Etiqueta: Maíz Blanco

  • Cosecha récord de maíz en EE.UU. desploma precios y  golpea a productores mexicanos

    Cosecha récord de maíz en EE.UU. desploma precios y  golpea a productores mexicanos

    La producción de maíz en Estados Unidos alcanzará en la temporada 2025-2026 una cifra histórica: 425 millones de toneladas. Dicha cantidad ha sido lograda gracias al uso de semillas genéticamente modificadas resistentes a sequías y plagas, según información recopilada por La Jornada, con base en datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA).

    El anuncio provocó un desplome en los precios internacionales: en el mercado de futuros de Chicago las cotizaciones cayeron de 198 a 146 dólares por tonelada, su nivel más bajo desde 2020. La baja, sumada a la depreciación del dólar, impactó en México con una reducción de 22% en el precio del maíz amarillo y 20% en el maíz blanco.

    De acuerdo con Juan Carlos Anaya, director del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), la caída golpeará directamente los ingresos de productores medianos y grandes, que concentran la mayor parte de la oferta nacional. Mientras los agricultores de riego apenas tendrán una rentabilidad de 2% (1,168 pesos por hectárea), los de temporal podrían enfrentar pérdidas de hasta 8%, equivalentes a 3 mil 270 pesos por hectárea.

    A diferencia de los productores estadounidenses, que cuentan con precios mínimos garantizados y seguros de rentabilidad, los agricultores mexicanos carecen de programas de riesgo y esquemas de comercialización desde 2019.

    Mientras el campo mexicano enfrenta márgenes críticos, las industrias consumidoras de maíz —como la de alimentos balanceados y procesados— se beneficiarán con insumos más baratos, aunque este ajuste no necesariamente beneficiará al consumidor final.

    Anaya advirtió que, sin la reactivación de apoyos a la comercialización y esquemas de protección, la producción nacional seguirá en desventaja frente a la creciente competitividad del campo estadounidense.

  • Por el bien de la salud de los mexicanos, AMLO aumenta aranceles a maíz transgénico

    Por el bien de la salud de los mexicanos, AMLO aumenta aranceles a maíz transgénico

    El presidente Andrés Manuel López Obrador ya firmó el decreto para aumentar aranceles al maíz de importación “no blanco”, con el objetivo de evitar su uso para consumo humano y no dañar la salud del pueblo mexicanos.

    El presidente se abstuvo de usar el término “transgénico” para describir el maíz porque, en su opinión, a los productores extranjeros no les importa. Sin embargo, reafirmó su intención de usar solo maíz blanco producido en México.

    “Acerca del maíz blanco que se produce en el país, somos autosuficientes y es un maíz de muy buena calidad, no transgénico, y por eso lo estamos protegiendo. Acabo de firmar un decreto para aumentar aranceles al maíz de importación no blanco, para que no se enojen los grandes productores del extranjero y sus defensores, para que no diga yo transgénico, porque se enojan mucho, pero se tiene que decir que se presume que es transgénico”.

    Continuó diciendo que los agricultores estadounidenses se oponen a la investigación internacional sobre este tema que “beneficiaría a los consumidores” en ambos países.

    En este mismo sentido, señaló que no se aceptará el maíz blanco transgénico, y ello puede quedar establecido en una Norma Oficial Mexicana.

    Ya que lo que se busca es garantizar que se adquiera el maíz blanco que están produciendo y cosechando los agricultores de México.

    “Están importando de Sudáfrica maíz blanco, pero transgénico, entonces no, tiene que ser blanco que no sea transgénico y que se pueda adquirir en México”.

    No te pierdas:

  • Preocupado por la salud del pueblo y el bienestar de productores, AMLO anunció acuerdo para que solo se use maíz blanco nacional en tortillerías (VIDEO)

    Preocupado por la salud del pueblo y el bienestar de productores, AMLO anunció acuerdo para que solo se use maíz blanco nacional en tortillerías (VIDEO)

    Este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en días próximos firmará un acuerdo para que en las tortillerías solo se use maíz blanco y no transgénico para la elaboración de diversos productos para el consumo del pueblo.

    AMLO mencionó estar “por firmar esta semana para que las tortillerías solo se utilice maíz blanco y esto va a ir acompañado con el establecimiento de aranceles para que no se importe maíz blanco”.

    Además de estas medias, mencionó que se establecerán aranceles para la importación de maíz blanco y dar preferencia a que los productores compren maíz nacional.

    Estamos poniendo orden y no hay que tenerle miedo a la controversias”, explicó el líder del Ejecutivo federal.

    El primer mandatario resaltó la importancia de que las relaciones comerciales con Estados Unidos se fortalezcan, aunque no descartó que el conflicto que existe por la comercialización de maíz transgénico escale a un panel de controversias en el marco del T-MEC.

    López Obrador no especificó a qué países fijará aranceles para el maíz, pero actualmente Estados Unidos no paga impuestos de importación por el T-MEC.