Durante la conferencia matutina de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo proyectó un segmento del noticiero Punto de Referencia en el que se dio a conocer una preocupante declaración del ilegítimo ex presiente Felipe Calderón Hinojosa, quien lamentó públicamente que bajo la administración de Donald Trump, Estados Unidos haya dejado de intervenir en América Latina.
Las declaraciones de Calderón fueron realizadas durante un seminario del grupo ultraconservador Libertad y Democracia, en Madrid, donde el exmandatario expresó su nostalgia por la política intervencionista de Washington.
Asimismo, consideró que EE.UU. obligará a los países latinoamericanos a asumir sus propios gastos en defensa, marcando un cambio en la política exterior estadounidense que, según él, debilita el control tradicional sobre la región.
La presidenta Sheinbaum no solo proyectó el video con fines informativos, sino que subrayó la gravedad del pensamiento expresado por el panista, quien fuera responsable de iniciar la guerra contra el narcotráfico con respaldo de EE.UU. durante su sexenio.
En medio del dolor e indignación por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la Jefatura de Gobierno de la capital, Clara Brugada Molina expresó públicamente su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum, quien le reiteró su respaldo total y acompañamiento en la búsqueda de justicia.
“Presidenta Claudia Sheinbaum, agradezco de corazón el respaldo que nos ha brindado. Su solidaridad nos fortalece en esta búsqueda de justicia. Tenga por seguro que continuaremos trabajando de manera incansable y coordinada para hacer justicia en este y en cualquier otro caso que atente contra la paz y la seguridad de las y los habitantes de esta gran ciudad”, expresó Brugada Molina.
Presidenta @Claudiashein, agradezco de corazón el respaldo que nos ha brindado. Su solidaridad nos fortalece en esta búsqueda de justicia. Tenga por seguro que continuaremos trabajando de manera incansable y coordinada, para hacer justicia en este y en cualquier otro caso que…
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 21, 2025
Durante la Mañanera del Pueblo de este miércoles, la presidenta Sheinbaum manifestó su apoyo directo: “Que sepa que no está sola, que el Gobierno de la Ciudad no está solo y el pueblo de la Ciudad de México tampoco está solo. Estamos trabajando conjuntamente”, afirmó.
Llamado a la responsabilidad informativa
Sobre las investigaciones en curso por el crimen de Guzmán y Muñoz, Sheinbaum hizo un llamado al gremio periodístico a no caer en especulaciones ni adelantar juicios sin fundamento.
“Hay que tener mucha responsabilidad. El Gobierno de México siempre va a actuar con seriedad y sabemos que el Gobierno de la Ciudad también. Lo primero que tiene que haber es una investigación para detener a los responsables y saber cuáles fueron las causas de este lamentable y doloroso acontecimiento”, subrayó.
Claudia Sheinbaum, Presidenta de nuestro país, mencionó en la Mañanera de este miércoles 21 de mayo, que existe un conflicto de interés que involucra a un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues éste busca dar marcha atrás con los pagos que empresarios realizaron ante Hacienda.
La Presidenta Sheinbaum se refirió al involucrado como un ministro “de nombre compuesto”, que anda por ahí con intenciones de revertir un pago que estos empresarios hicieron al SAT, y se los quiere regresar todavía con intereses.
“Está en la Corte el caso de tres grandes contribuyentes, no voy a dar los nombres. Estos contribuyentes pagaron al SAT un crédito fiscal hace muchos años y después fueron a los tribunales para decir que no estaban de acuerdo con lo que habían pagado […] Quieren con intereses ese pago, esa reversión del pago cosa que es ilegal, ya hay antecedentes de que es ilegal regresar el recurso con intereses en estos casos”.
La cosa es que fue este ministro el que les dijo: – ¡Ah, cómo no! Con mucho gusto y resulta que el implicado se desempeñaba como director del SAT, cuando se recibieron esos pagos. ¿Será casualidad?
“Lo que es muy curioso es que fueron pagos que se hicieron cuando uno de los ministros era director del SAT, un ministro que tiene un nombre compuesto, cuando ese ministro era director del SAT se hicieron esos pagos y ahora ese ministro quiere resolver que se le regrese con intereses o sea conflicto de interés para empezar y segundo y ilegal”, expresó la mandataria federal.
Muy vivo, este sujeto, muy vivo.
Finalmente, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseveró que por casos como este, es muy importante renovar el Poder Judicial para que éste no responda a los intereses de unos cuantos, por lo que llamó a los mexicanos a votar en las próximas elecciones judiciales del 1 de junio.
La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la Mañanera del Pueblo de hoy 21 de mayo, destacó que hay muchos indicadores que demuestran que la economía de nuestro país, avanza de manera positiva.
Claudia Sheinbaum destacó que este avance tiene mucho que ver con el modelo de desarrollo que se ha aplicado en México, desde que estuvo en la presidencia Andrés Manuel López Obrador y también con las acciones relacionadas con el Plan México.
La mandataria de nuestro país recordó la frase que se repetía durante el periodo neoliberal: “si a Estados Unidos le da gripa a nosotros nos da pulmonía”, a lo que ella mencionó con firmeza:
“Nosotros no creemos en eso. Por supuesto que nuestra economía está muy integrada a los Estados Unidos y estamos planteando que queremos que siga esta integración, pero nosotros estamos haciendo nuestra parte con el Plan México, con fortalecer lo que se produce en nuestro país a través de distintos instrumentos que hemos desarrollado, el trabajo de Secretaría de Hacienda, de Secretaría de Economía, de Secretaría de Energía; la obra pública”.
Recalcó la Presidenta Sheinbaum, que a escasos 7 meses de su gestión, ya se están construyendo 2 líneas de tren, además de estar concluyendo con los detalles del Tren Maya; las licitaciones de las plantas de generación eléctrica, así como las carreteras que muchas de ellas ya iniciaron construcciones. Destacó la construcción de hospitales y el incremento de programas sociales, que se suman a los que impulsó el Expresidente Andrés Manuel López Obrador y que continuan vigentes.
La Presidenta CLaudia Sheinbaum remató aseverando que no se va a dejar de trabajar en favor de la economía mexicana para impulsarla “desde abajo”. Una visión que es parte esencial de la Cuarta Transformación.
La Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la Mañanera del Pueblo que hoy 21 de mayo, se realiza de manera virtual, reafirmó el apoyo y solidaridad a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, tras los hechos ocurridos el día de ayer.
Ante el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, la mañana de ayer 20 de mayo, la mandataria federal compartió que estuvo acompañando a la Jefa de Gobierno Clara Brugada y reiteró que ni ella, ni el Gobierno de la Ciudad de México, ni el pueblo mexicano están solos.
Claudia Sheinbaum aseguró que el Gabinete de Seguridad está trabajando en conjunto con el Gobierno de la CDMX, la Fiscalía General de Justicia capitalina y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para esclarecer los hechos y dar justicia a los funcionarios del gobierno de la capital.
Cabe mencionar que más adelante, la Presidenta Sheinbaum hizo un llamado a periodistas y comentócratas a no especular y ser responsables mientras se investiga y se da con las causas del acto y se detiene a los responsables para hacer justicia.
Tras el bloqueo de accesos a Palacio Nacional realizado por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) la mañana de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno mantiene canales de diálogo abiertos con el magisterio disidente y dejó en claro que no se justifica la obstrucción del recinto federal cuando ya existen mesas activas para atender sus demandas.
“Hay diálogo. Ayer se reunieron con la Secretaría de Gobernación. Estuvo la propia secretaria, el secretario de Educación y también Hacienda a través del área de pensiones. Hay diálogo permanente”, explicó la mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum recalcó que nunca se ha cerrado al diálogo y que incluso se ha planteado la posibilidad de reunirse personalmente con los docentes este viernes, aunque subrayó que no todos los temas pueden resolverse desde la presidencia, dado que existen instancias responsables con capacidad de atención técnica y presupuestaria.
#MañaneraDelPueblo | La presidenta @Claudiashein señaló que se mantiene el diálogo con los maestros de la #CNTE, “el día de ayer se reunieron con Secretaría de Gobernación, la propia secretaria estuvo ahí, el secretario de Educación Pública estuvo también presente y su equipo,… pic.twitter.com/iZtYK9xNs0
“Para eso hay un Gabinete. No todo se tiene que resolver con la presidenta. Estoy en contacto con los secretarios. No vemos por qué cerrar las puertas de Palacio cuando está el diálogo puesto”, expresó.
Sheinbaum también recordó los incrementos salariales anunciados el pasado 15 de mayo, Día de la Maestra y el Maestro, como parte del compromiso con la educación pública. Sin embargo, fue clara al señalar que algunas peticiones de la CNTE superan la capacidad presupuestal actual del Gobierno de México.
“Hay un grupo de maestros que quieren avanzar más, pero lo que hemos dicho es que todo depende del presupuesto que se tenga. Hay diálogo y vamos a esperar estos días. Hay temas donde no podemos avanzar más porque el presupuesto no da para algunas solicitudes”, explicó.
La Secretaría de Marina (SEMAR) informó que en la madrugada de este lunes arribaron al puerto de Veracruz 179 integrantes del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc, luego del percance ocurrido el pasado 17 de mayo en aguas de Estados Unidos. Se trata de 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, así como un capitán, un oficial y tres elementos de clase, quienes formaban parte del crucero de instrucción Consolidación de la Independencia de México 2025.
La dependencia detalló que dos cadetes permanecen en Nueva York, donde reciben atención médica especializada, y su estado de salud se reporta como estable. Asimismo, agradeció el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la aerolínea Aeroméxico por facilitar la repatriación del personal naval.
En total, el Buque Escuela transportaba a 277 personas, como parte de un recorrido internacional que contemplaba visitas a 22 puertos en 15 países a lo largo de 254 días. Tras el incidente, 22 tripulantes resultaron lesionados, de los cuales 11 fueron reportados como delicados y nueve como estables. Lamentablemente, dos marinos perdieron la vida a causa de las heridas sufridas.
En un comunicado, la SEMAR informó que el itinerario de la embarcación queda suspendido mientras continúan las investigaciones para esclarecer las causas del accidente, en colaboración con autoridades mexicanas y estadounidenses.
Durante la conferencia matutina de este 19 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su pesar por los hechos y dirigió un mensaje de solidaridad a las familias afectadas. “Enviamos nuestras condolencias y solidaridad a los familiares de los dos jóvenes que perdieron la vida en el Buque Escuela Cuauhtémoc. Nuestra solidaridad siempre con los marinos y con la Marina Armada de México”, señaló la mandataria desde Palacio Nacional.
El Buque Escuela Cuauhtémoc es uno de los principales símbolos de la formación naval en México. Desde hace más de cuatro décadas, ha representado al país en puertos internacionales y ha servido como plataforma de formación profesional y diplomática para generaciones de cadetes.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, emblema de la política social de la Cuarta Transformación, ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes desde su creación en 2019, y en 2025 continuará fortaleciéndose como una alternativa real contra el desempleo, la precarización y la violencia, informó este lunes el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López.
Durante la conferencia matutina encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se dieron a conocer los principales resultados y proyecciones del programa:
3,164,717 jóvenes beneficiarios entre 2019 y 2025
139 mil millones de pesos invertidos en ese periodo
$8,480 pesos mensuales de apoyo económico por persona en 2025
24,205 millones de pesos presupuestados para este año
Bolaños explicó que los egresados del programa tienen tres veces más probabilidades de encontrar empleo que aquellos que no han participado, lo que reafirma el papel estratégico de este modelo de inserción laboral. Además, señaló que el 88 por ciento de los centros de trabajo inscritos considera que el programa contribuye directamente a alejar a la juventud de entornos violentos.
#MañaneraDelPueblo | Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo y Previsión Social, informó que el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, ya ha atendido a más de 3 millones de jóvenes que no tenían oportunidad por las políticas neoliberales de los gobiernos anteriores. pic.twitter.com/WnIprhIUWq
En el marco de la estrategia de Atención a las Causas, Jóvenes Construyendo el Futuro opera en nueve municipios prioritarios de seis estados, con:
10,603 personas beneficiarias
244 Brigadas por la Paz
130 Ferias de Paz
Una inversión específica de 239.7 millones de pesos para 2025
Como parte del informe, se presentó el testimonio de Susana de Jesús Cruz Gómez, joven beneficiaria en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, quien compartió cómo el apoyo del programa le ha permitido capacitarse, pagar su renta, alimentarse y comenzar a ahorrar. Su historia es reflejo de las transformaciones personales y comunitarias que impulsa este modelo de política pública.
El Gobierno de México ratificó su compromiso con el programa y con la construcción de una juventud con futuro, oportunidades y dignidad, dejando atrás el abandono y la estigmatización que marcaron sexenios anteriores.
La Presidenta Claudia Sheinbaum expresó este lunes su solidaridad y profundo pésame a los familiares de los dos jóvenes que perdieron la vida a bordo del Buque Escuela Cuauhtémoc, perteneciente a la Secretaría de Marina-Armada de México, durante su tradicional recorrido de instrucción.
“Enviamos nuestras condolencias y solidaridad a los familiares de los dos jóvenes que perdieron la vida en el Buque Escuela Cuauhtémoc”, dijo la mandataria desde Palacio Nacional, en un breve pero sentido mensaje durante su conferencia matutina.
#MañaneraDelPueblo | Está mañana la Presidenta Claudia Sheinbaum inició la Mañanera del Pueblo con condolencias a las dos personas que fallecieron debido al accidente del Buque Cuauhtémoc. pic.twitter.com/PlOskPUE0L
Sheinbaum también aprovechó para reconocer a la institución naval, reiterando el compromiso de su gobierno con las fuerzas armadas. “Reiteramos nuestra solidaridad siempre con los marinos y con la Marina Armada de México”, declaró.
La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su rechazo al impuesto del 5 por ciento que legisladores republicanos buscan imponer a las remesas enviadas desde Estados Unidos, al considerarlo discriminatorio y violatorio del tratado bilateral para evitar la doble tributación. Desde Palacio Nacional, la mandataria presentó un video de la organización The Latino Donor Collaborative (LDC), en el que migrantes mexicanos advierten del impacto negativo que tendría la medida no solo en México, sino también en la economía estadounidense.
“No estamos de acuerdo con este impuesto”, afirmó Sheinbaum al explicar que la propuesta continúa su avance en la Cámara de Representantes de EE.UU., donde hoy mismo pasará a una nueva comisión y podría llegar al pleno la próxima semana, antes de ser enviada al Senado.
De acuerdo con datos del LDC, el aporte de los mexicanos migrantes al PIB estadounidense alcanza los 2.1 billones de dólares, y la imposición del impuesto provocaría una caída de hasta 100 mil millones de dólares en consumo interno en EE.UU., afectando a las comunidades más vulnerables.
La Presidenta adelantó que el Gobierno de México ya coordina acciones diplomáticas y legislativas para frenar esta política discriminatoria, entre ellas:
Reuniones del embajador de México en Estados Unidos con organizaciones de migrantes y ciudadanos mexicanos en aquel país.
Una misión de senadores de todos los partidos políticos que viajará para dialogar con congresistas estadounidenses.
Diálogos oficiales del Gobierno de México con representantes de la Casa Blanca para exponer las consecuencias de esta política y su carácter violatorio del tratado bilateral.
Sheinbaum también hizo un llamado directo a los mexicanos que residen en Estados Unidos: “Envíen cartas a sus congresistas, tengan o no la nacionalidad, diciendo que este impuesto sería discriminatorio”, sostuvo. Y subrayó que, aunque las remesas podrían seguir fluyendo, el efecto real sería una reducción en el consumo, lo que perjudicaría directamente a la economía de Estados Unidos.
Finalmente, la mandataria adelantó que el Gobierno mexicano y el Congreso preparan nuevas acciones para visibilizar el rechazo nacional: “Las Cámaras, todos los partidos representados en el Senado y en la Cámara de Diputados no estamos de acuerdo con esta política”, aseguró.