Etiqueta: mañanera

  • AMLO asegura que se va tranquilo ante los cambios positivos generados en México, entre ellos, las pensiones para adultos mayores

    AMLO asegura que se va tranquilo ante los cambios positivos generados en México, entre ellos, las pensiones para adultos mayores

    Una vez más el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que se siente tranquilo a pocos meses de que termine su sexenio, y que se han implementado cambios positivos en México, los cuales sería complicado dar marcha atrás. 

    El primer mandatario mencionó que seguirán presentes las pensiones para los adultos mayores y en estos meses que aún quedan de sexenio se dedicará a concluir las grandes obras de infraestructura que se construyen, con el fin de que para el 2024 estén en funcionamiento. 

    “¿Por qué me voy tranquilo cuando termine mi mandato? (…) Primero porque se están llevando cambios importantes y va a ser muy difícil que se les dé marcha atrás, por ejemplo. ¿Cómo le van a quitar la pensión a los adultos mayores? No va a estar fácil, si está en la Constitución”.

    detalló AMLO.

    Agregó que además, está en un transitorio de la Constitución que año con año se debe aumentar el presupuesto para las pensiones para personas con discapacidad, para estudiantes pobres, adultos mayores y demás sectores vulnerables. 

    “¿Ustedes creen que la gente fácilmente va a aceptar que les quiten la pensión? (…) Esto va acompañado del cambio de mentalidad, de la revolución de las conciencias, de la politización que se ha alcanzado”.

    aseguró el líder del Ejecutivo federal.

    Andrés Manuel agregó que a eso se suma que sus posibles sucesores son gente de primera y seguirán con la continuidad, por lo que a él le queda aplicarse un poco más para que todo quede cimentado.

    No te pierdas:

  • “Es una mujer incapaz de robarse un centavo”: AMLO expresa su respaldo a Delfina Gómez Álvarez

    “Es una mujer incapaz de robarse un centavo”: AMLO expresa su respaldo a Delfina Gómez Álvarez

    Durante su rueda de prensa Matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su apoyo a la Maestra Delfina Gómez Álvarez, precandidata a la gubernatura del Estado de México y que en días recientes medios de comunicación han magnificado la noticia de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF)  ha detectado irregularidades a su paso de la Secretaría de Educación Pública (SEP). 

    El primer mandatario explicó que cuando la ASF realiza alguna investigación, en la mayoría de los casos se trata de irregularidades y no de actos de corrupción, como quieren hacer creer, convenientemente, previo a tiempos electorales en Edomex. 

    Igualmente puntualizó que es común que los adversarios políticos de la Cuarta Transformación comiencen a cuestionar a la profesora de aula, la cual cabe mencionar, es puntera en las preferencias para ser la primera gobernadora de la entidad mexiquense. 

    “La maestra es una mujer honesta que tiene toda mi confianza, toda, es una mujer incapaz de robarse un centavo, nada que ver con los políticos de viejo cuño (…) Es una mujer de lucha, con principios, honestas, por eso la invité que fuese secretaria de Educación Pública, y le tengo toda la confianza, no soy objetivo en este caso, la quiero mucho”, explicó el líder del Ejecutivo federal.  

    Te puede interesar:

  • La democracia la hace el pueblo, no las autoridades electorales, tunde AMLO a consejeros del INE

    La democracia la hace el pueblo, no las autoridades electorales, tunde AMLO a consejeros del INE

    Una vez más el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado una cátedra de democracia y participación ciudadana a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), en especial a Ciro Murayama, que en días pasados declaró que “la democracia no estaba en el ADN de los mexicanos”. 

    “Las autoridades electorales siempre han convalidado los fraudes electorales, por eso hay que insistir, un poco lo que decía la consejera, independientemente de la autoridad electoral, la democracia la hace el pueblo, el pueblo elige, si fuese como lo mencionó este consejero insensato de que los mexicanos no estamos hechos, no tienen en el ADN la democracia…, y el que dice esto debe de tener maestría o doctorado”.

    puntualizó el primer mandatario.

    AMLO agregó que claramente el pueblo está preparado para la democracia, aunque puntualizó que la democracia en México sigue siendo imperfecta, pero se ha conseguido por el pueblo y a pesar de las autoridades electorales.

    “Es el pueblo el que ha hecho valer la democracia en México y así va seguir siendo hasta que se tengan organismos electorales con hombres, mujeres íntegros, honestos, verdaderos demócratas, no farsantes, antidemocráticos, subordinados a grupos de intereses creados, empleados de los oligarcas”. 

    Finalmente Andrés Manuel recordó que la democracia es el gobierno del pueblo, mientras que la oligarquía es el gobierno de una minoría.  

    Te puede interesar:

  • AMLO señala que la 4T buscará recuperar bienes que se adquirieron con dinero público, como el caso de García Luna

    AMLO señala que la 4T buscará recuperar bienes que se adquirieron con dinero público, como el caso de García Luna

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Gobierno de México seguirá en busca de la recuperación de bienes que se adquirieron con dinero público, poniendo como ejemplo el caso de Genaro García Luna y su fortuna que se calcula, asciende a los 700 millones de dólares. 

    “Lo que nosotros estamos atendiendo es lo de la recuperación de bienes que presuntamente se obtuvieron con contratos del gobierno, que son bienes adquiridos con dinero del presupuesto público, hay una denuncia de carácter civil en Florida”. 

    AMLO

    El primer mandatario explicó que la recuperación de estos bienes está siendo atendida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Unidad de Inteligencia Financiera. 

    Se detalló que en Florida, Estados Unidos, se adquirieron bienes con el dinero que se envió desde México de empresas vinculadas con el ex secretario de seguridad de Felipe Calderón, y que un juez de la nación americana resolvió que sí procedía la denuncia de México porque los bienes están en Miami y se han ganado 2 recursos de apelación. 

    “Sigue adelante ese juicio, hay ahora una pausa que decretó o estableció un juez, pienso que en espera de que termine el juicio de Nueva York, nosotros de todas maneras vamos a darle continuidad a ese proceso y vamos a estar informando”.

    López Obrador

    Sobre el ex funcionario panista, AMLO detalló que es una vergüenza y no debería repetirse en el país, sumado a que esos casos, antes de la 4T, eran bien vistos por la clase política ya que se pensaban intocables.

    “La vinculación con agencias, con organismos o corporaciones nacionales, la Fiscalía, todo esto de Rápido y Furioso, ni modo que no se sabía: ¿Por qué le dieron carpetazo al asunto en Estados Unidos?. Hay que esperar a ver qué va a suceder con todo esto, pero es interesante y lo más interesante de todo repito, es que no vuelvan a suceder estas cosas porque es una vergüenza para nuestro país, (…) esto es parte también de la transformación antes todo esto se veía normal y pensaban que eran intocables”.

    No te pierdas:

  • AMLO confirma que la FGR investiga tragedia de la Guardería ABC; condenó la insensibilidad con la que se trató el caso en el pasado

    AMLO confirma que la FGR investiga tragedia de la Guardería ABC; condenó la insensibilidad con la que se trató el caso en el pasado

    Durante su conferencia matutina de este martes 31 de enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó cómo es la forma de operar del modelo neoliberal, el cual consistía en privatizar todos los bienes de la nación, como lo es el petróleo y servicios estratégicos, incluidos  los de seguridad social, los cuales se entregaban a sociedades privadas sin experiencia en la materia. 

    Ejemplo de ello fue el de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en donde decenas de niños perdieron la vida y varios más terminaron heridas permanentes, y por el cual aún se exige justicia. 

    AMLO adelantó que ya se ha reunido con las madres y padres de los menos, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) ya tiene una denucia sobre el caso además de que lamentó la falta de escrúpulos y la insensibilidad con la que se ha tratado el caso.

    Ante esto AMLO explicó que tras la tragedia el partido Acción Nacional y el Revolucionario Institucional politizaron los hechos ante la proximidad de las elecciones para la elección de gobernador, por lo que ambos partidos comenzaron a culparse entre ellos sobre quien era el responsable de la tragedia , todo a costa del dolor de los padres y madres de los menores. 

    “De lo más indigno, y ya después viene toda la investigación que ya sabemos. Yo me he reunido con ellos y Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, está constantemente atendiéndolos”, agregó el primer mandatario, en referencia a que el caso no se ha cerrado y siguen las investigaciones. 

    Por su parte, Zoe Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, anunció que ya se presentó una ampliación de la denuncia en el caso de la Guardería ABC, tomando en cuenta el criterio que en su momento expuso el Ministro y ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Záldivar, quien acusó que se privilegió el negocio por encima de la seguridad en las guarderías. 

    No te pierdas:

  • AMLO pide que Loret de Mola aclare el origen de su riqueza y su millonarias propiedades

    AMLO pide que Loret de Mola aclare el origen de su riqueza y su millonarias propiedades

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el tema de la llamada “Casa Gris” en donde la prensa conservadora implicó a su hijo mayor, José Ramón, en un escándalo ya desmentido de una casa que rentó por algunos meses en Texas, Estados Unidos. 

    El primer mandatario aprovechó el tema para señalar que algunos comunicadores, como Carlos Loret de Mola, al igual que los servidores públicos, deberían hacer del conocimiento popular los bienes que poseen, ya que en el caso del ex presentador de Televisa, éste cuenta con inmuebles millonarios que no tienen ni personajes como Carlos Slim, el magnate más rico del país. 

    “En el caso de los medios también tendrían que explicar. Es que es increíble. Nada más Loret de Mola. Seis departamentos, siete. Y uno de súper lujo en la Ciudad de México. Yo creo que no lo tiene ni Slim. Y una mansión en Valle de Bravo con bosque, lago artificial, albercas; pero con 20, 30 mil metros cuadrados. ¿De dónde?”.

    cuestionó el primer mandatario.

    Sumado a esto, López Obrador mencionó algunos periodistas son en realidad funcionarios públicos, una vez que trabajan para medios de comunicación concesionados, como es el caso de Televisa, que son dueños de su infraestructura pero no del espectro donde emiten sus señales.  

    Igualmente detalló que el juicio de Genaro García Luna es fundamental, ya que se está ventilando el problema de la corrupción que imperaba en México, el cual considera, era del mayor obstáculo que enfrentaba México en los sexenios pasados. 

    “Nada dañó más a México que la deshonestidad de los gobernantes”, aclaró el primer mandatario, a la par que igualmente expuso que el ex secretario de seguridad de Caldeŕon amasó grandes fortunas y varias propiedades que hasta hoy día no se explica de donde compró.  

    No te pierdas:

  • “Es un servidor público sin principios, sin ideales, un farsante” describe AMLO a Lorenzo Córdova

    “Es un servidor público sin principios, sin ideales, un farsante” describe AMLO a Lorenzo Córdova

    Este lunes, durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió versiones de que habrá una “persecución política” desde el gobierno en contra de Lorenzo Córdova Vianello, actual consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) y que dejará el cargo a finales del 2023. 

    Igualmente AMLO se tomó la libertad de describir a Córdova Vianello, al cual calificó de ser un funcionario público “sin principios, sin ideales, un farsante”, aunque aclaró que Lorenzo no es el “más malo” ya que en la derecha conservadora hay “otros peores”, aunque no especificó quienes, pudiendo tratarse de los empresarios como Claudio X. González, quienes financian y coordinan la alianza “Va por México”. 

    “Yo lo lamento mucho, porque conocí a su papá, fuimos amigos, compañeros; un hombre excepcional y extraordinario, peso así suele pasar a veces con los hijos, con los nietos”, agregó el líder del Ejecutivo federal. 

    En el mismo sentido, explicó que el caso de Lorenzo Córdova demuestra que los títulos y grados no son sinónimo de cultura, ya que el consejero del INE tiene doctorado y aún así es un racista. 

    “No odio yo a nadie, lamento su situación y que no ande diciendo que es por otras cosas, que él no caiga en la autocomplacencia y que sea capaz de rectificar, que le va a ayudar mucho”, finalizó AMLO. 

    No te pierdas:

  • México tiene finanzas sanas, asegura AMLO y presume buen manejo de la deuda

    México tiene finanzas sanas, asegura AMLO y presume buen manejo de la deuda

    Durante su conferencia matutina de este destacó que México no tiene problemas en cuanto a las finanzas públicas, destacando que éstas son sanas sumado al buen manejo de la deuda, la cual es menor que las de los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. 

    “No tenemos problemas en cuanto a finanzas públicas, afortunadamente tenemos finanzas públicas sanas y México tiene para los financieros un buen manejo del presupuesto, eso es lo que se sabe, se conoce, en el mundo financiero donde hay mucha información”, explicó. 

    Agregó que en el ámbito financiero es sabido que México tiene una Hacienda Pública sólida, gracias a que no se ha recurrido a deudas adicionales durante los 4 años que van de Transformación, a diferencia de otras naciones, que optaron por la adquisición de créditos.

    “La deuda nuestra no ha crédito en términos reales porque no hay deuda adicional solicitada, es menor el crecimiento de deuda nuestro, que el crecimiento de deuda que hubo en el gobierno del presidente Calderó y del presidente Peña”, puntualizó el líder del Ejecutivo federal. 

     Sobre Petróleos Mexicanos, el primer mandataria adelantó que su administración seguirá apoyando financieramente a la paraestatal en el pago de sus deudas, la cual asciende a los 105 mil millones de dólares, asegurando que hay “un plan” para amortiguar lo adeudado. 

    “Sí, hemos estado apoyando a Pemex, lo vamos a seguir haciendo porque es el rescate de la empresa pública de nuestro país, es una de las empresas más importantes del mundo en el sector petrolero y todos los vencimientos de deudas anteriores se están pagando puntualmente”, detalló. 

    No te pierdas:

  • Necesario seguir haciendo llamados para que se solucione la situación en Perú: AMLO

    Necesario seguir haciendo llamados para que se solucione la situación en Perú: AMLO

    Una vez más el Presidente Andrés Manuel López Obrador se ha expresado sobre la situación que se vive en la República de Perú tras la destitución de Pedro Castillo y la designación de Dina Boluarte como nueva mandataria del país andino, luego de que retomara parte del discurso de Gabriel Boric sobre el mismo tema.

    El primer mandatario también se tomó el tiempo para cuestionar el papel de la Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), las cuales han guardado sepulcral silencio ante las documentadas violaciones a los Derechos Humanos del pueblo de Perú por parte de la administración de Boluarte.

    “La ONU, la OEA, ¿dónde estaban? ¿Dónde están ahora con lo que está pasando en Perú? ¿Dónde están? ¿Dónde están los legisladores de la Unión Europea? Ya basta de estar simulando, de estar actuando de manera falsaria. Ya no queremos farsa”, lamentó AMLO.

    Sobre las mismas organizaciones, AMLO se cuestionó como es que éstas callaron ante las anteriores administraciones del gobierno mexicano, en referencia a los fraudes electorales, pero cambiaron su postura durante las crisis políticas de Bolivia en 2019 y Perú en 2022.

    ¿Por qué el silencio de la OEA ante lo de Perú? ¿Por qué cuando lo de Bolivia ahí están comisiones y declarando de que había fraude en las elecciones? Y ahora no se dice nada sobre Perú. Y sí, (también) el Parlamento Europeo”, agregó el primer mandatario.

    Finalmente AMLO cuestionó que el gobierno de Boluarte haya retirado a su embajador en Honduras, esto en respuesta a la “inaceptable injerencia” en sus asuntos internos, recordando la expulsión de Pablo Monrroy, encargado de la misión diplomática de México en Perú.

    Te puede interesar:

  • Vera Carrizal, agresor de Elena Ríos, seguirá en prisión, confirma Rosa Icela Rodríguez

    Vera Carrizal, agresor de Elena Ríos, seguirá en prisión, confirma Rosa Icela Rodríguez

    Este jueves, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública del Gobierno de México, informó sobre el caso de la saxofonista María Elena Ríos, cuyo agresor, Antonio Vera Carrizal, estuvo a punto de salir de la cárcel para seguir su proceso en prisión domiciliaria, sin embargo la dependencia federal confirmó que el también diputado priista permanecerá privado de su libertad.

    Durante la conferencia matutina del Presidente López Obrador, la Secretaria de Seguridad explicó que desde el pasado 24 de enero se informó al director del penal que Antonio Vera Carrizal permanecería recluido.

    Al no existir las condiciones para realizar el traslado y la vigilancia de Juan Antonio deberá seguir cumpliendo con la prisión preventiva en el penal varonil, fue denegada al Juez la medida de darle prisión domiciliaria y continuará en prisión esta persona”,

    Fue el pasado sábado 21 de enero cuando el juez Teodulo Pacheco tomó la decisión de conceder la prisión domiciliaria a Vera Carrizal, generando indignación en amplios sectores de la sociedad, mientras que la agredida denunció la medida.

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador igualmente condenó los hechos, calificando lo la nueva sentencia domo un “tremendo daño a la sociedad” y una “degradación de la justicia”.

    Te puede interesar: