una tregua que cese la guerra, la confrontación, las provocaciones, que las cosas queden como están, una vez que se detengan los enfrentamientos”.

    Mencionó el mandatario.

    “Y que en 5 años de haga una revisión, pero que todos hagamos un compromiso de no a la confrontación, las guerras bélicas, pero tampoco guerras comerciales porque esto nos afecta a todos, primero fue la pandemia, luego la guerra de Rusia con Ucrania, luego estás tensiones con Taiwán”.

    Agregó.

    El tabasqueño lamentó que en estos momentos el mundo tenga problemas de falta de crecimiento en las economías, cada vez más pobreza y una alta inflación, además de falta de empleos.

    El líder del Ejecutivo Federal hizo hincapié en que se deben impulsar las actividades económicas, crear empleos, atender a los pobres y buscar una cooperación para el desarrollo, dejando a un lado las confrontaciones, las guerras y hegemonías, agregando que no es mucho pedirle a Rusia, Estados Unidos y China que acepten esa propuesta, misma que debería ser planteada en la ONU, ya que ningún país puede ni debe actuar de manera irresponsable.

    “Aquí no se trata de maniqueismos, de buenos y malos, de trata de tomar en cuenta la necesidad de los pueblos, poner por encima el interés general, de los pueblos, parece utópico, pero eso es lo que se necesita, no lo otro, imagínense si hay represalias en Asia y se afecta el comercio, se desata una especie de guerra comercial, cómo vamos a enfrentar eso, a todos nos perjudica, no es cierto que somos independientes y que no se requiere del comercio internacional, es un mundo globalizado en lo económico”.

    Sentenció Andrés Manuel.

    Finalmente explicó que la falta de materias, elementos electrónicos, el alza de los energéticos y la escasez de fertilizantes, afecta al pueblo y no a los gobiernos, presidentes, jefes de estado y legisladores.

    No te pierdas:

  • La FGE de Quintana Roo logró la detención de 7 extorsionadores; Ricardo Mejia dio a conocer las investigaciones y acciones sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional

    La FGE de Quintana Roo logró la detención de 7 extorsionadores; Ricardo Mejia dio a conocer las investigaciones y acciones sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, este jueves 4 de agosto de 2022, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó sobre las investigaciones y acciones que se han tomado sobre los casos que han sido un tema de carácter nacional.

    En la presentación del informe “Cero Impunidad”, Mejía Berdeja, detalló que la FGE de Quintana Roo logró la detención de 7 sujetos que se dedicaban a la extorsión.

    Asimismo, refirió que, del 26 de julio al 1 de agosto se detuvo a 4 personas acusadas de cometer homicidio en Quintana Roo.

    El 30 de julio de 2022, la FGE de Chihuahua informó que elementos de la Sedena lograron la detención de tres sujetos en Bahuichivo, municipio de Urique. Por lo anterior, refirió que ya suman 17 detenidos ligados a José Noriel Portillo Gil, “El Chueco”, presunto homicida de dos sacerdotes jesuitas y un guía turístico en Chihuahua.

    También, afirmó que el 30 de julio del presente año, en una zona rural de Veracruz se detuvo a Silvestre “N”, autor material del feminicidio de Susana Monzón. Con esto, ya están detenidos todos los participantes del delito en Puebla.

    En otros casos, Mejía Berdeja, detalló que suman 11 periodistas asesinados en lo que va del año.

    No te pierdas:

  • AMLO da nueva cátedra de historia y expone como gobiernos neoliberales reformaron la Constitución para beneficiar a unos pocos

    AMLO da nueva cátedra de historia y expone como gobiernos neoliberales reformaron la Constitución para beneficiar a unos pocos

    Durante la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que hay complicaciones para que se aprueben las Reformas Constitucionales que planea enviar a las Cámaras, debido a la moratoria constitucional que han implementado los partidos opositores como el PRI, PAN y PRD.

    Ante esto, el mandatario aprovechó para compartir un fragmento de uno de sus libros en la pantalla del Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, explicando cuales fueron algunas de las Reformas Constitucionales que se aprobaron durante el periodo neoliberal, y que claramente fueron a favor de una minoría política en contubernio con privados y organismos internacionales.

    “Lo cierto es que fueron ajustando el marco legal a los intereses del grupo económico dominante, a los que mandaban en México. Sería importante que pusieran un listado de algunas reformas y dejar como tarea, con todo respeto, que se den a conocer las reformas que se hicieron en el periodo neoliberal en beneficio del pueblo”.

    AMLO.

    El primer mandatario comenzó explicando que en 1990, tanto el PRI como el PAN, eliminaron de la Constitución el párrafo que reservaba al Estado de la prestación de servicios de banca y crédito, iniciando la privatización de la banca nacional y la venta de estas instituciones a varias empresas privadas, la mayoría extranjeras.

    En ese mismo año de 1992, durante el periodo de Carlos Salinas de Gortari, se modifica el articulo 27 para comenzar con la venta de los ejidos y la entrega de concesiones mineras de hasta 50 años, igualmente se deroga el impuesto a la extracción de minerales, beneficiando a los privados y se permite que industriales generen su propia electricidad.

    En 1993, el tricolor y el blanquiazul suman fuerzas para reformar el articulo 3 de la Constitución, limitando la obligatoriedad de la educación pública a primaria y secundaria y para el año de 1995, se aprueba un aumento del IVA del 10 al 15 por ciento.

    En ese mismo año, cuando Ernesto Zedillo ya estaba en el poder, se entregó Ferrocarriles Mexicanos a los industriales y se privatizan los afores, entregando los ahorros de retiro de los ciudadanos a empresarios.

    El 12 de diciembre llegaría una de las Reformas más infames hasta la fecha, ya que se autoriza el Fobaproa, convirtiendo la deuda de privados en una deuda pública, misma que aún no se termina de pagar.

    Con Felipe Calderón la situación empeoró, ya que una vez más el bloque PRI-PAN, autorizó que se pueda diferir el ISR por parte de particulares, en 2007 las pensiones de trabajadores y obreros pasan a manos de banqueros, mientras que en 2008 comienzan los intentos por desmantelar Pemex, permitiendo que privados extraigan petroleo y un año más tarde, el IVA sube a 16% y comienzan los llamados gasolinazos.

    A un día de haber tomado posesión, y con claras sospechas de un fraude electoral, Peña Nieto crea el “Pacto por México”, dando entrada a una nueva ola de intentos de privatizar el sector energético, de comunicaciones, educación y seguridad social, esto con la Reforma Labora, que permitió el outsourcing, la reforma educativa, que afectó el sector y a maestros, la reforma en telecomunicaciones que solo benefició a empresarios y la hacendaria, que aumentó impuestos a la ciudadanía.

    No te pierdas:

  • Elementos de la Sedena, la Guardia Nacional y Protección Civil ya se encuentran en Sabinas, Coahuila, para rescatar 10 mineros atrapados

    Elementos de la Sedena, la Guardia Nacional y Protección Civil ya se encuentran en Sabinas, Coahuila, para rescatar 10 mineros atrapados

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su conferencia matutina informando sobre el accidente ocurrido en la mina de carbón de Sabinas, Coahuila, en donde un grupo de trabajadores quedaron atrapados tras un derrumbe causado por una inundación en los túneles.

    Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, informó vía remota que a las 5 de la mañana de este jueves, se sostuvo una reunión con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en donde se confirmó que hay 10 mineros atrapados, mientras que otros 5 lograron salir de la zona con heridas, los cuales fueron trasladados a un hospital cercano del IMSS, y dos de ellos ya fueron dados de alta.

    Velázquez explicó igualmente que en la zona, además de elementos federales, han acudido en apoyo mandos estatales y municipales, además de que la Comisión Nacional de Electricidad, ha colocado plantas de energía para llegar a las minas, a las cuales se debe bajar por tres pozos.

    “No hemos dormido, estamos trabajando día y noche de manera ininterrumpida, se está implementando el Plan DN-III-E encabezado por la Sedena (…) el tiempo es muy importante así que estamos muy concentrados haciendo la tarea que nos corresponde”.

    Velázquez Alzúa.

    Agustín Radilla Suastegui, subsecretario de la Sedena, añadió que en el lugar hay 230 elementos de las Fuerzas Armadas, Guardia Nacional y distintas corporaciones, además de 17 vehículos, dos ambulancias urbanas y dos aeronaves.

    La noche de ayer arribaron 30 elementos especializados en casos de desastre, además de cuatro binomios caninos, y buzos que esperan a que haya condiciones favorables para hacer labores de rescate.

    El funcionario señaló que el pozo estaba en desuso, generando un derrame en las paredes y una inundación en los tres pozos, además de que cada uno de éstos tiene una altura aproximada de 60 metros, mientras que el agua cubre 34 metros.

    Además del las labores de rescate de los trabajadores, se ha acondicionado sitios para los familiares de los mineros, a quienes se les brinda atención psicológica.

    No te pierdas:

  • Se alcanza acuerdo con vecinos mexiquenses para la construcción del Suburbano Lechería-AIFA

    Se alcanza acuerdo con vecinos mexiquenses para la construcción del Suburbano Lechería-AIFA

    Durante la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel fue informado sobre las demandas de algunos ciudadanos del municipio de Tultepec, Estado de méxico, quienes se verían afectados con la contrucción del tren Suburbano Lechería-AIFA.

    El periodista Hans Salazar explicó al mandatario, que los locales desean que el tren tenga un tramo elevado para que éste no afecte y divida sus comunidades, sin embargo el mandatario federal, señaló que las demandas ya han sido atendidas.

    Ya se autorizó el apoyo a los vecinos. Se llegó a un acuerdo con los cinco presidentes municipales. Y yo aprovecho para agradecerles que nos están ayudando. Y desde luego, a los vecinos que nos permitan avanzar en la obra. Y que se está buscando no perjudicarlos”.

    Aclaró el primer mandatario.

    AMLO agregó que igualmente se autorizaron más recursos para la ampliación de la obra que tiene como objetivo el mejoramiento de las vías de comunicación que llevan hasta el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    “Y ya se autorizó un acuerdo, que va a implicar una inversión, un presupuesto adicional. Ya se tiene eso. Y que nos ayuden, que nos apoyen. Que se pongan a pensar que no es una obra de lucro, o en beneficio de una empresa. Es una obra pública en beneficio de todos. Todos somos dueños de las obras públicas”.

    Aclaró.

    No te pierdas:

  • Con el fin de hacer justicia a victimas y familiares de la Guerra Sucia, AMLO instruyó a que la Marina abra archivos

    Con el fin de hacer justicia a victimas y familiares de la Guerra Sucia, AMLO instruyó a que la Marina abra archivos

    Durante su rueda de prensa matutina de este miércoles, el Presidente López Obrador, instruyó a la Secretaría de Marina (Semar), a que habrá sus archivos para esclarecer violaciones cometidas durante la llamada Guerra Sucia, que comprende de 1967 al 2000.

    El mandatario federal consideró que no habrá problema con tales acciones, ya que desde el año pasado se puso en marcha la Comisión de la Verdad, que busca llevar justicia a las victimas y familiares, además de castigar a los responsables.

    “Seguramente la Comisión de la Verdad va a solicitarlo, desde ahora puedo informar que se autoriza que se abran también como se está haciendo en Secretaría de la Defensa los archivos de la Secretaría de Marina. Lo tienen que atender ellos y nos van a informar de qué manera pueden hacerlo”.

    AMLO

    El mandatario señaló que en su mandato no habrá impunidad ni complicidad, ya es de interés público conocer que es lo que pasó en ese periodo, para evitar con ello que se regrese al autoritarismo ni la intervención de autoridades en la desaparición y asesinatos de opositores.

    Cabe señalar que apenas en diciembre del año pasado, AMLO, ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional, igualmente abrir sus archivos para el esclarecimiento de crímenes de estado en contra de civiles durante la Guerra Sucia impulsada por el priismo.

    Apenas el pasado 22 de junio pasado, el líder del Ejecutivo Federal presentó la Comisión para el Acceso a la Verdad, el Esclarecimiento Histórico y el Impulso a la Justicia de los Hechos Ocurridos entre 1965 y 1990, en donde expuso que detrás de cada desaparición por parte de las instituciones castrenses, algún civil dio la orden.

    “Estamos en un acto muy fuerte y al mismo tiempo muy lleno de significado y de dolor, pero también es un acto de esperanza, es un acto para buscar entre todos cerrar una etapa, una historia negra de sufrimiento, de represión, y dar inicio a una etapa nueva, que ya podría decir yo comienzo desde hace poco más de tres años, los que lucharon por una patria, justa, libre, independiente”.

    Expresó.

    No debes perderte:

  • “La autoridad competente tiene que resolverlo”: declaró AMLO luego enterarse de que “La Reina del Pacífico” habló sobre los nexos de Felipe Calderón con el narco

    “La autoridad competente tiene que resolverlo”: declaró AMLO luego enterarse de que “La Reina del Pacífico” habló sobre los nexos de Felipe Calderón con el narco

    Esta mañana, el Periodista Hans Salazar, mencionó en la conferencia matutina del Presidente López Obrador, las declaraciones que en horas recientes dio Sandra Ávila Beltrán, “La Reina del Pacífico”, sobre Felipe Calderón, presidente impuesto en México en 2006, tras el fraude electoral.

    El comunicador explicó que Ávila mencionó que Calderón fue el presidente más cruel y fatal que ha tenido México, señalando que el ex panista le fabricó un delito para “poder sentirse un buen presidente o buen mexicano” aún cuando él colaboraba con los cárteles mexicanos, asociación delictuosa de donde proviene buena parte de la fortuna del esposo de Margarita Zavala.

    “Usted sabe perfectamente, todos lo sabemos, que diariamente el señor Calderón, prácticamente reta y sigue en una actitud hasta burlona y grotesca, que causa mucha contrariedad. Este tipo de declaraciones fija un tema de preguntarnos (…) ¿Y él cuándo va a pagar? El sigue en un tema tan de burla (…) varios de estos personajes le echan la culpa a usted, el tema de los desaparecidos se lo echan a usted, el tema de la situación de la violencia, vienen contra su gobierno”.

    Criticó el periodista a la oposición.

    Salazar cuestionó, tras rebelarse estas declaraciones de Ávila Beltrán, además de otras acusaciones que ya pesan sobre Calderón, si la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ya investiga de donde proviene parte del dinero de Felipe Calderón.

    Por su parte, el mandatario señaló que el caso ya está expuesto, por lo que ahora es momento de que la autoridad competente resuelva el asunto, y aclaró que las criticas hacia su gobierno no deben preocupar.

    AMLO agregó que tiene un “escudo” protector, el cual es su autoridad moral y honestidad, y calificó al pueblo de ser su ángel de la guarda, y finalizó explicando que la conciencia es un tribunal.

    No te pierdas:

  • INAH señala que la zona arqueológica de Ichkabal no se abrirá pronto, pero a mediano plazo se podrá llegar desde la estación Bacalar del Tren Maya

    INAH señala que la zona arqueológica de Ichkabal no se abrirá pronto, pero a mediano plazo se podrá llegar desde la estación Bacalar del Tren Maya

    Este miércoles, Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel, para explicar como coexistirán el Tren Maya y la zona arqueológica de Ichkabal, al sur de Quintana Roo.

    El funcionario explicó que la ruta del Tren Maya, en realidad no está relativamente cerca de la zona mencionada, ya que se ubica a 24 kilómetros del Tramo 5 y a 20 kilómetros del Tramo 7, sin embargo, se estima en en un futuro, se pueda llegar Ichkabal desde la estación Bacalar del mencionado sistema férreo.

    Prieto señala que Ichkabal es la ciudad Maya más antigua que se ha encontrado y tiene una dimensión de 60 kilómetros, contando con más de 450 edificaciones, algunas considerablemente grandes, de hasta 40 metros de altura.

    Sin embargo, pese a la importancia de la zona, el titular del INAH descartó que ésta sea abierta al público en un futuro cercano, pero aclaró que sí hay planeas para que en un futuro a mediano plazo sea turística.

    “Es un sitio que se empezó a estudiar desde 1994 por los arqueólogos Enrique Nalda y Luz Elvia Campaña, por lo que no está programada su apertura próxima, pero podría ser muy interesante que se trabaje en un proyecto a mediano plazo para su apertura”.

    Aclaró.

    La zona de Ichkabal, que significa “entre bajos”, es de suma importancia debido a que se considera que fue la capital política de la cultura Maya, y que emergió antes del año 350 aC. en el postclásico tardío y su máximo desarrollo llegó hasta los primeros siglos de nuestra era.

    Destacan sus enormes construcciones de hasta 46 metros de altura y una plaza central con una laguna que según estudios, podría estar intacta desde que fue abandonada por la avanzada civilización que se estableció en la Península Maya.

    No te pierdas:

  • AMLO rechazó que su Gobierno realice una persecución en contra de la periodista independiente Reyna Haydee Ramírez; “Ya tenía sus boletos”, aseguró

    AMLO rechazó que su Gobierno realice una persecución en contra de la periodista independiente Reyna Haydee Ramírez; “Ya tenía sus boletos”, aseguró

    El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que su Gobierno realice una persecución en contra de la periodista independiente Reyna Haydee Ramírez.

    A través de su conferencia matutian, el presidente López Obrador, reveló, al final de la conferencia que, Reyna Haydee ya estaba preparando su documentación para irse a España, destacando que incluso la periodista ya tenía listo el boleto previo a su polémica participación en la cual también agredió y llamó “palero” al reportero Hans Salazar.

    No obstante, López Obrador refrendó que durante su gobierno se respetará la libertad de expresión.

    “Aprovecho para comentarles lo de la compañera Reyna: nadie la ha perseguido, nosotros somos respetuosos de la libertad de expresión, de la libertad en general (…) saliendo de la mañanera, ya sabía yo que estaba tramitando el irse a España, yo creo que ya tenía sus boletos”, declaró Obrador.

    Finalmente, el presidente de México, reiteró que su gobierno no persigue a nadie, incluso extendió la invitación para Haydee de presentarse a su conferencia el día que quiera.

    “Puede venir las veces que quiera a la mañanera, no hay ningún problema, no somos iguales, nuestro gobierno no reprime”, puntualizó.

    Reyna Haydee en contra de López Obrador

    La polémica surgió luego de que la periodista denunciara presuntas amenazas en su contra, así como la intención de censura por parte del gobierno de López Obrador al negarle el acceso a las conferencias matutinas.

    Posteriormente, mientras el presidente López Obrador respondía a sus cuestionamientos, se lanzó en contra del reportero Hans Salazar y lo llamó “palero”.

    “Cállate palero, tú tienes tu momento. Usted es un palero”, expresó.

    Al respecto, Hans Salazar, por medio de su cuenta de Twitter, compartió un breve video en el que muestra el momento exacto en que la comunicadora Reyna Haydee Ramírez se acerca a él para advertirle que no vuelva a meterse con ella.

    Cabe recalcar que Reyna Haydee Remírez salió de México no por ser victima de amenazas, sino porque en realidad obtuvo una beca para estudiar en España, gracias al ayuntamiento Catalán, a la Asociación Mesa por México (Taula per Méxic) y a la organización Espacios OSC.

    No te pierdas: