Etiqueta: maga

  • Trump enfrenta descontento entre sus propios partidarios

    Trump enfrenta descontento entre sus propios partidarios

    Donald Trump experimenta un notable descontento entre sus seguidores del movimiento MAGA. Según una fuente cercana a su círculo político, la situación es crítica. “Decir que hay descontento sería quedarse corto”, comentó a The Times.

    Los cambios recientes en sus políticas han generado malestar. La aprobación del ‘Gran y hermoso proyecto de ley’ ha sido especialmente controvertida. Este proyecto incluye recortes a las energías renovables, lo que ha llevado a críticas de figuras como Elon Musk, quien se distanció de Trump.

    Trump prometió desclasificar documentos sobre el caso Jeffrey Epstein. Sin embargo, solo se divulgaron datos ya conocidos y las conclusiones del FBI decepcionaron a sus seguidores. En una rueda de prensa, Trump expresó su frustración por las preguntas sobre Epstein.

    La postura de Trump en el conflicto ucraniano también ha causado preocupación. Muchos republicanos temen que su decisión de enviar ayuda militar a Ucrania contradiga su mensaje de no involucrarse demasiado en el conflicto.

    Además, su reciente ataque a instalaciones nucleares en Irán generó fricciones. El periodista Tucker Carlson advirtió que esto podría llevar al “fin del imperio estadounidense”. Trump desestimó sus advertencias y defendió su postura contra Irán, a pesar de informes que indicaban que el país no estaba desarrollando armas nucleares.

    En el ámbito migratorio, algunos miembros de MAGA critican a la secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, por abogar por excepciones para ciertos trabajadores. Esto genera preocupaciones sobre el impacto en las políticas de deportación masiva que Trump prometió.

    Finalmente, las guerras arancelarias contra aliados en Asia-Pacífico también han causado tensión. Trump impuso un arancel del 25% a productos de Japón y Corea del Sur. El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, advirtió que su país no se dejará subestimar en las negociaciones.

    La combinación de estas decisiones ha llevado a una rápida erosión del apoyo de Trump entre sus propios partidarios.

  • Elon Musk lanza el ‘America Party’ para desafiar el sistema bipartidista de EE.UU.

    Elon Musk lanza el ‘America Party’ para desafiar el sistema bipartidista de EE.UU.

    Elon Musk anunció la creación de su nuevo partido político, llamado “America Party”. Este anuncio llega tras su ruptura con el Partido Republicano. Musk busca desafiar el sistema bipartidista que ha dominado la política estadounidense durante más de 170 años.

    La idea del America Party surgió después de una encuesta realizada en X el 4 de julio. La pregunta era clara: “¿Debemos crear el Partido de América?”. De 1.2 millones de votos, el 65% respondió afirmativamente. “¡En una proporción de 2 a 1, si quieres un nuevo partido político, lo tendrás!”, escribió Musk al día siguiente.

    Musk critica el actual sistema político, que considera un “partido único”. Afirma que este sistema arruina al país con despilfarro y corrupción. El objetivo del America Party es devolver la libertad a los ciudadanos.

    La creación del partido también responde a la reciente reforma fiscal de Donald Trump. Esta iniciativa, conocida como “big, beautiful bill”, provocó la ruptura de Musk con sus aliados del movimiento MAGA. Musk ha calificado esta reforma como “una abominación repugnante”.

    El empresario argumenta que la reforma aumentará el déficit federal en 2.5 billones de dólares. Este aumento socavaría las labores de austeridad que él mismo promovía a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).

    Con el America Party, Musk busca presentar una alternativa política a los votantes estadounidenses. Su capacidad para desafiar el sistema bipartidista aún está por verse. Sin embargo, su influencia y recursos podrían generar un impacto significativo en la política del país.

  • La indignación de los partidarios de Trump ante su cambio de postura sobre Irán

    La indignación de los partidarios de Trump ante su cambio de postura sobre Irán

    Los partidarios de Donald Trump están divididos tras su reciente apertura a una mayor participación militar en el conflicto con Irán. Esta situación genera tensiones entre quienes apoyan la intervención y aquellos que abogan por evitar guerras.

    Durante una discusión, el expresentador, Tucker Carlson, cuestionó al senador Ted Cruz sobre su conocimiento sobre Irán. Este intercambio se volvió viral y refleja la creciente preocupación entre los aliados de Trump sobre su enfoque cambiante en política exterior.

    Trump, quien anteriormente se opuso a la acción militar, ahora considera enviar aviones y armas a Israel para atacar el programa nuclear iraní. Esta decisión podría contradecir su promesa de evitar enredos en el extranjero, un pilar de su campaña electoral.

    Los críticos dentro del Partido Republicano, como la representante Marjorie Taylor Greene y la comentarista Candace Owens, advierten que este cambio podría fracturar la base de apoyo de Trump. Owens afirmó que el movimiento MAGA se opone a los neoconservadores que buscan involucrar a EE.UU. En guerras.

    A medida que las tensiones aumentan, aliados de Trump, como el senador Lindsey Graham, instan al presidente a apoyar a Israel con más recursos. Por otro lado, algunos partidarios temen que una intervención militar directa divida aún más al movimiento MAGA.

    La situación ha llevado a extrañas alianzas entre progresistas y conservadores que exigen la aprobación del Congreso antes de cualquier acción militar contra Irán. Mientras tanto, Trump mantiene su postura ambigua, afirmando: “Puede que lo haga. Nadie sabe lo que voy a hacer”.

    La controversia en torno a la política exterior de Trump pone de manifiesto las luchas internas dentro del Partido Republicano y la redefinición del movimiento MAGA. La dirección que tome el presidente en este conflicto podría tener un impacto significativo en su futuro político y en la cohesión de su base de apoyo.

  • Juez federal bloquea el acceso de Elon Musk y DOGE a datos del Tesoro en un caso clave para la seguridad del pueblo estadounidense

    Juez federal bloquea el acceso de Elon Musk y DOGE a datos del Tesoro en un caso clave para la seguridad del pueblo estadounidense

    Un juez federal de Estados Unidos emitió una orden de emergencia este sábado para restringir el acceso del recién creado Departamento para la Eficiencia Gubernamental (DOGE) a información financiera y personal de millones de ciudadanos almacenada en el Departamento del Tesoro. La medida responde a una demanda presentada por 19 fiscales generales estatales, quienes acusan al gobierno de Donald Trump de vulnerar leyes de protección de datos al ampliar el acceso a estos registros.

    El fallo, emitido por el juez Paul A. Engelmayer, establece que ningún funcionario político, agente especial o empleado gubernamental adscrito a una agencia externa podrá ingresar a los sistemas del Tesoro hasta que se resuelva el caso en una audiencia programada para el 14 de febrero. Además, ordena la eliminación inmediata de cualquier información descargada desde el 20 de enero, día en que Trump asumió la presidencia.

    El DOGE, dirigido por Elon Musk, fue creado con el objetivo de asesorar al gobierno en la reducción del gasto público y la reestructuración administrativa. Desde su formación, ha impulsado recortes en programas de ayuda exterior, disminuciones presupuestarias en diversas agencias y la eliminación de puestos gubernamentales. Sin embargo, su intento de acceder a bases de datos financieras desató preocupaciones sobre la seguridad y el uso de información confidencial.

    Los fiscales generales argumentan que la nueva política representa una violación a las leyes de privacidad y pone en riesgo la seguridad de los datos gubernamentales. En su resolución, el juez Engelmayer respaldó estas preocupaciones, señalando que los estados demandantes enfrentarían un daño irreparable si se permite la implementación de esta medida. También alertó sobre la posibilidad de que la mayor apertura de información incremente la vulnerabilidad de los sistemas del Tesoro ante ataques cibernéticos.

    Sigue leyendo…