La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una sorpresa para la conferencia mañanera del 8 de agosto. La mandataria se reunió con los integrantes del grupo Intocable.
En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum mostró momentos junto a Ricky Muñoz y René Martínez, líderes del famoso grupo regional. La secuencia termina con una pregunta intrigante: “¿Y si la presentamos mañana?”.
La presidenta invitó a la ciudadanía a no perderse la conferencia. Acompañó su mensaje con el texto: “Tenemos una sorpresa que planeamos con Ricky y René, de Intocable”.
Este anuncio genera expectativa sobre lo que presentarán en la mañanera. La combinación de política y música promete atraer la atención del público.
La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para integrar las funciones del IMSS Coplamar al IMSS Bienestar. Esta medida busca mejorar la atención médica para quienes no cuentan con seguridad social.
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que las herramientas del Coplamar ahora estarán disponibles a través del IMSS Bienestar. Este cambio beneficiará a 10 millones de mexicanos.
Robledo explicó que el Coplamar opera en 19 estados, cuenta con 81 hospitales, 2 mil 700 camas y mil 98 consultorios de especialidad. Además, tiene una amplia distribución con 3 mil 600 unidades de primer nivel.
Durante la Mañanera del Pueblo, el director aseguró que esta modificación no implicará el despido de trabajadores. En cambio, los 28 mil empleados del Coplamar se sumarán al IMSS Bienestar.
“Después de 46 años de trabajo, el Coplamar inicia una nueva etapa al incorporarse al modelo del IMSS”, concluyó Zoé Robledo. Esta integración representa un avance significativo en la atención de la salud en el país.
Durante la Mañanera del Pueblo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la reapertura de la frontera para el ganado a pie. La mandataria destacó que se logró un primer acuerdo con la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos.
El 7 de julio se abrirá la frontera en Agua Prieta, Sonora. Luego, el 14 de julio será el turno de Puerto Palomas, Chihuahua. Además, el 21 de julio se abrirá San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto, Acuña, Coahuila; y el 15 de septiembre, Colombia, Nuevo León.
Sheinbaum también mencionó que aún se trabaja en el punto de exportación de Nogales, Sonora. Aunque hay un acuerdo inicial, el proceso continúa con mesas de trabajo para acelerar la apertura.
Las autoridades estadounidenses desean abrir primero para evaluar la situación del gusano barrenador. Sin embargo, la Presidenta enfatizó que esta plaga está contenida en el sur del país y no ha llegado al norte.
La información es relevante para todos los involucrados en el sector ganadero, ya que marca un avance significativo en las exportaciones.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). La noticia se difundió el pasado fin de semana y fue respaldada por la extitular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, María Elena Álvarez-Buylla.
Álvarez-Buylla expresó en su cuenta de X: “Gran noticia para las políticas de salud pública nacionales y mundiales. El Dr. @HLGatell ha sido nombrado por el Gobierno de @Claudiashein representante de México ante OPS/OMS. ¡Enhorabuena!”.
Sin embargo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que no había recibido notificación sobre este nombramiento. Para Fernández Noroña, tal notificación es necesaria para cualquier designación.
Este lunes, en Palacio Nacional, la Presidenta Sheinbaum aclaró que no se requiere el envío al Senado para este nombramiento. Además, reafirmó que ella fue quien designó a López-Gatell para el cargo.
Hugo López-Gatell es médico por la UNAM y cuenta con una especialidad en Medicina Interna del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. También tiene una maestría en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud, así como un posdoctorado en Epidemiología de la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.
La designación de López-Gatell se considera crucial para las políticas de salud, tanto a nivel nacional como internacional. Su experiencia lo posiciona como un actor clave en la lucha contra los desafíos sanitarios globales.
El Gobierno federal y la Ciudad de México han anunciado una serie de actividades para conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. La Presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno Clara Brugada confirmaron que las celebraciones iniciarán en julio, culminando el 26 de ese mes con un evento especial en el Zócalo.
La arqueóloga Lorena Vázquez, del INAH, destacó que la fecha reconocida para la fundación es 1325. Sin embargo, aclaró que existen otras fechas mencionadas en fuentes históricas. El 26 de julio se celebrará la llegada del pueblo mexica y su encuentro con el águila devorando a la serpiente.
Sheinbaum subrayó la importancia de recordar esta fecha, señalando que representa el reconocimiento de una civilización que sufrió una invasión. “Es necesario reivindicar nuestra historia”, afirmó. Este evento busca honrar el legado de Tenochtitlán y su impacto en la identidad mexicana.
Clara Brugada también destacó que hace 700 años, hombres y mujeres provenientes de Aztlán se asentaron en el valle de Anáhuac, donde tejieron la alianza de los pueblos. “La fundación de Tenochtitlán es un símbolo de resistencia y orgullo para todos los mexicanos”, enfatizó.
El 26 de julio, se develará un monumento en el Zócalo que conmemora siete siglos de historia. Además, del 11 al 27 de julio, se proyectará un video sobre la migración de los mexicas en las fachadas de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana.
El director del INAH, Diego Prieto, manifestó que este año es un momento de celebración para todos los mexicanos. Destacó la importancia de la capital, que ha sido un centro político clave en Mesoamérica.
Las actividades tienen como objetivo fomentar el orgullo nacional y recordar la resistencia de los pueblos originarios. La celebración de Tenochtitlán invita a todos los ciudadanos a unirse y reflexionar sobre su rica historia.
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció la reapertura del Parque Bicentenario para el próximo martes 1 de julio. Este emblemático espacio, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, ha sido objeto de un exhaustivo mantenimiento en sus 55 hectáreas.
Curiel de Icaza destacó que el parque operará de manera mixta, en colaboración con el comité del Auditorio Nacional. Este convenio permitirá desarrollar eventos culturales de alta calidad, garantizando actividades gratuitas y accesibles para el público.
La funcionaria recordó que el parque fue concesionado a privados en 2018, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Sin embargo, tras un trágico incidente en mayo, donde fallecieron dos jóvenes, el gobierno federal decidió rescatar este espacio. El objetivo es ofrecer espacios seguros y de utilidad pública.
El mantenimiento incluye la supervisión de siete ecosistemas, un lago artificial, áreas verdes y una pista para correr. El horario de apertura será de martes a domingo, de 7:00 a 18:00 horas, con acceso gratuito.
Además, la secretaria subrayó la importancia de este rescate. “Es fundamental garantizar espacios seguros para el disfrute del pueblo de México”, afirmó. El parque no solo será un pulmón verde, sino también un lugar donde la cultura y el medio ambiente coexistan.
La secretaria de Cultura se comprometió a informar sobre las actividades culturales que se llevarán a cabo en el parque. La reapertura del Parque Bicentenario representa un paso importante hacia la creación de espacios públicos que fomenten la convivencia y el bienestar social.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, celebró la inclusión de Chetumal en la estrategia de los Polos del Bienestar durante la Mañanera del Pueblo. Este anuncio, realizado el 26 de junio, representa un nuevo rumbo para Chetumal y el sur del estado.
Mara Lezama agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al secretario de Economía, Marcelo Ebrard, por considerar a Chetumal como un punto clave en el nuevo modelo de desarrollo. “En Quintana Roo transformamos el modelo de desarrollo con justicia social y prosperidad compartida. El polo del Bienestar en nuestra capital Chetumal marca un antes y un después,” afirmó Lezama.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa (@MaraLezama), agradeció el apoyo y la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum (@Claudiashein), porque Quintana Roo está transformando su desarrollo con justicia social y prosperidad compartida, haciendo énfasis en el polo de… pic.twitter.com/cR1L8x0QwN
La gobernadora destacó las ventajas competitivas de Chetumal, como los incentivos fiscales fronterizos, la terminal de carga del Tren Maya y el aeropuerto internacional. Estas características suman a la conectividad aérea del estado y fortalecen el desarrollo incluyente en la región.
Mara Lezama enfatizó que este impulso al sur de Quintana Roo permitirá un crecimiento equitativo y un futuro prometedor para sus habitantes. La estrategia de los Polos del Bienestar se convierte en una oportunidad para fomentar el progreso y mejorar la calidad de vida en la región.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que la comisión de búsqueda se encuentra activa en la obtención de cifras sobre personas desaparecidas. Su objetivo es obtener información clara para abordar este grave problema en el país.
Sheinbaum subrayó la importancia de considerar diversas fuentes de información. Esto permitirá mejorar la atención que se brinda a las familias de las personas desaparecidas. La presidenta enfatizó que es crucial contar con datos precisos para implementar estrategias efectivas.
Además, la mandataria reafirmó su compromiso con la búsqueda de soluciones para este fenómeno que afecta a miles de familias en México. La situación de las personas desaparecidas es una prioridad para su gobierno, y se están tomando medidas para fortalecer la respuesta institucional.
La presidenta hizo un llamado a todas las autoridades para colaborar en la búsqueda y localización de personas desaparecidas. La comunicación y el trabajo conjunto son esenciales para enfrentar esta crisis humanitaria.