Etiqueta: Los 300

  • Caen líderes de “Los 300”, pero Fiscalía investiga nexos con autoridades de Ecatepec y Cuautitlán

    Caen líderes de “Los 300”, pero Fiscalía investiga nexos con autoridades de Ecatepec y Cuautitlán

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investiga a funcionarios y exautoridades municipales de Ecatepec y Cuautitlán por presuntos vínculos con Los 300, uno de los grupos criminales más violentos del Valle de México, acusado de homicidios, narcotráfico, extorsión y robo con violencia.

    De acuerdo con información de La Jornada, el grupo, surgido hace 15 años como brazo de choque en Ciudad Azteca, Ecatepec, creció bajo el liderazgo de Luis Alfaro Espinoza, “El Conejo”, y habría operado con protección de autoridades locales, especialmente durante administraciones anteriores. La FGJEM informó que su influencia se extendió a municipios como Tecámac, Coacalco, Zumpango, Chimalhuacán, Tultepec y Huehuetoca.

    La organización financiaba sus operaciones mediante cobro de cuotas a comerciantes, transportistas y tiendas de conveniencia, así como allanamientos violentos, despojo de propiedades y distribución irregular de gas LP. También utilizaba bloqueos y manifestaciones para presionar a las autoridades y encubrir sus actividades.

    En 2024, operativos estatales y federales permitieron la captura de sus principales líderes: “El Conejo” (8 de marzo), su hijo Edwin Israel N, “El Conejito” (12 de junio), y Luis Alberto N (30 de julio), todos recluidos en penales mexiquenses. Aun así, la FGJEM advierte que la estructura criminal sigue activa bajo nuevos mandos y con células más pequeñas.

    Las indagatorias incluyen la revisión de posibles redes de protección política y policiaca que habrían permitido a Los 300 operar durante años sin freno. Fotografías y testimonios vinculan a líderes del grupo con autoridades en funciones y exfuncionarios, lo que mantiene la atención en un caso que mezcla crimen organizado y corrupción institucional.

  • En la CDMX no hay espacio para criminales: autoridades de la capital detienen al líder de “Los 300”; se dedicaban a extorsionar, montar choques y distribuir droga

    En la CDMX no hay espacio para criminales: autoridades de la capital detienen al líder de “Los 300”; se dedicaban a extorsionar, montar choques y distribuir droga

    En un operativo realizado por agentes de inteligencia de la Policía de la Ciudad de México, fue detenido Julio César Limón, alias “El Chino”, señalado como líder de un grupo delictivo conocido como “Los 300”, “Unión Bloque 2000” o “Ducati’s Club TX”. Este grupo se dedica a la extorsión mediante el modus operandi de montachoques y a la distribución de drogas en distintas alcaldías de la capital.

    La detención de “El Chino” ocurrió junto con cinco de sus cómplices como parte de las investigaciones relacionadas con al menos cinco casos recientes de extorsión. El operativo se llevó a cabo en el cruce de Anillo Periférico Boulevard Adolfo Ruiz Cortines y Viaducto Tlalpan, en el Pueblo San Lorenzo Huipulco, donde los uniformados observaron a los sospechosos intimidando al conductor de un camión de carga tras un percance vial.

    En el lugar fueron detenidas cuatro personas: tres hombres y una mujer de entre 18 y 36 años. De manera simultánea, gracias al seguimiento en tiempo real del Centro de Comando y Control (C2) Sur, se ubicó a otros dos implicados a bordo de una motocicleta gris con negro, quienes fueron interceptados en la colonia Toriello Guerra.

    Durante la operación, se aseguraron 52 bolsitas de una sustancia similar a la cocaína en piedra, 200 envoltorios de marihuana y dinero en efectivo.

    Antecedentes y vínculos delictivos

    Las investigaciones revelan que los detenidos forman parte de un grupo dedicado al narcomenudeo y a la extorsión mediante montachoques, principalmente en las zonas oriente y sur de la Ciudad de México.

    Entre los detenidos destaca Óscar Alberto Juárez Salinas, quien cuenta con antecedentes penales por robo agravado con violencia y robo de vehículo, además de dos ingresos al Sistema Penitenciario en 2012 y 2024. Por su parte, “El Chino” tiene dos ingresos previos, en 2011 por asociación delictuosa y en 2024 por delitos contra la salud.

    Las autoridades relacionaron a los detenidos y sus vehículos con cinco eventos de montachoques documentados en diversas alcaldías:

    • 19 de julio de 2024: Avenida Tláhuac, colonia Zona Urbana Ejidal Culhuacán, Tláhuac.
    • 30 de agosto de 2024: Avenida Canal de Garay, colonia José López Portillo, Iztapalapa.
    • 17 de septiembre de 2024: Avenida Ermita Iztapalapa, colonia Citlali, Iztapalapa.
    • 22 de noviembre de 2024: Calzada Ermita Iztapalapa y calle Miguel Hidalgo, colonia Santa Martha Acatitla, Iztapalapa.

    Debes leer: