Etiqueta: Maite Ramos

  • Entregan segundo convoy de Tren Maya; está en fase de pruebas

    Entregan segundo convoy de Tren Maya; está en fase de pruebas

    De acuerdo con Maite Ramos, directora general de Alstom México, ya se entregó el segundo convoy que formará parte del Tren Maya y próximamente comenzará la fase de pruebas estáticas y dinámicas.

    Lo anterior se dio a conocer en el marco de la conferencia matutina de este lunes, donde también enumeró la cantidad de pruebas que se realizarán durante este tiempo a este convoy, que luego partirá hacia Cancún, Quintana Roo, cuando esté listo.

    Además, la directora de la empresa detalló que dichas pruebas se desarrollarán en Ciudad Sahagún, Hidalgo, para después emprender el viaje previo a la inauguración de la obra ferroviaria, estimada para diciembre próximo.

    La caravana del Tren Maya, que recorrerá más de mil 550 kilómetros, realizará un total de 40 pruebas estáticas y 20 dinámicas, según información proporcionada.

    Por último, Maite Ramos señaló que se espera que a finales de agosto se esté entregando el tren número tres.

    Avances del Tren Maya

    El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, adelantó el informe sobre avances en la construcción del Tramo 2 del Tren Maya.

    El Tramo 2 comprende 234 kilómetros, de Escárcega a Calkiní, y faltan sólo 10 kilómetros de vía para ser concluido en su totalidad.

    No te pierdas:

  • Se presentaron los avances de la ruta del Tren Maya, ya se entregó el segundo convoy y se están realizando las pruebas pertinentes (VIDEOS)

    Se presentaron los avances de la ruta del Tren Maya, ya se entregó el segundo convoy y se están realizando las pruebas pertinentes (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este lunes 21 de agosto, se presentó el informe y las actualizaciones el proyecto del Tren Maya, en un primer momento el titular del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (FONATUR), Javier May Rodríguez, informó sobre los avances del tramo dos del tren.

    May Rodríguez aseguró que el tramo dos que corre de Escácerga a Calkiní, tiene 234 kilómetros en total de los cuales actualmente ya se cuenta con 224 kilómetros de vía terminada, es decir, solo faltan 10 km para concluir el tramo.

    Por otro lado, el titular del FONATUR informó que ya están listas la mayoría de las 600 obras complementarias, las cuales incluyen el viaducto “La Hoya” de más de 1 km de longitud. También mencionó que está avanzando el programa “Promeza” para el mejoramiento de zonas arqueológicas así como el hotel “Tren Maya”.

    Posteriormente se informó sobre los avances en el tramo dos a cargo de “Carso Infraestructura y Construcción“, en donde se cuentan 1,126 maquinas funcionando en las obras del tramo y con 6,508 trabajadores encargados del tramo norte que va de Kobén a Dzitbalché y del tramo sur que va de Escárcega a Chiná.

    En cuanto al tramo norte, la construcción de la vía se encuentra terminada al 100 por ciento, mientras que en el tramo sur, la construcción de la vía se encuentra en un 98 por ciento de avance y esta semana se concluirá con la construcción de la vía.

    La directora del “Alstom” México, Maite Ramos indicó que ya se entrego el segundo tren y se están realizando las pruebas correspondientes para asegurar el correcto funcionamiento del tren y que este brinde viajes de calidad.

    Maite Ramos explicó que las pruebas son estáticas y dinámicas, es decir, con el tren sin funcionar y con el tren en funcionamiento, para verificar el tren con peso y sin peso, con las diferentes inclemencias del clima y con las condiciones de la ruta (curvas, pendientes, entre otros).

    La titular de Alstom también mencionó que algunas de las pruebas son el control de las puertas, la ventilación, el sistema neumático, iluminación, condiciones de las vías, nivelaciones de la vía, velocidad, entre otros.

    Concluyó informando que se están realizando las validaciones y evaluaciones pertinentes para aprobar la seguridad del tren, también hizo mención de que en estos días se entregará el tercer convoy, mismo que correrá más de mil 550 kilómetros correspondientes a la ruta del tren maya.

    Destacó que los trenes son hechos en México por personas mexicanas y para brindar la mejor experiencia para la ciudadanía de la República Mexicana.

  • AMLO y Mara Lezama presentan el primer convoy del Tren Maya; “es un hecho histórico”, dijo (VIDEO)

    AMLO y Mara Lezama presentan el primer convoy del Tren Maya; “es un hecho histórico”, dijo (VIDEO)

    El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como un hecho histórico la llegada del primer convoy del Tren Maya a las cocheras de Cancún, Quintana Roo, y declaró que las pruebas dinámicas iniciarían el 1 de septiembre para conmemorar la ocasión.

    “Llegó el primer vagón del Tren Maya a Cancún. Mañana arriban tres más. Hasta el 1º de septiembre estarán en pruebas dinámicas; ese día nos subiremos en Campeche hacia Mérida, Chichén Itzá y de nuevo a Cancún en gira de supervisión porque la inauguración está programada para diciembre. La transformación va”, escribió en redes sociales,

    A través de un video que difundió en sus redes sociales, se observa que el mandatario fue testigo de honor del banderazo de llegada que dieron la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama y Maite Ramos, directora de Alstom, empresa fabricante de los trenes.

    “Esto es un paso que se está dando hacia adelante, el que ya desde Ciudad Sahagún, están elaborando estos vagones de Tren Maya”.

    -AMLO

    Destacó que trabajadores, técnicos y especialistas mexicanos ayudaron a Alstom a construir el Tren Maya.

    El primer convoy recorrió 1.943 kilómetros desde Ciudad Sahagán, Hidalgo, hasta Cancún, según Maite Ramos.

    “Trabajando 24 horas al día, 80 personas involucradas en el traslado, gracias a Fonatur, gracias a la Sedena, a la Guardia Nacional que todos nos acompañaron, sin dormir y llegamos aquí señor Presidente”.

    López Obrador hizo un recorrido a la cabina y al primer vagón de pasajeros del Tren Maya.

    Por su parte, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama compartió fotos del increíble momento cuando se dio el banderazo de llegada del primer convoy del Tren Maya.

    No te pierdas:

  • Mañanera: Concluyen 200 km de vía en el Tramo 4 del Tren Maya (VIDEO)

    Mañanera: Concluyen 200 km de vía en el Tramo 4 del Tren Maya (VIDEO)

    El tramo 4 del Tren Maya contará con una longitud de 239 kilómetros de vía doble electrificada, recorrerá los estados de Yucatán y Campeche, 9 municipios y 17 localidades.

    Asimismo, contará con tres estaciones en Chichen Itzá, Valladolid y Cancún Aeropuerto; dos paraderos en Nuevo Xcán y Leona Vicario.

    En Cancún Aeropuerto se construye una taller y cochera para los trenes y en Valladolid una base de mantenimiento para vía.

    Javier May dio a conocer que con el programa PROMEZA se mejorar dos zonas arqueológicas: Chichen Itzá y Embalam, en las cuales se construyen centros de atención a visitantes. Y cerca de Chichen Itzá habrá un motel Tren Maya.

    Hasta el momento, el Tramo 4 cuenta con 200 kilometros de vía terminada, el cien por ciento de todo el riel requerido, el 90 por ciento de todos los durmientes fabricados y el 80 por ciento de balastro producido.

    Concluyen trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 4

    El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto dio a conocer que los trabajos de salvamento arqueológico en el Tramo 4 del Tren Maya concluyeron.

    En dichas acciones se logró la recuperación de más de 4 mil piezas de bienes e inmuebles; 570 bienes muebles (cerámica y metales); se analizaron 42 mil 617 piezas y realizaron 16 entierra.

    El Tramo 4 del Tren recorrerá las zonas de Izamal, Chichen Itzá, Vallalodid, Nuevo Xcán, Leonario Vicario y Cancún Aeropuerto, entre Yucatán y Quintana Roo.

  • “Se seleccionaron a los mejores soldadores para la construcción de los coches del Tren Maya”: titular de Alstom

    “Se seleccionaron a los mejores soldadores para la construcción de los coches del Tren Maya”: titular de Alstom

    Desde Chiapas, donde se dio la conferencia matutina “mañanera” del Presidente Andrés Manuel López Obrador. La titular de la empresa privada Alstom, Maite Ramos informó sobre la construcción de coches que está haciendo la empresa para el Tren Maya.

    En su mensaje compartió que Alstom está construyendo 219 coches para el Tren Maya en México y cómo funciona su ensamble para la construcción de este transporte.

    Asimismo, dio a conocer que la empresa cuenta con una Escuela de Soldadura, en esta institución de 380 a 450 soldadores por año acuden a capacitación, certificación y recertificación. Por lo que, añadió que solo tres plantas de América tienen la posibilidad hacer soldadura de este nivel.

    “Nosotros desde 1982 se inicio con un centro de capacitación, que hoy está capacitando entre 380 y 450 soldadores certificados, con todas las normas y con todas las certificaciones para poder hacer trenes en México, en Estados Unidos, para Canadá, para Arabia Saudita, pero para todo el mundo”, afirmó Ramos.

    En este mismo contexto, añadió que la certificación y recertificación se hace de acuerdo al nivel de experiencia de cada una de las personas, con un programa personalizado, que puede tener una duración desde los tres meses.

    En cuanto a los soldadores para los coches del Tren Maya, Maite Ramos aseguró que se seleccionaron a los mejores soldadores, quienes iniciaron con una capacitación de 6 semanas hasta 6 meses, para que sean unos expertos en la soldadura de aluminio y acero inoxidable.

    No te pierdas: