Etiqueta: mañanera

  • MABE invertirá 668 millones de dólares en México para fortalecer la manufactura de línea blanca y generar nuevas oportunidades económicas

    MABE invertirá 668 millones de dólares en México para fortalecer la manufactura de línea blanca y generar nuevas oportunidades económicas

    Durante la conferencia matutina, Marcelo Ebrard anunció que la empresa mexicana MABE realizará una inversión de 668 millones de dólares como parte del Plan México, destinado a la creación de 15 nuevas plantas en el país. Esta estrategia busca consolidar a México como un referente global en la manufactura de línea blanca, fortaleciendo el sector industrial y generando nuevas oportunidades económicas.

    El director general de MABE, Pablo Moreno Cadena, tomó la palabra para reiterar el compromiso de la compañía con el desarrollo nacional. Destacó que esta inversión forma parte de un proyecto más amplio, que desde 2023 ha sumado más de 1,145 millones de dólares en infraestructura y desarrollo tecnológico. El objetivo, según Moreno Cadena, es mantener la posición de México en la industria global de electrodomésticos, aprovechando la capacidad manufacturera del país y consolidando la cadena de proveeduría nacional.

    El plan de expansión de MABE contempla no solo el incremento en la capacidad productiva, sino también la creación de empleos y el impulso al desarrollo tecnológico. La compañía, una de las principales fabricantes de electrodomésticos a nivel internacional, apuesta por fortalecer su presencia en el mercado global desde territorio mexicano, promoviendo la innovación y el crecimiento económico.

    Esta inversión responde a la visión estratégica de posicionar a México como un actor clave en la industria de la línea blanca, aprovechando la competitividad y la experiencia que la compañía ha desarrollado a lo largo de los años. Moreno Cadena enfatizó que el compromiso de MABE va más allá de la infraestructura, pues también busca consolidar el papel del país como un hub de manufactura de alta calidad.

    Sigue leyendo…

  • Ebrard adelanta consulta a empresarios ligados al acero y aluminio para defender la industria ante posibles Aranceles

    Ebrard adelanta consulta a empresarios ligados al acero y aluminio para defender la industria ante posibles Aranceles

    Durante la mañanera del pueblo de este jueves, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó el papel fundamental de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la defensa de las exportaciones mexicanas ante la imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos (EE.UU.).

    “Sin la intervención de la presidenta con el presidente Trump, hoy todas las exportaciones de México estarían pagando 25% de aranceles”, subrayó Ebrard, al explicar que la reciente decisión de Washington impone una tarifa general al acero y al aluminio.

    En respuesta, la mandataria instruyó a Economía a realizar consultas con las industrias mexicanas vinculadas a estos sectores, con el fin de analizar estrategias que permitan defender a las empresas del país y buscar una eventual revisión de estas tarifas.

    Ebrard detalló que la estrategia de “firmeza y sangre fría” impulsada por Sheinbaum ha sido clave para mantener una posición sólida en las negociaciones con EE.UU., asegurando que México mantenga mejores condiciones que otros países debido a su profunda integración económica con el país vecino.

    El secretario también adelantó que el Gobierno Federal utilizará todos los mecanismos disponibles para proteger la economía mexicana y que, de cara al 2 de abril, México buscará obtener condiciones favorables en las medidas que sean anunciadas.

    Finalmente, Ebrard señaló que las recientes disposiciones de la Unión Europea (UE) en materia comercial entrarán en vigor el próximo mes, por lo que el Gobierno de México seguirá atento a los movimientos internacionales para salvaguardar los intereses nacionales.

    Debes leer:

  • Sheinbaum acusa a la oposición de desear el fracaso de México y celebra logros económicos y sociales

    Sheinbaum acusa a la oposición de desear el fracaso de México y celebra logros económicos y sociales

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó fuertes críticas hacia la oposición, asegurando que están “muy enojados” porque, a pesar de apostar al fracaso de México, quienes realmente han sufrido son ellos mismos. Según Sheinbaum, los sectores conservadores han intentado desacreditar los avances de su gobierno, pero las cifras y resultados demuestran lo contrario.

    En el marco de la estrategia de justicia social que su administración ha decidido no solo mantener, sino reforzar, la mandataria destacó los resultados positivos obtenidos, tales como el fortalecimiento del mercado interno y la mejora de los indicadores macroeconómicos. Estos logros, afirmó, son visibles incluso en las estadísticas que, irónicamente, suelen ser apreciadas por los sectores neoliberales.

    Sin embargo, Sheinbaum lamentó que algunos sectores opositores sigan negando los avances alcanzados y continúen promoviendo una narrativa pesimista sobre el rumbo del país. “Hay algunos trasnochados todavía, además malintencionados, que apuestan a que a México le vaya mal”, expresó, mencionando que ciertos medios de comunicación incluso han difundido información falsa o tergiversada para desacreditar su gestión.

    Como ejemplo de esta situación, la presidenta subrayó que ninguno de los medios corporativos destacó en sus primeras planas la significativa reducción del 15% en homicidios dolosos lograda durante los primeros cinco meses de su gobierno. Para Sheinbaum, este silencio mediático refleja la intención de ignorar los logros alcanzados en materia de seguridad y justicia social.

    Sheinbaum también dirigió críticas directas hacia la coalición opositora conocida como el PRIAN, señalando que su enojo proviene de ver frustradas sus expectativas de fracaso gubernamental. “Están enojados, están muy enojados, serenidad. Pero están enojados porque les va mal a la oposición. ¿Por qué? Porque ¿quién va a estar de acuerdo con el Cártel Inmobiliario? ¿O quién va a estar de acuerdo con que quieran que a México le vaya mal? Pues nadie”, puntualizó la mandataria.

    En este contexto, Sheinbaum reafirmó el compromiso de su gobierno de continuar trabajando en favor de la justicia social y el desarrollo económico del país, sin dejarse afectar por los intentos de la oposición de desacreditar los resultados obtenidos.

    Sigue leyendo…

  • México evalúa posibilidades ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos

    México evalúa posibilidades ante la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos

    Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fijó la postura de México frente a la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses al acero y aluminio, destacando que el gobierno mexicano evaluará posibles medidas el próximo 2 de abril, una vez que inicie el esquema de reciprocidad anunciado por el gobierno de Estados Unidos.

    Sheinbaum Pardo aclaró que actualmente México no tiene vigentes aranceles sobre productos estadounidenses debido al Tratado entre ambas naciones, lo que hace crucial mantener un enfoque estratégico en las negociaciones para evitar impactos negativos en la industria siderúrgica nacional.

    La mandataria explicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, estuvo en Washington en días recientes, donde sostuvo reuniones con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos, en las que también participó Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público. Durante estas reuniones se abordó la posibilidad de aplicar aranceles recíprocos si persiste la imposición estadounidense.

    El gobierno mexicano mantiene una postura cautelosa, priorizando el diálogo y el trabajo conjunto con los fabricantes nacionales de acero y aluminio. Sheinbaum Pardo afirmó que la relación con los sectores productivos es positiva y que se están explorando estrategias en coordinación con la industria para enfrentar cualquier eventualidad comercial.

    Sigue leyendo…

  • Sheinbaum pide a la Fiscalía General de la República que atraiga el caso del rancho de Teuchitlán, Jalisco.

    Sheinbaum pide a la Fiscalía General de la República que atraiga el caso del rancho de Teuchitlán, Jalisco.

    Durante la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el Gobierno Federal ha solicitado a la Fiscalía General de la República (FGR) atraer la investigación sobre el crematorio clandestino hallado en Teuchitlán, Jalisco.

    “Sí le hemos pedido a la Fiscalía que atraiga el caso de Jalisco, lo primero que tenemos que hacer en ese caso es investigar, porque las imágenes que son dolorosas, hay que saber qué pasó ahí”, declaró la mandataria.

    El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, aseguró que la institución a su cargo trabajará para esclarecer el caso y determinar las responsabilidades.

    “No es creíble que una situación de esa naturaleza no hubiera sido conocida por las autoridades locales de ese municipio y del estado (…). Tiene que haber una claridad absoluta sobre la federalidad de ese delito”, afirmó Gertz Manero, sugiriendo omisión o negligencia por parte de las instancias locales.

    El pasado 5 de marzo, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores ingresaron al Rancho Izaguirre, un predio previamente asegurado por la Fiscalía de Jalisco, donde confirmaron la existencia de crematorios clandestinos presuntamente operados por el crimen organizado.

    Las investigaciones en la zona revelaron la presencia de hornos improvisados para la incineración de cuerpos, cientos de prendas de vestir y restos óseos calcinados.

    Imágenes obtenidas en el sitio muestran zapatos apilados, objetos personales dispersos y estructuras camufladas bajo ladrillos y tierra, lo que dificultó su detección en operativos anteriores. Las autoridades han desplegado maquinaria pesada, binomios caninos y peritos forenses para procesar la escena y obtener mayores evidencias sobre el caso.

    Debes leer:

  • Llama Sheinbaum a legisladores a devolver la verticalidad a PEMEX y a CFE mediante la publicación de las leyes secundarias de la Reforma Energética

    Llama Sheinbaum a legisladores a devolver la verticalidad a PEMEX y a CFE mediante la publicación de las leyes secundarias de la Reforma Energética

    Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su firme compromiso con la consolidación de la soberanía energética del país. Señaló que durante las administraciones anteriores al 2018 existió una intención clara de desaparecer a PEMEX y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que dejó a ambas empresas en una situación financiera comprometida y con una capacidad de producción y refinación considerablemente disminuida. Además, denunció que gran parte de los recursos se desviaban a actos de corrupción.

    Sheinbaum enfatizó que el punto de inflexión llegó con la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando comenzó una transformación destinada a rescatar y fortalecer a estas empresas estratégicas para la economía nacional. La mandataria aseguró que su gobierno continuará con esta línea de acción, buscando devolver la verticalidad a PEMEX y a la CFE para que operen de manera integrada y eficiente.

    En este contexto, la presidenta hizo un llamado a los legisladores para que aprueben las leyes secundarias que consolidarán esta reforma energética. El objetivo es que dichas disposiciones se firmen y publiquen en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el próximo 18 de marzo, logrando revertir parte de la reforma de 2013 que había debilitado a ambas empresas del Estado.

    “Vamos a devolver la verticalidad a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad. El cambio inició con el presidente López Obrador y nosotros lo estamos continuando”, afirmó la presidenta.

    Sigue leyendo…

  • Momento de replantear la tradición: Sheinbaum rechaza maltrato animal y menciona que de la tauromaquia se debe rescatar su valor cultural

    Momento de replantear la tradición: Sheinbaum rechaza maltrato animal y menciona que de la tauromaquia se debe rescatar su valor cultural

    Este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su postura a favor de que las corridas de toros continúen como una actividad cultural y económica, pero sin el maltrato a los animales. Durante la mañanera del pueblo, la mandataria subrayó que este espectáculo debe evolucionar, alineándose con lo establecido en la Constitución, que prohíbe el maltrato animal.

    “Hay esquemas que hay en otros lugares del mundo que creo que está considerando el Gobierno de la CDMX junto con organizaciones de protección a animales, incluso algunos de los taurinos, en donde no se maltrate al animal, al toro, de tal manera que sea una actividad cultural pero que el animal no sea maltratado, que no haya muerte y que tampoco haya el daño en las corridas, yo estoy de acuerdo en esta posibilidad”, declaró.

    La Presidenta reconoció la importancia de la cultura taurina en México, pero enfatizó que es momento de replantear la tradición. “Está ya en la Constitución la prohibición del maltrato a los animales. Sé que hay una cultura taurina muy importante en nuestro país, pero creo que también es tiempo de hacer una revisión de esto”, señaló.

    Asimismo, destacó la necesidad de encontrar un equilibrio entre la protección animal y la actividad cultural y económica que representa la tauromaquia. “En la medida que podamos proteger a los animales y al mismo tiempo permitir, porque también en los pueblos hay una actividad cultural vinculada con esta actividad, pero que se evite el maltrato a los animales. Es pertinente ya en nuestro país”, expuso.

    Por otro lado, el Congreso de la Ciudad de México mantiene en discusión la iniciativa que busca prohibir las corridas de toros en la capital. La Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativa Ciudadana pospuso la votación sobre el tema, fijando una nueva sesión para el viernes 14 de marzo, mientras que, de ser aprobada, la iniciativa podría someterse a votación en el Pleno el martes 18 de marzo.

    La prórroga fue anunciada por el diputado Jesús Sesma, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien ha impulsado la prohibición de la tauromaquia en la capital. Cabe recordar que, el pasado lunes, el Poder Judicial de la Ciudad de México revocó la suspensión que impedía que la Comisión dictaminara sobre la iniciativa, permitiendo así que el proceso legislativo continúe su curso.

    Debes leer:

  • Gobernadores y titulares de salud se enlazan a la mañanera del pueblo para lanzar el programa “Vive Saludable, Vive Feliz”

    Gobernadores y titulares de salud se enlazan a la mañanera del pueblo para lanzar el programa “Vive Saludable, Vive Feliz”

    Este 12 de marzo, durante la Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, gobernadores y titulares de distintas dependencias participaron en enlaces en vivo desde diversas entidades para arrancar la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, enfocada en el bienestar integral de la niñez mexicana.

    Desde Cuernavaca, Morelos, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, junto a la gobernadora Margarita González, puso en marcha esta campaña desde la escuela primaria Benito Juárez. Ahí, destacó que la iniciativa contempla un censo de salud para 12 millones de estudiantes en 90 mil 832 primarias públicas del país.

    En la Ciudad de México (CDMX), desde la escuela Horacio Mann, el titular de la Secretaría de Salud (SSa), David Kershenobich, acompañado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, encabezaron la inauguración del programa.

    Desde Comalcalco, Tabasco, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez, junto al gobernador Javier May, anunciaron el inicio de la estrategia en la escuela primaria Carlos A. Madrazo. Se informó que en esta fase se realizarán mediciones de talla y peso, revisiones de vista y salud bucal a los estudiantes.

    En Chilpancingo, Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado lideró el arranque del programa en la escuela primaria Vicente Guerrero, donde enfatizó: “Desde Guerrero asumimos esta responsabilidad al 100%, nos sumamos con decisión a este compromiso con la salud y bienestar de nuestras niñas y nuestros niños […] vamos por una vida sana, por una vida feliz para nuestras niñas y niños”.

    Por su parte, en el Estado de México, desde la escuela Isidro Favela, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, acompañado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, dio inicio al programa, detallando que en la entidad se desplegarán 92 brigadas de salud, se atenderán 7 mil 841 primarias y un millón 496 mil estudiantes recibirán servicios de salud visual, bucal y monitoreo de peso y talla.

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz” contempla la visita de enfermeras del IMSS, en coordinación con el DIF y la SEP, a todas las escuelas del país. Como parte del plan, se realizarán evaluaciones de talla, peso y vista, además de la entrega gratuita de lentes y pláticas sobre la importancia de una alimentación saludable.

    Debes leer:

  • Auncian inversión histórica de 122,600 millones de pesos para garantizar agua potable y protección del líquido vital

    Auncian inversión histórica de 122,600 millones de pesos para garantizar agua potable y protección del líquido vital

    Durante la conferencia matutina, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, anunció una inversión total de 122,600 millones de pesos en proyectos estratégicos de infraestructura hidráulica a lo largo del sexenio. El objetivo principal de estos proyectos es garantizar el abastecimiento de agua potable, saneamiento y protección contra inundaciones en diversas regiones del país.

    Uno de los proyectos más destacados es la construcción de la desaladora de Rosarito, en Baja California, que contará con una inversión de 12,000 millones de pesos. Esta obra permitirá llevar agua potable a 944 mil habitantes de la zona, ofreciendo una solución de largo plazo a los problemas de abastecimiento hídrico en la región.

    En Baja California Sur, se edificará la presa “El Novillo” y se desarrollará un proyecto de sectorización en La Paz, con una inversión conjunta de 1,423 millones de pesos, beneficiando a 250 mil habitantes. Ambas iniciativas están diseñadas para mejorar la distribución y aprovechamiento del recurso hídrico en el estado.

    Durango también será beneficiado con la construcción de la presa Tunal II, cuya inversión asciende a 3,985 millones de pesos. Este proyecto busca resolver de manera definitiva el abasto de agua para la capital del estado, beneficiando a 333 mil habitantes.

    En Zacatecas, se llevará a cabo la construcción de la presa Milpillas, con una inversión de 8,900 millones de pesos. Esta obra tiene como objetivo garantizar el acceso al agua potable para 514 mil personas, fortaleciendo la infraestructura hídrica en la región.

    La Zona Metropolitana del Valle de México también será prioridad, ya que se implementará un plan integral que contempla el abastecimiento de agua en Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo, además de la prevención de inundaciones y el saneamiento del río Tula. Este proyecto contempla una inversión de 50,000 millones de pesos, impactando a 21.6 millones de habitantes.

    En Colima, se desarrollará un nuevo acueducto con una inversión de 1,780 millones de pesos, el cual complementará al acueducto Zacualpan-Colima y beneficiará a 238 mil personas.

    El Estado de México también verá mejoras significativas en su infraestructura hidráulica. Conagua contempla un proyecto en diez municipios de la zona oriente, con una inversión de 2,526 millones de pesos, beneficiando a 6.4 millones de habitantes.

    En Guerrero, en el marco del programa Acapulco se Transforma Contigo, se realizarán obras para el abasto de agua potable, saneamiento y protección contra inundaciones, con una inversión de 8,000 millones de pesos. Estas acciones están diseñadas para beneficiar a 779 mil personas y mejorar la resiliencia ante fenómenos climáticos.

    Oaxaca también será beneficiado con la construcción de la presa Paso Ancho, con una inversión de 4,600 millones de pesos, lo que permitirá mejorar el acceso al agua para 641 mil habitantes.

    En Campeche, se realizarán dos proyectos importantes: el acueducto de Chiná y un acuaférico, con una inversión total de 1,380 millones de pesos, que mejorarán el suministro para 250 mil personas.

    Finalmente, en Tabasco se han diseñado obras de protección contra inundaciones, con una inversión de 2,400 millones de pesos, con el propósito de salvaguardar a 340 mil habitantes ante fenómenos meteorológicos extremos.

    Sigue leyendo…

  • Periodistas independientes y usuarios de X batean la participación de Reyna Haydee en la mañanera

    Periodistas independientes y usuarios de X batean la participación de Reyna Haydee en la mañanera

    Durante la conferencia mañanera de hoy, un nuevo episodio protagonizado por la periodista Reyna Haydee Ramírez generó controversia en redes sociales. El incidente ocurrió cuando Haydee insinuó que la presidenta Claudia Sheinbaum le había prohibido el acceso a la conferencia. Sin embargo, la mandataria rápidamente desmintió la acusación y explicó que la asistencia a la mañanera depende de llegar a tiempo y participar en la tómbola de selección.

    El momento fue difundido por el periodista Amir Ibrahim, quien compartió el video acompañado de un comentario en el que destacaba la respuesta clara y directa de Sheinbaum:

    “Reyna Haydee Ramírez intenta otra vez robar cámara con sus quejas, pero la presidenta Claudia Sheinbaum le responde claro y directo: ‘Hay que llegar temprano y participar en la tómbola, viva la libertad de expresión’.”

    Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar, y muchos usuarios cuestionaron la actitud de la periodista, señalando una presunta falta de respeto al formato de la conferencia y a sus colegas. Uno de los comentarios más destacados fue el de la periodista Meme Yamel, quien criticó duramente el comportamiento de Ramírez:

    “¿Y se dice periodista? Es un insulto al gremio que personas así lucren con una tragedia como la de Oaxaca para sacar nota donde NO HAY nota.”

    Otros usuarios también expresaron su molestia ante lo ocurrido, calificando la actitud de Haydee como un intento de llamar la atención de manera innecesaria. El usuario Jorge Rocha resumió el sentir de muchos al publicar:

    “Siempre queriendo ser el centro de atención @rynram 🙄”

    Por otro lado, algunos usuarios también manifestaron que el incidente refleja una falta de respeto no solo hacia la presidenta, sino también hacia los periodistas que siguen las reglas establecidas para participar en la mañanera.

    Sigue leyendo…