Etiqueta: mañanera

  • Sheinbaum responde a la oposición: “No entienden que no entienden”; defiende elección de jueces y denuncia corrupción judicial

    Sheinbaum responde a la oposición: “No entienden que no entienden”; defiende elección de jueces y denuncia corrupción judicial

    Durante la Mañanera del Pueblo de este martes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió la próxima elección judicial a realizarse el 1 de junio, donde el pueblo podrá elegir directamente a magistrados y ministros, y respondió con contundencia a las críticas de la oposición, quienes han calificado esta medida como un acto de autoritarismo.

    “No entienden que no entienden”, expresó la mandataria al referirse a quienes rechazan esta transformación del sistema judicial, y recordó que la reforma es una respuesta al profundo nivel de corrupción, nepotismo y falta de justicia que ha imperado en el tercer Poder durante todo el periodo neoliberal.

    Sheinbaum cuestionó abiertamente que algunos integrantes del aparato judicial hayan favorecido a intereses económicos por encima de la ley: ¿Cómo es posible que haya jueces que permiten a grandes empresarios no pagar impuestos o que liberen a miembros del crimen organizado sin fundamento legal?”, reclamó.

    Momentos más tarde, la Presidenta recordó uno de los actos de corrupción más graves de la historia reciente del país: la reforma al Poder Judicial que en 1995 promovió el entonces presidente Ernesto Zedillo, y que derivó en la remoción total de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. En ese modelo, dijo la líder del Ejecutivo fedral, los nuevos ministros “le debían el cargo al presidente”, lo cual no fue señalado como un verdadero acto autoritarismo.

    “Y ahora que se plantea que el pueblo decida directamente quién debe impartir justicia, lo llaman autoritarismo”, ironizó.

    La mandataria citó además un fragmento del libro La Duda Sistemática, escrito por el ex candidato presidencial priista Francisco Labastida Ochoa, donde se revela que Ernesto Zedillo habría negociado la “transición” del año 2000 a cambio de un rescate económico proveniente de Estados Unidos: “Zedillo gestionó entregar la presidencia a la oposición, a cambio de un préstamo de 40 mil millones de dólares del gobierno de EUA”, leyó Sheinbaum Pardo.

    Debes leer:

  • Se consolida la reducción de homicidios y se avanza en senderos de paz: Sheinbaum presenta resultados de seguridad

    Se consolida la reducción de homicidios y se avanza en senderos de paz: Sheinbaum presenta resultados de seguridad

    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este martes 22 de abril la Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, donde se presentaron los más recientes avances en materia de seguridad pública y recuperación del tejido social. Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), informó que de septiembre de 2024 al 21 de abril de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso se redujo un 32.9%, en comparación con el periodo anterior.

    Además, en un análisis de más largo plazo, se destacó que entre enero de 2018 y el 21 de abril de 2025, la disminución acumulada de homicidios dolosos fue del 28.1%. Figueroa precisó que, durante abril, el 51.5% de las víctimas se concentraron en solo siete entidades federativas: Guanajuato (11.8%), Estado de México (8.2%), Sinaloa (6.9%), Jalisco (6.5%), Guerrero (6.1%), Michoacán (6.0%) y Baja California (5.9%).

    Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, presentó los resultados de la estrategia de recuperación de espacios públicos y senderos de paz, una de las acciones prioritarias del Gobierno Federal como parte de la atención a las causas de la violencia.

    La funcionaria informó que se han intervenido zonas con altos índices de violencia en 17 municipios de siete estados, realizando trabajos de mejora urbana, limpieza de espacios comunes, actividades culturales y jornadas de paz. Entre las ciudades beneficiadas se encuentran Celaya, León, Salamanca, Chalco, Chimalhuacán, Ciudad Juárez, Tijuana, Acapulco y Chilpancingo.

    También se desplegaron acciones de servicio y apoyo en seis municipios de Chiapas, con programas de abasto de leche, jornadas por el derecho a la identidad y atención directa a familias, además de más de 1 millón 170 mil visitas casa por casa dentro de la estrategia de proximidad social.

    Rodríguez también dio a conocer los resultados del programa Sí al desarme, sí a la paz, donde se logró el canje voluntario y anónimo de:

    • 920 armas cortas
    • 335 armas largas
    • 58,851 cartuchos
    • 1,270 cargadores
    • 126 granadas
    • 245 estopines
    • 2 cartuchos de dinamita

    Este esfuerzo se complementa con ferias de paz, actividades lúdicas, deportivas y culturales, así como el fomento a la sana convivencia mediante la pintura de fachadas y renovación del alumbrado público en calles, escuelas y espacios comunitarios.

    Debes leer:

  • Sheinbaum critica mensaje antiinmigrante transmitido en medios mexicanos

    Sheinbaum critica mensaje antiinmigrante transmitido en medios mexicanos

    “No estamos de acuerdo con este tipo de mensajes antiinmigrantes”, enfatizó la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina, al referirse al mensaje “discriminatorio y que atenta contra la dignidad humana” emitido por Televisa, Tv Azteca y otros medios de comunicación.

    Este fin de semana, el pueblo mexicano se indignó por la transmisión de un anuncio protagonizado por la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, donde advierte que “si estás considerando entrar a Estados Unidos ilegalmente, ni siquiera lo pienses”.

    Ante este mensaje, la Presidenta adelantó que se buscará recuperar un artículo eliminado durante el gobierno de Peña Nieto, el cual establecía que “los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que los medios de comunicación que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país”.

    Para retirar el mensaje que circula desde inicios de abril, el gobierno envió una carta formal a las televisoras, invitándolas a suspender su difusión mientras se aprueba la legislación que lo prohíba. En él firmaron la Secretaría de Gobernación, a través del director general de Radio, Televisión y Cinematografía, Oscar Camacho Guzmán, y la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Claudia Olivia Morales Reza,

  • México responde a Ecuador: Sheinbaum y SRE rechazan acusaciones de envío de sicarios

    México responde a Ecuador: Sheinbaum y SRE rechazan acusaciones de envío de sicarios

    Ni siquiera dice de dónde venía la información o cuáles son sus pruebas”, declaró la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre la acusación de que sicarios mexicanos iban rumbo a Ecuador para asesinar al reelecto Daniel Noboa.

    En la mañanera del pueblo, también leyó el comunicado donde la Secretaría de Relaciones Exterioresrechaza tajantemente la reiterada e inescrupulosa creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos, que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos”.

    Durante el fin de semana, fue difundido un documento reservado y urgente de las Fuerzas Armadas de Ecuador, en el que se advierte sobre un “traslado de sicarios desde México y otros países hacia Ecuador con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el Presidente de la República, su Gabinete Ministerial y equipo de trabajo”.

    Tras esta filtración a medios de comunicación, el gobierno ecuatoriano respondió con un comunicado en el que promete actuar con fuerza: “Con la fe de Dios y la fuerza del Estado, vamos a poner de rodillas a cada criminal”.

    Como respuesta a esta narrativa, que busca desplazar la atención sobre las denuncias por fraude electoral en Ecuador, la Presidenta prefirió atenerse a lo publicado en la Nota informativa No. 06 de la SRE, dejando claro que México no será rehén de intentos golpistas ni cortinas de humo. 

  • Sheinbaum y Trump dialogan sobre aranceles; México defiende sectores clave como acero y automotriz

    Sheinbaum y Trump dialogan sobre aranceles; México defiende sectores clave como acero y automotriz

    Durante la mañanera del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló detalles de la conversación telefónica que sostuvo el pasado 16 de abril con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, centrada en los aranceles impuestos por Washington a sectores estratégicos como el acero, el aluminio y la industria automotriz.

    “Estamos platicando sobre el tema de los aranceles en acero, aluminio y en automotriz. No llegamos a un acuerdo, pero sí planteamos argumentos”, afirmó la mandataria desde Palacio Nacional.

    Sheinbaum explicó que, en el caso del acero y el aluminio, México presentó argumentos sólidos para demostrar que es un país deficitario frente a EE.UU., lo que evidencia que el comercio bilateral en estos sectores favorece a la nación vecina. “Planteamos que nosotros somos deficitarios, es decir, EE.UU. exporta más acero y aluminio a México que lo que México exporta a EE.UU.”, sostuvo.

    La jefa del Ejecutivo reiteró que México defendió su postura con base en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), destacando que los productos que cumplan con las reglas del tratado deben mantener arancel cero, y que las tarifas impuestas fuera de dicho acuerdo deben revisarse con base en el mismo marco legal.

    “En automotriz no quisiera adelantar más, pero también siempre la defensa de México, de las exportaciones y de lo importante que es el tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá para los tres países. Esos son en lo general nuestros argumentos”, señaló.

    Aunque no se alcanzó un acuerdo definitivo, la presidenta destacó que existe un canal activo de comunicación entre ambos gobiernos, tanto a nivel presidencial como entre las respectivas Secretarías de Comercio y Economía.

    “No se llegó todavía a ningún acuerdo, pero hay comunicación tanto a nivel Secretaría de Comercio y de Economía como a nivel de presidentes”, puntualizó.

    La conversación entre ambos mandatarios fue calificada por ambos como “muy productiva” en redes sociales. Claudia Sheinbaum reiteró su disposición a mantener el diálogo constante con el gobierno de EE.UU. para alcanzar acuerdos que prioricen el bienestar de ambos pueblos: “Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y nuestros pueblos”, escribió

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum lamenta muerte del Papa Francisco: “Un humanista que optó por los pobres”

    Claudia Sheinbaum lamenta muerte del Papa Francisco: “Un humanista que optó por los pobres”

    En la conferencia del pueblo de este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó un mensaje de duelo por la muerte del Papa Francisco, a quien reconoció como una figura profundamente humana y comprometida con los sectores más desprotegidos del mundo.

    “Nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco (…) fue un humanista que estuvo siempre cerca de los más pobres, todavía ayer su mensaje fue por la paz”, expresó la mandataria visiblemente conmovida.

    Claudia Sheinbaum envió un mensaje de solidaridad a millones de creyentes, sin distinción religiosa, resaltando que el impacto del pontífice trascendió fronteras y credos: “Es una pérdida dolorosa, que en paz descanse. Nuestro abrazo a todo el mundo, en especial a las y los católicos de México. Somos un estado laico, pero siempre defendimos al Papa Francisco por su humanismo y su visión frente a los pobres”, sostuvo.

    El legado de Francisco, el primer Papa latinoamericano, estuvo marcado por su defensa de los migrantes, su lucha contra la desigualdad y su postura firme en favor del desarme mundial. Su cercanía con los pueblos del sur global y su constante llamado a proteger la dignidad humana lo convirtieron en una figura respetada incluso entre sectores no religiosos.

    El último mensaje del pontífice, emitido apenas el domingo de Pascua desde la logia central de la Basílica de San Pedro, fue un enérgico llamado por la paz. En su bendición Urbi et Orbi, pidió un alto el fuego en Gaza, la liberación de los rehenes israelíes y el envío urgente de ayuda humanitaria a las poblaciones en crisis.

    Debes leer:

  • Avanza la estrategia para estabilizar precios de gasolina: 92% de las estaciones se suman

    Avanza la estrategia para estabilizar precios de gasolina: 92% de las estaciones se suman

    Desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que, al corte del 15 de abril, el 92% de las gasolineras del país ya forman parte de la Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina, cuyo objetivo es mantener el precio por debajo de los $24.00 pesos por litro.

    Actualmente, el precio promedio nacional de la gasolina regular se ubica en $23.65 pesos por litro, con un mínimo registrado de $23.13 pesos y un máximo de $25.49 pesos por litro. Esta medida refleja el compromiso de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum por contener los costos de los energéticos, en contraste con los aumentos desmedidos registrados durante gobiernos anteriores.

    “La estrategia está funcionando. Se protege el ingreso familiar sin recurrir a gasolinazos ni privatizaciones”, subrayó Escalante, al tiempo que se presentó una comparativa de precios que evidencia la eficacia de la política energética del actual sexenio.

    En el mismo ejercicio informativo, se actualizó la sección ¿Quién es quién en los precios de la canasta básica?, donde se reveló que el precio más bajo fue registrado en Walmart Tampico, con $744.80 pesos, mientras que el más alto se ubicó en LEY Vado del Río, en Sonora, con $1,002.00 pesos.

    También se presentó un comparativo entre noviembre de 2024 y abril de 2025 para productos esenciales, destacando reducciones importantes:

    • La zanahoria bajó de $22.77 a $13.50 pesos por kilo.
    • El huevo blanco pasó de $51.27 a $50.20 pesos por kilo.
    • La cebolla disminuyó de $22.87 a $20.61 pesos por kilo.

    Estos datos confirman el impacto directo y positivo que las políticas del segundo piso están teniendo en la economía de las familias mexicanas, reforzando el modelo de bienestar impulsado desde la Cuarta Transformación.

    Debes leer:


  • Gobernadores opositores se acercan a Sheinbaum ante crisis por agua y amenazas de Trump

    Gobernadores opositores se acercan a Sheinbaum ante crisis por agua y amenazas de Trump

    Ante la indefensión por la crisis hídrica y la presión de Estados Unidos, los gobernadores opositores de Chihuahua y Coahuila recurrieron al gobierno federal. 

    Tanto Maru Campos como Manolo Jiménez se reunieron con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y expresaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Luego de que Donald Trump volviera a amenazar a México con medidas arancelarias por el presunto incumplimiento en la entrega de agua estipulada en el Tratado de 1944, la presidenta informó que:

    “Se está en diálogo con el gobernador de Tamaulipas, con el gobernador de Coahuila y con la gobernadora de Chihuahua para que sea un acuerdo conjunto. La intención es ver cuánta agua realmente se puede entregar, sin afectar a los productores mexicanos, pero al mismo tiempo cumpliendo con el tratado”.

    En respuesta, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, sostuvo una reunión virtual con Gobernación y anunció que se suspenderá el trasvase de agua de la presa La Amistad, como medida temporal.

    “Ello en respuesta a la solicitud de la ciudadanía de buscar la mejor ruta que no afecte a la población de Acuña ni de Coahuila en el cumplimiento de los tratados de agua internacionales o compromisos nacionales”, dijo el mandatario.

    Por su parte, Maru Campos afirmó tras su reunión con la secretaria: “El tema del agua lo estará atendiendo la federación, y es muy importante decirles que hemos estado cerca de la presidenta. Siempre tendrá el apoyo de los chihuahuenses”.

    Ambos mandatarios, pese a ser emanados de la oposición, enfrentan un escenario complicado en materia de agua, y ahora dependerán del respaldo presidencial para atender la problemática.

  • Claudia Sheinbaum es reconocida por Time y lo dedica al pueblo de México

    Claudia Sheinbaum es reconocida por Time y lo dedica al pueblo de México

    “Más que a mí persona, es al pueblo de México”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el reconocimiento que le hizo la revista Time a su persona.  

    En su habitual Top 100 personas más influyentes del mundo, la revista incluyó a la mandataria en el apartado líderes al lado de personajes como Keir Starmer y Donald Trump.

    A pregunta expresa sobre su inclusión en la lista, Claudia dijo que se debía tres factores: 

    • Al vínculo con su movimiento
    • A su historia
    • A su compromiso con el pueblo de México.

    En efecto, Time resalta su carrera política y científica, pero también su habilidad para “las negociaciones transfronterizas”. Lo anterior por “haberse ganado el respeto, aunque a regañadientes, de su homólogo estadounidense”. 

    Pese a que haya gente que se siente superior con este tipo de reconocimientos, Sheinbaum asegura que tiene los pies en la tierra y todo es resultado de estar a la altura del pueblo de México.

  • México no retomará relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa siga en la presidencia: Claudia Sheinbaum

    México no retomará relaciones con Ecuador mientras Daniel Noboa siga en la presidencia: Claudia Sheinbaum

    Este miércoles, en la mañanera del pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa continúe al frente del gobierno de ese país. La postura se basa tanto en la irrupción a la embajada mexicana en Quito en 2024 como en las irregularidades denunciadas en la reciente elección presidencial ecuatoriana, respaldadas incluso por organismos internacionales.

    Sheinbaum recordó que el pasado 5 de abril de 2024, fuerzas policiales de Ecuador irrumpieron en la sede diplomática de México para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien contaba con asilo otorgado por el gobierno mexicano. En el operativo fue agredido el entonces embajador Roberto Canseco, lo que provocó la ruptura de relaciones bilaterales.

    La mandataria mexicana respaldó los señalamientos realizados por la Organización de los Estados Americanos (OEA), que en un reciente informe denunció falta de equidad en la contienda debido a que el presidente ecuatoriano no solicitó licencia durante su campaña por la reelección, debilitando así la institucionalidad democrática.

    “Constató que el hecho que el presidente de la República no hubiera solicitado la licencia en estos comicios impactó la equidad de la campaña electoral y debilitó la institucionalidad del Estado. Eso lo dice la OEA”, señaló Sheinbaum.

    Agregó que además de la observación internacional, la candidata opositora Luisa González también denunció fraude, por lo que México no reconoce el resultado electoral.“No se van a reanudar porque él es el responsable de la invasión a la embajada… y además fue muy dudoso su triunfo”, enfatizó Sheinbaum Pardo.

    La presidenta sostuvo que, mientras Jorge Glas permanezca encarcelado tras haber sido extraído ilegalmente de la embajada, no hay condiciones para restaurar la relación diplomática con el país sudamericano.“De nuestra parte no van a reanudarse las relaciones con Ecuador. Hay condiciones para que eso ocurriera y, para empezar, tienen una persona presa que estaba dentro de la embajada”, puntualizó.

    Finalmente, recordó que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, también se ha pronunciado en contra del reconocimiento del triunfo de Noboa, en lo que calificó como un paso más en la defensa del derecho internacional y el respeto entre naciones.

    Debes leer: