Etiqueta: mañanera

  • AMLO no quita el dedo del renglón y reitera que el Poder Judicial necesita reformarse (VIDEO)

    AMLO no quita el dedo del renglón y reitera que el Poder Judicial necesita reformarse (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el poder judicial necesita cambios en la estructura.


    “Es un problema estructural, no son los jueces nada más, no son los magistrados, es la abogacía y la formación de los abogados y las escuelas y la educación porque se tiene que tener abogados rectos, profesionales, honestos, cercanos a la gente”, expresó en la conferencia matutina.

    Asimismo, el mandatario cuestiono al ministro que suspendió el Plan B de la reforma electoral, la cual ya había sido aprobada en el congreso.

    “Hace unos días comentaba si este ministro que cancelo la ley electoral, uno solo, como su alteza Serenísima, como representante del Supremo poder conservador, imagínense suspender una ley un  ministro, una ley aprobada en el congreso”, dijo López Obrador.

    En este mismo contexto, López Obrador aseguró que el ministro no tenía la jurisdicción de suspender la ley, ya que el pueblo es quien decide, no alguien que no fue elegido por el pueblo.

    “Si hay un poder que tiene que ver con el pueblo, con la soberanía popular es el legislativo y que una gente que no es electa por el pueblo suspenda una ley, ya se pueden imaginar lo que eso implica. Si ese mismo señor con facultades amplias abusando de ese poder dijera a ver presidente nombre usted, proponga usted a los mil 500, mil 800 jueces, ¿de donde los voy a sacar?”, finalizó Obrador.

    No te pierdas:

  • De manera contundente, AMLO reitera que no habrá impunidad tras tragedia en Ciudad Juárez

    De manera contundente, AMLO reitera que no habrá impunidad tras tragedia en Ciudad Juárez

    Este jueves el Presidente López Obrador fue contundente al señalar que no habrá impunidad tras el incendio en instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) de Ciudad Juárez, Chihuahua , que costó la vida a 39 migrantes provenientes de Centro y Sur América.

    “Decirles que no va a haber impunidad, que se va a castigar a los responsables, y hablé con el fiscal (general, Alejanrdro Gertz) para pedirle que no haya ningún tipo de consideración más que el de hacer justicia. Que actúen con profesionalismo, absoluta libertad”

    AMLO

    AMLO fue cuestionado sobre la empresa privada que presuntamente ofrecía sus servicios en el centro migratorio,s in embargo, el mandatario optó por no responder si era cierto que la empresa Servicios Especializados de Investigación y Custodia (Seicsa), propiedad de Elías Gerardo Valdés, cónsul de Nicaragua en Nuevo León y Coahuila, eral ala responsable de la seguridad.

    “Tu pregunta va a ser respondida, pero no quiero yo meterme porque, como está abierta la investigación, no quiero dar a conocer datos o presuntos hechos, todo lo que está saliendo de las investigaciones, y que no se vaya a utilizar esto para que los responsables puedan acudir a amparos o protegerse”

    Mencionó el primer mandatario.

    Sobre la renuncia de Francisco Garduño, titular del INM, AMLO aseguró que primero se van a esperar los resultados de las primeras investigaciones y posteriormente iniciar los procesos judiciales correspondientes.

    “Todos van a esperar el resultado de la investigación, como corresponde va a ser la Fiscalía, para iniciar los procesos judiciales correspondientes”.

    Puntualizó López Obrador

    El líder del ejecutivo adelantó que Rosa Icela Rodríguez dará una nueva conferencia de prensa este jueves a las 13 horas en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, para presentar los avances que hay en las investigaciones.

    No te pierdas:

  • IMSS registra récord histórico de trabajadores en marzo de 2023

    IMSS registra récord histórico de trabajadores en marzo de 2023

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre los registros que se tuvo de trabajadores ante el IMSS en el mes de marzo.

    En este mes se registraron 21,760,820 nuevos trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que representa un récord histórico, pues se tuvo un registro de más de 1 millón 147 mil 284 en comparación con el mes de febrero de 2020. Asimismo, el salario promedio de estos trabajadores alcanzó los 15 mil 969 pesos mensuales.

    El presidente López Obrador este jueves también destacó que el peso mexicano es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar. Además, en su administración el peso ha ganado 8.6% de su valor frente al dólar. Actualmente el tipo de cambio se encuentra en 18.61 pesos mexicano por dólar.

    En cuanto a la inversión extranjera, el mandatario del Ejecutivo informó que en 2022 se recibieron más de 35 millones de pesos, además, en ese mismo año el PIB creció 3.1%  y se espera que para el 2023 tenga un aumento del 3.5 por ciento.

    En este mismo contexto, López obrador dijo que la inflación va a la baja ya que en febrero de este año fue de 7.6%, además es un problema que se continúa atendiendo el gobierno de México.

    Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores tuvo un incremento del 26% en el mes de febrero de este año y López Obrador destacó que en lo que va de la actual administración no se ha adquirido una nueva deuda.

    Otro logró se la cuarta transformación y del cual se congratuló el presidente López Obrador que la capacidad adquisitiva de los mexicanos con el salario mínimo ha aumentado; ahora un mexicano puede comprar 5 kilogramos de frijol, 4.7 de huevo y 10 kilos de tortilla.

    No te pierdas:

  • Reducir el consumo de drogas, una de las preocupaciones de AMLO; su objetivo es salvar vidas y reducir violencia (VIDEO)

    Reducir el consumo de drogas, una de las preocupaciones de AMLO; su objetivo es salvar vidas y reducir violencia (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció una vez más en contra del consumo de las drogas, señalando que ésta es una de sus mayores preocupaciones debido a las muertes y violencia que genera en el país.

    AMLO pidió a las familias de México que se preocupen por los más jóvenes del hogar, en el sentido de que “no les falte ni amor ni apapacho para que no consuman drogas. Que todos podamos ser felices y no recurrir a las drogas”.

    Ante este problema, el primer mandatario también señaló que Guanajuato es una de las entidades con mayor consumo de drogas y expuso que si aumenta esto, será complicado garantizar la paz y la tranquilidad.

    “No buscar esas opciones, que son dañinas, dramáticas y fatales. Si nosotros en nuestro país seguimos fortaleciendo, valores y seguimos informando sobre esto, vamos a lograr mucho, porque si nos descuidamos y nos aumenta el consumo de las drogas entonces si va a ser muy difícil garantizar la paz y la tranquilidad en el país”.

    AMLO

    AMLO logra acuerdo con el Consejo de la Comunicación para informar contra las drogas

    El líder del Ejecutivo reconoció la labor del Consejo de la Comunicación para informar y concientizar a la población, por lo que pidió al organismo un acuerdo para llevar a cabo una campaña en contra del consumo de las drogas, el cual fue aceptado por el nuevo presidente del Consejo de la Comunicación.

    “La democracia es asunto de todos, es lo que tiene que ver con la participación del pueblo. Entonces, yo les voy a hacer una propuesta porque es algo extraordinario lo que ustedes han aportado y pueden seguir aportando. Si me preguntan como presidente cuál es su preocupación o cuáles son sus preocupaciones principales, entre ellas estaría el que podamos reducir el consumo de drogas, esa es una de mis preocupaciones”, puntualizó AMLO.

    Expuso el Presidente.

    No te pierdas:

  • Consejo de la Comunicación renueva su presidencia y reitera que seguirá trabajando con el Gobierno en pro de la población (VIDEO)

    Consejo de la Comunicación renueva su presidencia y reitera que seguirá trabajando con el Gobierno en pro de la población (VIDEO)

    Este jueves se llevó a cabo el cambio de la presidencia del Consejo de la Comunicación, en donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo presente, y reconoció la labor de empresarios y medios de comunicación, mientras que José Carlos Azcárraga Andrade se despidió del cargo para la entrada de Francisco Casanova Pérez.

    Por su parte Azcárraga Andrade destacó que en su administración se realizaron acciones durante la pandemia de Covid-19 para prevenir los contagios y que los menores participaran en sus clases a distancia.

    En el mismo sentido Casanova Pérez, presidente entrante, destacó la “gran apertura” del Presidente López Obrador para la construcción de acuerdos con el sector empresarial y con la industria de la comunicación.

    “Juntos por la paz”, será parte de la agenda de la nueva administración del Consejo de la Comunicación, el cual participará con el Gobierno de México en las campañas contra el consumo de sustancias mediante la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones

    EL líder del ejecutivo agradeció al Consejo de la Comunicación su papel durante la pandemia y puntualizó que el Consejo de la Comunicación ha colaborado en la generación de consciencia entre la población en varios temas.

    El primer mandatario “una de mis preocupaciones fundamentales es reducir el consumo de drogas”, además, explicó que si se logra reducir el consumo se salvarán muchas vidas y se disminuirá el número de homicidios en el país.

  • López Obrador dará cátedra sobre democracia ante otros líderes mundiales (VIDEO)

    López Obrador dará cátedra sobre democracia ante otros líderes mundiales (VIDEO)

    Este miércoles, en la conferencia matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre una reunión que tendrá vía remota con otros mandatarios para hablar sobre la democracia.

    “Hoy voy a participar en una videoconferencia con algunos presidentes y el tema es la democracia y voy a hablar de eso, porque es un fenómeno mundial, la pregunta es ¿hay realmente democracia en el mundo o es una oligarquía con fachada de democracia?”, dijo el mandatario Obrador en la mañanera.

    Tras esto, el mandatario se cuestionó si realmente en el mundo existe la democracia, sí es el pueblo quien gobierna o son las élites.

    “Porque la democracia como se definió [..] demos es pueblo, cratos es poder ¿es realmente el poder del pueblo? ¿es realmente el pueblo el que gobierna en el mundo, en la mayoría de los países del mundo o son las élites?”, se preguntó el presidente López Obrador.

    Asimismo, aseguró que se han cometido muchos crímenes contra la democracia.

    “Decía yo que esto es un asunto mundial porque en harás de la democracia, en nombre de la democracia se han cometido muchos crímenes”, finalizó López Obrador.

    Hasta el momento no se conoce información sobre quienes serán los lideres que participarán en la videoconferencia.

    No te pierdas:

  • Se atienden a 22 mil niños con discapacidad con el programa de terapias de rehabilitación (VIDEO)

    Se atienden a 22 mil niños con discapacidad con el programa de terapias de rehabilitación (VIDEO)

    Este miércoles, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel dio un informe sobre los avances de los programas implementados por el Gobierno de México.

    La pensión para los adultos mayores se está entregando a 11 millones 239 mil 840 derechohabientes de todo el país, 4 mil pesos bimestrales, este bimestre de marzo y abril ha sido cubierto, el próximo será en el mes de mayo.

    La inversión social anual de este programa es de 339 mil 341 millones de pesos.

    Respecto a la pensión de personas con discapacidad, un millón 284 mil reciben el apoyo, por lo que cabe recordar que ambas pensiones son un derecho constitucional en 14 estados de la república, se espera firmar convenio con otros 6 estados, con lo que serían 20 estados con este derecho.

    En cuanto al programa de apoyo para terapias de rehabilitación e inclusión, de manera gratuita se atiende a 22 mil 530 niño y niñas con discapacidad y se han otorgado 916 mil 606 terapias, con una inversión de 800 millones de pesos.

    También se informó sobre el apoyo a madres trabajadoras, se atiende a 247 mil niñas y niños menores de 3 años. Asimismo, se van a entregar nuevas tarjetas del periodo de diciembre, enero, febrero y marzo.

    En este mismo contexto, Ariadna Montiel dijo que en cuanto a las becas “Benito Juárez”, en educación básica se han beneficiado más de 5 millones de estudiantes, con un presupuesto de más de 7 mil millones de pesos; en educación media superior, se ha beneficiado a  4 millones 125 mil 530 estudiantes, con un presupuesto de 9 mil 466 millones 607 mil 500 pesos mexicano y por último en educación superior se ha beneficiado a 409 mil estudiantes, con un presupuesto de más de 2 mil millones de pesos.

    La titular del Bienestar, Ariadna Montiel también habló sobre la beca “Jóvenes construyendo el futuro”, la cual ha beneficiado a 2.6 millones de personas y en cuatro años ha tenido una inversión social de 92 mil 377 millones de pesos mexicanos.

  • AMLO tunde al director “progre buena ondita”, Luis Estrada, y señala que tiene filmes racistas y clasistas (VIDEO)

    AMLO tunde al director “progre buena ondita”, Luis Estrada, y señala que tiene filmes racistas y clasistas (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar de la nueva película del director Luis Estrada, al cual llamó “progre buena ondita” y calificó “Que Viva México” de ser “un churro” en contra de la Cuarta Transformación.

    “Un churro en contra nuestra, pero para consumo de los conservadores. Le va a ir muy bien a la película (…)Cineastas buena ondita, progres buena onditas, tengo problemas ya con ese director (…) “El Infierno” me pareció clasista y racista”, explicó AMLO respecto a una escena donde se denigró a los pueblos indígenas de Oaxaca.

    “Eso es abominable, eso no es conocer la realidad de los pueblos indígenas. En Oaxaca no hay esos instintos asesinos, menos en las comunidades indígenas”, puntualizó el primer mandatario.

    El primer mandatario igualmente aprovechó para pronunciarse sobre el actor Damián Alcázar, que en Varias ocasiones se ha pronunciado a favor de la Cuarta Transformación y del partido que fundó el ahora Presidente y dijo que el histrión es el actor más consecuente que conoce y respeta.

    “Pero el director y todos los demás son así: progres buena ondita, nunca han estado, realmente (…) Este director falsea la realidad para quedar bien con los conservadores”.

    No te pierdas:

  • AMLO expone millonarios finiquitos de la burocracia dorada del INE, los cuales salen del presupuesto público (VIDEO)

    AMLO expone millonarios finiquitos de la burocracia dorada del INE, los cuales salen del presupuesto público (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso los altos finiquitos que se llevará la burocracia dorada del INE, entre ellos Lorenzo Córdova, Ciro Murayama y Edmundo Jacobo Molina, los cuales se embolsarán más de 10 millones de pesos cada uno.

    AMLO además explicó que la discrepancia con el Plan B en materia electoral es que los funcionarios del órgano electoral no quieren perder sus altos sueldos y privilegios, como lo con sus cajas de ahorros y seguros de gastos médicos que usaban incluso para operaciones estéticas.

    De igual manera el primer mandatario condenó que el INE no haya querido informar sobre a cuanto ascienden las liquidaciones de los consejeros, a las cuales se les duplica el presupuesto con dinero público.

    “Que no engañen a la gente, que no se deje también la gente manipular, aunque les caigamos mal, tenemos la obligación de informarles”, explicó AMLO previo a mostrar una tabla en donde se desglosa que Edmundo Jacobo Molina se llevará in finiquito de más de 10 millones de pesos en total.

    “A pesar de que el sueldo es alto, en total, nada más es 2 millones 242. Claro, esto un trabajador no lo ve nunca. El total del finiquito, por 14 años Edmundo Jacobo va llevar 3 millones”.

    López Obrador

    Te puede interesar:

  • AMLO reitera cero impunidad y que no se protegerá ni encubrirá a nadie, por lo que la CNDH ya trabaja tras incendio (VIDEO)

    AMLO reitera cero impunidad y que no se protegerá ni encubrirá a nadie, por lo que la CNDH ya trabaja tras incendio (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador envió sus condolencias a las familias de los migrantes que fallecieron tras el incendio de las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, adelantando que ya se hacen todas las investigaciones para conocer lo que realmente pasó.

    El primer mandatario detalló que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), será la encargada de llevar a cabo una de las investigaciones con total autonomía y reiteró que no se ocultarán los hechos, no se ocultará información y menos aún, se protegerá a nadie.

    “No hay ningún propósito de ocultar os hechos, ningún propósito de proteger a nadie, no se permite en nuestro gobierno la violación de Derechos Humanos, si se permite la impunidad”.

    AMLO

    AMLO adelantó que esta tarde, Rosa Icela Rodíguez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, ofrecerá una conferencia de prensa para informar que avances hay respecto al siniestro que costó la vida de 39 migrantes.

    El líder del Ejecutivo federal cuestionó a los medios de comunicación tradicionales y a la oposición por el manejo amarillista y politizado que han hecho de la tragedia.

    “No somos iguales a los que fabricaban delitos, ocultaban las cosas, torturaban para que se inculparan gentes, algunos inocentes. Ya no es el tiempo de los gobiernos autoritarios que se padecieron en México, cuando la mayoría de los medios guardaban silencio”.

    No te pierdas: