Etiqueta: mañanera

  • Menos mañaneras y más cuarto poder

    Menos mañaneras y más cuarto poder

    Si algo quedó en claro con el atentado en contra del siempre noble, nunca tendencioso, siempre correcto y jamás infodémico, Ciro Gómez Leyva, es que las mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, resultan no solo innecesarias sino peligrosas para el bienestar social de aquellos a quienes la sociedad no podría importarles menos. El ejercicio matutino del representante del poder ejecutivo es un espacio que amenaza de forma flagrante la libertad que tienen los dueños del cuarto poder de detentar la verdad, un ejercicio que ponen en riesgo la posibilidad de manipular el discurso público para que se ajuste y rinda tributo a sus intereses y que dificulta la ardua tarea de manipular a la población al adueñarse de la agenda política y desechar a los intermediarios de la comunicación, fieles representantes de la clase privilegiada, elementos necesarios para traducir la realidad a la masa, también conocida como ciudadanía, de forma que vean y piensen lo que deben ver y pensar y no lo que está frente a ellos.

    Ninguna duda debe caber en las conciencias de los mexicanos sobre la veracidad de dicho atentado, como bien sostiene Carlos Loret de Mola, ese otro prócer de la comunicación tendenciosa y cabal mercenario al servicio del mejor postor, el solo hecho de que Gómez Leyva sostenga que “no tiene enemigos personales, no tiene ningún conflicto que pudiera motivar el ataque y no había recibido amenazas”. Es elemento probatorio suficiente para concluir que “lo quisieron matar por su trabajo periodístico” ¿Alguien tiene alguna duda? ¿La investigación necesitará ahondar más en lo acontecido para evidenciar que el arduo trabajo periodístico de Ciro es motivo para que quieran matarlo? Insisto, si él dice que no tiene enemigos personales, que no tiene conflictos y que no ha recibido amenazas, entonces no hay nada más que discutir. El atentado fue por su trabajo.

    Loret de Mola, cual sabueso hambriento y necesitado de su hueso, se apega a esta línea incuestionable y va más allá: conecta los puntos ─hace la necesaria traducción de la realidad para que el vulgo pueda entenderla─ y concluye lo único que se puede concluir al respecto: Si a Ciro lo atacan por su labor periodística, siempre en pro de la justicia, las causas nobles y la democracia reducida al voto como acto impulsivo e irreflexivo de consumo, “el presidente de México tiene una responsabilidad que asumir por ser el principal promotor de un ambiente hostil contra el periodismo”. No se diga más. Da igual ¿Qué pasó? ¿Cómo pasó? ¿Cuándo pasó? ¿Por qué pasó? Etc. El responsable es Andrés Manuel. Si no queda exactamente claro el porqué, es lo de menos.

    Ese ejercicio diario, que el presidente sostiene desde que inició su mandato, ese foro en el que ejerce el derecho de réplica frente al cuarto poder y de cara a la ciudadanía, elimina el monopolio del discurso político, le ha arrebatado a la comentocracia la posibilidad de modelar la realidad a su gusto y ha coptado la discusión pública, imponiendo la agenda desde el poder ejecutivo. Lo que significa que ha aniquilado la libertad de que el cuarto poder sea quien imponga la agenda y sus intereses a la ciudadanía. Detengámonos en esto por un momento: las mañaneras son un ejercicio en el cual, el representante democráticamente electo del poder ejecutivo habla de tú a tú con la ciudadanía, sin intermediarios y, sobre todo, sin el filtro que otro poder, uno privado, uno por el que nadie voto, uno que a través de acuerdos bajo la mesa se ha ganado el derecho de controlar el destino del país ¿Les parece justo? Si seguimos por ese derrotero ¿Quién se va a interesar por invertir en el control de un país que intenta definir su futuro con la participación de la gente?

    Gómez Leyva ha sido uno de los “blancos favoritos” del presidente. Uno de los blancos a los que ha atacado incansablemente con terribles y soeces insultos. Para muestra un botón (pido amablemente que, si algún lector sensible me está haciendo el favor de leer estas líneas, tenga cuidado con el contenido que sigue, el cual no es solamente explicito, sino contrario a las buenas costumbres), un día antes del atentado, Andrés Manuel dijo que escuchar a Ciro podía causar tumores cerebrales. ¡Dios santísimo! Solo escribirlo me puso a temblar. Pero la retahíla de insultos no para ahí, como valientemente documenta el mismo Carlos Loret, al presidente le sobren insultos para la prensa, “son golpistas, mercenarios, saqueadores, hipócritas, clasistas, traidores a la patria”. Afortunadamente el listado de Loret es breve, de lo contrario, sería imposible seguir, aturdidos por esas palabras agresivas que más que describir una realidad, evidencian los terribles ataques que desde el poder se lanzan contra la siempre vulnerable comentocracia.

    Las mañaneras se han convertido, y aquí vuelvo a citar a Loret de Mola, a quien agradezco por su sabiduría para traducir la realidad en algo que no es, en una “descalificación moral del otro. El mensaje es de suprimir al que difiere de él [de Andrés Manuel]. La descalificación moral desde el poder es un intento de deslegitimación y un llamado a la supresión moral y después física”. Por favor, que la maroma aerodinámica de Loret no los asuste, descalificar moralmente a alguien, poniendo en contexto sus intereses y evidenciando a quienes están detrás de su mensaje, no es simplemente poner en contexto sus intereses y evidenciar a quienes están detrás de su mensaje. No. Es invitar a la supresión física. Aunque, parafraseando al mismo Loret, resulte casi imposible conectar los puntos.

    Entrados en gastos: El problema con las mañaneras no es simplemente, como los opositores menos avezados de la CuatroTe piensan, que polaricen y dividan a los mexicanos. No. Tampoco es que hagan a la ciudadanía menos critica con el gobierno. No. El problema con las mañaneras es que medianamente equilibran la balanza y aportan elementos para que la audiencia construya su propia opinión, forje su criterio e interprete la realidad sin necesidad de traductores. El contrapeso de las mañaneras pone en riesgo la supervivencia del ganado mexicano, esa es la supresión física a la que se refiere Loret de Mola, las mañaneras buscan acabar con ese ganado del que tanto se han beneficiado, con todo el derecho divino que les corresponde, los dueños del cuarto poder.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Dar las gracias no es suficiente.
  • AMLO aseguró que México crecerá entre un 3.2% y 3.5% y celebró que ahora la riqueza se distribuye mejor entre el pueblo

    AMLO aseguró que México crecerá entre un 3.2% y 3.5% y celebró que ahora la riqueza se distribuye mejor entre el pueblo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este martes, que desde su punto de vista, México crecerá entre un 3.2 por ciento y un 3.5 por ciento, aún cuando algunos bancos y entidades financieras tiene panoramas menos favorecedores para el país.

    “Lo siento si sus pronósticos no se cumplen, pero yo estoy contentísimo porque es crecimiento y ahora con el añadido de una mejor distribución del ingreso, porque antes crecimiento a secas y ahora es crecimiento con una mejor distribución de la riqueza”

    AMLO

    El presidente destacó que las ganancias que obtiene el país en esta administración significa Bienestar para el pueblo, destacando que parte de ese dinero se destina a los programas sociales de la Cuarta Transformación y a diversos proyectos en beneficio de la población.

    El primer mandatario también aprovechó para citar al escritor y economista Jesús Silva Herzog, quién dijo que “progreso sin justicia, era retroceso”, haciendo alusión a las administraciones pasadas, que poco o nada usaban del crecimiento economicé del país en beneficio del pueblo.

    México adelanta el pago de sus deudas para contribuir a la estabilidad económica

    Apenas ayer, la Secretaría de Economía y Crédito Público (SHCP), adelantó que comenzaría a adelantar los pagos de las deudas que se contrajeron en el pasado, esto con el fin de contribuir a la estabilidad económica de México en beneficio de las y los mexicanos, sumado a que la dependencia continuará con el manejo responsable y prudente de las finanzas públicas.

    Entre los prepagos que se realizarán a diversos organismos internacionales, está el Banco Interamericano del Desarrollo (BID), a quien le corresponden 896 millones de pesos, por lo que ya se le notificó al órgano sobre la estrategia emprendida por el Gobierno de México a través de la SHCP.

    No te pierdas:

  • Diversidad, medio ambiente, competitividad frente al resto del mundo, migración, desarrolo, y salud: principales temas de la Cumbre de América del Norte

    Diversidad, medio ambiente, competitividad frente al resto del mundo, migración, desarrolo, y salud: principales temas de la Cumbre de América del Norte

    Este martes, el Canciller del Gobierno de México, Marcelo Ebrard, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para informar sobre la agenda que se seguirá en la Cumbre de Líderes de América del Norte, la cual se celebrará en la Ciudad de México del 9 al 11 de enero del 2023 y en la cual estarán presentes Joe Biden, presidente de Estados Unidos y Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá.

    El funcionario destacó que entre los principales temas que tratarán los tres líderes de la región, están la diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y medio ambiente; competitividad frente al resto del mundo; migración y desarrollo; salud y seguridad común, tema que buscan resolver la desigualdad y pobreza.

    Cabe destacar que el primer día se realizará una reunión entre AMLO y su par estadounidense, Joe Biden; el segundo, habrá junta trilateral entre los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá; finalmente el tercer día López Obrador mantendrá una junta con Justin Trudeau.

    Se adelantó que el Gobierno de México propondrá la creación de la Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas para mantener a la región de América del Norte como una de las principales potencias a nivel mundial.

    Por su parte AMLO adelantó que se tocará el tema del Plan Sonora, el cual busca reconvertir el plan y modernizar la industria eléctrica del país y que contempla la creación de plantas solares para la generación de energía renovable, detonar el uso del litio y la industria automotriz.

    No te pierdas:

  • López Obrador informó este lunes que a finales de diciembre podría consolidarse la compra de la marca Mexicana de Aviación

    López Obrador informó este lunes que a finales de diciembre podría consolidarse la compra de la marca Mexicana de Aviación

    Durante su conferencia de prensa de este lunes 19 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que a finales de diciembre podría consolidarse la compra del nombre de la marca “Mexicana de Aviación” para iniciar la creación de una aerolínea que administrará la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

    En suma, el primer mandatario de México, señaló que buscarán entrar en contacto con la empresa de aviones Boeing para la renta de aeronaves que se utilizarían para los viajes al interior del país. Asimismo, mencionó que sigue tratando de convencer a las aerolíneas comerciales para que manden algunos de sus vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y así evitar la saturación en el Benito Juárez de la Ciudad de México.

    Posteriormente, el Presidente López Obrador indicó que ordenó a la Secretaría del Trabajo iniciar conversaciones con los trabajadores de Mexicana para sepan los detalles del avalúo con el que se busca comprar la marca. “Que lo vean, que hablen con los directivos de los trabajadores y si aceptan, antes de que termine el mes, les entregamos su dinero y ya tendríamos el emblema, la marca”, concluyó.

    Cabe recordar que el pasado viernes 16 de diciembre, el Presidente López Obrador envió una iniciativa que busca autorizar que las entidades paraestatales puedan administrar y operar aerolíneas. Por lo anterior, permitiría a la empresa Olmeca-Maya-Mexica, coordinada por la Sedena, operar la nueva aerolínea que el gobierno federal quiere lanzar, Mexicana de Aviación.

    La reforma a la Ley de Aeropuertos y la Ley de Aviación Civil, permitiría que que aerolíneas extranjeras puedan realizar vuelos comerciales dentro territorio mexicano. Por consecuencia, las aerolíneas mexicanas podrían abaratar sus precios y ampliar sus rutas, lo cual beneficiaria a México.

    No te pierdas:

  • López Obrador pidió ayuda para que se denuncien intentos de desestabilización al Gobierno

    López Obrador pidió ayuda para que se denuncien intentos de desestabilización al Gobierno

    Luego del atentado hacia Ciro Gómez Leyva, el Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que su gobierno esté vinculado en el ataque como se ha mencionado en medios de comunicación y pidió ayuda al pueblo de México para que se denuncien los intentos de desestabilizar al país.

    “Hago un llamado a la gente que pueda saber que nos ayude, si oyeron, algo, si vieron un movimiento, que nos ayuden. Si tienen información, que vayan con la fiscal Ernestina Godoy que es una mujer incorruptible. La mejor recompensa es que nos van a ayudar mucho si existe un plan para desestabilizar la vida pública del país”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina de este lunes 19 de diciembre.

    En este sentido, López Obrador reconoció que es de dominio público que tiene diferencias con Ciro, López Dóriga, Denisse Maerker, Claudio X. González que es empresario y con Loret de Mola; sin embargo, rechazó que en las mañaneras haya un ambiente de violencia en su contra.

    “Dicen que se estigmatiza en las mañaneras, ahora se hacen las víctimas, si yo les recordara lo que han hecho todo este grupo que son de la elite, de lo más selecto de los medios de información, que ganan hasta un millón de pesos mensuales y ni que fueran lumbreras, tan inteligentes, pero su misión es proteger intereses de grupos”, expuso.

    Sobre esta situación, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que uno de los objetivos del atentando a Ciro Gómez Leyva, podría ser afectar a la Cuarta Transformación, por lo cual, pidió a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y a la Fiscalía de la CDMX que se hiciera una investigación a fondo sobre el ataque que sufrió el periodista.

    “He ordenado una investigación a fondo para ver todas las hipótesis, sí se va avanzando, lo está atendiendo la Fiscalía de la CDMX y les tengo confianza, le pedí a la jefa de Gobierno que se investigue a fondo“, indicó.

    Atentado hacia Ciro Gómez Leyva

    El pasado 15 de diciembre, aproximadamente a las 11:33 de la noche, el periodista Ciro Gómez Leyva tuiteó que había sido blanco de un ataque perpetrado por sujetos en moto, por lo que ya se había puesto en contacto con las autoridades de la capital y adjuntó imágenes de algunos de los impactos de proyectiles que dieron en su vehículo, el cual aseguró, le salvó la vida gracias a su blindaje.

    Posteriormente, durante su programa de este viernes 16 de diciembre, el periodista Ciro Gómez Leyva relató sobre el atentado del cual fue víctima ayer por la noche, cuando sujetos a bordo de una motocicleta abrieron fuego contra la camioneta que conducía el comunicador de Grupo Imagen, quién se encontraba a escasos metros de su domicilio.

    “No tenía ninguna amenaza, no tengo pleitos personales con nadie, no tengo deuda. Pero alguien me quiso matar anoche, al menos eso se desprende por lo que ocurrió no me hirieron, resistió bien el blindaje de la camioneta”, relató Ciro Gómez visiblemente preocupado.

    El también presentador explicó que recibió rápida atención, apoyo y protección, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, mientras que alrededor de las dos de la mañana declaró en el Ministerio Público, donde igualmente la atención fue excelente.

    No te pierdas:

  • AMLO reconoce que la Reforma electoral tiene limitantes, pero es un avance que permitirá ahorros y evitar compra de votos

    AMLO reconoce que la Reforma electoral tiene limitantes, pero es un avance que permitirá ahorros y evitar compra de votos

    Durante su habitual rueda de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la Reforma a las leyes secundarias electorales, que en días pasados se aprobó en el Senado de la República, y que ahora regresa a la Cámara de Diputados para su nuevo análisis, discusión y aprobación.

    El primer mandatario explicó que la mencionada reforma tiene sus limitantes respecto a la original que se propuso primero y que fue desechada por la oposición. sin embargo ésta segunda que ya avanzó en el Congreso de la Unión sin duda es un avance, al evitar que se compre el voto en los próximos comicios y comenzar con la generación de ahorros dentro del Instituto Nacional Electoral (INE).

    “La Reforma que se aprobó pues tiene sus limitaciones que establece la Constitución, sin embargo yo creo que es un avance porque van a haber ahorros, porque se va a evitar la compra del voto. Entonces si hay cuestiones importantes”, destacó AMLO.

    López Obrador reconoció que la aprobación del “plan B” también es un asunto de principios y criticó la prepotencia de quienes aseguraban que el INE no se toca, tal y como se decía en los tiempos del llamado presidencialismo. “Al presidente no se le toca (…) No se puede tocar al intocable”, citó AMLO.

    El presidente igualmente se dijo contento de que se haya aprobado el “Plan B”, y mencionó que aún se deben corregir algunos puntos, como el llamado de la “vida eterna”, el cual permitiría la transferencia de votos entre partidos de la misma coalición.

    También desestimó que la oposición trate de ir a la Suprema Corte para anular la reforma, acusando que ésta es inconstitucional, aún cuando eso no es así, ya que no se viola ningún articulo.

  • El Presidente López Obrador abordará Plan Sonora con su homólogo estadounidense, Joe Biden

    El Presidente López Obrador abordará Plan Sonora con su homólogo estadounidense, Joe Biden

    Durante su conferencia de prensa de este lunes 19 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que durante la reunión bilateral que tendrá con su homólogo estadounidense, Joe Biden, abordarán el Plan Sonora.

    Asimismo, el primer mandatario de México agregó que una de las intenciones para abordar el tema del Plan Sonora es para el impulso de las energías renovables en esa entidad que incluye la explotación del litio.

    “Es algo mucho muy importante para ese estado, se trata de que se impulse la creación de energías renovables, que se explote el litio, que se puedan crear fábricas de baterías para la industria automotriz, se trata de impulsar todo un plan de mejoramiento de aduanas, de puertos”, explicó López Obrador durante su conferencia de prensa, desde Palacio Nacional.

    En este contexto, López Obrador dijo que se buscará replicar la estrategia que desarrolla Estados Unidos en Arizona, debido a que “es un programa integral, muy acoplado con lo que se está haciendo en Arizona. Va a ser muy productivo este encuentro“, comentó.

    Aunado a lo anterior, el Jefe del Ejecutivo informó que visitará Sonora después de que se reúna con el presidente de Estados Unidos y con el mandatario de Canadá, Justin Trudeau. Añadió que mañana, el canciller mexicano Marcelo Ebrard dará detalles de la agenda de la reunión.

    No te pierdas:

  • “No habrá cuesta de enero”: aseguró AMLO y recomendó “regalar afecto” en estas fechas

    “No habrá cuesta de enero”: aseguró AMLO y recomendó “regalar afecto” en estas fechas

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este mes de enero no habrá la llamada “cuesta de enero” o por lo menos no como se le conocía, debido a que su administración mantendrá la estrategia contra la inflación y se dispersarán los nuevos presupuestos para las pensiones de los adultos mayores.

    Andrés Manuel recomendó a la gente “regalar afecto” y ahorrar, en vez de “comprar afecto” y explicó que desde el 2 de enero se comenzarán a dispersar los apoyos para adultos mayores, que ahora recibirán 25 por ciento más de pensión.

    “No va a haber cuesta de enero, también hay que ahorrar, regale afecto, no lo compre. Hay que ahorrar porque a lo que a nosotros nos corresponde, vamos a seguir manteniendo el plan atiinflacionario, estamos pendientes de que no aumenten los precios, de que no haya carestía”.

    “Cómo tenemos que estar aquí el día dos, es lunes, vamos a informar, ese día se va a dar a conocer que empieza la dispersión de los fondos en la semana, para los adultos mayores. Todo esto es para que estemos contentos y la gente está bastante, bastante contenta. Lo mejor es la salud, que no se tenga enfermos”, manifestó.

    Manifestó AMLO

    Te puede interesar:

  • “Son unos cretinos”: AMLO tunde a funcionarios que se han amparado para no bajar sus sueldos

    “Son unos cretinos”: AMLO tunde a funcionarios que se han amparado para no bajar sus sueldos

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó severamente a las y los funcionarios que se han amparado para seguir ganando más que el Líder del Ejecutivo, ésto en un intento por violar el articulo 127 de la Constitución Mexicana y de pasar por alto la Austeridad Republicana que maneja la Cuarta Transformación.

    “Está prohibido. La Constitución establece en el articulo 127 que nadie, ningún funcionario, puede ganar más que el Presidente, pero se ampararon porque son tramposos y además muy cretinos, caraduras. ‘¿Como te vas a meter con mi salario, con mi sueldo?’”.

    sentenció AMLO.

    López Obrador detalló que los salarios no deben ser modificados en caso de los trabajadores o la clase obrera, pero el asunto cambia cuando se refiere a las remuneraciones que reciben los altos funcionarios.

    En el mismo sentido, el primer mandatario cuestionó al Poder Judicial, quien es el que le entrega los amparos a los servidores públicos que no quieren reducir sus excesivos sueldos que cobran a costa del pueblo.

    “¿Y Quién les entrega o les otorga el amparo? El Poder Judicial, porque los ministros y también magistrados ganan más de lo que gana el Presidente. No les importó violar la Constitución y la ley de Austeridad Republicana”.

    Agregó Andrés MAnuel.

    Sin embargo AMLO mencionó que con la Reforma a leyes secundarias electorales se puede reducir el sueldo de los consejeros y altos funcionarios del INE a pesar de que en los sexenios neoliberales se creó todo un aparato para el derroche y saqueo.

    Te puede interesar:

  • AMLO se solidariza con Ciro Gómez Leyva, quien sufrió un atentado la noche del jueves

    AMLO se solidariza con Ciro Gómez Leyva, quien sufrió un atentado la noche del jueves

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia matutina expresando su solidaridad con el periodista Ciro Gómez-Leyva, quien sufrió un atentado la noche del jueves, cuando sujetos desconocidos abrieron fuego en su contra a escasos metros de su casa.

    En redes sociales, el comunicador de Grupo Imagen mencionó que lo salvó el blindaje de su camioneta y agradeció los mensajes de solidaridad que ha recibido tras el fallido atentado, que asegura, buscaba terminar con su vida.

    “Quiero enviar mi solidaridad y apoyo a Ciro Gómez Leyva, ayer fue víctima de un atentado, afortunadamente no hubo consecuencias fatales y lo celebramos porque es un ser humano, pero además en un dirigente de opinión pública y un daño a una personalidad como Ciro genera mucha inestabilidad política”.

    AMLO

    López Obrador adelantó que la investigación de los hechos le corresponden a las autoridades de la Ciudad de México, sin embargo ya hay algunos avances, al haberse podido identificar una motocicleta y un automóvil que presuntamente participaron en el atentado.

    “Tengo información que ya se está haciendo la indagatoria. Le corresponde al gobierno de la Ciudad de México y ya tienen un avance, ya hay la identificación de una moto, de un vehículo y se va a llevar toda la investigación como lo hacemos siempre, que no quede ningún crimen sin castigo“.

    Sentenció AMLO

    Andrés Manuel también aseguró que su administración brindará apoyo al comunicador y explicó que éste no se encuentra solo, a pesar de las diferencias ideológicas que hay entre los dos y condenó el ataque, explicando que es reprobable que atente contra la vida de cualquier persona.

    Te puede interesar: