Etiqueta: Luis María Aguilar Morales

  • El ministro Aguilar Morales asegura que merece irse después de haber trabajado 15 años

    El ministro Aguilar Morales asegura que merece irse después de haber trabajado 15 años

    El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, explicó que su periodo en la Corte termina el 30 de noviembre.

    La decisión del ministro se da después de haber trabajado por 15 años en el Poder Judicial de la Federación (PJF). Asimismo en entrevista con Milenio indicó que ha trabajado por más de 50 años, por lo que es su derecho de ley retirarse “Me lo merezco”, afirmó.

    No es cosa que me vaya con mi máximo haber, me lo otorga la Ley. En lo personal creo que me lo merezco despúes de 50 años de trabajo”.

    Es así como el ministro aseguró que no participará en el proceso electroral para renovar sus labores en el PJ, por otro lado se dedicará a dar clases en la máxima casa de estudios.

    En la elección de jueces y ministros, yo ya no participaré porque yo ya fui ministro y porque voy a cumplir 75 años. Ya no tengo labor constitucional”.

    Asimismo, destacó que él no tiene una opinión respecto a la reforma judicial, ya que nunca se ha metido en ambiente político.

    En el panorama político yo no me meto, soy juzgador de carrera, me preocupa resolver casos. Yo siempre he estado lejos del ambiente político”.

    Luis María Aguilar Morales es uno de los ocho ministros que renunciaron a la SCJN y que no participarán para renovar sus cargos a través de las elecciones de 2025.

  • Corte desecha última controversia de Coahuila en contra de los libros de texto

    Corte desecha última controversia de Coahuila en contra de los libros de texto

    Este miércoles, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la última controversia que emitió el gobierno de Coahuila encabezado por Maru Campos en contra de los libros de texto gratuitos por lo que estos podrán ser distribuidos en las escuelas de manera inmediata.

    La Primera Sala aprobó por unanimidad el proyecto del ministro Arturo Zaldívar, quien señaló que el diseño, elaboración y entrega de los libros de texto gratuitos no implica ninguna invasión en la esfera jurídica del gobierno de Coahuila, por parte del gobierno federal.

    El asunto votado fue el recurso de reclamación 342/2023, por el cual el Ejecutivo Federal impugnó la controversia constitucional 412/2023, que fue admitida a trámite en agosto pasado por parte del ministro Luis María Aguilar Morales.

    “Es procedente y fundado, se revoca el acuerdo recurrido, se desecha la controversia constitucional”, fue el fallo aprobado sin discusión alguna.

    Con esta decisión, el máximo tribunal termina con los juicios constitucionales promovidos en contra de los libros de texto gratuitos.

    No te pierdas:

  • Con total descaro, el ministro Aguilar Morales dice que él sirve al pueblo y asegura que los 13 fideicomisos garantizarán el “buen” trabajo del Poder Judicial

    Con total descaro, el ministro Aguilar Morales dice que él sirve al pueblo y asegura que los 13 fideicomisos garantizarán el “buen” trabajo del Poder Judicial

    Este miércoles el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales lanzó declaraciones en defensa de los fideicomisos del Poder Judicial que la Cámara de Diputados aprobó desaparecer ayer, acusando que tales recursos serían para un “adecuado” retiro de jueces y magistrados, lo cual consideró, no es un privilegio.  

    Desde la Facultad de Derecho de la UNAM, donde participó en un simposio, condenó que se hayan aprobado las modificaciones y reformas para la extinción del Poder Judicial de la Federación.   

    “Es mentira que alguno de los fideicomisos que se establecen en el Poder Judicial sea en beneficio de ningún ministro o ministra de la Suprema Corte. Todos los fideicomisos son ajenos a cualquier condición que le beneficie a los ministros, ninguno de ellos tiene que ver con algún servicio, prebenda y mucho menos un privilegio para las o los ministros de la Suprema Corte. Están establecidos en beneficio de jueces, magistrados y empleados del Poder Judicial, insisto para qué para que tengan la tranquilidad y puedan tener la Independencia de servir al pueblo de México, porque lo que hacemos es servir al pueblo de México”. 

    Acusó

    Sumado a esto, Aguilar Morales dijo que los fideicomisos, que acumulan más de 15 mil millones de pesos, son para garantizar las condiciones de trabajo que permitan a los impartidores de justicia ejercer su función con independencia y autonomía.

    “No es un privilegio, no es una cuestión de tener cosas adicionales, es un principio y se está cumpliendo con ello (…) Lo que nos interesa es cumplir y hacer cumplir la Constitución. Así es nuestra protesta cuando aceptamos el cargo y precisamente la Constitución es la verdadera voz del pueblo de México, esa es a la que debemos obedecer”. 

    Apuntó

    Tras su presentación, Luis María Aguilar mencionó que es posible que la decisión de los legisladores sea impugnada y toque a la SCJN revisar las acciones de inconstitucionalidad del caso. 

  • Salinas está acabado: Corte rechaza atraer amparos de Elektra

    Salinas está acabado: Corte rechaza atraer amparos de Elektra

    Elektra no podrá evitar el pago de más de 40 mil millones de pesos que adeuda la empresa por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) ya que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia rechazó atraer los cuatro amparos promovidos por la empresa del deudor Ricardo Salinas.

    Los ministros Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Alberto Pérez Dayán, rechazaron la propuesta de Luis María Aguilar Morales, el ministro que pretendía atraer dichos casos y lo que hubiera permitido que la Corte los resolviera de manera conjunta.

    Por ello, los amparos regresarán a manos de cuatro tribunales colegiados de circuito, sin embargo, aún es posible que los expedientes regresen a la primera estancia de estos litigios, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

    Los ministros señalaron que el caso de Elektra no tiene ningún aspecto que amerite que la SCJN los revise, además de que tampoco existen antecedentes de fallos sobre casos criminales.

    El ministro Aguilar ha sido señalado por el presidente Andrés Manuel López Obrador de obstaculizar la resolución de juicios y trabajar para intereses particulares, ya que además de atraer los amparos de Elektra, fue quien otorgó suspensiones a Chihuahua y Coahuila para que no distribuyeran los libros de texto.

    No te pierdas:

  • El ministro Aguilar y Pérez Dayán se fueron de turistas a Perú y aplazaron el dictamen de Salinas Pliego y su deuda millonaria por Elektra (FOTOS)

    El ministro Aguilar y Pérez Dayán se fueron de turistas a Perú y aplazaron el dictamen de Salinas Pliego y su deuda millonaria por Elektra (FOTOS)

    El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, en compañía de Alberto Pérez Dayán, se fueron como turistas a Perú y gracias a eso se aplazó la resolución de los amparos de Ricardo Salinas Pliego con su deuda millonaria.

    El magnate y opositor de Salinas Pliego, tiene un adeudo de más de 40 mil millones de pesos por la renta de su empresa Elektra, por ello, cuenta con 4 amparos, mismos que fueron atraídos por Aguilar Morales para ser considerados por el tribunal de justicia.

    Imagen: www.elsoldemexico.com.mx

    Estos amparos iban a ser votados el pasado miércoles 20 de septiembre, sin embargo, por la ausencia de Aguilar en compañía de Pérez Dayán, se tuvo que posponer la revisión del caso de Salinas Pliego.

    El retraso será de al menos una semana y eso beneficiará al opositor quien en varias ocasiones se ha negado a liquidar sus deudas.

    Imagen: www.sinlinea.mx

    La Presidenta de la SCJN, Norma Piña Hernández, informó en el tribunal que la ausencia de ambos ministros fue para recibir el premio a la mejor sentencia en la Cumbre Iberoamericana de Tribunales Constitucionales y Cortes.

    Asimismo, la SCJN emitió un comunicado en donde se mencionó que también recibieron el premio a la Igualdad: Reconocimiento Iberoamericano de Sentencias con Perspectiva de Género, mismo que fue otorgado por la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana, en donde México obtuvo el primer y tercer lugar de concurso.

    De nuevo la SCJN ha dejado de lado hacer su trabajo y ha decidido defender a la oposición, esta vez con el pretexto del evento en Perú, sin embargo, México y Perú actualmente no tienen buena relación luego de la destitucion de la presidencia de Pedro Castillo por la espuria presidencia de Dina Boluarte.

    Información obtenida por: Revista Polemón.

  • Más de 800 personas realizaron una manifestación para exigir a Maru Campos y a Luis María Aguilar que distribuyan los nuevos LTG (FOTOS)

    Más de 800 personas realizaron una manifestación para exigir a Maru Campos y a Luis María Aguilar que distribuyan los nuevos LTG (FOTOS)

    Este miércoles 23 de agosto, en el estado de Chihuahua, se realizó una marcha organizada por cientos de padres de familia y profesionales de la educación para manifestar su inconformidad por la suspensión de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos (LTG) para educación básica.

    De acuerdo con el medio informativo, “SPR Informa”, los manifestantes comenzaron a llegar a las 9 de la mañana a la glorieta a Pancho Villa y concluyó en el Palacio de Gobierno del estado, se ha reportado una cantidad de al menos 800 manifestantes y 70 autos que conformaron los contingentes para la exigencia de la distribución de los libros de texto.

    Imagen tomada de elheraldodechihuahua.com.mx

    Se reportó que fueron aproximadamente 15 camiones los que transportaron a la ciudadanía que se encuentra en contra de las decisiones de la panista María Eugenia Campos Galván en conjunto con el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar Morales, quienes han determinado, a pesar de tener el conocimiento de los atentados contra los derechos de la educación y contra la Constitución Mexicana, en detener la distribución de los LTG.

    Las y los asistentes de la marcha a favor de los libros, provenían de distintas partes, como son los municipios de Guachochi, Ojinaga, Nuevo Casas Grandes, Bachíniva y Ciudad Juárez.

    Imagen tomada de @SPRInforma

    En medio de pancartas, lonas y consignas, la marcha fue realizada la mañana de este miércoles en donde la ciudadanía le dejo en claro a la gobernadora de Chihuahua que debe entregar los libros y dejar de atentar contra las leyes por reprimir el derecho a la educación.

    Por otro lado, los manifestantes también mencionaron que el Gobierno de Chihuahua está realizando cuadernillos “educativos”, por lo que, solicitaron que distribuyan los que ha autorizado la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya que fueron aprobados por los especialistas y no por un cúmulo de panistas que consideran ser expertos en la educación sin tener formas de probarlo.

    No te pierdas:

  • AMLO critica a Marú Campos, goberandora panista de Chihuahua, y a la SCJN por frenar entrega de libros de texto (VIDEO)

    AMLO critica a Marú Campos, goberandora panista de Chihuahua, y a la SCJN por frenar entrega de libros de texto (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra la gobernadora panista de Chihuahua, Maru Campos y contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que a petición de la primera, frenó la distribución de los nuevos libros de texto en la entidad fronteriza.  

    Ante estas acciones, AMLO mencionó una vez más que el Poder Judicial debe ser limpiado ya que se mantiene como una herramienta a la que recurre la derecha para mantener un sistema oligárquico que impide el avance de la democracia.  

    En el mismo sentido, el primer mandatario mencionó que el Poder Judicial solo está ayudando a las minorías y al conservadurismo, en referencia al ministro Luis María Aguilar, quien aceptó a trámite la controversia contra los nuevos impresos de la SEP.  

    Andrés Manuel también criticó dirimente a la la gobernadora panista, a la cual calificó de ser “muy reaccionaria, conservadora, irresponsable y politiquera”.

    Finalmente el líder del Ejecutivo federal mencionó que respetará la decisión de la SCJN, aún cuando es responsabilidad federal elaborar y distribuir los libros de texto gratuitos.

    “Presenta una controversia para que no se entreguen los libros a los niños,a los estudiantes en chihuahua, y un ministro deshonesto ordena que no se distribuyan los libros, buscando dejar sin libros de texto a los niños y a los estudiantes de Chihuahua”,

    AMLO
  • Juez otorga amparo para suspender la distribución de libros de texto de la SEP en Chihuahua

    Juez otorga amparo para suspender la distribución de libros de texto de la SEP en Chihuahua

    Un juez de Distrito del Estado de Chihuahua otorgó una suspensión de amparo en contra de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    El ministro Luis María Aguilar Morales admitió a trámite la CC que interpuso la administración de María Eugenia Campos, gobernadora panista de la entidad. El recurso fue promovido por el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas.

    “Se concede la suspensión solicitada por el Poder Ejecutivo del Estado de Chihuahua, para los efectos precisados en este proveído. La medida suspensional surtirá los efectos sin necesidad de otorgar garantía y sin prejuicio de que pueda modificarse o revocarse por algún hecho superveniente”, se lee en la resolución de la Corte.

    El diputado informó que, tras la suspensión otorgada este miércoles por el juez Cuarto de Distrito del Estado de Chihuahua, la SEP tiene que frenar la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos en la entidad, así como de reimprimir los libros del ciclo escolar anterior.

    Tras esta situación, se espera el resultado de la controversia constitucional, presentada por el Gobierno de Chihuahua ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la distribución de los nuevos libros de texto de la SEP.

    No te pierdas:

  • Ministro de la Corte atrae amparo de Elektra para evitar pago de impuestos

    Ministro de la Corte atrae amparo de Elektra para evitar pago de impuestos

    El medio Polemon dio a conocer que el ministro Luis María Aguilar Morales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó atraer al máximo tribunal del país el caso con el que la empresa de Ricardo Salinas Pliego, Elektra, busca evitar el pago de impuestos.

    Según el medio, el ministro hizo suyas dos solicitudes de Elektra que buscan evitar que Elektra pague los impuestos que debe desde hace más de 12 años.

    Por ello, será tarea de la Segunda Sala de la Corte la que decida si acepta la petición del ministro de intervenir y así poner fin al juicio fiscal que Salinas ha logrado alargar más de una década.

    La primera solicitud es un amparo que busca evitar el pago de 4 mil 916 millones 910 mil 792 pesos por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR), que debe desde el 2011, más actualizaciones, recargos y multas.

    La segunda se trata sobre el ejercicio de facultad de atracción 152/2023 promovido ante la SCJN. Esto es en contra del fallo del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) el cual el 30 de noviembre del año pasado reiteró que procede el pago de impuestos.

    Elektra ha buscado por varias instancias y recursos legales tratando de evitar el pago de impuestos adeudados. En 2016 promovió un recurso de revocación, que perdió.

    Por ello buscó apelar al TFJA, que en octubre de 2020 ratificó que la compañía tenía que pagarle al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

    No te pierdas: