Etiqueta: mañanera

  • Mara Lezama lucha férreamente para lograr el bienestar en Quintana Roo y destaca el Tren Maya será clave para combatir la pobreza (VIDEO)

    Mara Lezama lucha férreamente para lograr el bienestar en Quintana Roo y destaca el Tren Maya será clave para combatir la pobreza (VIDEO)

    Este lunes la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, acudió a Palacio Nacional para exponer su informe de labores respecto al Tramo 4 del Tren Maya que corresponde de Izamal a Cancún, y habló sobre los beneficios que traerá el proyecto ferroviario más grande que en estos momentos se realiza en el mundo. 

    “La obra de infraestructura ferroviaria más importante que se desarrolla actualmente en el mundo entero, me gustaría destacar los principales beneficios de este proyecto en términos de justicia social, de creación de empleos de calidad, de desarrollo económico, de mejora en infraestructura, en movilidad, en mejores servicios públicos, en un entorno favorable para los sectores productivos y el bienestar social para comunidades que jamás imaginaron los beneficios que traerá a sus vidas como esta”. 

    Explicó Lezama

    La gobernadora de Quintana Roo destacó que al momento la construcción del Tren Maya ha generado la creación de 109 mil empleos en la región, estando 62 mil de ellos en el Tramo 4, además se congratuló al mencionar que 30 millones de personas usarán el Tren Maya al año, desarrollando también la economía en las zonas de Cancún, Holbox e Isla Mujeres. 

    ”Incluso están llegando mujeres y hombres de distintos estados del país a trabajar en la construcción de esta obra, genera miles de empleos directos e indirectos en la construcción, operación y mantenimiento, pero también en muy poco tiempo generará una derrama en sector económico y de servicios. 

    Lezama

    Lezama calificó el Tren Maya como un proyecto vertebral para el futuro económico regional, que ayudará a cerrar las brechas de desigualdad como parte de su lucha férrea contra la pobreza, además de que se beneficiará a las comunidades de Belice y Guatemala. 

    No te pierdas:

  • Poniendo el nombre de México en alto; AMLO felicita al “Canelo” Álvarez y a “Checo” Pérez por sus victorias

    Poniendo el nombre de México en alto; AMLO felicita al “Canelo” Álvarez y a “Checo” Pérez por sus victorias

    Este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su habitual conferencia de prensa felicitando a Saul “Canelo” Álvarez por haber triunfado ante John Ryder desde su tierra natal, en Jalisco.

    “Una felicitación a Saul Canelo Álvarez que ganó una pelea más. Muy importante porque gana en su tierra, regresa a Jalisco (…) Que siga triunfando”.

    Se congratuló

    El primer mandatario también mencionó que el “Canelo” podría haber ganado más dinero si hubiera peleado en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, sin embargo reconoció que el pugilista privilegió el amor por su patria al haber decidido pelear en Guadalajara, Jalisco.

    “Tengo la información de que le pagaban más (por pelear) en Las Vegas. Que podía sacar más recursos pero que quiso hacer la pelea en Guadalajara, en México, y muy merecido el que haya triunfado”.

    Explicó

    El líder del Ejecutivo federal igualmente reconoció el desempeño del piloto de la Fórmula 1, Sergio “Checo” Pérez, que el pasado 7 de mayo quedó segundo lugar en el Gran Premio (GP) de Miami. 

    AMLO reconoció al atleta de la escudería Red Bull Racing como un orgullo para la nación. Y bajo ese sentido, deseó que el oriundo de Guadalajara aún más triunfos a su carrera deportiva. 

    “Está, este extraordinario, piloto poniendo en alto el nombre de nuestro país”.

    Agradeció el mandatario federal

    Te puede interesar:

  • La ayuda a Centroamérica a través de las ONG no llega: AMLO (VIDEO)

    La ayuda a Centroamérica a través de las ONG no llega: AMLO (VIDEO)

    Desde Puebla, en la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que no todos los gobiernos sin corruptos y que el apoyo a Centroamérica se da a través de ONG, el cual nunca llega.

    “Hay que confiar en los gobiernos, no todos los gobiernos son corruptos, los países Centroamérica del Caribe, pero hay esa desconfianza, les dan dinero a las organizaciones no gubernamentales, de la llamada Sociedad Civil, nosotros le decimos eso no llega a los beneficiarios”, expresó el mandatario en la mañanera.

    Asimismo, López Obrador dijo que ese dinero que se le da a las ONG, estas lo destinan a sueldos y burócratas para pagar oficinas, sueldos y coches.

    “Hay muchas organización no gubernamentales entre comilla o de la Sociedad Civil que ya tienen esa actividad como un modo de vida para asesores, profesionales, burócratas, entonces le dan a esas asociaciones el dinero y lo que hacen es que distribuyen ese recurso pagando sueldos a expertos, pagando oficinas, comprando vehículo de último modelo y ahí se quedó en el aparato burocrático y no le llega a la gente”, comentó.

    En este mismo contexto, López Obrador aseguró que así es como se opera desde que el periodo neoliberal se empezó a extender.

    No te pierdas:

  • Detectan en Puerto de Lázaro Cardenas, alrededor de 600 bultos de resina de combustibles contaminado con fentanilo procedentes de China (VIDEO)

    Detectan en Puerto de Lázaro Cardenas, alrededor de 600 bultos de resina de combustibles contaminado con fentanilo procedentes de China (VIDEO)

    La mañana de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que se tiene pruebas de que China exportó fentanilo y precursores, los cuales llegaron en barco al puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán, donde fueron detectados por la Secretaría de la Marina.

    Ante estas nuevas evidencias, el primer mandatario mencionó que se solicitará ayuda al Gobierno de la República Popular de China para frenar la exportación de estos materiales que se usan para la elaboración del fentanilo.

    “Ya tenemos las pruebas. Un cargamento llegó de China al puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán; se hizo todo el análisis”, mencionó el presidente Andrés Manuel, quien adelantó que de “manera muy respetuosa” enviarán el análisis que realizó la Secretaría de Marina al gobierno de Xi Jinping para tratar de reducir el tráfico de estos productos químicos.

    Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de la Marina, agregó que el cargamento detectado en Michoacán, contenía alrededor de 600 bultos de recina de combustibles contaminados con metanfetamina y fentanilo, contendiendo cada bulto aun aproximado de entre 34 y 35 kilos de material.

    El funcionario precisó que el barco salió de la ciudad de Qingdao, China, y pasó posteriormente por Busa, Corea del Sur, desde donde habría partido con rumbo a México.

    Ojeda Durán explicó al presidente que el material fue cargado en China y de ahí el barco se trasladó a Corea del Sur, donde el contenedor no fue abierto, sin embargo este traslado se usa por los grupos criminales para tratar de ocultar la procedencia y ruta de las embarcaciones.

  • Gracias a indicaciones de AMLO, la cancillería firmó entendimiento con EE.UU. para la entrega de 885 mil visas migratorias entre 2022 y 2023

    Gracias a indicaciones de AMLO, la cancillería firmó entendimiento con EE.UU. para la entrega de 885 mil visas migratorias entre 2022 y 2023

    Este viernes, Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, presentó un informe sobre los avances en materia migratoria que el país ha logrado con los Estados Unidos, logrando varios acuerdos para la entrega de visa de trabajo. 

    El funcionario federal explicó que México firmó un memorándum de entendimiento con la nación americana sobre movilidad laboral, el cual permitirá que se entreguen 885 mil visas migratorias entre los años 2022 y 2023. 

    El Canciller también mencionó que en el 2022, Estados Unidos otorgó 360 mil 656 visas H2A y H2B para mexicanos, mientras que para trabajadores de Honduras, Guatemala y El Salvador, entregó 64 mil 716 visas, además de que este año, se entregarán 100 mil permisos de reunificación familiar para personas de Honduras, Guatemala y El Salvador.

    Sobre el título 42, que pronto dejará de estar en vigor, se detalló que aún así las autoridades de la nación americana seguirán deportando a migrantes que entren de manera irregular a su territorio, habiendo vías seguras para poder acceder. 

    Adelantó que, a partir del 22 de mayo, se podrán programar citas en los consulados de México en EE.UU. a través del número de WhatsApp 424 309 0009, además, dijo que los migrantes mexicanos en EUA podrán solicitar su matrícula consular en cualquier consulado, sin importar el estado en el que residan.

  • AMLO lamenta el feminicidio de Teresa Magueyal en Guanajuato

    AMLO lamenta el feminicidio de Teresa Magueyal en Guanajuato

    Este martes 2 de mayo en Celaya, Guanajuato fue atacada a balazos Teresa Magueyal quien buscaba a su hijo, José Luis Apaseo Magueyal, quien desapareció el 6 de abril de 2020, en San Miguel Octopan, Celaya, hecho que comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Cuando habló sobre el tema, primero lamentó los hechos ocurridos así como la violencia que se vive en Guanajuato.

    “Es muy lamentable, mucho muy lamentable esto, esta descomposición que se esta dando en Guanajuato con la violencia y es muy triste de que a una madre que esta buscando a su hijo se le asesine, duele muchísimo” expresó el mandatario.

    Tras esto, López Obrador expuso que lo que ocurrió es consecuencia de las acciones de los gobiernos corruptos en esa entidad, pues se permite la desintegración de las familias, la pérdida de valores por lo que es necesario conocer como actúan las autoridades en ese estado.

    “Estamos trabajando, es la herencia que dejaron estos gobernantes corruptos e irresponsables, esa política que es totalmente inhumana de querer resolver un problema social con el uso de la fuerza, con medidas coercitivas, sin atender las causas, dándole la espalda al pueblo, a los jóvenes permitiendo la desintegración de las familias, la perdida de valores, de costumbres, de tradiciones, todo esto que afloró ahí en Guanajuato y también en otras partes, pero más latente es esta composición en Guanajuato por eso hay que revisar ahí como están actuando las autoridades”, dijo.

    En este mismo contexto, recordó que a pesar de tantos años de violencia continúe el mismo Fiscal, el cual lleva 12 años en su cargo.

    “No es posible que con tanta violencia, tantos feminicidios siga el mismo fiscal”, criticó el presidente.

    No te pierdas:

  • “No hay ningún grupo de delincuencia protegido como antes”: AMLO

    “No hay ningún grupo de delincuencia protegido como antes”: AMLO

    En la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su administración ya no se protege a los grupos de delincuencia organizada.

    A diferencia de lo que sucedía antes no hay ningún grupo protegido porque antes ha quedado de manifiesto, se protegía a un grupo, a un Cártel y se perseguía a otros, incluso hasta los del Cártel protegido actuaban como policías para combatir a los adversarios, aquí esta bien pintada la raya, lo hemos dicho desde siempre”, expresó el mandatario.

    Asimismo, el presidente de México aseguró que existe una frontera entre la autoridad y la delincuencia, por lo que se persigue a todo que cometa un delito en el país: “no hay impunidad”, aseguró el mandatario en la mañanera.

    En este mismo contexto, AMLO aseguró que la política del Gobierno mexicano tiene dos propósitos, primero erradicar la delincuencia en todas sus modalidades en el país y después ayudar a Estados Unidos a combatir la problemática que viven por el fentanilo.

    “Aquí hay dos propósitos, el primero es garantizar la seguridad de los mexicanos, ese es el primer propósito de la política que estamos llevando a cabo, es que no haya homicidios en México, que no haya secuestros en México, que no haya extorsiones en México, que no haya feminicidios en México y lo segundo es cooperar con el gobierno de Estados Unidos, que son nuestros vecinos, que están atravesando por una situación muy difícil”, finalizó AMLO.

    No te pierdas:

  • AMLO reitera que Loret de Mola es “un mercenario” y desmiente reportaje que publicó el ex presentador de Televisa (VIDEO)

    AMLO reitera que Loret de Mola es “un mercenario” y desmiente reportaje que publicó el ex presentador de Televisa (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió el “reportaje” que publicó en horas recientes Carlos Loret de Mola sobre su hijo mayor, Andrés López Beltrán, señalando que lo presentado en Latinus es completamente falso. 

    El primer mandatario también calificó a Loret de Mola como “un mercenario”, afirmando que lo que hace el ex presentador de Televisa no es periodismo y que trabaja para intereses de privados. 

    “Loret saca un reportaje de que mis hijos están haciendo negocios cosa que es rotundamente falso, que es parte del periodismo, si se puede llamar así, que él ejerce, porque ya es un mercenario”

    Sentenció el presidente

    “No pasa nada porque no es cierto”, explicó el presidente López Obrador respecto a las acusaciones de los presuntos negocios que mantiene su hijo y sus amigos en el gobierno actual.  

    “No pasa nada porque no es cierto. Está demostrado (que es) especialista en montajes y si tiene pruebas de corrupción pues que vaya a la fiscalía”. 

    López Obrador

    Sobre el tema, AMLO invitó a Loret de Mola y su equipo a que acudan a la fiscalía a presentar una denuncia, en caso de que tenga la certeza y pruebas de las acusaciones que lanzó contra López Beltrán y sus presuntos socios. 

    AMLO reta la Loret de Mola a intercambiar bienes

    “Vamos a intercambiar bienes; me voy a rayar”, mencionó Andrés Manuel respecto a al reto que lanzó contra el comunicador que tiene varios departamentos de lujo en la CDMX, en Miami, Florida y en Valle de Bravo, Estado de México.  

    “Imaginense la casa de campo de Valle de Bravo con lago en el bosque…me dolería darle la quinta de palenque porque es de la familia pero vámonos…le pondría yo quinta de valle del bravo ‘el carajo”. 

    mencionó Andrés Manuel

    “Ayer fueron a la casa donde vive Jose Ramon, a esperarlo, es un acoso, pero también les digo nada de provocación; eso no se debe de hacer”, mencionó el primer mandatario sobre el acoso que vive su hijo y que se ha arreciado en días recientes.  

    No te pierdas:

  • En el marco de las campañas políticas de EE.UU. nos agarrarán de piñata con el tema del fentanilo: AMLO (VIDEO)

    En el marco de las campañas políticas de EE.UU. nos agarrarán de piñata con el tema del fentanilo: AMLO (VIDEO)

    Este jueves en la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que ahora que se vienen las elecciones en Estados Unidos, los estadounidenses culparán a México por el tráfico de Fentanilo pues anteriormente, atacaron a nuestro país con el tema de la migración.

    “Van a celebrar elecciones en EEUU el año próximo y siempre hay tema en la agenda como se sabe en las elecciones presidenciales anteriores se puso como tema de debate la migración y hubo muchas agresiones a México, nos agarraron de piñata para sacar raja política o politiquera”, dijo en conferencia.

    Asimismo, aseguró que es más fácil culpar a alguien más por sus problemas que reconocer su culpa en ello y agregó que el tema del fentanilo es muy delicado.

    “Esa manera hipócrita de ver las cosas, de solo ver la paja en el ojo ajeno, es muy fácil decir el problema no somos nosotros, son nuestros vecinos y ahora estamos sintiendo que van a agregar a la agenda lo del fentanilo que es algo muy delicado porque es una droga muy dañina que lamentablemente esta causando la muerte a miles de personas en EE.UU.”, dijo.

    Los medios no informan, manipulan

    En ese mismo contexto, el presidente López Obrador aseguró que una de las pandemias más importantes en todo el mundo y que no ha podido enfrentar, es la desinformación.

    “De esa pandemia que no he podido enfrentar pues quieren utilizarla de manera tramposa para culpar a México y debemos todos los mexicanos y también los estadounidenses están informados porque hay mucha manipulación en medios convencionales en México y en Estados Unidos, esa es otra pandemia que se padece en la actualidad, en el mundo”, aseguró.

    López Obrador manifestó que los medios solo se dedican a manipular la información ya que no le sirven al pueblo si no a las grandes corporaciones con intereses políticos y económicos.

    “Los medios no informan, manipulan, están al servicio de las grandes corporaciones económicas, financieras, de los intereses políticos y no están al servicio de los ciudadanos, están muy distantes de los pueblos y muy cercanos los de medios de información o manipulación al poder, entonces por eso lo mejor es debatir, argumentar y transmitir información”, finalizó.

    No te pierdas:

  • La Marina desmiente a Gómez Leyva y sus intentos por defender los intereses de EE.UU.: México no produce fentanilo, señala el Almirante Secretario (VIDEO)

    La Marina desmiente a Gómez Leyva y sus intentos por defender los intereses de EE.UU.: México no produce fentanilo, señala el Almirante Secretario (VIDEO)

    Este jueves Rafael Ojeda Durán, Secretario de la Marina de México, desmintió un reportaje que presentó Ciro Gómez Leyva en su espacio de Grupo Imagen, en donde apoyado por dudosas investigaciones de dos cadenas de noticias del Reino Unido, trató de confirmar que en México se produce fentanilo para traficar hacía los Estados Unidos. 

    Sin embargo, para la mala fortuna del presentador de noticieros, Ojeda Durán desmintió una a una las mentiras que se presentaron en el programa, comenzado con que algunas de las imágenes que se usan son del año 2020 y no de semanas recientes. 

    Llama la atención la línea que Gómez Leyva manejó en su reportaje, en donde claramente se aprecia que trata de favorecer a Estados Unidos por encima de México, acusando que el fentanilo que tantos afecta a los estadounidenses, se hace de este lado de la frontera. 

    En uno de los videos de la cadena Sky News, se ve como llevan bidones en una lancha, para presuntamente hacer fentanilo, sin embargo, el Almirante Secretario, explicó que éstos usualmente tiene escrito que sustancia contienen, debido a la peligrosidad que representan, por lo que se pone en duda la veracidad del metraje.  


    Del mismo modo se expuso que los laboratorios que dicen en la nota, ser para producir fentanilo, en realidad tienen características de ser para la fabricación de metanfetamina o cocaína, sumando otra irregularidad.

    Ciro Gómez también expuso fragmentos de una investigación del Chanel 4, en donde presuntamente visitaron un laboratorio ilegal donde se fábrica fentanilo, pero otra vez se expusieron anomalías, como que el presunto periodista no contaba con las medidas de seguridad adecuadas para manejar precursores tan delicados y nocivos para la salud con el que se hace el fentanilo, quedando descartado la versión de la televisora británica.  

    No conforme con las falsedades ya desmentidas, Gómez Leyva también mostró declaraciones Anne Milgram, directora de la DEA, las cuales fueron sacadas de contexto y se trata más bien de fragmentos de por lo menos 6 cortes diferentes. 

    Finalmente, Ojeda Durán mostró como uno de los clips usados por Gómez Leyva, de un joven presuntamente intoxicado con fentanilo, es falso y fue sacado de TikTok, donde se ve como el protagonista puede entablar una conversación, cosa que no se podría si hubiera estado bajo los efectos del opiáceo. 

    AMLO recrimina a Gómez Leyva promover noticias falsas

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador recriminó al presentador de Grupo Imagen que le haya tratado de dar la razón a los medios británicos y desmintió que en México se produzcan las materias primas para la creación del fentanilo.