En la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador,destacó el trabajo de las autoridades militares y afirmó que “se están comportando a la altura”.
Mencionó que tanto el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, y el Secretario de Marina, el Almirante José Rafael Ojeda, han actuado con rectitud.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ aseguró que todas las autoridades de @SEDENAmx están actuando con lealtad al pueblo y a las instituciones, quedarnos con la idea de que es una institución para la represión, entonces no vamos a convencer a nadie. pic.twitter.com/fTOmftZXGP
El primer mandatario afirmó que no hay motivos para sentir desconfianza del trabajo de las autoridades militares así como todas las áreas que conforman al ejército, ya que están actuando con lealtad al pueblo.
Recalcó la lealtad de las y los militares a las instituciones, López Obrador expresó que todas y todos los trabajadores combatientes, son pueblo uniformado.
AMLO indicó que a lo largo de los años se ha tenido la idea de que el ejército es una institución para la represión, sin embargo, no es así pues también son seres humanos y destacó la importancia de eliminar esa idea, pues además de ser conservadora y dogmática, genera que no se vea el verdadero trabajo de las y los militares.
Durante el reporte se seguridad quincenal, el General Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que en lo que va de este sexenio se han logrado asegurar 2 mil 803 artefactos explosivos improvisados que el crimen organizado usaba contra grupos rivales y elementos de seguridad.
Sandoval agregó que en lo que va de este año se han incautado 822 de estos dispositivos de fabricación casera en varias entidades del país.
“En lo que va del presente año llevamos 822 dispositivos asegurados, que suman un total de 2 mil 803 de artefactos decomisados en la actual administración. Su gran mayoría no han explotado, los delincuentes los tratan de activar y por la forma en la que están elaborados no explotan”.
Detalló
📹 #Vídeo | El Gral. @Luis_C_Sandoval informa del aseguramiento de artefactos explosivos usados por la delincuencia para agredir a grupos antagónicos y en algunos casos fuerzas de seguridad. Califica como error que se les nombre “minas terrestres”. pic.twitter.com/MUM31lNob2
En el mismo sentido, el titular de la Sedena especificó que la mayoría de los dispositivos no han explotado, pero sí han provocado heridas en al menos 24 militares, 10 elementos de la Guardia Nacional, 31 policías y 12 civiles que se presume, eran parte de la delincuencia organizada.
“Algunos explosivos, como el C4, pueden ser activados a distancia y son de fabricación casera, por lo que se consideran inestables e inseguros al incumplir ciertas normas, lo cual pone aún en más riesgo a la población en general”
El general mencionó que las corporaciones gubernamentales cuentan con equipos y sistemas especializados en la detección y manejo de los explosivos.
Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ya se concretó la compra de la marca Mexicana de Aviación, con lo cual la empresa que alguna vez perteneció al Estado, volverá a surcar los cielos mexicanos, esta vez bajo el control de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Por su parte Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, mencionó que el objetivo de la nueva Mexicana es el de “brindar servicios de transporte aéreo al alcance de todos […] estableciendo como prioridad impulsar el acceso de la población a diversos recursos sociales y riquezas culturales de México, al ser una empresa del Estado Mexicano”.
La empresa ampliará la cobertura de los servicios aéreos del país debido a que contará con servicios de transporte aéreo de pasajeros, de carga y correo.
En el mismo sentido, Luis Cresencio detalló que la principal base de Mexicana de Aviación será el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, además de que la empresa ya ha creado 209 empleos y una vez inaugurada habrá empleado a 745 trabajadores.
Se reveló que Mexicana comenzará a volar con 10 aviones Boeing modelo 737-800 de nueva generación, los cuales ya fueron arrendados con sus respectivas tripulaciones. Para el 30 de septiembre se tiene programada la entrega de las 3 primeras aeronaves y los 7 restantes, el 30 de octubre.
Luis Cresencio Sandoval explicó que los aviones de #Mexicana De Aviación tiene la capacidad de transportar a 180 pasajeros y sólo tendrán una clase, para brindar un servicio de calidad con un costo accesible, con un costo de entre 18% y 20% menor a los costos actuales del mercado.
Finalmente se detalló cuáles serán los primeros 20 destinos que tendrá la aerolínea del Estado Mexicano.
En el marco de la conferencia matutina, el titular del Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval dio a conocer que la incidencia delictiva en todos los delitos va a la baja en Chiapas y ocupan el lugar 22.
A nivel nacional, Sandoval informó que el robo en transporte, secuestro, homicidios dolosos y robo de vehículos ocupan el lugar 22°, 25°, 26° y 30° respectivamente.
“Aquí se observa el trabajo interinstitucional del trabajo coordinado del gobernador del estado, de las fuerzas federales, de las fuerzas estatales; el funcionamiento de la mesa de seguridad donde se atienden los aspectos de ese habito y donde se determinan las estrategias para que se atienda al estado”.
Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Palenque y San Cristóbal de las Casas, registran el 43% de la incidencia delictiva en la entidad, destacando los homicidios dolosos, robo de vehículos y narcomenudeo.
En cuanto a los efectivos de seguridad pública, Sandoval comunicó que Chiapas cuenta con 4 mil 77 elementos en la policía estatal y 5 mil 855 en la municipal. La mayoría de estos se concentran en los cinco municipios con mayor incidencia delictiva.
Por otro lado, el estado cuenta con 26 mil 760 elementos pertenecientes al Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional y de la misma entidad.
En este mismo contexto, Sandoval informó que Chiapas cuenta con 11 coordinaciones regionales de la Guardia Nacional y una estatal. Las cuales se localizan en: Chiapa de Corzo, Palenque, Ocosingo, Las Margaritas, Comitán de Domínguez, Tapachula, San Cristóbal de las Casas, Tonalá, Villaflores, Tuxtla Gutiérrez, Pichucalco y Bochil.
Luis Cresencio también habló sobre la construcción de Compañías de la Guardia Nacional en el estado. En 2020, 2022 y 2023 fueron: Jitotoll, San Cristóbal de las Casa, Palenquem Chilón, Las Margaritas, Ocosingo, San Juan Copalar, Frontera Comalapa, Acacoyagua, Tonalá, Villaflores, Arriaga, Cintapala, Bochil, Huehuetán.
Para cuando finalice el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador habrá 18 instalaciones de la Guardia Nacional en el estado.
Este jueves, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González aclaró lo que publicaron algunos medios conservadores sobre un supuesto departamento que adquirió en Bosque Real, Huixquilucan, Estado de México.
En la conferencia matutina, el secretario de la Defensa confirmó que el departamento que compró si le costó 9 millones de pesos, sin embargo, el medio omitió una información muy importante, este se encontraba en obra gris.
“Sobre ese departamento que adquirí casi al inicio de la administración, lo adquirí en el precio que dice la la nota, pero lo que no menciona esa nota es que el departamento era obra gris ese edificio o ese departamento tenía 11 años en que había sido construido y por alguna circunstancia las personas dueñas anteriormente de ese departamento no habían hecho los acabados, esa fue la oportunidad que tuve para adquirirlo a ese precio”, informó Crescencio.
Asimismo, añadió que el lugar lo adquirió gracias a un préstamo que le otorgó el Banco del Ejercito (Banjercito) y refirió que este fue valuado en 9 millones por las condiciones en las que se encontraba
“Ese departamento lo adquirí a través de un préstamo del banco del del ejército eh para que le den a uno un préstamo ahí en el banco necesita que sea ha valuado la propiedad fue evaluado fue inclusive evaluado en un poquito más 9 millones, 9 millones 800 mil algo así era el precio de del valuador por las condiciones en las que estaba y este el precio que se manejó en las negociaciones fue de 9 billones yo no tuve contacto con la persona dueña”, aseguró el general de la Sedena.
Nunca me he ido de vacaciones a Europa con mi familia
En cuanto a lo que mencionó la nota sobre que el Secretario de la Defensa se ha ido de vacaciones, negó que haya hechoviajes de lujo a Europa con su familia.
“Nunca he ido a Europa con mi familia como secretario de la Defensa, nunca he volado hacia Europa, solamente conozco París, en la administración anterior me tocó ir por cuestiones de trabajo en dos ocasiones en los viajes que he realizado, son viajes que se han efectuado aquí en el continente, he ido a Estados Unidos dos veces, he ido a Brasil a la conferencia de Ejércitos Americanos; he ido a qué otro país, bueno acompañando al señor presidente en la gira a Centroamérica”, aclaró.
Asimismo, afirmó que solo en una ocasión llevo a su familia en uno de sus viajes ya que el protocolo lo permitía, tenía ayudantes que auxiliaban a su familia para él poder ejercer sus labores.
“A uno de los países me han acompañado mi familia porque dentro de los protocolos está que lleve uno a las familias y yo tengo un grupo de ayudantes, ayudantes que me auxilian en todo lo que tengo que desarrollar y que en estos viajes también auxilian a mi familia para poder cumplir con los compromisos que se hacen“, expresó.
Una vez más la corresponsal del semanario Proceso acudió a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador para cuestionar sobre la presunta falta de apoyos a las nadadoras artísticas, sin embargo AMLO de inmediato desmintió a la revista de corte conservador, explicando que ésta se dedica al escándalo.
El líder del Ejecutivo federal mencionó que desde hace unas semanas los medios de la derecha y comunicadores conservadores están desatados atacando a la actual administración.
“Que si las competidoras de nado artístico no fueron apoyados, ¡qué barbaridad! Para decirles no acudieron a nosotros, desde luego que apoyamos el deporte y si las apoyó el yerno de Carlos Slim (Arturo Elías Ayub), ¡qué bueno!, pero han hecho todo un escándalo, la gente sabe y vamos a seguir informando de que cómo nunca se ha apoyado a los deportistas”.
López Obrador agregó que el Instituto Para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), otorga cada año un promedio de 500 millones de pesos de manera directa a los deportistas de alto rendimiento y como ejemplo está que el gobierno próximamente hará entrega de apoyos a deportistas que competirán en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
Sedena apoya deportistas militares y civiles desde hace tiempo
Luis Crescencio Sandova, Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), explicó que no es novedad que la institución que dirige apoye miembros del Ejército con aptitudes deportivas de alto rendimiento, además de también a jóvenes civiles, los cuales deben darse de alta en la institución castrense para que puedan tener un sueldo que les permita solventar gastos.
“Tenemos en lo que es la rectoría de la Universidad del Ejército y la Fuerza Aérea una área dedicada al deporte y en esa área está una persona que se dedica exclusivamente a atender a los deportistas de alto rendimiento”.
Explicó
Agregó que hay dos tipos de deportistas, los que son militares, que hacen sus funciones habituales de soldados y practican algún deporte y los jóvenes que la Sedena ha identificado con aptitudes y que apoya con el mencionado sueldo y la seguridad social.
Este viernes, desde Puebla donde se llevó a cabo la conferencia matutina, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval dio el informe de seguridad de esta entidad de la República.
La capital de Puebla y otros tres municipios concentran el 56% de los delitos de homicidio, robo de vehículos y narcomenudeo en el estado, informó este viernes el secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval, en conferencia de prensa junto al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Puebla de Zaragoza registra un total de 18 mil 194 casos de dichos delitos, Tehuacán 2 mil 640, San Martín Texmelucan 2 mil 483 y Tecamachalco mil 719 casos, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
#ConferenciaPresidente | Los municipios de Puebla, Tehuacán, San Martín Texmelucan y Tecamachalco concentran el 56% de la incidencia delictiva, explicó el titular de @SEDENAmx, Luis Cresencio Sandoval. pic.twitter.com/ooHqb7XxkV
El estado de Puebla ocupa el octavo lugar a nivel nacional en el delito de trata de personas.
“De este delito se registraron ocho eventos en marzo y su tendencia es hacia la alza”, dijo el general y habló de la situación de Puebla en otros delitos de alto impacto.
“Solamente se registraron dos secuestros en marzo, aquí tenemos el acumulado, la tendencia va hacia la baja y tiene el lugar 19 a nivel nacional”, dijo.
En el estado, que se encuentra en el lugar 20 a nivel nacional y tiene tendencia a la baja, se registraron un total de 69 homicidios en marzo.
“En robo a casa habitación se registraron 190 eventos delictivos de esta naturaleza y su tendencia es hacia el alza, tiene el 21 lugar a nivel nacional y el acumulado es de 629 casos en lo que va del año”, dijo Sandoval.
Puebla registró 11 casos de extorsión en marzo, con una tendencia a la baja.
“En el total de delitos de impacto, el estado registra 3 mil 603 delitos de esta naturaleza en marzo, tiene el 19 lugar a nivel nacional, lleva en el año 9 mil 906 delitos de impacto con una tendencia a la baja”, aseguró.
En homicidios dolosos, el estado ocupa el lugar 13 a nivel nacional, con 3 mil 981 y se encuentra un lugar por arriba de la media.
El perro tuitazo de este lunes es de Abraham Mendieta, quien explica que es normal que Luis Cresenci Sandoval tenga escoltas, siendo que es el encargado de la seguridad nacional, cosa que no menor.
El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en la reunión estatal del Banco del Bienestar en Sinaloa.
En dicho evento estuvo presente el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya y por parte del Gobierno de México, asistieron las secretarias de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes y de Educación, Leticia Ramírez Amaya, así como los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula.
A traves de redes sociales, Rubén Rocha dijo que tuvo el honor de recibir en el estado al presidente y acompañarlo en la reunión de supervisión de los Bancos del Bienestar; además, añadió que estas son fundamentales para que los apoyos lleguen a las personas correctas.
Tuvimos el honor de recibir en Sinaloa al presidente @lopezobrador_, y acompañarlo en la reunión de supervisión de los Bancos del Bienestar, que son fundamentales para hacer llegar los programas sociales a las personas que más lo necesitan. ¡La transformación es en equipo! pic.twitter.com/i0WUM5qvfi
El mandatario arribo esta mañana a Sinaloa acompañado del titular de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), el General Luis Crescencio Sandoval.
Este martes en la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Defensa Nacional, Luis Cresencio dio a conocer el informe de seguridad del estado de Oaxaca.
La entidad federativa ocupa el octavo lugar a nivel nacional en cuanto al delito de robo de transporte, con una tendencia hacia la baja, desde el inicio de la actual administración hasta enero.
#ConferenciaPresidente | #Oaxaca ocupa el octavo lugar a nivel nacional en robo en transporte. En homicidios dolosos ocupa el lugar 12, trata de personas, extorsión, robo a casa habitación, vehículos y delitos de impacto con tendencia a la baja: titular de @SEDENAmx. pic.twitter.com/EFjLFg0i4j
Por otro lado, Oaxaca ocupa el lugar número 13 a nivel nacional en homicidios dolosos; en secuestro el 14; trata de personas el lugar número 16; extorsión 22 y robo de vehículos el 27. Cabe añadir que todos los delitos han ido hacia la baja desde que inicio la administración.
El titular de la Sedena, también informó que este año se han registrado 12 casos de robo de transporte; 79 homicidios dolosos; 3 delitos de secuestro; uno de trata de personas y 10 casos de extorsión.
En este mismo contexto, Luis Cresencio comunicó que los municipios con mayor incidencia delictiva en el estado de Oaxaca son: Huajuapan de León, Juchitán y Tuxtepec.
En cuanto a efectivos de seguridad pública, la entidad cuenta con 3 mil 786 elementos de la policía estatal y 9 mil 127 de la municipal, lo que da un total de 12 mil 913 elementos de seguridad en Oaxaca, Los municipios con mayor seguridad son: San Bartolo Coyotepec, con 2 mil 434 y Oaxaca de Juárez, con mil 500.
Asimismo, de elementos del Ejercito la entidad cuenta con 6 mil 599, de la Secretaría de Marina, con mil 889, de la Guardia Nacional, con 5 mil 033, lo que da un total de 26 mil 434 elementos de la fuerza de seguridad.
El titular de la Sedena, Luis Cresencio también dio a conocer los aseguramientos que se han logrado gracias a los trabajos de inteligencia y a la cooperación de las autoridades estatales, federales y municipales, desde que el 1ro de diciembre de 2018 hasta el 0 de marzo de este año.
Dentro de este periodo se han asegurado 5 mil 295 kg de marihuana; 7 mil 749 kg de cocaína; 2 kg de heroína; 67 kg de metanfetamina; así como, se han detenido a mil 728 personas; 16 embarcaciones y 7 aeronaves.