Etiqueta: Luisa Alcalde

  • Educan a López-Dóriga por criticar que Luisa Alcalde haya roto el protocolo en la entrega sexto informe; le recuerdan que México vive una transformación   

    Educan a López-Dóriga por criticar que Luisa Alcalde haya roto el protocolo en la entrega sexto informe; le recuerdan que México vive una transformación   

    Una internauta identificada como Artemisa López dió una cátedra al “teacher” sobre “la autenticidad y cercanía del pueblo”, tras las críticas de López Dóriga contra Luisa Alcalde por haber roto el protocolo en la entrega del sexto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El periodista de la derecha compartió un fragmento del discurso de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) y lo acompañó con el mensaje: “Nadie le explicó el formato de la entrega del informe”.

    Ante ello, la internauta le puso los pies en la tierra y le recordó que México vive una transformación, en donde “los formalismos rígidos y vacíos ceden paso a la autenticidad y cercanía con el pueblo”. Y que dichas manifestaciones muestran y confirman que se está viviendo una nueva era. 

    Lo que Luisa Alcalde nos ha mostrado es que lo esencial no necesita de ornamentos ni de estructuras encorsetadas. Su voz, clara y potente, resuena más allá de los salones adornados, llega directamente al corazón de la gente, esa misma gente que no entiende de etiquetas ni de fórmulas ceremoniales, pero que sabe reconocer la verdad cuando la escucha.

    Indicó la internauta.

    En ese sentido, usuaria de X destacó que “el pueblo ha encontrado en esta nueva manera de comunicar” en las nuevas figuras políticas que actualmente tiene al 4T, ante “décadas de discursos acartonados, vacíos de sustancia, que tú tan bien conoces”, con mensajes llenos de tecnicismos y palabras rebuscadas que no encuentran eco en el pueblo.

    Te invito a mirar más allá de lo superficial, a escuchar con atención esa voz que, aunque joven, ya ha demostrado que la fuerza de un mensaje no depende del formato, sino de la verdad y la pasión con la que se entrega.

    Indicó la internauta.

    Asimismo, la internauta identificada como Artemisa López sostuvo que Luisa Alcalde pertenece a una nueva generación y que el mensaje en la entrega del sexto informe representan los anhelos de su corazón y de sus luchas por la transformación del México.

                     Te puede interesar:

  • Luisa Alcalde entrega el sexto y último informe de gobierno de AMLO al Congreso de la Unión (VIDEO)

    Luisa Alcalde entrega el sexto y último informe de gobierno de AMLO al Congreso de la Unión (VIDEO)

    La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa Alcalde Luján, realizó la entrega a la Mesa Directiva del Congreso de la Unión el Sexto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco del inicio de labores de la 66 Legislatura.

    Durante el acto protocolario de entrega-recepción, Alcalde Luján emitió un discurso en el que destacó los importantes avances del gobierno de la Cuarta Transformación, en materia social, económica e infraestructura para el desarrollo de México.

    En ese sentido, la funcionaria federal aseguró que en el gobierno del presidente López Obrador “los programas sociales se han convertido en derechos sociales”, mientras que a la par se han implementado acciones para “acabar con la corrupción y acabar con los privilegios”, como hacer que los que más tienen paguen sus impuesto y apoyar a los que menos tienen.

    Este informe representa la lucha de muchos años, no solo de un hombre sino de millones de mujeres y hombres, que desde hace muchos años decidieron acompañarlo, que no se dieron por vencidos, que nunca le dijeron adiós a la esperanza y que tuvieron la valentía de sentirse libres.

    Indicó Alcalde Luján.

    Asimismo, detalló que el contenido del informe tiene la esencia del “Humanismo Mexicano” y que muestra una responsabilidad de la distribución de los recursos para todos los mexicanos. Además, sostuvo que el presidente López Obrador logró construir “trenes, puertos, aeropuertos, carreteras, distritos de riego y hospitales”, así como “recuperar las empresas públicas”.

                    Te puede interesar:

  • La nueva etapa de la 4T será liderada por mujeres: Luisa Alcalde confirmó que va a participar en la renovación de la dirigencia nacional de Morena; espera la convocatoria del proceso interno (VIDEO)

    La nueva etapa de la 4T será liderada por mujeres: Luisa Alcalde confirmó que va a participar en la renovación de la dirigencia nacional de Morena; espera la convocatoria del proceso interno (VIDEO)

    La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luisa Alcalde confirmó que participará en el proceso interno de Morena, con el que se renovará la dirigencia nacional que actualmente encabezan Mario Delgado y Citlalli Hernández.

    “La convocatoria para el próximo mes, ahí estaremos participando”, Alcalde Luján señaló que espera la publicación de la convocatoria del proceso interno, para postularse como aspirante de la dirigencia nacional del partido fundado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Cabe mencionar que, la dirigencia que actualmente ocupan, Mario Delgado y Citlali Hernández, se tiene prevista que se renueve a finales del mes de septiembre, por lo que se espera que en las próximas semanas se publique la convocatoria para iniciar el proceso de renovación.

    Al respecto, Delgado Carrillo aseguró que los nuevos dirigentes nacionales serán elegidos en un Congreso Nacional de Morena y no por una encuesta como se determinó la actual dirigencia nacional, que ha logrado hacer historia al impulsar a la primera mujer presidenta de México y alcanzar la mayoría calificada en el Congreso de la Unión.

    Asimismo, Luisa María Alcalde sostuvo que este jueves es un día histórico, tras la sesión solemne del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en donde otorgó la constancia de mayoría a la doctora, Claudia Shenbaum, que la oficializó como “Presidenta Electa”.

         Te puede interesar:

  • Luisa Alcalde le aclara a Reyna Ramírez que, en el caso de trabajadores de Notimex, se respetaron los acuerdos establecidos conforme a la ley

    Luisa Alcalde le aclara a Reyna Ramírez que, en el caso de trabajadores de Notimex, se respetaron los acuerdos establecidos conforme a la ley

    Durante la conferencia matutina del presidente, la periodista conservadora Reyna Ramírez intentó poner en aprietos al mandatario al cuestionar sobre el caso de los trabajadores de Notimex, asumiendo que el gobierno mexicano carecía de información al respecto. Sin embargo, Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, respondió con precisión, aclarando que los casos mencionados corresponden a empleados que renunciaron en 2019 y que denunciaron a Notimex por no respetar sus derechos de desvinculación.

    Alcalde subrayó que todos los trabajadores afiliados durante la extinción de la agencia de noticias fueron liquidados conforme a la ley y, asimismo, el acuerdo fue redactado con apego a la Ley Federal del Trabajo y de acuerdo a la antigüedad, para establecer algo con respaldo y justo para los empleados.

    Alcalde explicó que, en el proceso de extinción de Notimex, “se respetaron todos los derechos, tanto individuales como colectivos”, y que estos han sido resueltos y pagados de acuerdo con lo establecido.

    Finalmente, Reyna Ramírez lanzó otra pregunta, sugiriendo que Sanjuana Martínez, exdirectora de Notimex, habría sido “callada” para evitar la publicación de supuestas pruebas falsas que afectarían la candidatura de Claudia Sheinbaum. Alcalde, sonriendo ante la naturaleza de la pregunta, respondió que no tenía conocimiento de tal asunto, dejando claro el carácter infundado de la acusación.

    Sigue leyendo…

  • Luisa Alcalde confirma que el TEPJF validó la voluntad del pueblo y confirmó la victoria de Claudia Sheinbaum como presidenta electa de México

    Luisa Alcalde confirma que el TEPJF validó la voluntad del pueblo y confirmó la victoria de Claudia Sheinbaum como presidenta electa de México

    La titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Luisa Alcalde, informó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó por unanimidad la elección presidencial del 2 de junio. Durante su intervención en la mañanera este martes 12 de agosto, Alcalde detalló que el tribunal resolvió los juicios promovidos por la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez, así como las inconformidades presentadas por el PAN, PRI y PRD.

    La resolución de la Primera Sala del TEPJF desechó la demanda de Xóchitl Gálvez, argumentando que carecía de interés jurídico, ya que no solicitó explícitamente la nulidad de la elección. Asimismo, los agravios expresados por los partidos políticos fueron calificados como “infundados”, ya que las pruebas presentadas consistieron únicamente en enlaces a notas periodísticas, las cuales no fueron suficientes para sustentar las acusaciones.

    En cuanto a las denuncias sobre violencia generalizada y la supuesta intervención del crimen organizado en el proceso electoral, el tribunal concluyó que se trató de situaciones aisladas que no afectaron el resultado de la elección. También se declaró infundada la acusación sobre la supuesta intervención de sindicatos a favor de Claudia Sheinbaum, así como las quejas sobre la participación indebida de funcionarios públicos, incluyendo al Presidente de la República en sus conferencias matutinas.

    Además, los magistrados establecieron que no se acreditó el uso indebido de programas sociales, ni la coacción o compra de votos, y que la pretensión de nulidad de la votación en casillas fue inoperante debido a la falta de pruebas. Como resultado, la Sala Superior del TEPJF ratificó la validez de la elección presidencial y confirmó que Claudia Sheinbaum recibirá la Constancia de Mayoría.

    Sigue leyendo…

  • Luisa Alcalde anuncia que impugnarán resolución del TEPJF que dictaminaba supuesta parcialidad de AMLO y otros servidores públicos en las mañaneras

    Luisa Alcalde anuncia que impugnarán resolución del TEPJF que dictaminaba supuesta parcialidad de AMLO y otros servidores públicos en las mañaneras

    Durante la conferencia matutina, realizada en el salón donde diariamente se lleva a cabo la reunión del Gabinete de Seguridad, Luisa Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), mencionó que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el presidente López Obrador y varios funcionarios de Comunicación Social violaron los principios de parcialidad, neutralidad y equidad en la contienda electoral debido a comentarios realizados en las conferencias matutinas del 20, 21 y 24 de mayo. Estas declaraciones incluían referencias a temas de infraestructura, salud y reducción de la pobreza.

    La Consejería Jurídica de la Presidencia impugnará esta decisión, aunque la autoridad electoral concluyó que no hubo un beneficio indebido para la entonces candidata Claudia Sheinbaum.

    Asimismo, se informó que ya se han resuelto los resultados generales de los juicios de informalidad de las elecciones del 2 de junio. Se presentaron un total de 1,185 recursos en contra de las elecciones. El partido político que más juicios de informalidad presentó fue el PRD con 535, seguido del PAN con 436. Las Salas Regionales emitieron 694 resoluciones. De estas resoluciones, el 57% se determinó desecharlas, el 22% confirmaron las elecciones impugnadas y el 21% fueron procedentes, lo que resultó en la anulación de 693 casillas.

    Avanzan las reformas de AMLO

    Además, informó que el 1 de agosto la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad las primeras cuatro reformas constitucionales de las 20 presentadas por el presidente López Obrador el pasado 5 de febrero. Estas reformas incluyen cambios en materia de pensiones, vivienda, salarios, y la institucionalización del programa Jóvenes Construyendo el Futuro como derecho constitucional.

    El 2 de agosto se discutirán las reformas en materia de transporte ferroviario de pasajeros y de remuneraciones y austeridad republicana. El 9 de agosto se abordarán las reformas en derechos de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas; agua, alimentos y protección al medio ambiente; atención médica, bienestar, protección a la salud, y cuidado animal. El 13 de agosto se tratarán reformas relacionadas con prisión preventiva oficiosa por delitos fiscales, extorsión y comercialización ilícita de fentanilo. Finalmente, el 16 de agosto se discutirán las reformas en materia de industria eléctrica, internet y empresas estratégicas del Estado.

    Luisa Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), presentó el calendario aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados para la discusión y votación de las reformas constitucionales propuestas por el presidente López Obrador.

    Sigue leyendo…

  • Cuando a ellos les benefició nunca dijeron nada: Una vez más, Luisa Alcalde les explica a los conservadores la falacia de su narrativa de “sobrerrepresentación” en el Congreso

    Cuando a ellos les benefició nunca dijeron nada: Una vez más, Luisa Alcalde les explica a los conservadores la falacia de su narrativa de “sobrerrepresentación” en el Congreso

    Durante la conferencia matutina, la titular de Gobernación, Luisa Alcalde, criticó duramente a los conservadores, acusándolos de hipocresía al hablar del Estado de Derecho en relación con el nuevo discurso sobre la sobrerrepresentación. Alcalde afirmó que cuando la sobrerrepresentación benefició a los conservadores, estos no dijeron nada, pero ahora que ya no es así, la reclaman.

    La reforma al artículo 54 constitucional realizada en 1996, con mayoría priista, sigue vigente y establece dos reglas claras:

    • Ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios, es decir, mayoría y plurinominales sumados.
    • Ningún partido político podrá tener un número de diputados que exceda en 8 puntos su porcentaje de votación nacional emitida.

    “Esto está claramente establecido en la Constitución y sigue vigente”, aseveró Alcalde, criticando a quienes intentan darle una interpretación distinta para alegar que se viola la Carta Magna. Según Alcalde, la autoridad electoral debe cumplir y hacer cumplir la Constitución.

    Beneficios Anteriores para PRI y PAN

    Alcalde recordó que en las elecciones de 2009 y 2012, el PRI y el PAN se beneficiaron de la legislación actual sobre la integración del Congreso de la Unión. En 2008, se reformó el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), eliminando la fracción IV del Artículo 59-A que asignaba senadores y diputados a coaliciones como si fueran un solo partido.

    Desde 2008, la distribución de legisladores plurinominales se aplica por partido, no por coalición. Este criterio se ha seguido en las elecciones de 2009, 2012, 2015, 2018 y 2021.

    Proyección de la LXVI Legislatura

    Alcalde mostró una proyección de la integración de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, de acuerdo con el criterio vigente desde 2008:

    • Morena: 248 diputados (161 por mayoría, 87 plurinominales)
    • PT: 50 diputados (38 por mayoría, 12 plurinominales)
    • PVEM: 75 diputados (57 por mayoría, 18 plurinominales)
    • PAN: 68 diputados (32 por mayoría, 36 plurinominales)
    • PRI: 33 diputados (9 por mayoría, 24 plurinominales)
    • PRD: 1 diputado (1 por mayoría)
    • MC: 24 diputados (1 por mayoría, 23 plurinominales)
    • Independientes: 1 diputado (1 por mayoría)

    La titular de Gobernación reiteró que no existe sobrerrepresentación si se consideran los preceptos constitucionales.

    Alcalde concluyó denunciando que la oposición exige una interpretación distinta de la Constitución, lo que representaría una violación de la misma. La autoridad electoral tiene el deber de hacer cumplir lo establecido en la Carta Magna, aseguró.


    Sigue leyendo…

  • ¡Secretarias de la 4T asisten a inauguración de la Guelaguetza 2024, el gran encuentro en el que las culturas se hermanan!

    ¡Secretarias de la 4T asisten a inauguración de la Guelaguetza 2024, el gran encuentro en el que las culturas se hermanan!

    Este lunes 22 de julio, comenzó la 92ª edición de la Guelaguetza en Oaxaca, un evento multicultural que contó con la presencia de destacadas secretarias de Estado, quienes acompañaron al gobernador Salomón Jara. Entre las asistentes estuvieron Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores; Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación; Alejandra Frausto, secretaria de Cultura; Leticia Ramírez, secretaria de Educación; y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad. Todas ellas portaron trajes típicos de la entidad, sumándose a la celebración.

    El auditorio del Cerro del Fortín, con una capacidad aproximada de 12 mil personas, se llenó de locales y turistas nacionales y extranjeros, dando inicio a la edición 2024 de la Guelaguetza. Este evento es la máxima fiesta de Oaxaca y es considerado el mayor encuentro entre naciones originarias de América Latina.

    La canciller Alicia Bárcena destacó la importancia del evento al señalar que “los pueblos originarios y afrodescendientes se reúnen nuevamente en este gran encuentro cultural que representa el legado, la hermandad y la unión de todos ellos“. Por su parte, Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSP, expresó su gratitud por la invitación del gobernador Salomón Jara: “Agradecemos la invitación al lunes de #Guelaguetza2024, donde las culturas originarias del estado muestran al mundo su legado ancestral“.

    Sigue leyendo…

  • El ex consejero del INE hace su berrinche: Ciro Murayama se quejó de que Luisa Alcalde haya explicado la conformación de la Cámara Baja y acusó que está de vuelta la época del “autoritarismo”

    El ex consejero del INE hace su berrinche: Ciro Murayama se quejó de que Luisa Alcalde haya explicado la conformación de la Cámara Baja y acusó que está de vuelta la época del “autoritarismo”

    El ex Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, hizo un berrinche y criticó que la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa Alcalde, haya explicado la posible conformación del Congreso de la Unión, en especial la Cámara de Diputados, conforme a los resultados de la elección del dos de junio.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el colega del ex presidente del INE Lorenzo Córdova, acusó, sin ninguna prueba, que el gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, está interfiriendo en la tareas de las autoridades electorales.

    Que la secretaria de Gobernación diga cómo debe quedar la Cámara de Diputados es injerencia del gobierno. Es tarea de las autoridades electorales autónomas. La época en que Gobernación se metía en las elecciones era la del autoritarismo. Ya está de vuelta.

    Señaló Murayama Rendón.

    Incluso el consevador se atrevió a sostener que en México “ya está de vuelta” la época del autoritarismo, cuando el gobierno intervenía en las elecciones, aunque Mirayama Rendón ha sido un abierto detractor del gobierno del presidente López Obrador, incluso detractor de la reforma electoral, mejor conocida como “El Plan B”. 

    Esto, luego de que Luisa Alcalde desmantelara todas noticias falsas en torno a la conformación de la Cámara de Diputados, así como la falsa “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados, asegurando que el reparto de las curules están en el marco constitucional y bajo las reglas aprobadas por la derecha.

    Te puede interesar:

  • Ha hecho un extraordinario papel todo el tiempo: AMLO destaca el compromiso de Luisa Alcalde con la transformación desde que iniciaron el proyecto

    Ha hecho un extraordinario papel todo el tiempo: AMLO destaca el compromiso de Luisa Alcalde con la transformación desde que iniciaron el proyecto

    La renovación de la dirigencia nacional de Morena se aproxima rápidamente y todos quieren conocer la opinión del presidente, quien es un pilar indiscutible del movimiento. Recientemente, Luisa María Alcalde Luján, actual secretaria de Gobernación, ha expresado su intención de contender en la sucesión de Mario Delgado Carrillo.

    Durante la conferencia matutina del jueves 11 de julio, AMLO fue cuestionado sobre las aspiraciones políticas de la titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). El mandatario aseguró que “ha hecho un extraordinario papel todo el tiempo, como dirigente”.

    “El caso de Luisa… estuvo de joven, la cuestionaban cuando estábamos empezando, organizó a los jóvenes, ella y otras compañeras y compañeros, era muy difícil. Que conste que no es propaganda, todos tienen derecho a participar pero ya que me preguntan, doy mi opinión: Ha hecho un extraordinario papel todo el tiempo, como dirigente, yo la invité a participar como secretaria del Trabajo, es representante de los jóvenes”, dijo AMLO.

    Luisa Alcalde ha estado con Morena desde sus inicios, cuando aún era una asociación política. Ya como partido, se convirtió en una de sus principales promotoras, especialmente entre los jóvenes.

    La carrera por la dirigencia de Morena

    El nombre de Luisa María Alcalde comenzó a sonar la semana pasada como una de las posibles candidatas a dirigir el partido una vez que Mario Delgado concluya su mandato. Delgado dejará su cargo en manos de la secretaria General, Citlalli Hernández Mora, para integrarse al gabinete de Claudia Sheinbaum como titular de la SEP. Según Delgado, el proceso de renovación iniciará aproximadamente en la segunda quincena de septiembre, aunque aún no se ha definido si será por encuesta o por designación del congreso nacional.

    Al respecto, AMLO manifestó su preferencia por las encuestas como método de selección. “Ayudan mucho porque evitan choques, conflictos y divisiones. Y la encuesta, cuando se hace bien, es un reflejo apegado a la realidad, a lo que la gente piensa. Claro, si se hace mal, si se cucharea, pues no. Pero si se hace bien, sale exacta con lo que piensa el pueblo”, afirmó.

    La aspiración de la secretaria de Gobernación se hizo oficial el pasado lunes 4 de julio durante una entrevista en “Los Periodistas”. Alcalde confesó que le gustaría presidir Morena y formar parte del proceso de fortalecimiento del partido fundado por AMLO. “Sería un honor… Se tiene que cuidar mucho a Morena, que esté siempre apegado a sus principios, ideales y que sea cercano a la gente”, dijo a Montserrat Antúnez y Álvaro Delgado.

    Citlalli Hernández también había sido considerada para asumir la dirigencia del partido. Sin embargo, el martes 5 de julio, reveló en el programa de SinEmbargo que, más allá de los intereses personales, está el proyecto, por lo que declinó en favor de la titular de Segob.

    Un día después, ambas sostuvieron una reunión: “Qué gusto conversar con mi compañera y amiga Luisa Alcalde, con quien he coincidido desde hace años en este proceso de transformación y compartimos el orgullo de formar parte de una generación nacida en Morena”, escribió Hernández.

    Sigue leyendo…