Etiqueta: Mañanera del pueblo

  • El gobierno de Zedillo: represión y violación a los Derechos Humanos

    El gobierno de Zedillo: represión y violación a los Derechos Humanos

    En la Mañanera del Pueblo de este viernes 2 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum mostró una cápsula para dar a conocer los actos de represión y violación a los Derechos Humanos que tuvieron lugar durante el gobierno de Ernesto Zedillo.

    El sexenio del priista, tiene como características principales la crisis económica, la devaluación del peso y el rescate bancario que llevó a la pobreza a miles de mexicanos. Pero no hay que olvidar la represión hacia los movimientos sociales, liderazgos de izquierda y a los opositores de su administración.

    Tal es el caso del 28 de diciembre de 1995, cuando se suscitó la llamada masacre de Aguas Blancas, Guerrero, donde 17 miembros de la Organización Campesina de la Sierra de Sur fueron asesinados a tiros, mientras que 23 más fueron heridos, al protestar por la desaparición de un compañero. Miembros de la organización apuntan al entonces gobernador de Guerrero, Rubén Figueroa Alcocer, como responsable de ordenar la matanza.

    A este acto se suma el ataque a la organización indígena Las Abejas, en Acteal, Chiapas, que tuvo lugar el 22 de diciembre de 1997 y donde un grupo paramilitar disparó armas de uso exclusivo del Ejército durante más de 8 horas, dando como resultado 45 muertos, entre mujeres embarazadas y menores de edad, así como 26 heridos graves.

    El secretario de Gobernación del sexenio de Zedillo, Emilio Chuayffet intentó deslindar a la administración de los actos perpetrados en Acteal, sin embargo, por su conocimiento del ambiente de violencia, fue retirado del cargo.

    El reconocimiento de la responsabilidad en estos hechos, no lo tuvo Ernesto Zedillo, sino que fue dado a conocer 23 años después de la masacre, en el año 2020.

    Los ataques mayormente en contra de comunidades indígenas continuaron, pues el 7 de junio 1998, en Guerrero, 10 miembros de una comunidad y un estudiante fueron asesinados por elementos del Ejército en una escuela, durante una consulta popular, en el municipio de Ayutla de los Líderes, en Guerrero.

    Estos son sólo ejemplos de los múltiples ataques de represión, violencia y crímenes orquestados durante la administración del priista Ernesto Zedillo, lo que demuestra las graves violaciones a los Derechos Humanos que fueron documentadas y, aún así, muchos de estos terribles actos han quedado impunes; los presuntos responsables gozan de libertad y no se ha hecho justicia.

  • La Presidenta Sheinbaum modifica horario de la mañanera del pueblo

    La Presidenta Sheinbaum modifica horario de la mañanera del pueblo

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un cambio en el horario de su “Mañanera del Pueblo”. Este 1° de mayo, la conferencia comenzará a las 09:00 horas.

    Hasta el momento, no se ha aclarado el motivo de esta modificación. La conferencia se lleva a cabo en Palacio Nacional y es un espacio importante para la comunicación del gobierno al pueblo mexicano.

    El Secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, asistirá para hablar sobre acciones a favor de los trabajadores.

    Después de la conferencia, Sheinbaum se reunirá con las dirigencias sindicales del país. Esta reunión privada tendrá lugar en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

    La expectativa crece ante este ajuste de horario y lo que pueda surgir de las discusiones sobre derechos laborales.

  • Ebrard analizará aranceles de Trump en la Mañanera del Pueblo

    Ebrard analizará aranceles de Trump en la Mañanera del Pueblo

    Marcelo Ebrard, secretario de Economía, se presentará este jueves en la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para evaluar los nuevos anuncios arancelarios realizados por el presidente de EE.UU., Donald Trump.

    A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), Ebrard anunció: “Valoración de los anuncios del presidente Trump en materia de aranceles y comercio en la Mañanera del Pueblo del jueves 3 de abril, ahí nos vemos”.

    Este análisis surge tras la decisión de Estados Unidos de eximir a México y Canadá de ciertos aranceles recíprocos; sin embargo, ambos países continuarán pagando una tarifa del 25% en productos como autos, acero, aluminio y, ahora, cervezas y latas de aluminio.

    En una reciente orden ejecutiva, se confirmó que las medidas vigentes sobre fentanilo y migración seguirán aplicándose a México y Canadá. Los productos que cumplan con los términos del T-MEC mantendrán un arancel del 0%, mientras que aquellos que no lo hagan enfrentarán un arancel del 25%, y los productos de energía y potasa provenientes de Canadá que no cumplan tendrán un arancel del 10%.

    La hoja informativa también señala que, si se rescinden las órdenes vigentes, los productos que cumplan con el T-MEC seguirán recibiendo trato preferencial, mientras que los que no lo hagan estarán sujetos a un arancel recíproco del 12 por ciento.

  • La Mañanera: El Ejercicio de comunicación política más influyente en México

    La Mañanera: El Ejercicio de comunicación política más influyente en México

    El gobierno de México consultó a Grok, la inteligencia artificial de X, sobre el ejercicio de comunicación más influyente en el país. Grok destacó “La Mañanera”, el formato de conferencias matutinas iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y continuado por la Presidenta Claudia Sheinbaum con “La Mañanera del Pueblo”. Este fenómeno ha transformado la relación del gobierno con la ciudadanía al eliminar la intermediación de la prensa tradicional.

    Bajo este mismo contexto la IA de X, destacó que “La Mañanera” ha alcanzado picos de audiencia de 2.74 millones de espectadores en tiempo real desde su inicio. Durante el sexenio de AMLO, estas conferencias promediaron de 2 a 3 horas diarias y sumaron 49.08 millones de horas vistas en 2023, lo que lo convierte en el streamer más visto de Hispanoamérica.

    Grok también enfatizó que Claudia Sheinbaum ha mantenido el formato de “La Mañanera”, centrándose en informar “con la verdad” y priorizando resultados. Su influencia se debe a factores como el acceso directo a millones de ciudadanos a través de plataformas digitales, la popularidad heredada de AMLO y el control narrativo que le permite contrarrestar críticas en tiempo real.

    Grok concluyó que pesar de las críticas que lo tildan de ejercicio propagandístico, “La Mañanera” ha demostrado ser un mecanismo efectivo de comunicación, con un impacto sin precedentes en el panorama político mexicano.

    La IA, Grok concluyó que, a pesar de las críticas que lo califican como un ejercicio propagandístico, “La Mañanera” ha demostrado ser un mecanismo efectivo de comunicación, con un impacto sin precedentes en el panorama político mexicano.

  • La Presidenta Sheinbaum anuncia cambio de horario de la “mañanera del pueblo”

    La Presidenta Sheinbaum anuncia cambio de horario de la “mañanera del pueblo”

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que la conferencia de prensa ‘las mañaneras del pueblo’ programada para este jueves 6 de marzo se trasladará a las 11:00 horas, tres horas y media después de lo habitual.

    Este cambio de horario de la mañanera se debe a una llamada que sostendrá con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para continuar las negociaciones sobre los aranceles impuestos unilateralmente a productos mexicanos.

  • En la 4T no hay relaciones de complicidad con nadie: La Presidenta deja en claro que no conoce al abogado Pablo Penilla

    En la 4T no hay relaciones de complicidad con nadie: La Presidenta deja en claro que no conoce al abogado Pablo Penilla

    Durante la primera mañanera del pueblo de esta semana, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dejó en claro que no conoce al abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez y que su Gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie.

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de garantizar que su administración se rige por principios de honestidad y justicia, asegurando que cualquier investigación en curso deberá llegar hasta las últimas consecuencias.

    “Primero, no conozco a la persona, sí es importante aclararlo. Sale una fotografía ahí en donde ni sé en dónde exactamente fue tomada, pero en la campaña, durante los recorridos por el país, uno se saca fotografías con muchísima gente”, declaró la mandataria.

    Sheinbaum explicó que en cada recorrido es común que miles de personas se acerquen a solicitar fotografías, por lo que es imposible conocer a cada individuo. Sin embargo, reafirmó que su Gobierno no permitirá ningún tipo de encubrimiento o relación turbia.

    “Lo importante aquí es decir, subrayar, garantizarle al pueblo de México, que nosotros no establecemos relaciones de complicidad ni de contubernio con nadie, y que si hay una carpeta de investigación de la Fiscalía que se llegue hasta las últimas consecuencias con quien sea, porque nosotros tenemos que defender un proyecto de nación honesto, honrado, que se sustenta en el no mentir, no robar y no traicionar al pueblo de México”, enfatizó.

    Asimismo, la presidenta destacó que el abogado en cuestión fue vinculado con el Partido Acción Nacional (PAN) y que incluso recibió un reconocimiento de una diputada de dicha bancada. “Ahora resulta que esta persona fue premiada por el PAN, por una diputada del PAN, pero aquí lo más importante es que aquí no establecemos relaciones de complicidad con nadie”, afirmó.

    Finalmente, Sheinbaum Pardo citó una de las máximas del expresidente Benito Juárez: “Nada ni nadie por encima de la ley”, reafirmando que su administración se mantendrá firme en sus principios de justicia y transparencia.

    El deslinde de la mandataria ocurre luego de que el partido Morena y el Gobierno de Tamaulipas desmintieran este nuevo intento de fake news por parte de la derecha. Morena dejó en claro que el litigante nunca formó parte de su equipo legal durante la campaña electoral, mientras que el Gobierno de Tamaulipas aseguró que no es servidor público ni asesor honorífico del Ejecutivo Estatal.

    Debes leer:

  • Oposición lanza ataques machistas a Sheinbaum por su “cola de caballo”

    Oposición lanza ataques machistas a Sheinbaum por su “cola de caballo”

    Ante la falta de argumentación, la oposición vuelve a dirigir sus ataques machistas a la Presidenta Claudia Sheinbaum. En esta ocasión, se centran en su peinado, ya que sus constantes detractores en redes sociales aseguran que su “cola de caballo” es falsa.

    Personajes como el empresario Marieto Ponce, el creador de contenido de derecha Alex Baqueiro, el usuario Javier Pons, así como los perfiles falsos identificados como PFifiona y FERMor_23, fueron quienes impulsaron la fake news sobre el cabello de la mandataria.

    Ante la carencia de argumentos en contra de las políticas de la Presidenta, los usuarios de X prefirieron recurrir al machismo, asumiendo que un peinado puede definir el mandato de la mandataria, suponiendo que, con ello, podrán ganar hasta 2030.

    Frente a estos ataques, miles de usuarios respondieron y cuestionaron la falta de razonamiento de los detractores, criticando su enfoque en temas banales. Además, miles compartieron fotografías de la Dra. Sheinbaum y mostraron su apoyo en contra de los ataques machistas provenientes de la derecha.

    No faltó quien utilizó la sátira y el sarcasmo para referirse al nivel de discurso de la derecha. Y es que, en los últimos días, esta ha intensificado su operación de bots con comentarios machistas, haciendo alusiones al físico, la orientación o las preferencias de la Presidenta.

    De hecho, la titular del Ejecutivo Federal, en la Mañanera del Pueblo de este jueves 30 de enero, hizo referencia a cómo operan estas cuentas, que en su momento apoyaron a la candidata de oposición Xóchitl Gálvez. Esto, luego de que la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, fuera blanco de ataques de trolls y bots debido a su maternidad, a quien le mando sus saludos, felicitación y respaldo.

  • México será un ejemplo de democracia: La Presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia sobre el levantamiento del paro en el Poder Judicial

    México será un ejemplo de democracia: La Presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia sobre el levantamiento del paro en el Poder Judicial

    La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Lucía Piña, fue nuevamente cuestionada por mantener altos salarios a pesar del paro de labores en el Poder Judicial, un conflicto que sigue en la mira del Gobierno de México y del mismo pueblo inconforme con sus privilegios.

    En un llamado enfático, la Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que “todos deben volver a trabajar”, recordando que las instituciones ya han avalado la continuación de los procesos electorales, subrayando la importancia de la elección de jueces, magistrados y ministros que se realizará en 2025. “Vamos a ser responsables y un ejemplo para el mundo de cómo en México hay democracia”, señaló, en referencia a la histórica reforma que permitirá a los ciudadanos elegir a las figuras del Poder Judicial.

    Es muy importante y un reconocimiento (al CJF), es una decisión del pueblo de México la reforma constitucional al Poder Judicial (…) Esta decisión de que los jueces y juezas tengan que regresar a sus labores”.

    El Consejo de la Judicatura Federal resolvió, con una votación dividida, la reanudación de actividades en todos los tribunales y juzgados del país, tras más de dos meses de suspensión. La medida pone fin a un paro que comenzó como protesta por la reforma que busca democratizar la elección de jueces y magistrados, permitiendo que la ciudadanía participe directamente en la selección de los ministros de la Suprema Corte.

    La decisión fue respaldada por los consejeros progresistas Bernardo Bátiz, Eva Verónica De Gyvés, Celia Maya y Sergio Javier Molina, quienes abogaron por la necesidad de reactivar el sistema de justicia para el bienestar del pueblo. Por otro lado, la ministra presidenta Norma Piña y otros dos consejeros se mantuvieron en contra de la resolución, defendiendo la postura de mantener el paro hasta solucionar las demandas internas del gremio.

    A partir del 24 de octubre, todos los órganos jurisdiccionales están obligados a retomar actividades, y se advierte de sanciones a quienes persistan en el paro. Este fallo es un paso clave hacia el fortalecimiento de la justicia en México, y un avance más en el camino hacia una mayor transparencia y participación democrática en el país.

    Debes leer:

  • Infraestructura, clave para el desarrollo del país: Titular de la SICT presenta avance de las mega obras que realiza la 4T

    Infraestructura, clave para el desarrollo del país: Titular de la SICT presenta avance de las mega obras que realiza la 4T

    Jesús Antonio Esteve Medina, subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), presentó los avances de diversos proyectos de infraestructura en varias regiones del país. A continuación, un resumen de las obras más destacadas:

    1. Modernización de la carretera Pachuca – Huejutla
    • Se está llevando a cabo la ampliación a 4 carriles del corredor Pachuca – Tampico.
    • Avance del proyecto: 99%.
    • Empleos generados: 2,000.
    • Fecha estimada de conclusión: 31 de octubre de 2024.
    1. Construcción de un nuevo cuerpo en la carretera Pachuca – Huejutla
    • La obra incluye la construcción de tres túneles, seis viaductos, dos entronques y una rampa de emergencia, con un avance del 87%.
    • Empleos generados: 5,000.
    • Fecha estimada de conclusión: 30 de enero de 2025.
    1. Puente Rizo de Oro, Chiapas
    • Un puente tipo arco metálico con accesos que conecta con el camino existente.
    • Avance del proyecto: 66%.
    • Empleos generados: 1,100.
    • Fecha estimada de conclusión: 28 de febrero de 2025.
    1. Puente vehicular Nichupté, Quintana Roo
    • Este puente vehicular contará con dos entronques y un ancho de corona de 15 metros para alojar tres carriles.
    • Avance del proyecto: 68%.
    • Empleos generados: 51,000.
    • Fecha estimada de conclusión: 30 de marzo de 2025.
    1. Modernización de la carretera San Ignacio – Tayoltita
    • Incluye la construcción de 16 puentes, un viaducto y la ampliación del túnel El Duranguense.
    • Avance del proyecto: 90%.
    • Empleos generados: 24,000.
    • Fecha estimada de conclusión: 30 de abril de 2025.
    1. Ampliación de la autopista Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de las Casas, Chiapas
    • Se está trabajando en la ampliación de un tercer carril, adecuaciones en rampas de emergencia, entronques y varios puentes.
    • Avance del proyecto: 96%.
    • Empleos generados: 3,000.
    • Fecha estimada de conclusión: 31 de diciembre de 2024.
    1. Autopista Mitla – Entronque Tehuantepec II, Oaxaca
    • El proyecto abarca la construcción y modernización de una autopista con 65 puentes, 14 viaductos, 10 túneles, 20 entronques y dos casetas.
    • Avance del proyecto: 95%.
    • Empleos generados: 12,000.
    • Fecha estimada de conclusión: 25 de enero de 2025.
    1. Autopista Tepic – Puerto Vallarta, Jalisco
    • Incluye la construcción de una autopista con una plaza de cobro, ocho puentes, un ramal, 13 estructuras de cruce y dos entronques.
    • Avance del proyecto: 67%.
    • Empleos generados: 5,000.
    • Fecha estimada de conclusión: 30 de abril de 2025.
    1. Trolebús Santiago Acahualtepec – Santa Martha, Ciudad de México
    • El proyecto contempla la construcción de un tramo de viaducto elevado, un viaducto curvo y una estación.
    • Avance: 98% en el viaducto y 80% en la estación.
    • Empleos generados: 1,000.
    • Fecha estimada de conclusión: marzo de 2025.

    Estos avances reflejan el compromiso de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum con el desarrollo de infraestructura clave para la conectividad del pueblo, el cual será el principal beneficiado de las obras.

    Debes leer:

  • Precios bajos para comercio directo entre productor y consumidor: La Presidenta confirma la creación de las Tiendas del Bienestar en beneficio de millones

    Precios bajos para comercio directo entre productor y consumidor: La Presidenta confirma la creación de las Tiendas del Bienestar en beneficio de millones

    El Programa de Fortalecimiento de Liconsa ha sido anunciado con importantes novedades que beneficiarán a millones de personas en todo el país. Actualmente, Liconsa proporciona leche a más de 6 millones de ciudadanos, y se espera que este número crezca a 10 millones con las nuevas iniciativas. Entre las principales acciones destacan:

    • La creación de una planta pasteurizadora en Campeche, que procesará 40 mil litros diarios de leche.
    • La instalación de 11 plantas pasteurizadoras adicionales en diversas regiones del país.
    • La construcción de una planta de secado de leche con una inversión de 350 millones de pesos.
    • En Chihuahua, se instalarán 14 centros de acopio de leche, con una inversión de 120 millones de pesos.
    • El precio de la leche Liconsa será de $6.50 pesos por litro, y un precio especial de $3.50 pesos por litro para los municipios más pobres del país.

    Por su parte, María Luisa Albores González, titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), presentó el nuevo programa Alimentación para el Bienestar, cuyo objetivo es asegurar el bienestar social y el desarrollo económico sostenible de las comunidades más vulnerables de México. Este programa incluye la fusión de Segalmex con las 24,519 tiendas Diconsa ubicadas en 2,224 municipios de todo el país, permitiendo que se atienda a 62 millones de personas.

    Entre las principales medidas del programa destacan:

    • A partir de 2025, se comprarán, transformarán y comercializarán productos como cacao, miel y café, con el fin de contribuir al bienestar de los productores y consumidores rurales más pobres.
    • Las Tiendas del Bienestar comprarán y distribuirán maíz y frijol.
    • Se rehabilitarán las tiendas y almacenes Diconsa para mejorar la atención y distribución de alimentos en comunidades rurales.

    La presidenta Claudia Sheinbaum también destacó que el programa de Soberanía Alimentaria busca garantizar “alimentos saludables y a buenos precios para las familias mexicanas”, mientras se apoya a los pequeños y medianos productores del país.

    Debes leer: