Etiqueta: Mañanera del pueblo

  • ¡A chillar a otra parte, Anaya!

    ¡A chillar a otra parte, Anaya!

    Durante la Mañanera del Pueblo de este viernes 16 de mayo, la Presidenta Claudia Sheinbaum respondió a la pregunta realizada por un periodista acerca de las declaraciones de Ricardo Anaya, coordinador del PAN en el Senado, quien anda jugando a Televisa, diciendo que “Estados Unidos podría emitir un decreto extraterritorial para invadir México”. Anaya dijo que esto representa un riesgo para la soberanía nacional y le pidió a la Presidenta defenderla.

    Permíteme, Anaya: ¡Ja, ja, ja!

    Ahora sí, continuando con la Presidenta Claudia Sheinbaum, en poquitas palabras cayó bocas diciendo: “¿dónde vivió 6 años Anaya?” y es que recordó que el panista anduvo en Estados Unidos por una supuesta persecución, cuando más bien, todos lo olvidamos.

    La Presidenta lo invitó a cumplir su función de representante popular, que bueno, Anaya llegó por la lista del Senado, pero lo exhortó a hacer su chamba, diciéndole que debería dirigirse al gobierno gringo, pues “aquí, a diferencia del pasado, se defiende a México siempre”.

    “Una sugerencia: ¿por qué no se dirige, el senador Anaya, al gobierno de los Estados Unidos? Si es que él cree que hay un asunto de intervencionismo.”

    Para mí que Anaya no recuerda que para abrir la boca, hay que pensar tantito y buscar tener un poco de coherencia siquiera. Ya fue humillado, ya se humilló y como que le gusta la mala vida.

  • ¡Falso! No hubo ni habrá participación de gringos en operativos contra cárteles: Presidenta Claudia Sheinbaum

    ¡Falso! No hubo ni habrá participación de gringos en operativos contra cárteles: Presidenta Claudia Sheinbaum

    Esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que es falsa la información de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos hayan participado en operativos contra el crimen organizado.

    Y es que anda circulando una imagen falsa en la primera plana de un periódico nacional y que la Presidenta reafirma, “no corresponde a ninguna operación en México”. Además, agregó que la imagen que se exhibe, ni siquiera muestra insignias de la Secretaría de la Defensa Nacional, aunque así lo indica el pie de foto.

    La mandataria federal, detalló que agencias de Estados Unidos presentan de forma constante denuncias ante la Fiscalía General de la República, basadas en su inteligencia, sobre la existencia de laboratorios o el ingreso de cargamentos ilegales de precursores. A partir de esa información, la FGR actúa con elementos de la Policía Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal o de las fiscalías correspondientes de nuestro país.

    Claudia Sheinbaum recordó que desde hace muchos años, desde que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la fecha, no participan ni coordinando, ni elementos de alguna agencia [extranjera], en algunas operativo en nuestro territorio”.

  • De los “medios” derechistas y otras tragedias

    De los “medios” derechistas y otras tragedias

    La falta de atención está afectando a los “medios” a los que se les acaban los privilegios y que ya andan dando patadas de ahogado. Ahora tocó el turno de Animal Político que, para empezar, tendrían que echarle más coco a sus invenciones.

    Ante el intento de desprestigio del medio digital, Animal Político, por la supuesta compra de medicamentos a sobreprecio, a empresas ligadas al yerno de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, el director del IMSS, Zoe Robledo junto a la Presidenta Claudia Sheinbaum, durante la Mañanera del Pueblo de hoy y con pruebas contundentes, les pusieron un “estatequieto”.

    Para empezar, Zoe Robledo les recordó que el gobierno de la 4T está comprometido con la transparencia, por lo que se puso a disposición, a petición del director de Animal Político, a personal del IMSS de “primer nivel”, para explicarles tooodo lo que quisieran.

    Así, con fechas y todo, el titular del IMSS les recordó que, para empezar, no están tomando en cuenta que hubo una pandemia entre 2020 y 2022, pero bueno, supongamos que no es necesario tomarla en consideración, porque, para fácil, están comparando el precio de la caja de un medicamento de 14 piezas, adquirido en farmacia comercial, con el del mismo, pero de la caja de 28 piezas. Además, de la comparación entre el precio logrado de un medicamento en el Instituto Nacional de Pediatría y el mismo pero comprado en Baja California, sin tomar en cuenta la logística de traslado, por lo que no lo hace comparable.

    Hasta para eso hay que ser inteligentes, ¿no? Es como reclamar al tendero que no me quiso vender unos cigarros de 20 piezas al precio de unos de 14. ¿Por qué, Don Luis?, si son de la misma marca. ¡Le voy a hacer un reportaje, eh!

    Robledo termina con la tunda diciéndole que esta información siempre estuvo disponible en tiempo y forma para que la pudieran consultar, cosa que no hicieron, porque una cosa es hacer un reportaje y otra, que este diga la verdad.

    Lo triste de esto es que el “trabajo periodístico” de estas personas, responde más al encargo, al intento de desprestigio, al ataque que normalmente coordinan otros para utilizar los medios de comunicación a su favor.

  • Salud al servicio del pueblo mexicano

    Salud al servicio del pueblo mexicano

    Durante la Mañanera de hoy, martes 13 de mayo, el titular del IMSS, Zoe Robledo, sumó a los avances presentados en temas de salud en nuestro país. Detalló que en México, el año pasado, el Seguro Social tuvo el récord en el número de cirugías que se realizaron, con un total de 1 millón 396 mil 894 procedimientos quirúrgicos.

    De los procedimientos realizados, 876 mil, fueron cirugías programadas; las 520 mil restantes corresponden a cirugías de urgencia.

    El titular del IMSS, detalló que entre el año 2012 y el 2018, el número de cirugías fue disminuyendo por causa de la privatización, ya que, en esos casos, se argumentaba que no se atendía a la población. Agregó que después de la pandemia del COVID 19, se realizaron jornadas quirúrgicas y se mejoró la atención a los mexicanos.

    Por su parte, el director del ISSSTE, Martí Batres, destacó que lo principal en su plan de acción, es “el trato digno, empático y humanizado”, en favor del bienestar de los derechohabientes, aseverando que la burocracia, nunca debe estar por encima del humanismo y el buen trato institucional hacia las personas.

    Batres enlistó las acciones que ya se realizan en favor de la ciudadanía, de las cuales destaca la creación de una Comisión Nacional de Trato Digno en donde participarán diversas áreas del ISSSTE, en suma, la elaboración de un protocolo de trato digno al derechohabiente, que sea un manual de cómo debe tratársele; talleres de humanización a los que están convocados personal médico, de enfermería, paramédicos, personal de trabajo social, farmacéutico, administrativo, policías, para “transformar patrones de conducta negativos”.

    También destacó la instalación de módulos de atención a pacientes en todas las Unidades de Salud, en lugares visibles; la designación de personal que se encargue del trato digno a los derechohabientes y la integración de un equipo de respuesta rápida a quejas y peticiones.

    Así fueron presentados los avances en temas de salud, en la Mañanera del Pueblo que presentó hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Gasolina estable a nivel nacional: Profeco

    Gasolina estable a nivel nacional: Profeco

    Esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo, el titular de la Profeco presentó el “Quién es Quién en los Precios”, en donde reporta, entre otras cosas, cómo va el precio de la gasolina en nuestro país.

    César Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco, informó que el precio de la gasolina se ha estabilizado a nivel nacional, manteniendo actualmente (al 9 de mayo), un costo de $23.60 pesos por litro, al rededor de las 8 regiones del país: Norte, noroeste, noreste, occidente, centro, golfo, sur y sureste.

    De igual forma, mostró las estaciones de servicio que ofrecen los precios más bajos sobre el combustible, donde destaca el menor costo que es de $23.19 pesos por litro de gasolina. Mientras que los puntos en donde aún se mantiene un precio elevado, el precio más alto se establece en $24.99 pesos por litro.

    Con el Quién es Quién en los Precios, la Profeco ofrece puntos de referencia respecto a los costos de los productos que la ciudadanía consumimos regularmente, lo que nos permite hacer una comparación previa al momento de realizar las compras y en qué lugar las hacemos. Estos costos que se muestran en el reporte realizado por la Profeco, pueden estar sujetos a las variaciones que los mismos establecimientos llegan a realizar sobre los productos.

  • México Canta y avanza

    México Canta y avanza

    En el marco de la lucha en contra de la cultura de apología del delito, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel Icaza, presentó los avances referentes al concurso México Canta, el cual avanza de manera bastante favorable.

    Este concurso para jóvenes compositores e intérpretes, de entre 18 y 29 años, ya cuenta con el registro de más de 5 mil participantes originarios, claro, de nuestro país, pero también se han registrado concursantes mexicoestadounidenses.

    La secretaria de Cultura informó que se está en la primera fase del concurso, que son las inscripciones para las que todavía restan aproximadamente 3 semanas. Por lo que, si estás interesado, puedes registrarte a través de la plataforma mexicocanta.gob.mx. La cantidad total de participantes, hasta el momento, es de 5,821, de los cuales, 4,578 son mexicanos y 1,243, de Estados Unidos.

    Los principales estados de la república de los que se registraron más intérpretes y compositores, son: Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Guanajuato, Veracruz, Baja California, Michoacán y Chihuahua.

    El concurso Mexico Canta tiene como objetivo fortalecer la nueva música mexicana que no haga referencia ni enaltezca la cultura de la violencia, el crimen, ni la discriminación.

    Claudia Curiel aclara que “no se trata de prohibir esa música, pero desde la Secretaría de Cultura y del Gobierno, estamos fomentando la creatividad de las y los jóvenes, así como un impulso para preservar y fortalecer los distintos géneros de la música mexicana”.

    La secretaria extendió la invitación a que más personas se animen a participar en este concurso que impulsa la riqueza cultural y musical de nuestro país.

  • Para disminuir la violencia, hay que atacar los problemas de raíz

    Para disminuir la violencia, hay que atacar los problemas de raíz

    Esta mañana, durante la Mañanera del Pueblo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer las acciones y avances que integran la estrategia de Atención a las Causas que generan la Violencia, que atiende, a su vez, uno de los ejes principales de la Estrategia Nacional de Seguridad.

    La secretaria de Gobernación informó que en las colonias de los municipios prioritarios, se dará acceso a servicios médicos básicos de manera gratuita, salud bucal, vacunación, prevención de adicciones y salud mental.

    Se realizan mediciones de glucosa, de presión arterial, medición de peso y talla; pruebas rápidas de VIH y de antígeno prostático, exámenes de la vista y detección de cáncer cérvicouterino, detalló la titular de la Secretaría de Gobernación.

    Estos servicios son ofrecidos a través de consultorios móviles, para las personas en situaciones de vulnerabilidad, sobre todo a niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.

    En el contexto de la campaña por la paz, Rosa Icela Rodríguez mencionó que “se dieron charlas y se repartió la guía para orientaciones a los padres y madres de familia sobre la prevención de adicciones, con el objetivo de evitar el consumo de drogas”, así como información y atención para trastornos mentales y para la prevención el suicidio.

  • Carmen Aristegui y su intento de dictar la agenda del gobierno mexicano

    Carmen Aristegui y su intento de dictar la agenda del gobierno mexicano

    Carmen Aristegui ha levantado una polémica con sus declaraciones recientes. La periodista critica la sección “Detector de Mentiras” de la Mañanera del Pueblo. Aristegui exige que el gobierno de México monitoree su serie de reportajes sobre Televisa, conocida como “Televisa Leaks”.

    En su programa, Aristegui cuestionó al gobierno por ignorar su investigación. Afirmó que los impuestos de la sociedad mexicana se utilizan para que el gobierno monitoree a los medios. Sin embargo, su enfoque parece más un intento de llamar la atención que una búsqueda genuina de verdad sobre la televisora.

    La periodista señala que el gobierno debería referirse a su trabajo sobre “Televisa Leaks”. Argumenta que el contenido de su serie es significativo y no puede pasarse por alto. No obstante, su insistencia en que el gobierno debería reaccionar a su trabajo se siente arrogante.

    Además, Aristegui ha descalificado el trabajo del gobierno al señalar que ataca a otros medios, como TV Azteca y no a la televisora de su interés. Esta actitud sugiere que busca un trato preferencial para su propia narrativa. La libertad de prensa no debe usarse para imponer agendas personales.

    El gobierno tiene otras prioridades y no puede atender todas las demandas de los periodistas. La insistencia de Aristegui en ser el centro de atención puede desviar el foco de temas más urgentes. La responsabilidad de un periodista es investigar y presentar información, no dictar lo que el gobierno debe hacer.

    Es fundamental que Aristegui respete el papel del gobierno y las decisiones que toma. La presión que ejerce por atención puede socavar su propia credibilidad. En lugar de exigir, debería permitir que su trabajo hable por sí mismo. Así, el verdadero valor de su investigación podría ser reconocido sin la necesidad de imponer exigencias.

    La objetividad y la ética periodística deben prevalecer sobre la búsqueda de notoriedad personal.

  • Aunque digan que no, hay crimen organizado en Estados Unidos

    Aunque digan que no, hay crimen organizado en Estados Unidos

    Tras el decomiso tres millones de pastillas de fentanilo, hecho que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum calificó como “muy importante”, la doctora recalcó algo de lo que no hay duda alguna: esto significa la presencia activa del crimen organizado en el país vecino del norte.

    “Ellos lo vinculan con un grupo delincuencial de México, pero tiene que ver esencialmente con operaciones también de nacionales estadounidenses, del otro lado de la frontera”.

    La mandataria federal aseveró que el combate a los cárteles de la droga, no es responsabilidad exclusiva de nuestro país, y es sumamente importante el trabajo conjunto entre naciones.

    “Esto habla de la buena coordinación que hay, en donde nosotros operamos, trabajamos en coordinación en nuestro territorio, y ellos lo tienen que hacer en su territorio”

    No sin dejar de asegurar que esta coordinación está basada en trabajar con respeto mutuo. “Como siempre hemos dicho: cooperación, coordinación sin subordinación

    Bajo este mismo contexto, la Presidenta aseguró que se pidió al gobierno de los Estados Unidos contener el flujo de armas que ingresan a nuestro país, a lo que tuvo una respuesta positiva.

    Finalmente, la Presidenta Sheinbaum aprovechó para destacar que en México se busca construir la paz, atacando las causas principales de violencia y recordó que el próximo jueves se presentará el informe de seguridad del pasado mes de abril.

  • Estrategia de Claudia Sheinbaum: miras al crecimiento económico y la generación de empleos

    Estrategia de Claudia Sheinbaum: miras al crecimiento económico y la generación de empleos

    El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, expresó que, con la estrategia presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, la economía de nuestro país podría crecer 0.7 puntos porcentuales más, al año. Es decir, estos puntos serían adicionales al crecimiento que tenga el Producto Interno Bruto (PIB) de manera anual. Esto, a su vez, podría significar la creación de 700 mil empleos adicionales al año.

    Sumado a esto, el titular de la Secretaría de Hacienda, dijo que habría un aumento sostenido en la producción de vehículos.

    La estrategia fue presentada la mañana de este lunes por la Presidenta Claudia Sheinbaum, donde mencionó que cuenta con tres puntos clave: Incrementar en 10% el contenido nacional en las compras gubernamentales, sustituir el 10% de las importaciones manufacturera y el estímulo directo a la demanda interna, y el fortalecimiento de proveedores nacionales.

    “Lograríamos consolidar al sector como un motor de crecimiento e integración regional, que ahora, debido a la baja contenido o al mediano contenido que tenemos de la parte Hecho en México, podemos aumentar de manera muy significativa estos efectos de arrastre hacia el resto de los sectores y un impacto muy positivo en la economía regional”. Mencionó el secretario de Hacienda durante la Mañanera del Pueblo.