Etiqueta: Los demonios del edén

  • La FGR obtiene auto de formal prisión contra Hugo Adolfo “K”, exdirector de la policía judicial de Puebla señalado de tortura contra Lydia Cacho

    La FGR obtiene auto de formal prisión contra Hugo Adolfo “K”, exdirector de la policía judicial de Puebla señalado de tortura contra Lydia Cacho

    Hace unos minutos la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que obtuvo auto de formal prisión contra Hugo Adolfo “K” por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de tortura en agravio de la periodista Lydia Cacho. Por lo anterior, se decretó la apertura del procedimiento ordinario y le fue impuesta la medida cautelar de prisión preventiva.

    “Se le imputa que desde su posición en la Policía Judicial del estado de #Puebla, en cumplimiento de las instrucciones de Mario Plutarco “M”, exgobernador de dicha entidad, presuntamente organizó y ordenó que al cumplir una orden de aprehensión en contra de una periodista, realizaran actos de tortura con la finalidad de castigarla por la publicación de un libro”.

    Detalla el comunicado

    La FGR detalló que de este caso existen ya tres sentencias condenatorias por el delito de tortura en contra de ex servidores públicos de las entonces Procuradurías Generales de Justicia de los estados de Puebla y Quintana Roo, además de dos personas más que se encuentran en prisión preventiva justificada durante el desarrollo de su proceso por el mismo hecho en agravio de una periodista.

    La FGR detiene a Hugo Adolfo “K”, ex titular de la policía judicial de Puebla

    Fue el pasado 13 de julio cuando la FGR detuvo al extitular de la Policía Judicial de la entonces Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla en 2005, Hugo Adolfo “K”, responsable del delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho.

    A través de un comunicado, la FGR dio a conocer que la orden de aprehensión fue obtenida por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la FEMDH, al presentar las pruebas suficientes para acreditar la presunta responsabilidad del detenido en el delito de tortura, quien, al momento de los hechos en 2005, se desempeñaba como titular de la Policía Judicial de la entonces Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla.

    Te puede interesar:

  • Detienen a Hugo Adolfo Karam, ex director de la policía judicial de Puebla, por tortura contra la periodista Lydia Cacho

    Detienen a Hugo Adolfo Karam, ex director de la policía judicial de Puebla, por tortura contra la periodista Lydia Cacho

    La Fiscalía General de Justicia (FGR) detuvo al extitular de la Policía Judicial de la entonces Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla en 2005, Hugo Adolfo “K”, responsable del delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho.

    “#FGR a través de #FEMDH y de @FGR_AIC, cumplimentó orden de aprehensión en contra de Hugo Adolfo “K”, probable responsable en delito de tortura en agravio de una periodista”, publicó la dependencia en redes sociales junto a una foto del detenido.

    A través de un comunicado, la FGR dio a conocer que la orden de aprehensión fue obtenida por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la FEMDH, al presentar las pruebas suficientes para acreditar la presunta responsabilidad del detenido en el delito de tortura, quien, al momento de los hechos en 2005, se desempeñaba como titular de la Policía Judicial de la entonces Procuraduría General de Justicia del estado de Puebla.

    Caso Lydia Cacho

    En 2005, la periodista Lydia Cacho publicó el libro “Los demonios del edén”, en el que denunciaba la existencia de una red de explotación sexual infantil en la que estaban involucrados empresarios y políticos mexicanos.

    Dentro de este mencionaba a los empresarios Jean Succar Kuri y Kamel Nacif como responsables de esa red.

    Meses después de la publicación del libro, Cacho fue detenida en Cancún, donde residía, por agentes de la Fiscalía de Puebla bajo acusaciones de difamación y calumnia. La demanda había sido interpuesta por Nacif.

    La periodista denunció que durante su traslado de Cancún hasta Puebla fue sometida a torturas para intentar callarla y que desmintiera el contenido de su investigación

    Cacho fue exonerada de dichas acusaciones y un mes más tarde salió a la luz pública una grabación de una conversación telefónica entre el entonces gobernador de Puebla, Mario Marín, y Nacif, en las que el funcionario afirmó que le había dado a Cacho un”pinche coscorrón” porque “en Puebla se respeta la ley”.

    Fue entonces cuando la Suprema Corte de Justicia abrió la investigación del caso por tortura a la periodista.

    No te pierdas: