Etiqueta: mañanera

  • Atentado contra Gómez Leyva, asunto de Estado, asegura AMLO; agregó que no se descarta ninguna hipótesis

    Atentado contra Gómez Leyva, asunto de Estado, asegura AMLO; agregó que no se descarta ninguna hipótesis

    Este viernes, el periodista Hans Salazar cuestionó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre los avances en las investigaciones del atentado que sufrió el periodista de Grupo Imagen, Ciro Gómez Leyva, a lo que el mandatario explicó que el hecho es considerado un “asunto de Estado” y que no se descarta ninguna hipótesis respecto al ataque.

    Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la Ciudad de México, el líder del Ejecutivo federal detalló que el atentado contra Gómez Leyva es un asunto grave cuya prioridad es esclarecer, ya que de haberse consumado, primeramente se trata de la pérdida de una vida humana, además de que se hubiera intensificado la campaña de desprestigio contra la actual administración. 

    “Se sigue avanzando (en la investigación) y es algo que nos importa mucho esclarecer, porque es grave, es un caso grave. Imagínense si se hubiese consumado este atentado, se hubiese cometido un crimen, la campaña de desprestigio en contra del Gobierno, aparte de que estamos hablando de la pérdida de una vida humana, eso es lo más importante”, mencionó. 

    “Pero también tiene una connotación política, es una asunto de Estado”, agregó y explicó que ante eso, dio la instrucción de que las investigaciones se realicen a fondo, y que al momento ya hya detenidos y se tiene más información sobre el grupo delictivo que realizó el atentado. 

    “Estamos buscando llegar a los autores intelectuales, porque estos fueron los que operaron, ejecutores, pero quién fue, el que ordenó y quien dio el dinero, porque todo esto se hace pagando, y saber qué propósito, porqué lo hicieron.Estamos trabajando en eso y queremos no quedarnos solos en los detenidos hasta ahora, aún cuando no es fácil llegar a los autores intelectuales”.  

    AMLO

    Sobre el mismo tema manifestó que no se descarta ninguna hipótesis al respecto, incluso que el atentado haya sido orquestado por los conservadores y adversarios a la Cuarta Transformación, sobre todo porque la reacción derechista tradicionalmente opera de esa manera, cometiendo golpes de estado, destituciones y represiones contra el pueblo, entre otras. 

    “No descartamos ninguna hipótesis, todo hay que analizarlo, nada más que a mi me llamó la atención de que participaron muchos, porque en el caso de un auto atentado para qué tantos, son tres o cuatro, pero acá fueron doce (detenidos)”, puntualizó.

    Por su parte la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya ha detenido a 12 personas sospechosas, mientras que 7 de ellas ya fueron vinculadas a proceso.  

  • AMLO negocia con privados para trasladar operaciones de carga del AICM al AIFA y evitar más saturación en el Benito Juárez

    AMLO negocia con privados para trasladar operaciones de carga del AICM al AIFA y evitar más saturación en el Benito Juárez

    Durante si conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andreś Manuel López Obrador reveló que busca un acuerdo con la iniciativa privada para que las operaciones de carga que se realizan actualmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se trasladen al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), evitando así más saturación en el Benito Juárez.

    “Bueno, sí hay un trabajo de convencimiento (con privados). Ya saben ustedes que aplicamos la máxima del presidente Juárez: ‘nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho’. Entonces, se está buscando que los aviones de carga puedan utilizar el Aeropuerto Felipe Ángeles”.

    En el mismo sentido el Ejecutivo mencionó que se está llegando al mismo acuerdo con las agencias aduanales, con quienes las empresas transportistas de mercancías y adelantó que en ese sentido se avanza bastante bien.

    “Cuando tengamos ya un resultado, se va a informar, pero sí se está trabajando en ese sentido porque sí hay una saturación en el actual aeropuerto, en el Aeropuerto de la Ciudad de México, y tenemos espacios y hay condiciones de seguridad”, agregó.

    AMLO mencionó a sus adversarios de medios de comunicación que no han tardado en cuestionar la decisión, sin embargo desestimó a éstos, señalando que en realidad son “poquitos2 y mencionó como ejemplo el caso de Nueva york, que se enfrenta a la saturación de su aeropuerto.

    “Todo depende de agilizar trámites, de que mejoren todos los que se dedican a la aviación o al transporte de carga, y se está llegando a este acuerdo con los directores de los dos aeropuertos, con Aduanas, con todos. Y va a ser yo creo por consenso, no queremos imponer nada”, finalizó el presidente.

  • Durante ceremonia por el 80 aniversario del IMSS, AMLO reiteró que México contará con un sistema de salud de calidad

    Durante ceremonia por el 80 aniversario del IMSS, AMLO reiteró que México contará con un sistema de salud de calidad

    Este jueves el Presidente Andŕes Manuel López Obrador conmemoró el 80 aniversario de la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social y reconoció a la institución como clave y fundamental debido al servicio que brinda al pueblo, además de que reconoció la participación de trabajadores, empresarios y el gobierno.

    “Es una conmemoración importantísima, son 80 años de la constitución del Imss, es una institución fundamental del estado mexicano para beneficio del pueblo, de los trabajadores, es una institución cuya característica principal es que forma parte de un acuerdo, es una institución tripartita donde participan trabajadores, participan los empresarios y e gobierno”, detalló el mandatario.

    Sobre el mismo tema, López Obrador aseguró que ya está asegurado el abasto de medicamentos para el periodo 2023 y 2024, aunque reconoció el retó que ha representado ésto además de cubrir el déficit de médicos especialistas que aún hay en el sistema de salud pública.

    “Vamos avanzando, superando obstáculos, ya resolvimos el problema del abasto de medicamentos, ya puedo informar que tenemos medicamentos adquiridos para este año y para 2024 que era un problema complejo… Estamos equipando hospitales como nunca se había hecho y estamos resolviendo un asunto complejo que tiene que ver con la falta de médicos en nuestro país”, destacó.

    El líder del ejecutivo federal detalló que México contará con un sistema de salud de calidad gracias a la decisión de haber federalizado el sistema de salud al cual se pueden suscribir los gobiernos estatales de manera voluntaria.

    “Ahora el modelo de IMSS-Coplamar que se creo hace un poco más de 40 años, es el que estamos utilizando para garantizar a todos los mexicanos, a quienes no tienen la seguridad social, el derecho a la salud, ese es el modelo que se está aplicando, y vamos avanzando (…) Tenemos el compromiso de que este año vamos a tener un sistema de salud pública de calidad en todo el país. Esto tiene que ver con una decisión de federalizar el sistema de salud pública de manera voluntaria”.

    AMLO

    Te puede interesar:

  • Tren Maya reactivará la economía de 5 estados: aseguró AMLO y destacó que no se contrajo deuda para el megaproyecto

    Tren Maya reactivará la economía de 5 estados: aseguró AMLO y destacó que no se contrajo deuda para el megaproyecto

    Este miércoles, el periodista Amir Ibrahim cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a como se impulsará turísticamente al Tren Maya, que será inaugurado a finales de este 2023, sobre todo ahora que se realiza la Feria Internacional del Turismo, en donde participa Quintana Roo, impulsando varios de sus destinos más destacados.

    Ante esto, el mandatario explicó que tanto la gobernadora Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo ya entabló el diálogo con Miguel Torruco Marqués, Secretario de Turismo del Gobierno de México, para planear la promoción del megaproyeccto del sureste.

    Sobre el mismo tema, López Obrador destacó que ahora, en la Cuarta Transformación, hay inversión pública y ejemplo de ello es la construcción del Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas, Tabasco, mientras que en las administraciones pasadas todo eran concesiones para carreteras, hospitales y hasta penales.

    Explicó que además los tres proyectos insignia de su administración se crearon sin contraer deuda y que sus utilidades serán para pagar pensiones del ISSSTE y jubilaciones de elementos de la Defensa Nacional, destacando que una empresa de esta misma dependencia será la encargada del Tren Maya, evitando aśi que en un futuro quieran privatizarlo.

    Otro de los propósitos del Tren Maya es el reactivar la economía de 5 entidades del sureste mexicano, esperando que por lo menos el 10 por ciento de los turistas que llegan a Cancún, Quintana Roo, lo aborden para que que visiten las entidades de la península.

    En cuanto a los costos de los boletos, el primer mandatario aclaró desde ahora que los precios claramente no serán los mismos para turistas extranjeros, nacionales o usuarios locales además de que personal del Instituto Nacional del Antropología e Historia desarrollará el programa histórico y turístico, en el cual se informará a los viajeros donde están los sitios arqueológicos y museos.

    Te puede interesar:

  • AMLO exhibe la hipocresía del PAN, que pasó de condenar el moreirato a impulsar el candidato priista de Coahuila

    AMLO exhibe la hipocresía del PAN, que pasó de condenar el moreirato a impulsar el candidato priista de Coahuila

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de antidemocrático la alianza de “Va por México”, pero en referencia a las militancias de los tres partidos que conforman el frente conservador, y explicó que por ejemplo en el partido que él fundó, Morena, la selección de candidatas y candidatos se realiza mediante encuestas a la ciudadanía y militancia.

     “En el bloque conservador, ahí quién sabe cómo le van a hacer, ya están hablando, no lo creo eh, pero están difundiéndose informes de que ya llegaron a un acuerdo de que el PAN apoya al PRI en el Estado de México y en Coahuila (…) Y que, a cambio, ya se arreglaron, que el PRI va a apoyar al PAN aquí en la Ciudad y en la Presidencia. O sea que los que están apuntados del PRI ya chuparon faros jajajaja. Si es cierto ese acuerdo”, detalló el mandatario. 

    El primer mandatario igualmente criticó que el PAN traicionó a sus militancias, ya que “los de arriba”, en referencia a Claudio X. González, decidieron que el blanquiazul se una al PRI y a Moreia, aún cuando Acción Nacional pasó años señalando “que los Moreira eran de lo peor”. 

    Medios de comunicación al servicio de los conservadores, reitera AMLO

    En el mismo sentido, AMLO reiteró sus postura de que buena parte de los medios de comunicación tradicionales están al servicio de los conservadores y citó a El Universal como uno de ellos, exceptuando a los trabajadores.

    “Y para consuelo, no solo en México. Sino en todo el mundo son los que mediante campañas de desprestigio, guerra sucia, van debilitando, socavando a quienes consideran adversarios, a quienes no se rinden”, lamentó López Obrador.

    Pero destacó que lo importante en México, ante esta situación con los medios de comunicación, es que la gente está consciente y politizada, por lo que no se deja manipular y sabe quienes los voceros de la oligarquía que dominó México en décadas pasadas. 

    Te puede interesar:

  • AMLO cuestiona por qué medios mexicanos callan ante el inicio del juicio de García Luna en EE.UU.

    AMLO cuestiona por qué medios mexicanos callan ante el inicio del juicio de García Luna en EE.UU.

    Este martes 17 de enero, comienza el juicio contra Genaro García Luna, ex secretario de seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón, ahora acusado en los Estados Unidos de recibir sobornos de Cárteles y el trasiego de drogas a la nación americana, evento que no pasó desapercibido para el Presidente López Obrador, que aprovechó para lanzar un par de cuestionamientos respecto a por qué los medios mexicanos ha optado por no seguir de cerca este caso. 

    AMLO preguntó por qué los medios no hablan de ciertos temas, como cuando se hizo el montaje del caso Florence Cassez, en donde incluso a Israel Vallarta se le propinaron golpes durante una transmisión en vivo de Televisa, conducida por Carlos Loret de Mola.

    “No sabían lo de García Luna, que hoy comienza su juicio en Estados Unidos, no los había (la gente). De como García Luna fue convirtiéndose en el brazo derecho, en el hombre fuerte de Felipe Calderón y terminó acusado de estar vinculado con la delincuencia organizada, y por eso está siendo juzgado en nueva York, y todavía no se sabe mucho, porque los medios no abordan el tema”, sentenció AMLO. 

    En el mismo sentido, el Presidente explicó que a raíz del inicio de los juicios contra García Luna, más medios de Estados Unidos se han interesado en el tema, sin embargo en los de México no hay nada al respecto e incluso pidió revisar las primeras planas de El Universal y el Reforma, para ver si mencionan algo al respeto. 

    “Me refiero a como se sigue con la línea, en el caso de los medios de obedecer y callar, como vasallos, 

    Te puede interesar:

  • “No evadan la responsabilidad que tienen”: piden Adán Augusto a la UNAM sobre cancelación del titulo de Yasmín Esquivel

    “No evadan la responsabilidad que tienen”: piden Adán Augusto a la UNAM sobre cancelación del titulo de Yasmín Esquivel

    Este lunes el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se presentó en la mañanera, en donde pidió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a su rector, Enrique Graue Wiechers, hacerse responsables y atender la posible cancelación del titulo de la Ministra Yasmín Esquivel, que presuntamente plagió su tesis de licenciatura.

    El titular de Gobernación también explicó que la Dirección General del Profesiones de la Secretaría de Educación Pública no tiene facultad para cancelar títulos profesionales, en sentido de que la máxima casa de estudios pidió a la dependencia federal suspender la acreditación profesional de la Ministra señalad de plagio.

    “Se le pedirá a la UNAM, al señor rector, que no evadan la responsabilidad que tienen, sino que emitan ellos una resolución”, declaró López Hernández respecto al tema, mientras que se acusa que la UNAM trata de evitar atender el asunto.

    De pena ajena que la UNAM actúe así enc caso de la Ministra Esquivel, menciona el Presidente

    Al ser cuestionado sobre el tema, el Presidente López Obrador reiteró su postura de que la Ministra Esquivel es blanco de una guerra sucia y además condenó la forma en que la UNAM ha actuado frente al presunto caso de plagio de tesis.

    “Hay una campaña mediática. Lamento mucho la actitud de mi alma máter, están enquistados en la UNAM, (son) grupos que defienden los intereses políticos y económicos de las minorías porque se han beneficiado durante mucho tiempo. Da pena ajena el que actúen así, desde luego que hay una campaña en contra de la maestra Yasmín”, condenó el mandatario.

    AMLO igualmente mencionó que el rector recibe malos consejos sobre el asunto, ya que quién debe resolver el asunto es la misma universidad y no la Secretaría de Educación Pública, tal y como han venido pidiendo las autoridades universitarias.

  • Luis Rodríguez Bucio es nombrado nuevo Subsecretario de Seguridad Pública; David Córdova toma dirección de la GN

    Luis Rodríguez Bucio es nombrado nuevo Subsecretario de Seguridad Pública; David Córdova toma dirección de la GN

    Este Lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó al general Luis Rodríguez Bucio como el nuevo Subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, esto luego de que Ricardo MEjía Berdeja, dejó el cargo el pasado viernes para competir por la gubernaura de Coahuila, arropado por el Partido del Trabajo. 

    Rodríguez Bucio se desempeñaba como General de la Guardia Nacional previo a tomar este nuevo cargo, por lo que ahora David Córdova Campos será el nuevo encargado de la GN. 

    “Hizo muy buen trabajo como comandante de la Guardia Nacional y ahora va a ser subsecretario de Seguridad Pública y le tenemos al general Bucio toda la confianza”, expresó AMLO respecto a Rodríguez Bucio, que desde hoy toma cargo en la SSPC.  

    “No me dio ni el adiós”: AMLO sobre Mejía Berdeja 

    El Presidente López Obrador explicó que nadie puede usar su nombre y reiteró una vez más que él apoya para la gubernatura de Coahuila a quién haya salido ganador en las encuestas de Morena, osea, Armando Guadiana Tijerina. 

    Sobre el mismo tema, explicó que Mejía Berdeja, “no le dio ni el adiós”, y que solo le “envío un papel”, en referencia a la carta que el es subsecretario también hizo pública en sus redes sociales. 

     ¿Quién es Luis Rodriguez Bucio?

    Luis Rodríguez Bucio es licencia en Administración Militar y cuanta también con una maestría igualmente en Administración Militar; estudio un doctorado en Defensa y Seguridad Nacional en el Centro de estudios Superiores Navales.

    Entre los cargos que ha desempeñado destacan el haber sido Comandante de la Guarnición Militar de Cancún en Quintana Roo, Director del Centro de Investigación y Desarrollo del Ejercito y las Fuerzas Armadas de México, Jefe de Estado Mayor de la zona militar de Aguascalientes y Agregado Militar en Alemania y Polonia.

    Te puede interesar:

  • “No hay que confiarse”: López Obrador sobre los medios hegemónicos

    “No hay que confiarse”: López Obrador sobre los medios hegemónicos

    A través de su conferencia matutina de este viernes 13 de enero de 2023, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó que en el centro de la alcaldía Coyoacán hay una “aristocracia” que votó por Gabriel Quadri (PAN) para diputado federal.

    ¿Cómo el pedregal de Santo Domingo, Santa Úrsula votaron por quien plantea que desaparezca Oaxaca, Guerrero y Chiapas?”, cuestionó López Obrado

    En este contexto, el Presidente de la República Mexicana, López Obrador hizo un llamado a no confiarse de los medios hegemónicos, pues señaló que éstos que están en contra de su gobierno penetran y manipulan al pueblo.

    Asimismo, el primer mandatario de México, señaló que dichos medios, sólo están a favor de las minorías, “porque ni modo que estos medios defiendan al pueblo”, dijo a la par que acusó que sólo defienden la corrupción, el clasismo, racismo y la discriminación.

    Están en favor de las minorías, porque esos medios no defienden al pueblo, no, defienden la corrupción, el clasismo, el racismo, la discriminación, hablamos de las cúpulas de los medios, no de los trabajadores que merecen todo nuestro respeto, pero hay que vender el trabajo, no la conciencia”, expresó.

    López Obrador reveló que el dueño de El Financiero tiene el control de un penal en Veracruz

    El pasado 2 de diciembre de 2022, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que que existen siete penales de Veracruz se encuentran con sobrepoblación y pidió al gobierno de Cuitláhuac García Jiménez que se diera una solución al problema para prevenir motines o situaciones de riesgo.

    Por lo anterior, el primer mandatario de México, dio a conocer que en las administraciones pasadas, se entregó el control del Cefereso de Papantla, Veracruz, a Manuel Arroyo, dueño de El Financierocuyas obras tienen retrasos.

    No te pierdas:

  • “Quieren regresar por sus fueros, que regrese el régimen de corrupción”: AMLO sobre “Va por México”

    “Quieren regresar por sus fueros, que regrese el régimen de corrupción”: AMLO sobre “Va por México”

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció este viernes sobre el regreso de la alianza conservadora “Va por México”, a la cual desestimó, asegurando que “están en su derecho”, en tono irónico, que el retorno del acuerdo entre el PRI, PAN y PRD “ya no es nota”.

    En su opinión, AMLO aseguró que desde hace bastante tiempo los tres partidos están agrupados en un solo bloque conservador con el fin de detener el movimiento denominado como Cuarta Transformación por el que millones de mexicanos votaron en 2018.

    “Está bien y están en su derecho, ya no es nota, como dirían ustedes (los periodistas), desde hace tiempo están agrupados, es un bloque conservador, reaccionario, y desde luego que van a buscar, como lo han venido haciendo, detener el proceso de transformación que estamos llevando a cabo millones de mexicanos”.

    López Obrador.

    El líder del Ejecutivo federal explicó que lo que busca “Va por México” es en realidad es el regresar por sus fueros, que vuelva el régimen de corrupción y de injusticias que existía en los sexenios anteriores a la 4T.

    Va por México regresa, PRI coordinará elecciones de 2024, PAN las de 2024

    Apenas la tarde del 12 de enero, Va por México anunció su regreso luego de una pausa temporal tras algunos conflictos con Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, quien decidió apoyar que las Fuerzas Armadas de México continúen en tareas de seguridad ciudadana.

    En la rueda de prensa, Marko Cortés, dirigente de Acción Nacional detalló que el Revolucionario Institucional será el encargado de coordinar a la alianza en los procesos de este 2023, específicamente los de Coahuila y Edomex, mientras que el blanquiazul lo hará en 2024, con la jefatura de gobierno de la capital y la presidencial.

    Cabe mencionar que en el 2024, también deberán ser renovadas las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco, Veracruz y Yucatán, el Senado de la República y una vez más los curules de la Cámara de Diputados, sumado a los congresos estatales.