Etiqueta: Luisa Alcalde

  • La 4T fortalece la democracia: Luisa Alcalde encabeza reunión con la Misión Electoral de la OEA, que observará la elección; reitera que serán las más limpias de la historia de México

    La 4T fortalece la democracia: Luisa Alcalde encabeza reunión con la Misión Electoral de la OEA, que observará la elección; reitera que serán las más limpias de la historia de México

    Con el compromiso de seguir fortaleciendo la democracia en México y en plena confianza de las instituciones, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa Alcalde, encabezó una reunión con la Misión de Visitantes Extranjeros de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la funcionaria federal indicó que está misión encabeza a quienes fungirán como observadores electorales, en los comicios que se celebrarán el próximo dos de junio.

    Nos reunimos con la Misión de Visitantes Extranjeros de la Secretaría General de la @OEA_oficial quienes estarán observando la elección el próximo domingo.

    Indicó Alcalde Luján.

    Además, en el encuentro participó Heraldo Muñoz, Jefe de la Misión Electoral de la OEA en México, en el que se abordaron los trabajos que realizará el equipo de observadores electorales. 

    Por su parte, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, sostuvo que las elecciones federales y locales serán las más limpias y libres de la historia de México.

    Asimismo, en la reunión participaron los miembros del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, como Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    Te puede interesar:

  • María Luisa Alcalde sobre desinformación en la Reforma de Pensiones impulsada por la derecha neoliberal: “Quienes rechazan esta reforma y han emprendido una campaña de mentiras, son los mismos que aprobaron las reformas neoliberales”

    María Luisa Alcalde sobre desinformación en la Reforma de Pensiones impulsada por la derecha neoliberal: “Quienes rechazan esta reforma y han emprendido una campaña de mentiras, son los mismos que aprobaron las reformas neoliberales”

    La Secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde, ha hecho un llamado a la ciudadanía para no dejarse engañar por las críticas a la nueva reforma de pensiones impulsada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Alcalde señaló que los opositores a esta reforma son los mismos que anteriormente apoyaron las medidas neoliberales durante los mandatos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón.

    En un reciente video publicado en su cuenta oficial de X, Alcalde detalló que la reforma propuesta busca establecer el Fondo de Pensiones para el Bienestar, diseñado para complementar las pensiones existentes de los trabajadores. Explicó que este fondo se financiaría a través de diversas fuentes, incluyendo ingresos recuperados por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, adeudos fiscales cobrados a entidades públicas y recursos de cuentas de pensiones inactivas gestionadas por las Afores.

    “El objetivo es crear un Fondo de Pensiones para el Bienestar que complementa las pensiones de los que ganan hasta el salario promedio del IMSS es decir, aproximadamente 16 mil 700, para garantizar que te jubiles con el 100% de tu último salario”, dijo.

    La Secretaria subrayó que estas cuentas, que representan el 0.4% y llevan más de diez años sin ser reclamadas, son un recurso vital para el nuevo esquema de pensiones. Con estas declaraciones, Luisa Alcalde busca clarificar los objetivos de la reforma y contrarrestar lo que describe como una campaña de desinformación por parte de quienes previamente favorecieron políticas de pensiones menos equitativas.

    “Hoy se propone que en lugar de que se vayan al IMSS, se vayan al Fondo de Pensiones para el Bienestar sin cobro de comisiones y la posibilidad de reclamarlos en cualquier momento, pero claro, esto no le gustan a todas las Afores hay algunas que quieren seguir quedándose con el dinero y llevarse comisiones”. “Tampoco debemos de sorprendernos que quienes rechazan esta reforma y han emprendido una campaña de mentiras, son los mismos que aprobaron las reformas neoliberales de Zedillo y Calderón que hoy queremos revertir, no te dejes engañar”, afirmó la secretaria de Gobernación.

    Sigue leyendo…

  • Una reforma para reivindicar y dignificar los derechos de las y los trabajadores: Nueva Reforma de Pensiones busca garantizar jubilaciones completas, informa Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación

    Una reforma para reivindicar y dignificar los derechos de las y los trabajadores: Nueva Reforma de Pensiones busca garantizar jubilaciones completas, informa Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación

    En un intento por rectificar los efectos de las reformas previas impulsadas durante los gobiernos de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, la nueva Reforma de Pensiones pretende asegurar que los trabajadores mexicanos puedan jubilarse con el 100% de sus salarios, en lugar del 30% actual. Este anuncio se hizo durante la conferencia matutina, en una intervención por parte de Luisa Alcalde, secretaria de Gobernación.

    “Está también esta reforma fundamental en beneficio de las y los trabajadores, sobre todo de aquellos que iniciaron a laborar después del 97 y del 2007. Estas reformas nefastas que cambiaron por completo el sistema de pensiones, hicieron un antes y un después. Todos los que empezamos a trabajar después de estos años estábamos condenados a una pensión sumamente baja, de entre $3000 y $5000, apróximadamente un 20% de los salarios que estábamos recibiendo cuando estábamos en activo. La idea a es poder evertir los efectos de estas dos reformas y que los trabajadores puedan jubilarse con un 100% del salario recibido, hasta aquellos que perciban menos del salario establecido en el Seguro”

    Además, se informó sobre una situación inusual en el proceso legislativo: el texto de la Reforma de Pensiones publicado el 17 de abril en la Gaceta de la Cámara de Diputados resultó ser diferente al que había sido aprobado previamente en comisiones. Ante esta discrepancia, se ha decidido republicar el documento correcto en la Gaceta y programar una nueva votación para el próximo lunes. Este paso reafirma la determinación del gobierno y los legisladores de llevar a cabo una reforma fundamental que responda verdaderamente a las necesidades de los futuros jubilados del país.

    “Sólo informar, porque se hizo todo un escándalo, que el día de ayer hubo un error de un documento que se mando por parte, entendemos, de la comisión. Se mandó a la mesa directiva, publicó en la Gaceta Oficial algunas diferencias de lo que se había votado en la comisión. (…) Ya se determinó corregir (…) y el lunes se estará votando esta reforma fundamental en la Cámara de Diputados, para posteriormente ser discutida y, esperamos, aprobada en el Senado “

    La secrtearia de Gobernación adelantó que el día de mañana, duarnte la conferencia matutina, estarán compartiendo más información junto a los titulares de todas las dependencias que están involucradas. Reiteró que esta reforma es un derecho de las y los trabajadores

    “Una reforma fundamental para reivindicar el derecho que tienen todos los que han trabajado toda su vida para que el esa última etapa de su vida la puedan vivir con dignidad”

  • Desmiente Luisa Alcalde que la Reforma a las Pensiones, que se discute en la Cámara de Diputados, pretenda quitar el dinero a los trabajadores de sus cuentas de ahorro

    Desmiente Luisa Alcalde que la Reforma a las Pensiones, que se discute en la Cámara de Diputados, pretenda quitar el dinero a los trabajadores de sus cuentas de ahorro

    La titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, desmintió las versiones que circulan en medios de comunicación que aseguran que con la Reforma a las Pensiones, el gobierno de México pretende quitarle el dinero a los trabajadores de sus cuentas de ahorro.

    Hoy amanecimos con primeras planas, artículos de opinión, que infieren que el gobierno pretender quitarle el dinero a los trabajadores de sus cuentas de ahorro, nada más falso.

    Indicó Alcalde Luján

    Al respecto, señaló que la Reforma a las Pensiones busca crear un Fondo Solidario para complementar las pensiones y garantizar que las trabajadores y trabajadores se jubilen con el 100 por ciento de su salario.

    El Fondo de Pensiones para el Bienestar será administrado por el Banco de México y  tendrá como fuente de financiamiento. El 70% de los recursos que se obtengan de la incautación de bienes […] el 25% proveniente de las empresas paraestatales […] los recursos que se obtengan de la liquidación de Financiera Rural.

    Explicó Luisa Alcalde.

    La ex titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), destacó las acciones emprendidas por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en beneficio de millones de mexicanos.

    Al respecto, Alcalde Luján sostuvo que en 2020, el gobierno de la 4T propuso una reforma que fue aprobada y que tiene tres principales beneficios para las personas pensionadas, con la reducción de las semanas de cotización, incremento de la cuota patronal de forma progresiva y se detuvo el cobro excesivo de comisiones por parte de las afores.

    Asimismo, la funcionaria aseguró que estos cambios permitirán que los trabajadores se jubilen, con el 60 por ciento de su salario y no con el 30 por ciento como actualmente los establece la ley. 

    Además, expresó que espera que el Congreso decida echar para atrás las reformas a las pensiones de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón, para que finalmente exista una pensión digna para las trabajadoras y trabajadores de México. 

    Te puede interesar:

  • La mesas de trabajo son la vía para avanzar en la atención de los autotransportistas, destaca Segob

    La mesas de trabajo son la vía para avanzar en la atención de los autotransportistas, destaca Segob

    La secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, informó que se han realizado 120 reuniones de atención con personas representantes y agremiadas del sector del autotransporte en el país, las cuales han posibilitado avanzar en la atención de sus demandas.

    En la “mañanera” del presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que en estas mesas de diálogo en las que participan las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), así como la Guardia Nacional (GN), se trabaja en estrategias para garantizar la tranquilidad de los transportistas en las carreteras.

    Señaló que, además, en particular con la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac), se han atendido a través de la SICT, diversos temas de carácter administrativo de los miembros de esta organización.

    Abundó que se han hecho enlaces institucionales, por ejemplo, con los responsables en los estados o municipios, a fin de tener comunicación y poder atender de manera mucho más eficiente las demandas del gremio.

    Indicó que otras organizaciones, entre ellas, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos A.C. (Conatram), se han sumado a estas mesas de trabajo con ánimo de construir estrategias conjuntas que a la fecha han derivado.

    Además de que se han llegado a acuerdo como: reforzar las inspecciones federales a tractocamiones doblemente articulados; operativos de revisión federal para corralones y grúas; incorporación de 600 nuevos elementos egresados de la GN, específicamente para estos operativos y dos mil unidades de carros radiopatrulla.

    En el caso de la Amotac, este miércoles su representación decidió levantarse de la mesa de trabajo y organizar diversos bloqueos que afectan a la ciudadanía, “desde nuestro punto de vista infundados, injustificados, dado que hay una mesa constructiva para atender sus problemáticas”.

    Alcalde Luján reconoció que las preocupaciones son legítimas de las personas que se dedican al autotransporte, quienes han expresado incidentes en algunas carreteras, no obstante que manifestó: “el tema de los dirigentes es otra realidad, y no veíamos razones el día de ayer, de haberse levantado de la mesa si estamos teniendo resultados”.

    Te puede interesar:

  • César Yáñez deja subsecretaría en Gobernación; se suma a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum

    César Yáñez deja subsecretaría en Gobernación; se suma a la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum

    César Yáñez deja la titularidad de la subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, de la Secretaría de Gobernación (Segob), para sumarse al equipo de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum.

    El anuncio fue dado a conocer este lunes, luego de que la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México realizará una invitación a Yáñez para sumarse a su equipo de trabajo. 

    César Yáñez, es muy conocido por ser uno de los personajes públicos más cercanos al presidente, Andrés Manuel López Obrador, ya que en el año 2000 Yánez fungió como vocero en la Jefatura del Gobierno del entonces Distrito Federal, durante la administración de López Obrador.

    Además, de ser vocero en las campañas presidenciales de López Obrador, sobre todo cuando la Cuarta Transformación arribó a la presidencia de la República. 

    Tras el triunfo de 2018 se anunció que sería Coordinador de Política y Gobierno, cargo que ocupó hasta el mes de junio de 2022, cuando fue nombrado como subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos.

    Mariana Rodríguez sustituye a César Yáñez en la Subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos

    A través de un video compartido en sus redes sociales, la titular de la Segob Luisa Alcalde confirmó la salida de César Yáñez, a quien le agradeció su trabajo que realizó al frente de la subsecretaría.

     Queríamos informarles el día de hoy que vamos a hacer un cambio de estafeta, un cambio de responsabilidades, de encargos, no de cargos, como bien dice el presidente. Se nos va César Yáñez a otra responsabilidad. 

    Indicó Alcalde Luján.

    Asimismo, en su lugar llega Mariana Rodríguez y Luisa Alcalde destacó que es una joven politóloga que ha acompañado al presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Te puede interesar:

  • Luisa Alcalde entrega a la Cámara de Diputados paquete de 20 iniciativas de reformas presentadas por AMLO

    Luisa Alcalde entrega a la Cámara de Diputados paquete de 20 iniciativas de reformas presentadas por AMLO

    La noche de este lunes 5 de febrero la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa Alcalde, a la diputada federal, Marcela Guerra, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

    En una breve conferencia de prensa, la encargada de la política interior de México indicó que espera que las iniciativas sean analizadas y discutidas por ambas cámaras. Además, aseguró que estas reformas reivindican los derechos de la población y que nuevamente retoma el sentido social de la Constitución de 1917.

    Consideramos que son iniciativas que reivindican los derechos de la población, del pueblo de México y que nuevamente retoma el sentido social de la Constitución de 1917.

    Indicó el Alcalde Luján.

    Por su parte, la legisladora federal señaló que el paquete de 20 iniciativas, 18 constitucionales y dos legales, será presentado ante el Pleno de la Cámara de Diputados, en la próxima sesión ordinaria del 7 de febrero.

    Cabe recordar que, en el marco de la conmemoración de la promulgación de la Constitución de 1917, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un paquete de iniciativas con las que busca modificar el contenido de artículos “antipopulares” establecidos por los neoliberales.

    Te puede interesar:

  • Luisa Alcalde destaca que las reformas de AMLO significan un nuevo pacto social ante la llegada del Humanismo Mexicano a la Constitución

    Luisa Alcalde destaca que las reformas de AMLO significan un nuevo pacto social ante la llegada del Humanismo Mexicano a la Constitución

    En representación del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa Alcalde, participó en la ceremonia del 107 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, en la que destacó el sentido social de la Cara Magna.

    Además, sostuvo que con el paquete de iniciativas que el presidente López Obrador presentará este lunes al Congreso de la Unión significa un nuevo pacto social con la llegada del Humanismo Mexiano a la Constitución, ya que se busca blindar el derecho de los más vulnerables.

    Un nuevo pacto social con la llegada del humanismo mexicano a la Constitución: elevar a rango constitucional la obligación del Estado de proteger a la población más vulnerable y devolverle el sentido al artículo 39: Todo poder público dimana del pueblo.

    Indicó Luisa Alcalde.

    En ese sentido, la titular de la encargada de la política interior de México, destacó el sentido social de la Constitución de 1917,  ya que logra “amalgamar por primera vez en la historia moderna a las tradiciones liberal, democrática y socialista”.

    El paquete de iniciativas que presentará el presidente Andrés Manuel López Obrador, pretende dejar un legado de transformación social, al encaminar a México a un espacio más justo y con bienestar social.

    Te puede interesar:

  • Gobierno de México solicita juicio político contra juez de Tamaulipas por presuntamente favorecer al crimen organizado   

    Gobierno de México solicita juicio político contra juez de Tamaulipas por presuntamente favorecer al crimen organizado   

    La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa Alcalde, presentó ante la Cámara de Diputados una denuncia de juicio político contra un juez de Tamaulipas y que es señalado de tener nexos con el crimen organizado.

    A través de sus redes sociales, Alcalde Luján señaló que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio en el Estado de Tamaulipas, Crescencio Contreras Martínez, por actuaciones irregulares y por favorecer a grupos criminales.

    Lo anterior a efecto de que dicha soberanía analice y, en su caso, presente acusación al Senado de la República para proceder con su destitución por diversas actuaciones irregulares que han favorecido a grupos criminales vinculados, entre otros delitos, con el secuestro de migrantes en Tamaulipas.

    Indicó Luisa Alcalde.

    La dependencia federal indicó que como parte de los trabajos del Gabinete de Seguridad y una serie de elementos que hacen presumir que Contreras Matínez incurrió en probables actuaciones que permitieron la liberación de integrantes de grupos criminales que operan en la frontera norte del país.

    En ese sentido, la Segob destaca como un hecho relevante la liberación de personas pertenecientes al grupo criminal presuntamente vinculado con el reciente secuestro de 31 personas migrantes en Tamaulipas, así como otros actos relacionados con el tráfico de fentanilo.

    Asimismo, Segob señala que el juez federal se desapego a los principios constitucionales y éticos de objetividad, imparcialidad y profesionalismo que deben regir su actuación.

    La solicitud de juicio político que fue ingresada a la Cámara de Diputados es para que se de inicio con una investigación sobre la actuación del juez y en caso de ser procedente, se turnará al Senado de la República, para que determine si hay elementos para su destitución o no.

    Te puede interesar: