Etiqueta: Lorenzo Córdova

  • Últimas funciones: Lorenzo Córdova y Ciro Murayama cobran hasta mil 500 pesos por entrada a sus conferencias

    Últimas funciones: Lorenzo Córdova y Ciro Murayama cobran hasta mil 500 pesos por entrada a sus conferencias

    Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) y Ciro Murayama, su colega, están próximos a dejar sus cargos en el órgano electoral, por lo que preparan lo que parece una gira de despedida y anunciaron una conferencia en la sede de la Coparmex de Ensenada, Baja California para el 18 de abril, sin embargo los funcionarios, que no ganan poco, parecen tener ambición de aún más dinero, ya que las entradas serán de mil 500 pesos.

    El periodista Hans Salazar mencionó en Twitter, de manera irónica, que ahora también Murayama y Córdova se rentarán para amenizar eventos privados, y es que la “cuota de recuperación” no es para nada accesible, si se tiene en cuenta que ambos paladines se dicen con el “deber ético” de defender la democracia, el cual no debería responder a intereses económicos.

    Las criticas no han sido blandas con el par de funcionarios, ya que con certeza mencionan que ese evento está diseñado para la élite que puede pagar mil 500 pesos por un evento de ese tipo, mientras que una trabajador promedio gana eso en una semana.

    “Piensa mal, y acertarás”, es la lógica que usan otros usuarios de las redes y mencionan que ahora Lorenzo y Ciro buscan justificar sus altos ingresos con las conferencias que imparten en diversos espacios privados.

  • A días de dejar el INE, Lorenzo Córdova consolida su rol opositor y viaja a N.Y. para reunirse con Luis Almagro, líder de la OEA 

    A días de dejar el INE, Lorenzo Córdova consolida su rol opositor y viaja a N.Y. para reunirse con Luis Almagro, líder de la OEA 

    En menos de 14 días, Lorenzo Córdova dejará el Instituto Nacional Electoral (INE), sin embargo parece que el consejero presidente del órgano autónomo aún tiene tiempo para realizar un “viaje de trabajo” a Washington D.C. y a Nueva York, Estados Unidos, todo, cortesía del erario mexicano.

    En un breve comunicado, el INE asegura que el viaje de Lorenzo tiene fines de fortalecer la política y acciones institucionales de vinculación, información, intercambio y cooperación con la comunidad internacional en materia electoral.

    Entre su “apretada” agenda, destaca que Córdova se reunirá con Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), quien señalado de haber promovido el golpe de estado de 2019 en contra de Evo Morales, presidente electo del Estado Plurinacional de Bolivia, aprobando la imposición de Jeanine Áñez, ahora detenida por el gobierno legitimo de Luis Arce Catacora.

    El consejero electoral también visitará The Atlantic Council, en donde se ha presentado Juan Guaidó, quien se declaró presidente “legitimo” de la República Bolivariana de Venezuela, tratando de imponerse ante el presiente constitucionalmente electo de la nación, Nicolás Maduro Moro.

    Por su parte activistas y referentes de la izquierda, han condenado que el aún consejero se reúna con Alamagro y sospechan que podría haber alguna doble intención del consejero.

    No te pierdas:

  • Liquidaciones de consejeros del INE no están contempladas por la ley y serían ilegales” Pablo Gómez, titular de la UIF

    Liquidaciones de consejeros del INE no están contempladas por la ley y serían ilegales” Pablo Gómez, titular de la UIF

    Pablo Gómez, titular de la Unidad de la Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaria de Hacienda, aseguró que las liquidaciones que recibirán cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) no están en la Constitución y por lo tanto, son ilegales.

    En un mensaje en su cuenta de Twitter, Gómez Álvarez criticó la información dada a conocer por el INE, donde detalla los finiquitos que recibirán los consejeros electorales Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, José Roberto Ruiz y Adriana Favela.

    “Artículo 127 constitucional: no se concederán ni cubrirán, haberes de retiro, ni liquidaciones por servicios prestados, sin que, se encuentren asignadas por la ley, decreto legislativo, contrato colectivo o condiciones generales de trabajo”, apuntó.

    “Las ‘liquidaciones’ de los integrantes del Consejo General en el INE no están asignadas por ley, decreto o contrato. Las condiciones generales de trabajo del personal, no abarcan a los consejeros y consejeras. Todo pago ilegal es un delito”, puntualizó.

    El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer este jueves las normas que rigen la conclusión de encargos en el organismo y los montos que recibirán como compensación los consejeros electorales que concluyen sus encargos el próximo 3 de abril.

    Adriana Favela, Ciro Murayama y José Roberto Ruiz, la compensación por terminación de la relación laboral será de un millón 663 mil 288.52 pesos, considerando el periodo del 4 de abril de 2014 al 3 de abril de 2023.

    En el caso del consejero presidente, Lorenzo Córdova, al monto antes mencionado debe sumarse 270 mil 991.76 pesos, para un total de un millón 934 mil 380.28 pesos.

  • Es inmoral, pero eso son esos conservadores: AMLO sobre dinero que se llevará Lorenzo Córdova al dejar el INE

    Es inmoral, pero eso son esos conservadores: AMLO sobre dinero que se llevará Lorenzo Córdova al dejar el INE

    Durante su tradicional rueda de prensa, esta vez desarrollada en Villahermosa, Tabasco, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a la millonaria cantidad que se llevará Lorenzo Córdova tras su salida del Instituto Nacional Electoral (INE), del cual parirá el próximo 3 de abril, llevándose un “cochinito” de hasta 9 millones de pesos por diversos conceptos.

    Ante esto, el primer mandatario explicó que el INE cuenta con una caja de ahorro la cual costaba en 2018, hasta 6 mil millones de pesos al erario público y que pese a que sus sueldos y prestaciones técnicamente seal legales debido a sus triquiñuelas, siguen siendo inmorales.

    “Pero sin duda es inmoral, pero eso son estos conservadores, por eso se oponen a los cambios,a la transformación y lo peor de todo es que engañan a mucha gente con la consigna de que el INE no se toca”.

    Sentenció el Presidente.

    AMLO urge una vez más una reforma constitucional para el INE

    Sobre lo que esta pasando con el INE y las trabas que se pretenden imponer para frenar el Plan B en materia electoral, el líder del Ejecutivo federal recordó a la población que se debe hacer una reforma al órgano electoral, por lo que en 2024 se debe votar para tener una mayoría calificada en las Cámaras.

    “Hace falta tener mayoría calificada para reformar la Constitución, entonces sí se pueden llevar a cabo todas las reformas que aún faltan. ya avanzamos, ya se logró la creación de la Guardia Nacional, se logró lo de la revocación de mandato en el caso del Presidente de la República”.

    Puntualizó AMLO

    Finalmente Andŕes Manuel destacó que se logró quitar el fuero al Presidente y la eliminación de la condonación de impuestos, reclamando que los dueños de los grandes capitales no cumplían con sus obligaciones fiscales.

    No te pierdas;

  • Lo balconearon: Revelan que Lorenzo Córdova recibiría hasta 9 MDP tras su salida del INE (VIDEO)

    Lo balconearon: Revelan que Lorenzo Córdova recibiría hasta 9 MDP tras su salida del INE (VIDEO)

    El día de hoy el Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, recibirá un millón 934 mil 380 pesos de finiquito tras 11 años como consejero y funcionario del organismo electoral, sin embargo, aún no se revela cuánto recibirá del Seguro de Separación Individualizado, donde aportó durante este tiempo del 2 al 10 por ciento de su sueldo quincenal, por lo que el Instituto tendrá que devolverle una suma igual.

    Cabe destacar que el INE dio a conocer el monto luego de que Morena exigiera a Córdova que revelará la cantidad exacta de su liquidación luego de dejar el cargo como Consejero Presidente el próximo 3 de abril.

    Sin embargo, el representante de Morena ante el INE, Mario Rafael Llergo, dio a conocer en sus redes sociales unos documentos que detallan que el hasta ahora Consejero Presidente recibirá más dinero, además de su liquidación.

    Recibirá Córdova millonaria liquidación

    Lorenzo Córdova dejará de su puesto como Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral y serán nombrados nuevos funcionarios para el órgano electoral, que es considerado uno de los más caros del mundo, y muestra de ellos son dos documentos que reveló el representante de Morena ante el INE, Mario Rafael Llergo, donde se expone que el funcionario recibirá millonario finiquito, entre otras prestaciones, antes de partir.

    En el documento se lee que, tras 11 años, 4 meses y 2 días de antigüedad es acreedor a un finiquito de 177 mil 185 pesos con 71 centavos, de los cuales, tras descontar impuestos, recibirá un importe neto de 121 mil 880 mil 56 pesos, los cuales se suman al millón 952 mil 789 pesos netos por concepto de compensación por término de la relación laboral.

    A estas cifras se agrega que por seguro de reparación individualizado cobrará la nada despreciable cantidad de 7 millones 030 mil 056 pesos con 78 centavos, sumando en total un saldo de 9 millones 104 mil 726 pesos con 52 centavos, tras su labor al frente del INE.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Parece chiste: Edmundo Jacobo es recibido con aplausos en su retorno al INE (VIDEO)

    Parece chiste: Edmundo Jacobo es recibido con aplausos en su retorno al INE (VIDEO)

    Burocracia dorada llenan de aplausos a la corrupción. Consejeros y representantes de distintos partidos opositores aplaudieron el retorno de Edmundo Jacobo Molina a sus funciones como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE).

    El día de hoy, en sesión ordinaria del Consejo General, el presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova, calificó como “un acto de justicia” la reincorporación del funcionario, a quien describió como una persona “honesta y comprometida”.

    “Con la resolución del Poder Judicial de la Federación y la suspensión definitiva que se le otorgó al secretario ejecutivo del INE, el licenciado Edmundo Jacobo Molina, se hace un acto de justicia que restituye en sus funciones a un funcionario probo, honesto y comprometido, a quien el sistema electoral y la democracia le deben mucho”, señaló.

    Asimismo, el consejero presidente recordó que el artículo 41 de la Constitución indica que es el Consejo General quien designa al secretario ejecutivo, y que ningún Poder del Estado puede removerlo si no existe un juicio político de por medio.

    ¿Qué pasó?

    Un Tribunal Colegiado ordenó la restitución de Edmundo Jacobo Molina como Secretario Técnico del Instituto Nacional Electoral (INE), aún cuando la aprobación y publicación del Plan B de Reforma Electoral ordenó su destitución del cargo, en el cual permaneció casi 15 años.

    El Noveno Tribunal Colegiado fue quién concedió a Edmundo Jacobo una suspensión provisional, dentro del juicio de amparo que promovió Jacobo contra el Plan B de la Reforma Electoral. Siendo así, se impugnó el Décimo Séptimo transitorio del Plan B de la Reforma Electoral, vigente desde el 2 de marzo y en el cual se estableció el despido del funcionario del INE.

    La suspensión señala que Edmundo Jacobo fue designado Secretario Ejecutivo del INE hasta febrero de 2026, por lo que la Reforma electoral no justifica su despido.

    “No se advierte una razón por la que el cambio de facultades (de la Secretaría Ejecutiva) justifique que se termine anticipadamente la titularidad del nombramiento que se venía ejerciendo por el quejoso, como algún dictamen valorativo o procedimiento que demerite sus conocimientos o experiencia”, dice.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Ocho integrantes del INE renuncian tras implementación del Plan B electoral

    Ocho integrantes del INE renuncian tras implementación del Plan B electoral

    El miedo no anda en burro, y ante posibles auditorias, ocho miembros de la Junta Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) renunciaron el pasado viernes ante la desaparición del área luego de que entrara en vigor el “Plan B” de la reforma electoral.

    Las renuncias fueron presentadas para dejar en completa libertad a la nueva presidencia del Instituto, la cual entrará en funciones el próximo 4 de abril, luego de que se incorporen al INE las tres nuevas consejerías y la nueva Presidencia del Consejo General.

    Los integrantes de la Junta General Ejecutiva (JGE) serán propuestos por la presidencia del Consejo y deberán ser votados por mayoría calificada de ocho votos.

    La Junta es encabezada por la presidencia del Consejo General y la integran la o el titular de la Secretaría Ejecutiva y 16 funcionarios públicos.

    ¿Quiénes renunciaron?

    • Ana Laura Martínez de Lara, Directora Ejecutiva de Administración
    • Jacqueline Vargas Arellanes, Titular de la Unidad Técnica de Fiscalización
    • Carlos Alberto Ferrer Silva, Titular de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral
    • Gabriel Mendoza Elvira, Director Jurídico
    • Daniela Casar García, Directora del Secretariado
    • Cecilia del Carmen Azuara Arai, Titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales
    • Laura Liselotte Correa de la Torre, Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación
    • Rubén Álvarez Mendiola, Coordinador Nacional de Comunicación Social

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • VIDEO: “¿A cuánto asciende el botín que te pretendes llevar?”; cuestionó Mario Delgado a Lorenzo Córdova

    VIDEO: “¿A cuánto asciende el botín que te pretendes llevar?”; cuestionó Mario Delgado a Lorenzo Córdova

    Este sábado 04 de marzo de 2023, Mario Delgado, presidente de Morena, expresó su inconformidad de no conocer la liquidación de Lorenzo Córdova.

    A través de un video, Mario Delgado dijo que a partir de hoy faltan 31 días para que Lorenzo Córdova deje de ser consejero del INE, sin embargo, añadió que siguen “manteniendo en oscurito” el monto que se le dará por su liquidación.

    Por lo que, invitó al todavía consejero del INE, decirle al pueblo cuanto dinero va a ser de su liquidación, pues el presidente de Morena aseveró “es dinero público, es dinero de la gente”.

    “¿A cuánto asciende el botín que pretendes llevar?”, dice en el video.

    Asimismo, puntualizó que esa es una de las razones por las que están en contra de la Reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que “pretende acabar con esos excesos, con esos lujos, con esos privilegios, con esa burocracia del INE”, dijo el morenista.

    Cabe decir que en la sesión extraordinaria del Consejo General de este viernes, el diputado federal morenista Hamlet García Almaguer, representante del Poder Legislativo, preguntó a Córdova y al consejero Ciro Murayama, sobre el finiquito que recibirán cuando concluya su encargo dentro de un mes.

    No obstante, Córdova no quiso revelar la cantidad, motivo por el cual Mario Delgado le ha exigido que lo de a conocer.

    No te pierdas:

  • No le pierden: entre finiquito, compensaciones y seguro de separación, Lorenzo Córdova se llevará más de 9 MDP y Murayama, 7.4 MDP

    No le pierden: entre finiquito, compensaciones y seguro de separación, Lorenzo Córdova se llevará más de 9 MDP y Murayama, 7.4 MDP

    El próximo mes de abril de 2023, Lorenzo Córdova y Ciro Murayama dejarán de ser consejeros del Instituto Nacional Electoral y serán nombrados nuevos funcionarios para el órgano electoral que es considerado uno de los más caros del mundo, y muestra de ellos son dos documentos que han salido a la luz en donde se expone que ambos recibirán millonarios finiquitos, entre otras prestaciones, antes de partir.

    En el caso de Lorenzo Córdova, se lee tras 11 años, 4 meses y 2 días de antigüedad es acreedor a un finiquito de 177 mil 185 pesos con 71 centavos, de los cuales, tras descontar impuestos, recibirá un importe neto de 121 mil 880 mil 56 pesos, los cuales se suman al millón 952 mil 789 pesos netos por concepto de compensación por término de la relación laboral.

    A estas cifras se agrega que por seguro de reparación individualizado cobrará la nada despreciable cantidad de 7 millones 030 mil 056 pesos con 78 centavos, sumando en total un saldo de 9 millones 104 mil 726 pesos con 52 centavos, tras su labor al frente del INE.

    Ciro Murayama, que se ha desempeñado en la institución electoral por 9 años, también hay finiquitos, ya que el funcionario que recientemente también explora su faceta de “escritor”, se llevará a sus bolsillos la cantidad de 121 mil 880 pesos con 56 centavos por finiquito, y un millón 663 mil 388 pesos y 52 centavos como compensación por el término de la relación laboral.

    Como seguro de separación individualizado le corresponden 5 millones 658 mil 561 pesos con 60 centavos ya sin impuestos, para finalmente sumar un total neto de 7 millones 443 mil 830 pesos con 68 centavos.

    INE asegura que documentos son falsos

    Ante la presentación de los mencionados documentos, el Instituto Nacional Electoral ha declarado éstos son falsos y culpa a los medios públicos del Estado mexicano de haberlos creado, sin embargo no presenta más detalles al respecto.

    Por su parte, usuarios de las redes sociales han exigido al órgano electoral que se haga del conocimiento público cuales serán los finiquitos y demás prestaciones con las que se retirarán los consejeros, en el sentido de que tales beneficios se pagarán de las arcas públicas.

    No te pierdas:

  • TEPJF ordena que INE deberá ser presidido por una mujer

    TEPJF ordena que INE deberá ser presidido por una mujer

    El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá ser presidido por una mujer en la siguiente gestión, ordenó el Tribunal Electoral este miércoles 22 de febrero.

    Por cuatro votos a favor y dos en contra, la Sala Superior del Tribunal Electoral, ordenó a los diputados que la quinteta para designar presidente del INE sea exclusivamente para mujeres.

    Al resolver una impugnación al respecto, las y los magistrados decidieron aplicar el criterio de alternancia para que sea una mujer quien presida el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

    Votaron a favor el presidente Reyes Rodríguez y el magistrado Felipe de la Mata, así como las magistradas Mónica Soto y Janine.

    Esta semana quedó integrado el comité que se encargará de evaluar y proponer a los aspirantes para ocupar los cuatro cargos de consejeros del INE, incluido el de consejero presidente, actualmente ocupado por Lorenzo Córdova Vianello.

    El comité, instalado en la Cámara de Diputados, iniciará labores este 24 de febrero y deberá concluir el 30 de marzo con la votación para elegir a los cuatro consejeros.

    TE PUEDE INTERESAR: