Etiqueta: Mañanera del pueblo

  • Con un aplauso irónico, la Presidenta Claudia Sheinbaum “celebra” que trabajadores del Poder Judicial levanten paro y se dignen desquitar su sueldo

    Con un aplauso irónico, la Presidenta Claudia Sheinbaum “celebra” que trabajadores del Poder Judicial levanten paro y se dignen desquitar su sueldo

    En su primera mañanera del pueblo de esta semana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, celebró desde Palacio Nacional que este próximo a finalizar el paro de labores de las y los trabajadores del Poder Judicial inconformes con la ya promulgada Reforma al sistema de justicia mexicano.

    De manera irónica, la Presidenta dedicó un aplauso a los trabajadores del Poder Judicial, que en sus palabras, ahora desquitarán sus sueldos volviendo a sus actividades: “Que por cierto ya decidieron regresar a trabajar, un aplauso. Ya es bueno, que desquiten su salario”.

    En el mismo sentido, Sheinbaum Pardo, lamentó que con todo y paro de labores en Poder Judicial, jueces llevaron a cabo otro sabadazo, al liberar a “La Güera”, señalada del asesinato de dos ciudadanos israelíes en la plaza Artz de la Ciudad de México.

    “A ver por qué no protestan por esto: con todo y paro hubo un sabadazo, liberaron a una mujer señalaron, con todas las pruebas, como presunta autora intelectual del asesinato de dos ciudadanos israelíes en la Plaza Artz, en julio de 2019.fue puesto a en libertad el viernes 11 de octubre, ¿cómo es posible que estando paro?”

    “Pero además, ¿quién la liberó? Un juez especializado adscrito al tribunal de enjuiciamiento del único distrito judicial de Morelos? ¿O sea qué tiene que ver Morelos? Estas son las razones por las cuales hay una reforma al Poder Judicial, porque ahora parece que el Poder Judicial es perfecto: hay corrupción: nepotismo, liberaciones de criminales donde hay pruebas”.

    Cabe mencionar que el pasado sábado, la Asociación Nacional de Magistrados de circuito y Jueces de Distrito (Jufed), acordó reanudar sus actividades en el Poder Judicial desde el próximo 16 de octubre, luego de más de 55 días de protestas por la Reforma al Poder Judicial.

    Debes leer:

  • Pedir disculpas no debilita a quien las ofrece: La Presidenta expone a España como otras naciones se han disculpado

    Pedir disculpas no debilita a quien las ofrece: La Presidenta expone a España como otras naciones se han disculpado

    En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un video que recopila disculpas públicas de diversos mandatarios por crímenes de lesa humanidad. El objetivo, según explicó, es invitar al rey Felipe VI de España a ofrecer una disculpa a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos durante la Conquista. Esto, en el contexto del 12 de octubre, día que en España se celebra como el Día de la Hispanidad. Sheinbaum señaló que este tipo de gestos son importantes para la reconciliación y la justicia histórica.

    La presidenta destacó que aunque España ha ignorado la propuesta de México, pedir disculpas no debilita a quien las ofrece, sino que demuestra grandeza y un compromiso con la verdad. Sheinbaum subrayó que reconocer el daño histórico es un derecho de los pueblos afectados, y que admitir los errores fortalece tanto a las naciones como a las relaciones internacionales.

    El video presentado incluyó varios ejemplos de disculpas que países han emitido en diferentes momentos de la historia. Estos casos reflejan un esfuerzo por superar los agravios del pasado y construir un futuro más justo, basado en la memoria y el respeto a las víctimas. La mandataria enfatizó que este tipo de actos son esenciales para sanar heridas colectivas.

    Entre las disculpas mencionadas en el video se incluyeron:

    • Japón, por los abusos cometidos en Corea y China.
    • Alemania, por los crímenes nazis en el Holocausto.
    • Italia, por su colonialismo en Libia.
    • Estados Unidos, por la infección deliberada de guatemaltecos con enfermedades venéreas.
    • Países Bajos, por las ejecuciones sumarias en Indonesia.
    • Francia, por los crímenes durante las independencias de Argelia y Ruanda.
    • Bélgica, por su violencia colonial en el Congo.
    • Reino Unido, por las masacres en Kenia durante la rebelión Mau Mau.
    • Portugal, por su papel en la esclavitud durante la época colonial.
    • México, por las disculpas al pueblo maya, yaqui y la comunidad china.
  • Alicia Bárcena aclara que no se expropiaron los terrenos de Calica; explica que la zona, al ser Área Natural Protegida, ya no se usará para extraer piedra

    Alicia Bárcena aclara que no se expropiaron los terrenos de Calica; explica que la zona, al ser Área Natural Protegida, ya no se usará para extraer piedra

    La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a cargo de Alicia Bárcena, presentó un detallado informe sobre la devastación ambiental causada por la empresa “Calizas Industriales del Carmen” (Calica), filial de Vulcan Materials, en Playa del Carmen, Quintana Roo, desmintiendo también que el Gobierno de México tenga intenciones de “expropiar” los terrenos de la empresa, como se asegura erróneamente.

    La empresa había explotado roca caliza por debajo del manto freático, lo que causó graves desequilibrios ecológicos. A pesar de haber recibido permisos de explotación en 1986, sobrepasaron los límites establecidos. Desde diciembre de 2020, esta compañía no cuenta con autorización para continuar con sus actividades. Sin embargo, llegaron a explotar 140 hectáreas con una profundidad de hasta 12 metros por debajo del manto freático.

    En su intento de defensa, la empresa simuló contar con autorizaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para operar en zonas arqueológicas, lo que resultó ser falso. Además, Vulcan Materials reportó ante la autoridad financiera de Estados Unidos el doble de las reservas de material pétreo que declaró en México.

    Demanda de Vulcan contra México

    La empresa Vulcan ha presentado una demanda contra el Estado mexicano bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), exigiendo más de 1,500 millones de dólares por la suspensión de sus actividades de extracción en el subsuelo de Playa del Carmen y Cozumel.

    Creación del Área de Protección de Flora y Fauna

    El 23 de septiembre de 2024, por decreto del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se designó la región como Área de Protección de Flora y Fauna, abarcando más de 50 mil hectáreas con acceso al mar. El objetivo de esta medida es restaurar las 2 mil hectáreas devastadas por la empresa y conservar el patrimonio natural. Se planea crear un corredor biológico entre el Mar Caribe y los Petenes de Campeche en el Golfo de México.

    Alicia Bárcena destacó los principales objetivos del Programa Nacional de Restauración 2024-2030:

    • México se compromete a cumplir con el “Compromiso Global 30 X 30”, que implica proteger el 30% de áreas naturales terrestres y 30% de áreas marinas para el año 2030.
    • Sanear y restaurar los ríos Tula, Lerma-Santiago y Sonora Bacanuchi.
    • Recuperar el 30% de los manglares en los 11 mil kilómetros de costa del país.
    • Reforestar el 10% de los bosques y selvas en 9 estados, concentrándose en las cuencas de Tula, Lerma-Santiago y Atoyac.
    • Proteger la biodiversidad del Golfo de California, conocido como el “acuario del mundo”, con especial atención a especies como la vaquita marina y las ballenas jorobada, azul y gris.

    Bárcena también subrayó que actualmente en México se conservan más de 99 millones de hectáreas, y reafirmó que durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se garantizará la ampliación de áreas naturales protegidas, consolidando a México como líder en conservación ambiental.

    Debes leer:

  • La Presidenta Claudia batea a ministros conservadores y descarta reunión con ellos; Segob será la encargada de atender al tribunal

    La Presidenta Claudia batea a ministros conservadores y descarta reunión con ellos; Segob será la encargada de atender al tribunal

    Durante su conferencia matutina de este jueves, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, descartó sostener alguna reunión con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dejando en claro que cualquier asunto con las y los ministros serán atendidos por la Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez.

    “No me voy a reunir con la Corte (…) La secretaria de Gobernación tiene la atribución para reunirse con cualquier poder o a resolver cualquier asunto que tenga que ver con la gobernabilidad de nuestro país”.

    La mandataria federal mencionó también que la Suprema Corte ya admitió una acción de inconstitucionalidad promovida por el Partido Acción Nacional en contra de la Reforma al Poder Judicial y la cual ya fue turnada al ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

    En el mismo sentido, dejó en claro a los juzgadores que el asunto no se trata de asuntos políticos, por lo que hizo un claro llamado a las y los ministros a que acepten que ya existe una Reforma Constitucional al Poder Judicial.

    “Los partidos políticos tienen prohibido participar, no es una elección por partidos políticos, sin embargo ayer aceptan una acción de inconstitucionalidad de un partido político (…) El llamado es que acepten que ya hay una reforma constitucional, que no va a haber retroceso en la elección de jueces, magistrados y ministros, por una razón: es una decisión del pueblo de México”.

    Debes leer:

  • La Presidenta expone el servilismo de la derecha y como Marko Cortés ruega que los EE.UU. intervengan militarmente en México

    La Presidenta expone el servilismo de la derecha y como Marko Cortés ruega que los EE.UU. intervengan militarmente en México

    Durante su conferencia de este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobre la recientemente aprobada ley ferroviaria, aprovechando para hablar de las y los congresistas de la derecha, como es el caso del panista Marko Cortés, que en semanas recientes no deja de rogar que se legisle para que las fuerzas armadas de otros países, puedan intervenir en México, así violen la soberanía nacional.

    Desde el Palacio Nacional, la mandataria lamentó el servilismo del panista y le pidió tener un poco de autocrítica, ya que en el sexenio del ilegítimo Felipe Calderón, emanado de su mismo partido, Sergio García Luna pactó y opero a favor de los cárteles de la droga, razón por la cual esta arrestado en Estados Unidos.

    “Ayer todavía, el presidente del PAN, no sé en qué medio, diciendo que el narcotráfico está dominando incluso al propio gobierno de Guerrero, bueno, mínima autocrítica, de García Luna, Calderón también, qué tienen que decir de García Luna, que está demostrado que tenía nexos con el narco”.

    La Presidenta agregó que su estrategia de seguridad funcionará, por lo que estará informando constantemente al pueblo sobre los avances que hay en la materia, sumado a las constantes reuniones con el gabinetes de seguridad y los titulares de la Defensa Nacional y la Marina.

    “Nos reunimos todas las mañanas en el Gabinete, y tomamos medidas todos los días, para fortalecer, va a funcionar, y vamos a estar informando, y cuando haya problemas también lo vamos a informar, porque aquí hay transparencia total, que también comentaron sobre lo que dijo el secretario de seguridad en torno al alcalde de Chilpancingo, él dijo lo que se tiene y lo que no se puede decir, no se puede decir por la investigación, pero de nosotros siempre van a escuchar la verdad, y la estrategia de seguridad va a funcionar”.

    “Si quieren denostar, porque van a seguir denostando, pero nosotros también tenemos nuestro derecho de réplica, por eso continuamos con las Mañaneras del Pueblo”.

    Finalmente sobre el tema, Sheinbaum Pardo mencionó que a partir del 2018, en México inició un nuevo régimen, en referencia al del Humanismo Mexicano: “Los gobiernos de antes, en todo el periodo neoliberal, se dedicaron a servir a unos cuantos, el gobierno de la Cuarta Transformación está al servicio del pueblo, por eso somos servidores públicos, servidor público quiere decir estar al servicio del pueblo”.

    Debes leer:

  • Claudia, líder regional: La Presidenta expresa su solidaridad a Gustavo Petro, blanco de un intento de golpe en Colombia

    Claudia, líder regional: La Presidenta expresa su solidaridad a Gustavo Petro, blanco de un intento de golpe en Colombia

    La mañana de este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum comenzó su conferencia matutina expresando su solidaridad hacia su par de Colombia, Gustavo Petro, el cual vive un intento de golpe a través del órgano electoral de su país, el cual lo acusa de haber excedido gastos de campaña.

    “Quiero hacer público, patente, nuestra solidaridad con el presidente Petro, el Consejo Nacional Electoral de Colombia, dos años después de la elección, abre una investigación por gastos de campaña y el día de ayer lo llama un Golpe de Estado, porque incluso fuera de las leyes de Colombia se abre este proceso de investigación”.

    “Nuestra solidaridad con el presidente Petro, es, como ustedes saben, el único Presidente progresistas que ha tenido Colombia y siempre nuestro apoyo, nuestra solidaridad, cuando haya siempre una injusticia es parte de nuestra política”.

    Cabe mencionar que el Consejo Nacional Electoral de Colombia acusa un presunto rebase del límite de gastos en la elección, por un monto de alrededor de 925 mil dólares, poco más de 17 millones de pesos mexicanos.

    Petro ha afirmado que las acusaciones en su contra se basan en un golpe de Estado, por lo que señaló a los opositores de ser los verdaderos responsable detrás de los señalamientos. En caso de que las acusaciones trasciendan, Petro podrá ser sometido a un juicio político en la Cámara de Representantes de Colombia.

    Debes leer:

  • La Presidenta Sheinbaum confirma que ya se investiga sobre homicidio del alcalde de Chilpancingo; el caso podría ser atraído por la FGR

    La Presidenta Sheinbaum confirma que ya se investiga sobre homicidio del alcalde de Chilpancingo; el caso podría ser atraído por la FGR

    Este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, detalló que ya se investiga el homicidio de Alejandro Arcos Catalán, alcalde de Chilpancingo, Guerrero, el cual fue asesinado en recientes horas, por lo que la Fiscalía Genera de la República, ya analiza atraer el caso.

    Sobre el lamentable suceso del presidente municipal de Chilpancingo, se están haciendo las investigaciones necesarias para saber cuál fue el móvil y por supuesto hacer las detenciones correspondientes”.

    “Se están haciendo todas las investigaciones necesarias, y se está colaborando con la Fiscalía del estado y se está viendo si es necesario atraer el caso para la FGR y saber cuál fue el móvil”.

    Ante los casos de violencia, la mandataria federal mencionó que de cara al futuro cercano, se trabajará en los estados con mayor índices de criminalidad para atender a la población y garantizar su seguridad.

    “Vamos a trabajar en algunos estados en particular con mayor presencia, inteligencia investigación en coordinación con las y los gobernadores”.

    Por su parte, las autoridades locales detallan que ya se abrió una investigación en contra de quien o quienes resulten responsables por el delito de homicidio calificado cometido en agravio del acalde.

    Debes leer:

  • Hubo matanzas: La Presidenta Sheinbaum responde a los insultos de Vox y su errónea interpretación de la invasión

    Hubo matanzas: La Presidenta Sheinbaum responde a los insultos de Vox y su errónea interpretación de la invasión

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió contundentemente a los comentarios ofensivos emitidos por el partido español de ultraderecha Vox, que la calificó de “analfabeta” por respaldar la idea de que España debe pedir disculpas por los agravios cometidos contra los pueblos indígenas de México durante la Conquista.

    Desde Palacio Nacional, Sheinbaum leyó los comentarios del partido y reafirmó su postura. “Es errónea esta visión de que desde Europa vinieron a ‘civilizar’, que durante mucho tiempo se enseñó así también aquí en México, o esta idea de que fue sólo ‘el encuentro de dos mundos’. No, no fue así, hubo matanzas”, afirmó la mandataria, refiriéndose a las masacres, como la ocurrida en el Templo Mayor, donde se ordenó matar a niñas y niños.

    Las declaraciones de Vox fueron pronunciadas por Alejandro Nolasco, portavoz del grupo parlamentario en las Cortes de Aragón, quien calificó a Sheinbaum como “una absoluta analfabeta y una absoluta ignorante”, además de rechazar categóricamente la idea de que España deba disculparse. “Jamás vamos a pedir perdón y mucho menos por hacer las cosas bien”, dijo, refiriéndose a las culturas indígenas como “tribus” con una “cultura horripilante”.

    Sheinbaum, en respuesta a estos ataques, lamentó que existan posturas de este tipo tanto en España como en México, y subrayó la grandeza de las culturas indígenas. “Vamos a enviarles información sobre la grandeza de la cultura maya y la de la mexica, en muchos sentidos”, puntualizó.

    Cabe mencionar que tanto la Presidenta Claudia Sheinbaum como el ex presidente López Obrador, han insistido en que España debería ofrecer disculpas por la mal llamada “conquista”, que en realidad fue una invasión y lo que hoy podría ser considerado un genocidio.

    Debes leer:

  • Tenga para que aprenda: Sheinbaum le demuestra a la prianista Xóchitl Gálvez que México no está polarizado y que la mayoría apoya la 4T

    Tenga para que aprenda: Sheinbaum le demuestra a la prianista Xóchitl Gálvez que México no está polarizado y que la mayoría apoya la 4T

    En su primera conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió de manera contundente a la fallida ex candidata presidencial del PRIAN, Xóchitl Gálvez, desmintiendo su afirmación de que México enfrenta una polarización política. Gálvez, a través de una carta, había instado a Sheinbaum a poner fin a lo que describió como una “intriga y polarización”, argumentando que “las mujeres gobiernan diferente”.

    En respuesta, Sheinbaum refutó las declaraciones de Gálvez mostrando una encuesta de Buendía & Márquez que señala que el 69% de la población considera que los comentarios del ex presidente Andrés Manuel López Obrador contribuyeron a unir al país. La presidenta subrayó que, en su caso, el porcentaje es incluso mayor, ya que el 73% de los encuestados afirman que sus declaraciones favorecen la unidad de los mexicanos.

    “Hay una encuesta que El Universal sacó el otro día, para que vean cuánta polarización hay”, comentó Sheinbaum con ironía mientras exhibía los resultados de la encuesta en la pantalla de la conferencia.

    Sheinbaum también desestimó las acusaciones de la oposición sobre una supuesta “elección de Estado”, calificándolas de infundadas y señalando que lo que realmente se dio fue “una organización y concientización muy grande del pueblo de México”.

    La mandataria expresó su satisfacción por la recepción positiva que tuvo su recorrido desde su casa hasta el Congreso, comparando la escena con la que vivió el presidente López Obrador. “La gente salió a las calles a aplaudir, contenta”, afirmó.

    Finalmente, Sheinbaum destacó que la unidad en México se basa en los principios de libertad, democracia y justicia. “No podemos opinar todos lo mismo, eso sería autoritarismo. Se respetan las opiniones, las manifestaciones, pero hay una gran mayoría que quiere que continúe la transformación”, concluyó.

    Debes leer:

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum comienza la primera Mañanera del Pueblo recordando la memoria de los estudiantes del 68

    La Presidenta Claudia Sheinbaum comienza la primera Mañanera del Pueblo recordando la memoria de los estudiantes del 68

    Este miércoles 2 de octubre, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, comenzó a primera hora su primera conferencia matutina, la cual ahora se llamara “la mañanera del pueblo” y la cual será dedicada este día a la memoria de las y los estudiantes del 2 de octubre de 1968.

    A su llegada, la mandataria federal dijo que el 2 de octubre de 1968, “en la plaza de Tlatelolco, después de un movimiento estudiantes, que lo que pedía era libertad, democracia, libertad de los presos políticos, fue perpetrada una de las mayores atrocidades que se vivió en México en la segunda mitad del siglo XX”.

    Igualmente recordó que la matanza y represión en contras de las y los estudiantes fue ordenada por el entonces mandatario y comandante en jefe de las fuerzas armadas, el priista Gustavo Díaz Ordaz.

    Explicó también que “el movimiento estudiantil de 1968 abrió la puerta de participación política de muchísimos jóvenes y de la sociedad en su conjunto para un país más democrático”, y dijo que el “triunfo de ese movimiento […] fue el triunfo en 2018 con el presidente López Obrador que recupera libertades, democracia y justicia para el pueblo de México”, además, recordó que a los 7 años, visitó a los presos políticos del 68 en Lecumberri, entre ellos, Pablo Gómez.

    Debes leer: