Etiqueta: Mañananera

  • “¡Qué bueno que vengan y que no de información sin fundamentos: AMLO le responde a reportera enviada de Tv Azteca

    “¡Qué bueno que vengan y que no de información sin fundamentos: AMLO le responde a reportera enviada de Tv Azteca

    Durante la conferencia mañanera de este miércoles en Palacio Nacional una reportera de la televisora Tv Azteca, Argelia Castel, cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los avances con respecto a la búsqueda de personas desaparecidas.

    “¡Qué bueno que vengan y que no den información sin fundamento!… Podemos tener diferencias con los dueños, sin embargo, tenemos la obligación de informar”, respondió el presidente.

    La reportera que visiblemente estaba nerviosa lanzó varias preguntas enfocadas en el presupuesto que se destina para apoyar a la búsqueda de los desaparecidos, así como la supuesta “crisis forense” que también planteó dentro de sus cuestionamientos.

    Por su parte el primer mandatario soltó una cachetada con guante blanco:

    “No se hablaba antes, ni se hacía nada en contra de la delincuencia de cuello blanco. Y esa también perjudicaba mucho a la sociedad. Porque si se dedicaban a robar o no pagaban impuestos, entonces se debilitaba la agenda pública, no había presupuesto”, respondió haciendo alusión a los 2 mil millones de pesos que el dueño de Tv Azteca le adeuda al SAT.

    El presidente también invitó a la reportera a regresar el lunes 18 de marzo para entregarle los datos actualizados sobre la información que solicitó.

  • “Qué hable con la gente, con el pueblo, que vaya a una colonia popular”: invita AMLO al magnate Claudio X. González y a Fuentes Aguirre

    “Qué hable con la gente, con el pueblo, que vaya a una colonia popular”: invita AMLO al magnate Claudio X. González y a Fuentes Aguirre

    Durante si conferencia matutina de este comienzo de semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, expuso un tuit del empresario y magnate de ultra derecha, Claudio X. González, quien cita una frase de Armando Fuentes Aguirre “Catón”, en donde lamenta que su popularidad como mandatario.

    “Siento pena-pena en el sentido de tristeza; pena en el sentido de vergüenza-cuando veo que la popularidad del Presidente no ha bajado pese a todas las evidencias que muestran los fracasos de su gobierno..¿En qué país vivimos? Por mi parte seguiré predicando en el desierto.”

    Citó el empresario.

    El tuit de X. González, llamó la atención del presidente, señalando que ambos personajes no conviven con el pueblo, de ahí las afirmaciones que realizan sin conocer la realidad del pueblo mexicano.

    “No va al mercado. aún cuando ya está grande, debería de acompañar a sus familiares(…) Que vaya al mercado, que hable con las marchantas, que hable con la gente, que hable con el pueblo, que vaya a una colonia popular un día y ahí empiece a preguntar”.

    Los invitó AMLO.

    En el post, igualmente se menciona que la administración de López Obrador ha estado llena de “fracasos”, sin embargo no menciona ninguno de los supuestos y menos aún muestra alguna evidencia de sus declaraciones.

    ¿Cuáles son esas evidencias que muestran los fracasos del gobierno? ¿Las del Reforma? Del periódico donde escribe(…) Vivimos en un país bello, de gente buena, de gente trabajadora, con una excepcional diversidad y grandeza cultural, que ya quisieran en otras partes”.

    Sentenció AMLO.

    Finalmente, sobre ese tema, AMLO le recomendó ir a “predicar” a las colonias y les recordó que no subestimen la inteligencia de las personas, citando su popular frase: “tonto es el que piensa que el pueblo es tonto”.

    Hace apenas unas semanas, el líder del Ejecutivo, sostuvo incluso la Embajada de los Estados Unidos, entrega dinero a las organizaciones de Claudio X. González, para que ataquen a la Cuarta Transformación y sus proyectos.

    No te pierdas:

  • Tras fraude de 2012, AMLO consideró ya no competir otra vez por la presidencia, para enfocarse en el movimiento que había creado

    Tras fraude de 2012, AMLO consideró ya no competir otra vez por la presidencia, para enfocarse en el movimiento que había creado

    Este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, reveló en su conferencia matutina, que tras las elecciones de 2012, donde se favoreció a Enrique Peña Nieto, consideró en ya no volver a competir por la presidencia de México.

    El mandatario mencionó que incluso escribió un texto, del cual debe tener aún el borrador y que el anunció lo deseaba dar en la explanada del Zócalo Capitalino, en donde mencionaría que tras dos intentos por la presidencia ya no volvería a ser candidato.

    “Cuando se estaba creando un movimiento nuevo, que iba yo a trabajar en eso, pero sin aceptar ser candidato. Y todo esto porque en ese entonces los conservadores hablaban muchísimo de que yo ambicioso, vulgar. Y me llegaba profundo el mensaje, me ofendía”.

    Explicó.

    AMLO explicó que nunca le han interesado los cargos y que él lucha por ideales y principios, sin embargo en el momento consideró más importante apoyar a su movimiento para ayudar a la democracia del país.

    “La tercera fue la vencida, y ahora sí ya, en definitiva terminando el mandato me retiro, me jubilo y ya no vuelvo a participar en política, en nada. Estoy muy contento, muy tranquilo, porque hay relevo generacional”.

    Sentenció.

    El mandatario aclaró una vez más, que él no participará en la elección de candidata o candidato de Morena para las elecciones del 2024, sin embargo se dijo confiado en la gente, la cual no quiere regresar a los tiempos de la corrupción, insinuando que habrá continuidad de la 4T en México.

    No te pierdas: